Liubliana esta situada en Eslovenia y es conocida por todas las zonas verdes que tiene (como predomina en toda Eslovenia) y su ambiente universitario y juvenil.
Dividida en dos por el río Ljubljanica, esta ciudad separa su casco antiguo de su núcleo comercial. ¿Quieres conocerlo todo de esta ciudad? ¡Pues sigue leyendo!
Si vas a realizar una visita a Eslovenia, te recomendamos que te pases por nuestra completa guía de viaje y ruta por Eslovenia
Que hacer en Liubliana
Liubliana es un ciudad pequeña pero con encanto, de esas que dando un pequeño paseo conocerás como la palma de tu mano y te hará sentir uno más mientras caminas por sus calles. Pero no por ser pequeña habría de dedicarle una tarde, Liubliana da para mucho y es que entre sus calles nos encontraremos mercados, puentes renacentistas, la catedral, parques y hasta un castillo.
Castillo de Liubliana
En la parte más alta de la ciudad podemos encontrar este castillo de 1144. Se puede subir caminando (cogiendo aliento que hay una cuesta que te hacen más cómoda los bancos que podrás ir encontrando por el camino). También hay buses turísticos que te acercaran hasta la puerta o bien recorrer el camino hasta llegar a la zona más alta en funicular por 3 € (ida y vuelta).
Según vas subiendo para visitar el castillo podrás observar Liubliana desde las alturas, con unas vistas increíbles de la ciudad. No te puedes ir de Liubliana sin un par de fotos con el castillo y con la ciudad a tus pies.
Todo esta rodeado de verde, como bien hemos dicho durante el post es algo que destaca en Eslovenia y esta presente en todas las ciudades: el césped más verde que vieron tus ojos, esta toda la ciudad con flores de colores colgadas de las farolas; es el típico lugar que vas paseando y te fijas en lo cuidado que esta todo hasta el último detalle.
Dentro del castillo podrás subir a su torre y ver una vista panorámica de la ciudad. El castillo ubica dos restaurantes donde poder pegarte un capricho y comer en ellos con Liubliana a tus pies. También te encontrarás con un museo de la historia completa de Eslovenia y un museo virtual.
Podéis consultar el horario y los precios en la pagina oficial del castillo de Liubliana . Aunque ahora es utilizado para bodas y eventos también recoge exposiciones de artistas eslovenos. Y como siempre decimos , si quieres conocer a fondo un lugar es mejor que te lo cuenten. El castillo dispone de visitas guiadas y tour donde te explicaran toda la historia de este castillo.
Puente de los dragones
El dragón es una figura que te encontrarás mucho por toda Eslovenia, ya que todas las historias tiene en común una lucha de algún personaje mitológico que derrota a un dragón en un batalla con espada o arma similar. En este caso, el puente de Liubliana esta defendido a ambas partes del puente con dos dragones a cada lado, es una obra de estilo Art Nouveau que no puede falta en nuestra galería de fotos de vacaciones de esta ciudad.
Os contamos como curiosidades que este es el 2º puente de los dragones, pues el primero se vio tan perjudicado por un terremoto que hubo en Liubliana que fue necesario construir otro. Y que la leyenda de este puente hoy en día es que si una virgen cruza el puente los dragones menearan la cola.
Puente de los candados
Ya que nos ponemos a hablar de puentes, como Liubliana es cruzado por un río pues tiene unos cuantos puentes. Este es famoso por todos los candados que están colocados en la valla del puente. Este puente también es conocido como el puente de los carniceros, ya que era donde estos tenían puesto los puestos del mercado.
Las partes que inician este puente son de cristal transparente para ver el agua que pasa por debajo de nuestros pies y además cuenta con una escultura de Adán y Eva y es por ello que la mayoría de los candados que en la valla se cuelgan por enamorados que visitan el puente. Si cruzas este puente te situarás justo delante del mercado de Liubliana donde poder comprar productos típicos que compraría cualquier ciudadano para hacer un delicioso plato esloveno.
Triple puente
Este puente llama la atención por su originalidad. Visto desde arriba se aprecia perfectamente la construcción que le da nombre al puente, y es que esta formado por tres puentes muy cercanos que tienen un inicio común, estos se inician en la plaza central y más concurrida de Liubliana.
El puente del medio anteriormente era de madera y era por donde se circulaban con vehículos en la época medieval ya que era una posición estratégica que conectaba los pueblos de la Europa noroeste con los Balcanes. Depués su diseñador Plečnik creo los puentes que están al lado para que los peatones pasearan sin peligro y pudiesen cruzar de un lado a otro.
Liubliana en vídeo
¿Quieres ver Liubliana en una vídeo guía? A continuación os dejamos un vídeo de nuestro paso por Eslovenia en nuestra gran ruta por Europa. ¡Subscríbete a nuestro Youtube!
Mercado Central
Situado justo en la curva del río Ljubljanica este mercado diseñado también por Jože Plečnik. En esta nave podrás disfrutar de una compra de productos y alimentos locales a la vez que admiras la arquitectura y los soportales minuciosamente diseñados por su autor.
Todo ello junto con esta zona tan activa, el bullicio del mercado, la posibilidad de comprar algo para comer como dulces, o otros productos típicos y sentarte a comerlo fuera en uno de los puentes colindantes, ¡no tiene precio!
Debes acercarte a este lugar para empaparte de la vida habitual de la población de este lugar, en los mercados de las ciudades se puede observar y entender muchas de las costumbres locales del lugar. Un mercado en una ciudad es un libro, una guía del lugar donde esta situado.
Plaza Preseren
Esta plaza es el núcleo de la ciudad, justo donde se origina el Puente Triple del que hablamos antes. En ella se sitúa una estatua de Prešeren, célebre poeta del Romanticismo. Desde aquí se puede divisar la Iglesia de los Franciscanos de la Anunciación de María del siglo XVII.
En esta plaza antes de la hora de la cena podrás encontrar a artistas haciendo espectáculos, es también desde donde se inician todos los tours y visitas guiadas ya que esta muy cerca de la oficina de turismo, y muy cerca a ella se sitúa la calle donde están todos los restaurantes (a un lado) y se inicia la tienda más comercial donde se encuentran todas las tiendas (al otro lado).
Nosotros cuando estuvimos en esta plaza nos encontramos con una obra abstracta, y justo encima de la plaza había un paraguas. Este paraguas en vez de cubrir de la lluvia era al contrarío, mojaba si cruzabas por debajo y fue muy divertido ver a toda la gente pasando, los niños empujando a sus padres para que pasaran, Cuzco nuestro perrete se lo paso bomba y nosotros también.
Catedral de San Nicolás
Esta iglesia fue anteriormente gótica y se cambio a un estilo barroco posteriormente. Como bien es el barroco, sobrio, así es esta catedral, pero dentro se pueden ver diferentes frescos, multitud de esculturas de diferentes autores, pero lo que más llama la atención de este lugar (y por lo que tenéis que acercaros a verla) es por que en la puerta de la entrada principal el escultor Tone Demšar representó la historia de Eslovenia tallada en bronce e impresiona mucho ver esta escultura.
Todas las dudas que tengáis sobre la catedral podréis resolver en la página oficial de la catedral.
Ayuntamiento
Este ayuntamiento fue construido en el siglo XV, lo más bonito lo podéis ver desde fuera y es el estilo veneciano en el que fue construido. Su torre con el reloj llama la atención tanto por que sobresale en altura como por sus colores materiales de construcción llamativos. Este ayuntamiento da inicio a la calle o zona medieval.
En el ayuntamiento podrás ver una placa de estilo gótico donde esta dibujado el escudo de armas de la ciudad y dentro una estatua de Hércules con un león. Dentro encontrarás un patio con arcos y en el centro una obra de Francesco Robba, una fuente que con el ruido de agua ameniza la visita al ayuntamiento.
Parque Tivoli
Este gigantesco parque al aire libre es el más grande de Eslovenia con sus 5km cuadrados de superficie. En el podrás encontrar a gente haciendo deporte, disfrutando de un paseo a pie o en bici, incluso nadar en la piscina o leer en una biblioteca al aire libre.
Diseñado de nuevo por Plečnik (como veis es el Gaudí de Eslovenia :)) cuenta con cancha de tenis, de fútbol, etc. Un lugar inmenso para disfrutar de diferentes actividades al aire libre rodeado de castaños, arboles y naturaleza. Este lugar es genial para echarse un rato después de comer, descansar de una jornada de turismo o desestresarse del bullicio de la gente. Además, si tienes perrete te agradecerá mucho salir a correr por este lugar.
Museos
Liubliana es un lugar muy rico en galerías, arte, historia y así lo reproducen en los diferentes museos que puedes visitar. No solo intentan mostraste con estos lugares su historia si no que lo hacen a través del arte y la creatividad. Liubliana da especial importancia a los museos de la historia de esta ciudad para que todos puedan empaparse de como evoluciono, los sucesos que allí ocurrieron, etc y también a las galerías y museos dedicados al arte local, dando a conocer autores Eslovenos.
Podrás visitar cosas tan curiosas como museos arqueológicos, entre ellos el que tiene la rueda de madera más antigua del mundo o la flauta neandertal Divje Babe, momias egipcias o la osamenta de un mamut.
Un museo que no podemos parar de recomendar es el Museo de las Ilusiones. Es un museo con objetos de ilusiones ópticas y hologramas, espejos en los que veras formas y juegan con tu vista, el jarrón de rubí, la cara hueca de Albert Einstein ,etc.
En todos los lugares de este museo no dejarás de echar fotos para reírte luego cuando las enseñes. Es un museo para reír a carcajadas. Tiene precio de 9€ y ello incluye la habitación antigravedad , la habitación al revés, la sala de juegos el túnel Vortex y muchas otras. ¡No puedes perdértelo! Y si tienes alguna duda m´s puedes visitar la página oficial del museo de las ilusiones
También existe la casa de los experimentos, que aunque el otro es más novedoso, también esta genial. Al igual que el anterior es muy interactivo y independientemente de la edad es entretenido para todos. Desde probar una cama de pinchos, hacer burbujas de jabón gigantes y muchas otras actividades. Podrás entrar en la página oficial de la casa de los experimentos , lo malo es que la mayoría de las páginas no están traducidas al español.
El Castillo y Lago de Bled
Si ya has llegado hasta Liubliana no te puedes perder la región montañosa de los Alpes Julianos: Bled. Si que es verdad que esta a unos 45 minutos pero merece totalmente la pena visitar este lugar.
El lago, el castillo construido en medio del lago , los paseos por ese paraje de cuento, la posibilidad de montar en una barca al rededor del castillo. Es un lugar increíble, donde todas las construcciones son de madera, las casas son picudas como las de Blancanieves. Puedes llegar aquí en vehículo propio o puedes realizar una excursión desde Liubliana sin preocuparte de transporte.
Te recomendamos esta visita guiada ya que no hará falta que cojas el coche. Además tendrás entrada al castillo y viaje en barca: reserva ya la excursión a Bled para ver su castillo que ambienta cuentos de hadas
FreeTour
Si de verdad quieres conocer un lugar no nos cansamos de recomendaros los FreeTour. A nosotros nos encanta conocer el lugar de la mano de un/a guía local, que nos cuenta y enseña el lugar donde vive desde el punto de vista histórico, y desde el punto de vista de ciudadano del lugar.
Si desconoces el funcionamiento de los FreeTour entra en nuestro post «todo lo que debes saber sobre un FreeTour» y resuelve todas tus dudas
En estos FreeTour donde es el cliente el que, acorde a la calidad y a lo que le ha gustado el tour, pone el precio dan mucho de sí. Este modelo de Tour hace que los guías se esfuercen muchísimo y aprendas del lugar, conozcas desde la historia hasta el mejor restaurante donde suelen ir la población de Liubliana. Te darán consejos de que museos visitar, donde ir, donde comer bajo su experiencia. Los recomendamos sin lugar a dudas.
Parking y Pernoctar
Nosotros siempre aparcamos fuera de las ciudades en zonas gratuitas y andamos hasta el centro. Pensamos que el rato que estas buscando para aparcar, estresándote y gastando gasolina lo puedes cambiar por un paseo de 20-30 minutos.
Pero en este caso fuimos a un parking de pago, y nos quedaba la parte más céntrica de la ciudad ni a 5 minutos a pie. Además de aparcar allí (cogimos un estacionamiento de un día) dormimos allí con nuestra furgo. Estaba permitido y el terreno era muy plano así que por 9€ es un precio más que asequible. Eso sí, por la mañana tienes que dejar el parking antes de las 8:00 am o tendrá un sobre coste un poco abusivo al precio de 9€ por un día.
Por la zona centro se puede transitar, no es como otras zonas donde multan por conducir por el centro de la ciudad. Las zonas de aparcamiento es igual que en España, hay «zona azul» y zona gratuita. Ahí ya depende de la época del año, la suerte y otras condiciones que te hagan encontrar sitio o no.
Hermosas las fotos!
Cuzco una belleza!
¡Gracias!
La verdad que si, Cuzco queda además muy bien en las fotos, es el que mejor sabe posar 🙂
Hola!! Gracias por tus post, sólo una duda, a los museos de ilusiones y casa de experimentos no se puede ir con perro ¿verdad? ¿Vosotros que hicistéis? Me encantaría visitarlos pero viajamos con dos perras.
Hola!! Nos alegramos de que te haya sido de utilidad.
Y no, no dejan entrar con mascotas. Nosotros aparcamos nuestra furgo camper debajo de un puente, que sabíamos que le iba a dar 100% en todo momento la sombra a Cuzco e iba a quedar cómodo.
un abrazo