Los mercadillos más famosos de Barcelona: Ruta y horarios

 

¡Ay Barcelona! ¡Como nos gustas! Y es que esta ciudad no nos gusta solo a nosotros 🙂 Con más de un millón y medio de habitantes es la segunda capital de España más poblada.

Esta ciudad , conocida en todo el globo terráqueo, tiene una gran importancia a nivel cultura y turístico.  Allí se arremolinan muchas culturas que enriquecen todos los espacios, museos, galerías de arte, playas excepcionales, gastronomía, etc.

 


Mapa de los mercados de Barcelona

Una buena manera de visitar los mercados es en coche. Si no tienes el tuyo propio, te recomendamos este alquiler de coche en Barcelona.

 

Aquí puedes encontrar un mapa con los mercados de los que te vamos a hablar a continuación

 

Barcelona.. ¡que ciudad!

En nuestro corazón ocupa un lugar especial, por que fue donde conocimos más a fondo al artista Gaudí. Consiguió dos fieles seguidores más de su obra. Pero hoy no es este el tema que nos atañe, si no más bien la gastronomía.

Como os decimos como un mantra una y otra vez «los lugares también se conocen por el estomago«. Así que te vamos a dar las instrucciones perfectas para que conozcas Barcelona por el estómago y además un ingrediente secreto : mezclar en una coctelera la gastronomía de esta preciosa ciudad con otro aspecto que ayuda 100 % a conocer un lugar,  la vida cotidiana de los barceloneses.

Mercado de la Boquería

No exageramos si decimos que este mercado es tan famoso que junto con Las Ramblas y Gaudí es una de las palabras que más se asocia a Barcelona.

Sus orígenes provienen de 1200, situado fuera de las murallas de Barcelona para evitar el pago del impuesto de mercancías.

Entra a la página oficial del Mercado de la Boquería y descubre todo lo que tiene para ofrecerte: puestos, mapa del mercado, etc. Si quieres conocer de fondo la gastronomía de este lugar no dudes en reservar el tour de tapas por el mercado de la Boquería

Es conocido también por el mercado de Sant Josep, debido a su actual ubicación  junto a Las Ramblas. Se construyo en el mismo sitio donde estaba ubicado el convento de San José el cual sufrió un incendio y dio lugar a la construcción de una nave, donde posteriormente se decidió trasladar el mercado de las afueras.

Mercado de la Boquería
Mercado de la Boquería

En el se puede comprar desde alimentos de las mejores calidades, helados, comida vegana, comida fusión,  productos típicos y no tan típicos: como insectos. Visita obligada para compradores y para turistas, ya que solo ver la diversa y diferente oferta de productos ¡merece la pena!

Para quien no conozca Las Ramblas es una calle llena de puestos de flores. Pues eso es así, por que al comienzo de situar este mercado los dueños de los puestos regalaban con la compra una flor. Y con el paso de los años, la gente ya iba allí a por flores y ello evoluciono en muchos puestos de floristerías que ahora es una llamada para los turistas.

Horario Lunes- Sábado     8:00/20:30
Dirección Rambla       Nº 91      C.P 08001

Mercado de Santa Caterina

Aquí casi dudamos si deciros que os quedéis fuera admirándolo o entréis a hacer alguna compra o tomar una cervecita con una tapa.

Mercado Santa Caterina
Mercado Santa Caterina

Este mercado presume de ser el primer mercado cubierto de Barcelona. Funcionando desde 1848 fue construido (al igual que La Boquería) en la edificación de un convento del cual aun conserva la fachada. El contraste de la fachada del convento con el toldo ondulado y colorido te deja con la boca abierta.

Echa un vistazo a la pagina oficial del Mercado de Santa Catalina conoce su historia, su ubicación y a la gente que regenta sus negocios

Dentro de este lugar podrás realizar tus compras o disfrutar de ocio gastronómico en alguno de sus bares-restaurantes. También podrás hacer turismo (propiamente dicho) ya que dentro se descubrieron restos arqueológicos del antiguo convento que puedes visitar. Estos restos forman parte del Museo de la Historia de Barcelona.

Horario Lunes 7:30/14:00  Martes, Miércoles  y Sábados 7:30/15:30 Jueves y Viernes 7:30/20:30
Dirección Avinguda de Francesc Cambó    Nº 16     C.P: 08003

Mercado de la Concepción

Este mercado es famosamente conocido como Mercado de las Flores. Inicialmente solo se vendían flores en este lugar (ahora se pueden conseguir alimentos y electrodomésticos). Lo curioso es que este mercado esta abierto las 24 horas del día.

Mercado de la Concepción
Mercado de la Concepción

La fachada es muy imponente , ya que el material de construcción con el que esta fabricado es el hierro. Lo que hace de esta estructura un fuerte de hierro que esconde una fantasía de colores, olores, y montajes de flores dentro.

Conoce todo los eventos que se llevan a cabo dentro de este mercado entrando en la página oficial del Mercado de las Flores

Este mercado esta catalogado como Bien de Interés Local y debe su nombre a la iglesia más próxima a este lugar.  Forma parte del vital barrio donde esta situado: el Eixample. Un barrio con mucha historia, con gran evolución industrial (de ahí el material elegido para construir este mercado) y evolución de una población trabajadora a una población con categoría de burgueses.

Horario Invierno (4sept-16Jul) Lunes y Sábado 8:00/15:00 Martes/Viernes 8:00/20:00

Verano   (17Jul-3sept) Lunes/Sábado 8:00/15:00

Domingos cerrado | Floristerias abriertas 24 horas Lunes/Domingo

Dirección Aragó    Nº 313-317      C.P:  08009

Mercado del Born

En este mercado no podréis comprar productos para alimentar vuestro estómago pero podréis alimentar vuestra cultura. Y es que aunque no funcione como mercado vemos un indispensable su visita.

Mercado del Born
Mercado del Born

De nuevo otra espectacular estructura en hierro forjado que alberga en su interior una grata sorpresa. Y es en Barcelona no hay un mercado que nos decepcione.

Acércate a ver este impresionante edificio y su interior. Infórmate de todas las actividades que aquí se organizan en la página oficial del Mercado del Born ¿Sabías que puedes reservar para hacer la visita guiada al yacimiento arqueológico?

 

Este mercado conocido como la catedral del hierro da ubicación a los restos arqueológicos de época medieval que corresponden al Barrio de la Ribera del siglo XIV.  Inicialmente sirvió como mercado durante 95 años. Pero fue en 2002 cuando se descubrieron estos restos en los que podemos ver la base de calles y viviendas que fueron derruidas por Felipe V para construir la ciudadela (fortaleza militar) para la guerra en 1714.

Si descubrir la historia de Barcelona te ha abierto el apetito te recomendamos que conozcas la cocina de los barrios del Born y del barrio Gótico reservando el Tour de Tapas de Barcelona

Horario (Marzo/Sept) de Martes a Domingo 10:00/20:00

(Oct/Feb) de Martes a Sábado 10:00/19:00  Domingos 10:00/20:00

Dirección Plaza Comercial   Nº12   C.P: 08003
Precio Yacimiento arqueológico  ó  2.10€ reducida   3€ normal

Combinada  3.15€ reducida   4,5€ reducida

Mercadillo del Raval

Este mercadillo es uno de los más antiguos de Barcelona. Esta ciudad destaca por ser cuna y madre adoptiva de artistas, innovadores, diseñadores de ropa, creadores de todo tipo de técnicas de diseño. Pues todo ello esta plasmado en este mercadillo.

No te pierdas el Mercadillo del Raval. Conoce más de este mercadillo en su página oficial «El Mercadillo del Raval»

 

En el podrás encontrar artículos de bisutería, todo tipo de prendas, collares, bolsos realizados con la técnica del reciclaje, también ropa de todos los estilos: hippie, heavy, etc. Todo lo que encuentres en este mercadillo esta realizado por diseñadores urbanos, por personas que apuestan por la diferenciación en los productos.

Aunque este mercadillo no es de gran tamaño, no encontrarás un puesto igual que otro. Es de esos lugares, que entre olores, colores, olfato, música, despertarán tus cinco sentidos. No dudes parar en los puestos de comida para descansar. Tanta bolsa de tanta compra te pedirá un descanso ¡no te resistirás!

Horario (7Sept-21Jul) Sábados y domingos de 11:00/21:00

(22Jul-6Sept) Cerrado

Dirección Rval Raval    Nº1    C.P: 08001

La Fira de Bellcaire

Al igual que hay otros mercados que te aconsejamos ir a comprar. Este, antes que ir a comprar, te aconsejamos que te pases por allí por que es una pasada. Hay absolutamente todo tipo de objetos que te puedas imaginas y además hay todo tipo de métodos de adquirirlo ¿Sabías que es de los pocos mercados que quedan que aún vende sus artículos por subasta?

Fira de Bellcaire
Fira de Bellcaire

Y es que este mercadillo conserva esa tradición de subastar sus artículos por que se origino e el siglo XIV. Además de comprar también puedes tomar algo en alguno de sus «paradas gastronómicas» para coger fuerzas: una bebida y una tapa te ayudaran a recorrer los 15.000 metros cuadrados de superficie.

En este mercadillo encontrarás productos de segundo mano, artesanía, un montón de gangas, libros. Una mezcla de mercadillo de artículos antiguos, vintage, de segunda mano junto con artesanías, perfumerías, tiendas para mascotas, etc.

Horario Lunes, miércoles, viernes y sábados 9:00/20:00

subasta: lunes, miércoles y viernes 7:00/9:00

Dirección Avinguda Meridiana     Nº 69     C.P: 08018

Mercado Dominical de Sant Antoni

El origen de este la construcción de la estructura que ahora forma este mercado se debe a que justo enfrente tenia lugar el mercado original al aire libre.

Ahora, este mercado, esta recogido en un edificio de diseño modernista el cual hace que solo acercarse merezca la pena por admirar este bello edificio. Dentro de el se encuentran tres mercados: el de alimentos, el de los Encants y el mercado dominical de San Antonio.

Es especialmente un reclamo para los enamorados de objetos de coleccionismo: libros, sellos, monedas, discos de música, antigüedades, juguetes. En el podrás tanto comprar como intercambiar objetos, y por supuesto ir solo a empaparte de artículos tan especiales que cuentan su propia historia desde los puestos donde los exponen.

Mercado de San Antonio
Mercado de San Antonio

Además dentro de poco tendrán una sorpresa para todos sus habitantes. Estar atentos por que dentro de poco abrirán una parte a estilo museo, donde se podrá visitar parte de un yacimiento arqueológico que muestra la antigua muralla que pasa justo por debajo del edificio del Mercado de San Antonio.

Horarios Lunes a Sábado de 8:00/20:30
Dirección Carrer Comte d’Urgell     Nº 1bis

 

¿Cómo llegar a estos mercados?

La mejor opción transporte propio o alquilado: Muchas veces queremos ver tantas cosas que ir a pie no es una opción por el tiempo que conlleva. También es posible que nosotros o alguna de las personas con las que vayamos no tenga tan buena forma como tienes tu 🙂 ó padezca de alguna dolencia con la que no pueda moverse todo lo que desearía.

Alquiler de coche PepeCar
Alquiler de coche PepeCar

Puede ser que  sea aconsejable, que para evitar el mal humor que levanta estar cansado, moverse por la ciudad con un coche y buscar un alquiler de coche en Barcelona.

Alquilar un coche para desplazarse, y descubrir no solo Barcelona centro, si no los lugares más apartados de esta bonita ciudad, que no solo congrega en el núcleo todas las actividades y turismo que se puede practicar. Este tipo de alquiler te hará gozar de más libertad para conocer más de Barcelona. Tienes esta posibilidad en cualquier lugar de Barcelona, así como en el aeropuerto, que podrás encontrar alquiler de coches en el Prat.

Otra de las opciones que te recomendamos es recorrer Barcelona a pie. Como toda ciudad grande, Barcelona hará que tus pies se resientan. Distan bastantes kilómetros entre los mercados. Empápate de sus calles dando un paseo.

También puedes optar por moverte de un sitio a otro en transporte público. Podrás desplazarte tanto en bus urbano, metro o tranvía. No te olvides que también puedes moverte en funicular o teleférico y obtener unas vistas panorámicas de Barcelona impresionantes.

 

Es impresionante todo lo que se puede conocer de una ciudad visitando sus mercado. Nosotros siempre que vamos a un lugar nuevo no dudamos en buscar alguno para disfrutar de sus productos locales, de sus costumbres, de su habitantes en plena actividad, de sus formas de negocio. 

El reto que te ponemos con este post es decidirte por uno de los tantos mercados que vas a poder encontrarte en Barcelona. Pero te hemos facilitado un poco la tarea indicándote esta lista..¿o te la hemos empeorado haciéndote querer visitar todos? 🙂

 

 

 

Deja un comentario