Las Islas Canarias en furgoneta Camper o Autocaravana

Dicen que las Islas Canarias son las islas afortunadas: y es que el tiempo estable alrededor de los 20ºC acompaña casi todo el año, lo que hacen de las 7+1 Islas Canarias un lugar fantástico para visitarlas en furgoneta camper o autocaravana durante todo el año.

Nosotros nos pasamos unos 90 días (3 meses) recorriéndolas por completo, por lo que tenemos muchos trucos y consejos para que organices tu visita en coche, furgo o autocaravana por Canarias.

¡Vamos allá!


portada libro rutas españa en camper autocaravana

¿Planificando tus próximas vacaciones?

¿Buscas ideas o necesitas completar información para planear tu viaje en camper o autocaravana por España?

Hemos publicado un libro con la mejor selección de  rutas para re-descubrir y disfrutar de España en autocaravana o furgoneta camper. Encontrarás 12 mega rutas, diseñadas y exploradas personalmente por Sin Código Postal. Un libro escrito por auténticos viejeros furgoneteros, para furgoneteros y autocaravanistas.

Como llevar la furgo o autocaravana hasta Canarias

Lo primero que surge al planear un viaje con camper o autocaravana a Canarias es.. ¿Y cómo llego hasta allí? Puesto que claro, aunque en nuestros mapas estemos acostumbrados a verlas pegaditas a la península, realmente están a 2.000 kilómetros de distancia.

La mayoría de gente llega a Canarias en avión, ya que en menos de tres horas llegas a cualquier punto de la península. Pero si quieres ir con tu vehículo, que sepamos, de momento en ninguna aerolínea admiten furgonetas camper a bordo 😂.

Ferry camper Islsa Canarias
Ferry camper Islas Canarias

Por lo tanto, para llegar hasta Canarias con tu propia camper, no queda más remedio que hacerlo en ferry. Y únicamente trayectos desde la península (Cádiz y Huelva). Durante algunos años hubo una conexión con Marruecos, pero ya no está disponible (aunque parece que van a volverla a abrir la ruta).

Actualmente hay dos compañías que hacen el trayecto en ferry desde la península hasta Canarias: Trasmediterránea y Fred Olsen (FRS/Balearia). Nosotros viajamos ida y vuelta con Trasmediterránea, pero hemos investigado bastante y podemos daros los mejores consejos para viajar con cada una de ellas.

Los ferries de Trasmediterránea hacia Canarias salen de Cádiz, y duran entre 28h-50h. El barco hace varias escalas en Canarias, por lo que si paras en Lanzarote tardará 28h, pero si paras en Gran Canaria o en Tenerife, tardará más…

Por otro lado, los ferries de Fred Olsen (junto a Balearia) salen de Huelva, y suelen ser algo más rápidos que los de Trasmediterránea.

Cuánto cuesta el ferri hasta Canarias

Los precios de ambas navieras son bastante similares. Tal vez los de Trasmediterránea sean algo más baratos, pero lo mejor es mirar cada oferta en la web de cada naviera. Aquí puedes ver los precios de Trasmediterránea, y aquí los de Fred Olsen/Balearia.

El precio de los billetes va a depender de varios factores:

  • De la antelación que reserves los billetes. A más antelación, mejores precios se suelen conseguir
  • De la época de viaje, ósea la temporada turística en la qué viajes. En verano suelen ser más caros
  • Del tipo de acomodación. Lo más barato es butaca. Si quieres un camarote, súmale mínimo 200€ más por trayecto.
  • Del vehículo con el que viajes. Se cobra por metros de largo y de alto. A más pequeña sea la furgo o autocaravana más barato será, y viceversa.

Nosotros fuimos tanto para la ida como para la vuelta con Trasmediterránea, y la verdad es que no te esperes un crucero, pero el barco está bastante bien. En Trasmediterránea la comida está incluida, es de tipo buffet, y la verdad es que está bastante bien. Tiene varias opciones (veganas y sin gluten incluidas) y de una calidad aceptable.

A nosotros, el ferry nos costó lo siguiente:

  • Para ir de Cádiz a Lanzarote: 391€ (Furgoneta L2H2, 2 personas en butaca) + 40€ de Cuzco en perrera.
  • Para ir de Tenerife a Cadiz: 688€ (Furgoneta L2H2, 2 personas en camarote) + 40€ de Cuzco en perrera.

Consejo para ahorrar: Nosotros nos beneficiamos del descuento del «Carnet de Alberguista». Puedes hacértelo por 10€ (persona) en cualquier momento, y te da un descuento del 15% en Trasmediterránea.

Ah, y nosotros tuvimos que llevar a Cuzco en la perrera por que no había otra alternativa en Trasmediterránea… Ahora, al igual que con Balearia, tienen camarotes para perros.

Y otra cosa más, a no ser que tu furgo vaya en cubierta (normalmente solo suben las más pequeñas), no podrás acceder a la furgo o autocaravana libremente. Por lo que olvídate de poder dormir en ella en el barco 😩. Lo que si existe es un horario establecido, del cual te puedes informar en la recepción del ferry, para poder bajar con un supervisor por si tienes que coger algo de equipaje.

Alquilar una furgoneta o autocaravana en Canarias

Si tu viaje va a ser para menos de un mes, ya habrás visto que lo que más conviene es alquilar una autocaravana o furgoneta camper en Canarias, ya que sale más barato, y además es bastante más rápido (3h de avión).

Área de autocaravanas Corral de los Juncos
Área de autocaravanas Corral de los Juncos

Como desplazarse por las Islas Canarias

Canarias tiene un total de 7 islas que se pueden visitar con vehículos, y además cada una ofrece algo diferente, por lo que si tienes tiempo, te recomendamos que te muevas por al menos un par de ellas.

Y como son islas, para moverse entre ellas hay que volver a recurrir al ferry. Lo bueno es que el sistema de ferries es relativamente bueno, con trayectos diarios entre la mayoría de las islas.

ferry Armas camper entre Islas Canarias
Ferry Armas camper entre Islas Canarias

Existen dos compañías: Fred Olsen y Naviera de Armas. Fred Olsen algo más caro, pero suele ser más rápido, y barcos bastante más nuevos. Aunque Armas está poniéndose las pilas y renovando la flota.

NavieraItinerarioPasajerosTipo de vehículoFechaViajeModoTrayectoPRECIO
Fred OlsenTenerife hacia Las Palmas1 personavehículo grande 5,5 metros17/12/22viaje idabutaca2 horas y media90,20€
Naviera ArmasTenerife hacia Las Palmas1 personavehículo grande 5,5 metros14/12/22viaje idabutaca7 horas90,33€
Fred Olsen rutas
Fred Olsen rutas

¡Un consejo! Planea la mejor combinación para que sea más barato. Nosotros por ejemplo, llegamos a Lanzarote, y fuimos pasando de isla en isla (Lanzarote->Fuerteventura->Gran Canaria->Tenerife) de manera que solo tuvimos que ir recorriéndolas en orden.

Furgoneta camper dentro de ferry
Furgoneta camper dentro de ferry

Cuánto cuesta viajar a Canarias en camper o autocaravana

Viajar a Canarias en furgoneta camper o autocaravana no es barato. O al menos es más barato viajar por la península Ibérica o por Europa. ¿La razón? Pues que es una isla.

Viajar a Lanzarote en Camper
Viajar a Lanzarote en Camper

El coste del barco para llegar hasta Canarias (o el de alquilar una) y el coste de los ferries para moverse entre islas, va a ser el principal gasto del viaje. Nosotros nos gastamos unos 1.700€ solamente en ferries… Con este dinero podríamos haber viajando unos 15.000 kilómetros por Europa (lo que no es poco).

En cuanto al coste del combustible (diésel), en Canarias es algo más barato que en la península (sobre el 20%), por lo que es un pequeño ahorro. Además en las islas grandes hay cadenas «low cost», o bajo precio, por lo que es todavía más barato.

En cuanto a otros costes, como de entradas a atracciones turísticas, pues va a depender mucho. En Tenerife o en Lanzarote casi todo es de pago, mientras que en otras islas hay más opciones gratuitas. Si quieres salir a comer fuera, o a tomarte unas cañas, los precios son bastante más baratos que en muchos otros lugares de España. Por ejemplo, una caña cuesta solo 1,20€, lo que no está nada mal.

Y finalmente, en cuanto a tema de comida en los supermercados, si compras en cadenas como Mercadona o Lidl, los precios son los mismos que en la península. Pero en tiendas locales, los precios son ligeramente superiores.

La pernocta y acampada en Canarias

Por otro lado, en cuanto al tema de acampada y de pernocta en Canarias con furgoneta camper o autocaravana, la cosa está relativamente bien. Es bastante sencillo encontrar una zona para hacerlo.

En las islas más pequeñas o deshabitadas, como Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera o el Hierro, pernoctar libremente es super sencillo. Prácticamente puedes pasar la noche en cualquier sitio sin problema ninguno.

En las islas de Gran Canaria y Tenerife, la cosa está algo más complicada. Son islas muy masificadas y con mucho turismo «tradicional», por lo que las zonas para pernoctar a veces no son fáciles de encontrar. Incluso en algunas localidades están prohibiendo la pernocta….

Pernoctar camper Fuerteventura Playa La Pared
Pernoctar camper Fuerteventura Playa La Pared

Normalmente nosotros usamos la APP de Park4Night para buscar lugares de pernocta. Os dejamos una lista de las apps que nosotros usamos para viajar en camper.

En el interior de Tenerife y de Gran Canaria, los cabildos de las islas tienen áreas de acampadas gratuitas. Lo único que hace falta es reservar por internet. Nosotros estuvimos en algunas en Gran Canaria, y fueron de los mejores lugares de pernocta de toda Canarias. Aquí tienes las áreas de Tenerife, y aquí las de Gran Canaria.

Servicios y varios para la vida camper en Canarias

En cuanto a los servicios clásicos que solemos necesitar las autocaravanas y las furgonetas camper, un par de apuntes.

Atardecer en área del cabildo los juncos
Atardecer en área del cabildo los juncos

En las islas «más secas», como son Lanzarote o Fuerteventura, es relativamente difícil encontrar agua para rellenar. Nosotros no vimos ni una fuente pública, y la única posibilidad se reducía a los grifos de las gasolineras. No todas tienen, y las que tienen sueñen cobrar entre 1€ y 3€ por rellenar el agua.

Por otro lado, el agua potable en prácticamente todas las islas es de dudosa calidad (proviene del mar), por lo que nosotros al menos acabamos comprando agua embotellada durante todo el viaje.

Si nosotros hubiésemos sabido este detalle antes de salir de viaje a las Islas Canarias en furgoneta camper o autocaravana, donde comprar por Internet no es tan sencillo, hubiésemos adquirido algún filtro para el depósito de agua o pastillas potabilizadoras.

En cuanto a áreas de autocaravanas o campings, pues prácticamente brillan por su ausencia. En las islas pequeñas con suerte hay un camping… Y no siempre están disponibles. Por lo tanto, si necesitas soltar aguas sucias (por supuesto), consulta en Park4Night o similares por lugares como gasolineras donde puedas hacerlo.

Vistas desde el Area camper de Gran Canaria
Vistas desde el Area camper de Gran Canaria

En cuanto al tema de comprar comida, en todas las islas menos en la Gomera y en el Hierro tienes las grandes cadenas como Mercadona o Lidl (precio idéntico a la península). Además en la mayoría de islas también hay tiendas y cadenas como Decathlon, Worten, McDonalds, Burguer King…

Portada del libro Guía de la #VanLife

Cómo vivir y viajar en furgoneta

Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.

Lo mejor de cada Isla de Canarias

Si algo nos gustó de recorrer en ruta con nuestra furgoneta camper Canarias, es que cada Isla ofrece algo diferente y único. Cuando coges el ferry para cambiar de isla, parece que te sumerges en una cultura o un país diferente.

Existe mucho contraste entre una isla y otra, especialmente en lo paisajístico. Por ejemplo, nada tiene que ver lo árido de Lanzarote o Fuerteventura con la exuberante vegetación de la Isla de La Palma…

Por lo tanto, te recomendamos que si tienes tiempo, visites más de una isla, para llevarte una experiencia más completa. Nosotros estuvimos en todas las islas (menos el Hierro), por lo que podemos dar nuestra opinión y lo que más nos gustó de cada Isla. ¡Allá va!

Lanzarote en furgoneta camper o autocaravana

Perfecto para:Disfrutar de volcanes, rutas por paisajes «lunares» y turismo enológico.

Una isla marcada por las erupciones volcánicas más grandes de todas Canarias. Las más recienten datan de hace solo tres siglos, por lo que gran parte de la Isla está marcada por paisajes volcánicos que parecen sacados de otro planeta.

Las últimas grandes erupciones datan del siglo XVIII, que durante seis años dieron lugar a lo que hoy conocemos como el Parque Nacional de Timanfaya. Uno de los lugares más bonitos y pintorescos de todas las islas. Más allá del mismo Parque Nacional de Timanfaya, nosotros recomendamos subir hasta el volcán de Caldera Blanca, un inmenso cráter con vistas a buena parte de la isla.

Lanzarote está marcado por la huella de Cesar Manrique, cuyos complejos y obras están presentes por toda la isla. También es una isla famosa por su vino, que si bien no se produce en grandes cantidades, sorprende la agricultura de la uva en un terreno tan aparentemente hostil. Ah, y un imprescindible al 100% es visitar la cercana y pequeña isla de La Graciosa para recorrerla a pie o en bici.

  • Nota camperperfecta: 7/10

Fuerteventura en furgoneta camper o autocaravana

Perfecto para:Visitar playas vírgenes, practicar deportes de agua y disfrutar de un ambiente joven y alternativo.

Fuerteventura tiene las mejores playas de todas Canarias. Si te gustan las playas infinitas de arena blanca, y que además no estén masificadas, Fuerteventura es tu isla. Se trata de una isla con un gran ambiente surfero, y con un paisaje un tanto árido y fuerte. A veces más parece que se trata del «salvaje oeste», que de una región de España.

Recomendamos la visita a la zona de Corralejo y de sus dunas. Y si Lanzarote tiene la Isla de La Graciosa, Fuerteventura tiene el Islote de Lobos (avisaros que las mascotas no pueden realizar esta visita) , que también merece hacer una visita en barco. Muy interesante hacer una ruta de carretera por el interior de la isla, en donde hace cientos de años habitaron los Majos, aborígenes de las islas.

Y no te pierdas en la punta sur de la Isla la Punta de Jandía. Si bien es verdad que solo se puede llegar a través de una hora de camino de tierra, sus playas vírgenes e infinitas merecen la pena. ¡Hasta se dice que por ahí estuvieron los nazis! Si quieres saber más sobre esa historia, visita la casa Winter en Cofete.

  • Nota camperperfecta: 8/10

Gran Canaria en furgoneta camper o autocaravana

Perfecto para:Visitar una isla con grandes contrastes de mar y montaña, turismo urbanita, y rutas de montaña del interior.

Para nosotros hay dos Gran Canarias. La primera es la que está pegada a la costa: masificada y repleto de complejos turísticos, la cual no nos llamó demasiado la atención… Y la segunda: un interior salvaje y abrupto, con carreteras panorámicas de infarto y rutas de montaña «a doquier».

Para nosotros, lo mejor de Gran Canaria se encuentra en el interior, donde además se encuentran las áreas de acampada del Cabildo, con unas vistas impresionantes.

Lo mejor de Gran Canaria : Roque Nublo y las rutas de senderismo del interior, las zonas de acampada en sí mismas (Corral de Los Juncos) y las carreteras panorámicas del norte. En Gran Canaria tuvimos la suerte de ver uno de los atardeceres más bonitos que habíamos visto hasta el momento.

  • Nota camperperfecta: 6/10

Tenerife en furgoneta camper o autocaravana

Perfecto para:Visitar grandes atracciones turísticas, subir al Teide.

Tenerife es la isla más grande y la más poblada de toda Canarias. Y es por lo tanto, la más famosa y la que más visitas atrae de todas. A nosotros la verdad es que Tenerife nos sorprendió gratamente, ofreciendo una buena mezcla entre el «turismo de masas», con grandes parques como El Loro Parque y el Siam Park, y lugares de naturaleza tan impresionante como El Teide, el Parque Natural de Anaga o La Punta de Teno.

Desde luego, el «must» o lo que no puede faltar de Tenerife es el Parque Nacional del Teide. Se trata de la montaña (y volcán) más alto de España, y merece subir hasta allí solamente por disfrutar de un paisaje único. Está tan alto que se pueden ver perfectamente Gran Canaria, La Gomera y el Hierro. Puedes subir o bien en teleférico, o realizar una ruta de trekking desde la base (recomendamos hacerlo de noche y llegar al amanecer, así lo hicimos nosotros. De nuevo informaros de que esta prohibida la subida al Teide con perros).

La Isla es principalmente seca y calurosa, excepto la punta norte: El Parque Rural de Anaga. Se trata de una zona tremendamente verde, húmeda e incluso fresca, que contrasta mucho con el resto de la isla. No te olvides de conocer la Pared de Musgo de Anaga.

Para finalizar, recomendar también la Punta Sur, con los enormes e imponentes acantilados de los Gigantes. Por cierto, si te gustan las rutas alternativas, se pueden realizar rutas «extremas» por acantilados como las Ventanas de Güimar.

  • Nota camperperfecta: 6/10

La Palma en furgoneta camper o autocaravana

Perfecto para:Grandes rutas senderismo. Descubrir la Canarias más verde.

A nosotros, la Isla que mas nos gustó fue la Isla de La Palma. Es verdad que nosotros somos «de ver verde», y la mayoría de Islas son tremendamente áridas y secas. Pues bien, La Palma (junto a La Gomera) es la excepción. Es como estar en otro archipiélago diferente.

Y es que esta Isla lo tiene (casi) todo. Montañas y miradores astronómicos, bosques de Lauresilva, carreteras panorámicas de un millón de curvas… Y desde luego, también tiene volcanes. De hecho es la isla con la erupción más reciente de Canarias: la erupción que se produjo entre Septiembre y Diciembre de 2021 y que destruyó buena parte de la industria platanera de la isla.

En la Isla destacan las grandes rutas de senderismo, como la Ruta de Los Volcanes (parte restringida por el volcán de 2021), el Bosque de Los Tilos o el Cubo de La Galga. Tampoco puedes perderte La Caldera de Taburiente con sus miradores y rutas (al ser parque natural no se puede acceder con mascotas a la ruta en sí, la más bonita, pero existe un trekking que justo camina por el borde donde si pueden acceder) y el Roque de Los Muchachos (2.426 metros de altura).

Para finalizar, también recomendamos algunos lugares pintorescos como Las Salinas de Fuencaliente, o Porís de Candelaria, un pequeño pueblo escondido en una cueva a pie del océano. Por cierto, muchas carreteras de La Palma son super estrechas, lo que pondrán a prueba tus dotes de conducción en furgoneta o autocaravana.

  • Nota camperperfecta: 9/10

La Gomera en furgoneta camper o autocaravana

Perfecto para:Unas vacaciones relajadas, rutas por el Garajonay

La Gomera tiene un algo especial. No es la isla que ofrece las mayores atracciones turísticas, pero a nosotros nos cautivó. Por supuesto, lo más destacable de la isla es el Parque del Garajonay, un inmenso y verde bosque de Lauresilva.

Su capital, San Sebastián de la Gomera no es más que un pequeño pueblo, pero tiene su encanto. Si tuviéramos que elegir una zona «especial», esta sería Vallehermoso, un oasis tropical de palmeras en la Isla. Y por supuesto, los atardecer con un ambiento un tanto «hippie» en el Valle Gran Rey.

¿SABÍAS QUE en La Gomera hay un lenguaje único en el mundo? Se llama el silbo gomero y se trata de un lenguaje silbado que practican algunos habitantes de Canarias para comunicarse aprovechando el eco de los barrancos. El silbo consigue transformar los sonidos vocalizados de cualquier lenguaje natural humano en silbidos reconocibles a distancia..

Pero sin duda, lo que más nos gustó de La Gomera fue la posibilidad de poder pernoctar en furgoneta camper o autocaravana en cualquier lugar, en frente d cualquier playa sin que nadie nos dijera nada. Eso no tiene precio.

  • Nota camperperfecta: 9/10

El Hierro en furgoneta camper o autocaravana

Perfecto para:Tranquilidad al nivel máximo. La Canarias más «auténtica y alejada».

El Hierro fue la única isla que no visitamos en nuestro Road Trip de 3 meses por Canarias. ¡Y qué gran error! Te recomendamos ver la serie de suspense del «Hierro» para descubrir algunos de los lugares más bonitos, la forma de ser y el ritmo de vida de los locales del Hierro.

La población de toda la isla es de apenas 11.000 habitantes, por lo que si estás buscando un lugar de desconexión, El Hierro es tu isla. No obstante, para lo pequeño que es la Isla, las posibilidades y lugares que visitar no son pocos. Destacamos las piscinas naturales formadas por la erosión del océano en la roca volcánica, como el charco Azul. Tampoco faltan las formaciones volcánicas de mil colores, verdes bosques, o incluso los fondos marinos de La Restinga, uno de los mejores destinos para realizar buceo.

  • Nota camperperfecta: 8/10
portada libro rutas españa en camper autocaravana

¿Planificando tus próximas vacaciones?

¿Buscas ideas o necesitas completar información para planear tu viaje en camper o autocaravana por España?

Hemos publicado un libro con la mejor selección de  rutas para re-descubrir y disfrutar de España en autocaravana o furgoneta camper. Encontrarás 12 mega rutas, diseñadas y exploradas personalmente por Sin Código Postal. Un libro escrito por auténticos viejeros furgoneteros, para furgoneteros y autocaravanistas.

Y hoy para comer…

Si es cierto que las islas pertenecientes a Canarias tienes aspectos similares en su gastronomía, pero al igual que os decimos que cada paisaje que podemos apreciar en las islas es diferente uno del otro, la gastronomía también es distinta. Pudiendo encontrar platos típicos y únicos en cada isla.

Los platos más típicos para degustar en común en todas las islas son las famosas papas arrugadas con mojo verde o rojo, el queso asado y el escaldón de gofio. También hay dulces canarios como el bienmesabe o el príncipe alberto.

En Lanzarote deberemos degustar sus atípicos vinos, no tanto por el sabor, si no por disfrutar de una visita guiada donde nos expliquen las diferencias de cultivo de la uva, donde en vez de estar en un terreno terroso como en la península, os sorprenderá donde crecen las viñas.

Vinos especiales de Islas Canarias
Vinos especiales de Islas Canarias

Ruta de las Islas Canarias en camper en vídeo

Si queréis ver nuestra experiencia en furgoneta camper en ruta por las Islas Canarias, incluso como subimos al pico más alto de España: el Teide, no os podéis perder nuestro vídeo ¡Subscribíos para enteraros de todas nuestras aventuras!


Canarias es un destino para visitar al menos una vez en la vida. Como hemos visto, cada isla ofrece algo diferente. Cada vez que coges un ferry es como si te desplazaras a un país distinto. Si tienes la posibilidad, te animamos a visitarlas todas.

¿Sabías que… hay una isla extra de la que nadie habla? Se trata de San Borondón, una isla que según la leyenda aparece y desaparece a capricho. Hasta en Mapas y Tratados de la edad media se menciona San Borondón como un lugar real. Pero hasta el momento nadie ha podido poner un pie en ella. Al menos que se sepa…

2 comentarios en «Las Islas Canarias en furgoneta Camper o Autocaravana»

    • Hola Rafa!

      Muchas gracias por apoyarnos con la compra del libro, que bueno que después de camperizar estes disfrutando en Canarias
      ¡Pásalo en grande!

      un abrazo

      Responder

Deja un comentario