Las mejores cascadas de los Dolomitas [Guía y mapa]

Los Dolomitas es un lugar increíblemente precioso. Este lugar rodeado de naturaleza, esta lleno de montañas. Las cuales recogen nieve durante el invierno, para ofrecernos en el deshielo unos lagos y unas cascadas impresionantes.

Si no conoces los Dolomitas, o estas buscando información sobre este lugar situado en el norte de Italia…no te pierdas nuestra «Guía completa de los Dolomitas: de 5 a 7 días en coche o camper»


Las mejores cascadas de los Dolomitas

Un plan idóneo para conocer los Dolomitas es hacer diferentes trekking. Gracias a caminar a pie nos adentraremos de lleno en su naturaleza. Por supuesto hacer el recorriendo a una velocidad que se adecue a nuestro nivel nos dará la oportunidad de explorar y observar tanto los pequeños detalles cómo los inmensos: conjuntos montañosos, lagos, los mejores pueblos de los Dolomitas, sus cascascadas, etc.

En estas rutas que encontrarás a continuación, podrás observar todo eso y algo que nosotros nunca podemos perdernos, las vistas panorámicas:

Cascada di Fanes

La Cascada di Fanes es una cascada muy bonita, en la que la diversión esta asegurada desde el minuto uno.

Nosotros encontramos aparcamiento en el inicio de la ruta (en un parking gratuito), justo pasando el pueblo de Fiames. Si decidís acercaros a este punto para aparcar encontraréis una barra que está que indica que no se puede circular más allá de este parking. Existe un cartel que muestra un mapa informativo de la ruta.

Imagen aérea de la Cascada di Fanes
Imagen aérea de la Cascada di Fanes

La ruta nos da dos opciones de recorrerla. Una seria realizar la ruta, subiendo hasta el mirador de la cascada y bajar al parking de vuelta por el mismo camino. Así sería la forma más sencilla y para todos los niveles (sin ninguna dificultad).

La ruta esta situada en la carretera Cortina d´Ampezzo a Dobiaco. Son aproximadamente 8 kilómetros y tiene una duración de 3 horas y media

El otro itinerario de la ruta seria realizarla de forma circular. Si se realiza de esta manera, después del mirador de la cascada se deberá bajar por una zona un poco «escabrosa» (no demasiado difícil, pero habría que vigilar este paso para niños pequeños). Y una vez se ha bajado esta parte, cruzar el río realizando una ferrata (para lo que se necesita material).

Una vez terminada, seguir por el camino de vuelta al parking. En ambos casos la ruta son aproximadamente 8 kilómetros.

Río de la Cascada di Fanes
Río de la Cascada di Fanes

La ferrata de la cascada es de nivel sencillo, sin desplomes. Y la mejor parte es cuando la ferrata pasa justo por detrás de la cascada. Si se elige esta opción también se cruza un puente que salva el paso del río formado por el agua de la cascada (este solo se cruza si se hace la ferrata). Las vistas desde la pared de la ferrata sobre todo el valle son espectaculares.

Nosotros hicimos la ruta aunque nos llegaba la ruta por las rodillas (y ello hizo la ruta un poco más complicada). Pero la experiencia de caminar por un lugar lleno de nieve, sin ninguna pisada anterior, fue una pasada.
Haciendo la ruta pasas por un descampado con una casita y un par de fuentes típicas de esta zona (las cuales se realizadan vaciando un tronco). También vimos ciervos, justo antes de verlos íbamos encontramos huellas e intentábamos descifrar de qué animal serían.

Cascada di Fanes, casa en medio de la ruta
Cascada di Fanes, casa en medio de la ruta

Info de interés para planificar tu visita a Dolomitas

¿Un seguro para viajar a Dolomitas? 5% de descuento en tu Seguro IATI.

Encuentra los mejores hoteles en Dolomitas aquí.

Los mejores tours y actividades en Dolomitas aquí o aquí.

Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí

Cascada de Barbiano

Esta cascada, o mejor dicho haciendo spoiler, estas tres cascadas las descubrimos por casualidad. Bajando y salvando el desnivel de la carretera del lago Carezza pudimos visualizar unas cascadas a lo lejos. Veíamos brillar el torrente de agua que caía montaña abajo, y decidimos acercarnos a ver si existía la posibilidad de conocer la cascada.

Si quieres conocer los lagos más bonitos de los Dolomitas hemos escrito sobre ello. Y explicamos todo lo que hay que saber para visitar los Lagos de los Dolomitas

Cascada de Barbiano
Cascada de Barbiano

El primer paso fue encontrar el parking (gratuito) desde donde comienza la ruta. Al principio, esta ruta nos condujó por un camino de tierra donde hay que llevar obligatoriamente a los perros atados. El motivo es por que después de unos pocos metros te encontrarás con un cercado lleno de gallos, gallinas, cabras con crías, patos… y un montón de aves más que no habíamos visto antes.

Después de girar en la curva y dejar atrás la mini granja empieza la subida. El camino es muy fácil, pero es una buena subida. Preparar vuestras piernas para subir unas cuantas escaleras.

Cabras Cascada Barbiano
Cabras Cascada Barbiano

El camino tiene barandilla de madera, como ayuda a los escalones… ¡Y llegamos el primer mirador desde el que verás el valle di Fanes!

No podéis iros de Dolomitas sin visitar su montaña más conocida: Tre Cime di Lavadero, donde podréis hacer unos trekkings con unas vistas impresionantes. Además de descubrir el Lago de Misurina, e incluso practicar escaladas o ferratas

Como vimos que el camino no terminaba en este mirador, seguimos subiendo. Nuestra sorpresa fue encontramos un segundo mirador donde la cascada aún estaba más cerca (dificultando incluso oírnos entre nosotros por el ruido del gran caudal de agua cayendo).

En esta parte hay un pequeño apartado de bosque con mesas y ¡hasta un sofá de madera! Pensamos que se había acabado la ruta, pero tuvimos la suerte de dar con una pareja que nos indicó que nos faltaba aún lo mejor.

Segunda Cascada Barbiano
Segunda Cascada Barbiano

Y en efecto, después de los 40 minutos que nos llevo hacer la ruta, llegamos a la mejor parte. El tercer mirador era un puente de madera justo enfrente de la cascada. Esta cascada sin duda era la más grande, y caía con tanta potencia que empapaba hasta lo lejos. Si decides hacerte una foto en el puente de madera, te recomendamos ponerte chubasquero.

Para el camino de vuelta hay dos opciones: hacer el mismo camino ya hecho para regresar o dirigirse al pueblo (ambas opciones te llevaran el mismo tiempo).

El camino para dirigirse al pueblo recorre unos senderos súper chulos, a la sombra con muchos árboles. Después pasa por un par de prados verdes y termina en la carretera. El tramo de carretera no son ni 10 minutos, y pasan muy pocos o casi ningún coche.

Vistas desde el camino hacía la Cascada de Barbiano
Vistas desde el camino hacía la Cascada de Barbiano

Dolomitas en vídeo

¿Quieres conocer toda la región de los Dolomitas en un vídeo guía? A continuación os dejamos un vídeo de nuestro paso por este bellísimo lugar en nuestra ruta por Europa.

¡Subscríbete a nuestro canal de Youtube!


Si estas organizando unas vacaciones por los Dolomitas, o simplemente es un lugar que te ha llamado la atención y quieres descubrir que posibilidades te ofrecen frente a un futuro viaje, además de estas maravillosas cascadas no te puedes perder los pueblos más bonitos de los Dolomitas.

¡Nos vemos!

3 comentarios en «Las mejores cascadas de los Dolomitas [Guía y mapa]»

    • Hola Albert.

      Nosotros estuvimos a finales de Abril.
      Coincidió que justo nos nevó un montón (a cotas bajísimas), cosa un tanto rara para esas fechas…

      Para ver las cascadas, lo mejor es más o menos esta fecha, puesto que hay más agua del deshielo.
      ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario