Queremos plasmar toda la información (al igual que hemos ido haciendo con nuestras otras dos camperizaciones de furgonetas camper y nuestros viajes) que vayamos adquiriendo mientras nos adentramos de lleno en el mundo del overland 4×4.
Queremos ir contando todo lo que hemos aprendido nosotros, y las conclusiones a las que hemos llegado sobre los diferentes tipos de vehículos camper para overland, o para viajes off-road 4×4.
¡Vamos allá!
Cómo vivir y viajar en furgoneta
Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.
¿Cuál es el mejor vehículo camper con capacidad 4×4?
¿Cuál es el mejor vehículo overland para viajar al desierto o cruzar África? Existen muchas alternativas de vehículos camper off-road: para los menos aventureros o para aquellos que quieren llegar donde otras furgonetas camper o autocaravanas no llegan ¿Pero cuál es el mejor?
Sigue leyendo para encontrarte los diferentes vehículos todoterreno con características camper (es decir, con opción a pernoctar en ellos). Ya veréis que cada uno tiene sus pros y sus contras. Además os explicaremos por qué nosotros nos decidimos finalmente por embarcarnos en un proyecto de una pick up con célula camper.
- Si te gusta el mundo del overland, no te puedes perder: [Furgo camper 4×4] Camper off-road y como construir una célula para un pick up
La historia del overland
Hasta hace solo unas décadas viajar de un extremo a otro de África o cruzar las Américas era una hazaña solo al alcance de unos pocos aventureros. Los vehículos disponibles, los medios materiales, las infraestructuras y la información disponible era muy limitada.
La necesidad o el impulso de moverse o viajar por el mundo es inherente al ser humano. Hace ya muchos milenos que dominamos, exploramos y colonizamos la mayor parte de este planeta.
En los últimos siglos, podemos destacar las grandes expediciones de los vikingos de los que se dice que llegaron hasta América, los viajes de la flota de los 300 barcos del almirante Zheng He, o los famosos viajes de Marco Polo.
En cuanto a grandes rutas “establecidas”, podemos decir que la Ruta de La Seda, desde Europa hasta el lejano oriente fue la primera ruta para “overlanders” o viajeros.
Si nos centramos en tiempos más recientes, desde las expediciones del imaginario de Julio Verne, hasta la última conquista de los polos de la Tierra, la Luna o Marte, la historia está llena de grandes historias de viajeros y conquistadores de lo desconocido.
El overland en definitiva es realizar un viaje/aventura de manera independiente a destinos remotos, con culturas diferentes a la tuya y normalmente a lugares poco explorados o documentados.
En las últimas décadas los viajes overland o viajes off-road se han popularizado y facilitado en gran medida gracias a vehículos como el Land Rover Defender o los Toyota Land Cruisers, que han permitido con relativa facilidad y comodidad recorrer África, América o Asia.
Y hoy en día, ¿cuál es el mejor vehículo 4×4 para realizar overland alrededor del mundo?
¡Vamos a ver cuál es el mejor vehículo camper con capacidades todoterreno!
El dilema comodidad VS capacidad 4×4
Normalmente, una mayor comodidad y espacio de habitabilidad, conlleva una reducción de las capacidades overland, o de circular por determinados lugares.
A más grande, normalmente se traduce en menos capacidades ( y sí, seguimos hablando de coches que os conocemos). Por ejemplo, algo que sobrepase los 6 o 7 metros, que mida más de 3 metros de altura o que tenga un ancho de más de 2 metros, se va a ver muy limitado en determinadas situaciones, como pistas con árboles o carreteras estrechas.
Pero claro ¿qué prima más, la comodidad o las capacidades overland? Pues depende de cada quien, y de los planes que tenga para el vehículo.
Si vas a realizar viajes esporádicos, te puede valer con un pequeño todoterreno y una tienda de techo. Pero si vas a realizar viajes de meses, como es nuestro caso, tienes que irte a un vehículo que ofrezca mayor capacidad y habitabilidad.
El dilema dinero y tiempo
Aquí viene otro principal punto que va a definir si compramos un vehículo u otro. Y es que nuestro dinero, y nuestro tiempo es limitado. Para unos más que para otros, claro está.
Por un lado, el presupuesto que tengas va a determinar al 100% el vehículo qué comprar. Sí, los camiones de Dakar son una pasada pero su precio al alcance de pocos también.
Por otro lado, todo lo que consuma más de 12-15 litros cada 100 kilómetros va a hacer que el presupuesto en tus viajes se dispare. Y además también hay que mirar el coste de los repuestos o de realizar el mantenimiento en el vehículo (una simple rueda de un camión de Dakar cuesta más de 500€).
Eligiendo una marca
Otro aspecto a tener en cuenta cuando se va a realizar un viaje largo por el mundo, como los que tenemos nosotros planeados, es el tema sobre qué marca de coche elegir, y que se nos presente una duda muy común como ¿hay algunas marcas de coches que sean mejor que otras?
Si quieres conseguir más información sobre marcas fiables, vehículos 4×4, o tan solo tienes curiosidad sobre como construir una célula camper no te pierdas nuestro post sobre El mejor pick up para célula camper
Y no nos referimos a la calidad de construcción. Al final cada coche es un mundo, y cada cual tiene sus propias opiniones, y no siempre 100% objetivas. Al igual que hay mucho fan boy de Apple , también los hay de Volkswagen, de Iveco o de Toyota, por ejemplo.
Pero lo que sí nos parece un punto importante, es elegir una marca de vehículos con una presencia mundial lo más amplia posible. Y no hace falta investigar mucho para darse cuenta que Toyota es la que más está presente, especialmente en países de África, Latinoamérica o Asia.
Y es que viajar con un coche o una marca con presencia mundial, nos va a facilitar mucho el tema de encontrar repuestos o que nos arreglen el coche en cualquier taller local.
Por lo tanto, creemos que es un punto a tener en cuenta a la hora de elegir un vehículo overland. Toyota, Land Rover o Iveco tienen gran presencia y renombre en el mundo del overland por todo el mundo.
Pero dicho esto, tampoco cerrarse a esas marcas. No es algo totalmente limitante.
Lo más que puede pasar es que «te quedes» tirado en… Turkemistán o en mitad del Congo una semana esperando por una pieza o recambio para tu vehículo. Puede parecer preocupante, pero cuando viajas descubres que cuando tienes un problema, casi todo el mundo querrá echarte una mano. Por lo que paciencia y a disfrutar.
Por cierto, mucho se habla siempre de tener un vehículo «con poca electrónica» para poder repararlo en cualquier lugar del mundo. Hoy en día, o te compras un coche con al menos 25 años de antigüedad, o va a tener electrónica SI o SI. Por lo tanto, a no ser que no te importe tener un coche del siglo pasado, nosotros creemos que la electrónica cada vez tiene menos importancia en la elección del vehículo.
Los mejores vehículos Camper Overland 4×4
Y ahora sí, vamos a los diferentes tipos de vehículos camper 4×4. Hemos recogido los que nos parecen más interesantes, y los que son más comunes. Seguro que nos dejamos alguno…
Si conoces otra alternativa, ¡estaremos encantados de leerlo en los comentarios!
Furgoneta Camper 4×4
Esta es lo primero que se viene a la cabeza. Básicamente es una furgoneta, pero la tracción es a las cuatro ruedas en vez de ser tracción en un único eje, normalmente el delantero.
La mayoría de las marcas que hacen furgonetas tienen su versión 4×4, aunque las más famosas del mercado son la Mercedes Sprinter 4×4, o la Iveco Daily 4×4 o la clásica Volkswagen T4 Syncro 4×4.
Una furgoneta 4×4 es una opción realmente buena, pero el tema de vehículo off-road suele verse un poco limitado. Es decir, sí es verdad que son 4×4 o que tienen tracción a las cuatro ruedas, pero por las dimensiones típicas de las furgoneta y la carencia de «habilidades 4×4» como la marcha reductora, en muchos caminos o en determinadas situaciones, su habilidad de todoterreno se queda un poco a medias.
Es verdad que hay modelos muy versátiles en cuanto a off-road, como la Iveco Daily 4×4, pero encontrar una en buen estado, y que no cueste un ojo de la cara es más que difícil.
Los precios de las furgonetas 4×4 están por las nubes, y con muy poca oferta y demasiada demanda.
Eso sí, la principal ventaja es que hay bastante espacio interior de habitabilidad, puesto que no deja de ser una furgoneta camper. Y esto es bastante positivo.
Por cierto, si tenéis una furgoneta y queréis meteros más por pistas y caminos, lo que podéis hacer es elevarla un poco, para tener más distancia al suelo, y añadirle unas buenas ruedas de off-road. Con esto, para muchos seguro que es más que suficiente. Incluso nosotros, en nuestra Renault Master, recorrimos con unas simples ruedas de invierno las carreteras heladas de Rusia y Noruega ¡Imaginaros!
PROS | CONTRAS | NOTA OVERLAND | NOTA HABITABILIDAD |
Buen espacio interior de habitabilidad | Difíciles de encontrar, precios muy inflados, y algunas no son realmente «todoterreno» | 5 | 8 |
Todoterreno (techo elevable o tienda de techo)
Nos referimos a un clásico vehículo todoterreno, al que se le añade, o bien un techo elevable para tener más espacio en el interior y poder estar incluso de pies, o bien situarle una especie de tienda de campaña en el techo en el cual dormir, llamada tienda de techo.
Esta es muy buena opción en cuanto a 4×4, pero evidentemente no tanto respecto a habitabilidad.
Por un lado, está más que claro que un todoterreno es el mejor vehículo para (como indica la propia palabra) ir por todos los terrenos. Suele contar con marcha reductora, bloqueo diferencial, un chasis y diseño orientado para el off-road…
Pero claro, no deja de tratarse de un coche. Un coche grande si nos apuras. Pero un coche. Por lo tanto, por mucho que le añadas un buen techo elevable, o una impresionante tienda de techo, el espacio de almacenaje o para hacer vida en el interior es muy limitado.
Nosotros en un principio, nos queríamos hacer con un Land Rover Defender o un Santana para viajar por África. Y bueno, a parte de que mucha gente nos lo desaconsejó por fiabilidad, una pena por qué son preciosos, la primera vez que entramos a uno con techo elevable el espacio interior nos dejo con muchas dudas sobre la comodidad de pasar largas temporadas en el.
Y la tienda de techo también estuvimos tanteándola para realizar viajes. Pero como el techo elevable, para expediciones puntuales, está perfecto. Pero para pasar mucho tiempo, o con climas muy fríos… No lo vimos nada claro.
PROS | CONTRAS | NOTA OVERLAND | NOTA HABITABILIDAD |
Excelente capacidades off-road | Espacio interior | 9 | 4 |
Vehículos de expedición y camiones 4×4
La crème de la crème. Hablamos de autobuses 4×4, camiones del Dakar… Vamos ese tipo de monstruos que cuando los ves se te cae la baba.
Se tratan de vehículos diseñados específicamente para expediciones. Son grandes, son resistentes, con mucho espacio interior, como si fueran una vivienda, además de mucha autonomía.
Nosotros en el canal tenemos grabado un camión del Dakar de una pareja francesa, y era alucinante. ¡Tenían hasta seca toallas!
Vale, y entonces si están tan guay ¿dónde está el problema? Pues en el bolsillo. Un vehículo off-road cómo estos puede costar, de segunda mano unos 200.000€. Y además, aunque es una apisonadora, debido a sus tremendas dimensiones, en caminos estrechos o con árboles será muy complicado conducir sin destrozarlo todo.
PROS | CONTRAS | NOTA OVERLAND | NOTA HABITABILIDAD |
Tamaño como en una casa, mucha comodidad y excelentes capacidades off-road | El precio y tamaño quizás excesivo | 7,5 | 9,5 |
Pick Up + Célula Camper
Y llegamos a la última opción que vamos a analizar. Y por la que nosotros nos hemos decantado.
Se tratan de células vivienda colocadas sobre vehículos 4×4 de caja abierta, más conocido como pick up en España. Es una opción muy popular en algunos países como Estados Unidos, pero mucho menos en Europa.
¿Camperizando una furgoneta?
Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .
Las hay de diferentes tipos: células móviles o células fijas, de techo elevables o rígidas, pequeñas o grandes..
¿Las principales ventajas? Qué son móviles. Es decir, puedes cargarlas y descargarlas con relativa facilidad. Y además puedes cambiarla a otro pick up sin demasiados problemas.
Las capacidades 4×4 o de off-road son altas, ya que se tratan de todoterrenos, y el espacio interior es más que aceptable, parecido en dimensiones a las de muchas furgonetas camper.
Las principales desventajas están en que por un lado, normalmente la cabina de conducción y la célula están separadas. No hay paso de una a la otra, como por ejemplo lo hay en una furgoneta.
Y por otro lado, lo que son ventajas, también pueden ser desventajas. Una célula pequeña permite mucho off-road, pero el espacio interior es muy reducido. Y viceversa, una célula grande permite menos off-road, pero el espacio de habitabilidad es más que correcto.
Por lo tanto, se trata de buscar una media entre las dos cosas, y dependiendo el uso que se le vaya a dar, saber qué tipo de célula camper elegir.
PROS | CONTRAS | NOTA OVERLAND | NOTA HABITABILIDAD |
Off-road y espacio interior. Siempre buscando una media y que se pueda monta y desmontar | Célula y cabina separadas (a veces no es tan off-road como se piensa) | 8 | 8 |
Si has llegado hasta aquí seguramente también te interesen nuestros post:
Ver el vídeo de mejores vehículos overland
¿Qué es el overland? ¿Cómo iniciarse? ¿Cuáles son los mejores vehículos camper 4×4 para viajes Off-Road y de aventura? Si quieres no perderte nada, aquí te dejamos toda la información que hemos ido recopilando.
Y hasta aquí nuestra experiencia adquirida sobre mejores vehículos overland. Cómo hemos visto (y nos va quedando claro a la hora de decantarnos por un vehículo off-road) cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas.
Nosotros hemos elegido la célula pick up, la cual estamos construyendo ahora mismo junto con la colaboración de Tompuntocom, y tanto por nuestra blog como por Youtube os iremos enseñando el paso por paso de la camperización de nuestro nuevo vehículo. Aquí te contamos en que aspectos y características nos hemos apoyado para conseguir el mejor pick up para célula camper.
¿Y tú?¿Cuál crees que es el vehículo perfecto para hacer overland? ¿Estás de acuerdo con los pros y los contras que hemos dicho?
¡Nos vemos!