Las campers y autocaravanas: NO somos delincuentes

Los que estamos en este mundo lo sabemos muy bien. A veces nos sentimos como delincuentes, que no somos bienvenidos en muchos lugares, como proscritos… A veces tenemos incluso que pasar la noche en lugares escondidos y hacer todo lo posible para que nuestra presencia pase totalmente inadvertida.

Somos muchos, somos turistas y gastamos dinero en los destinos que visitamos. Entonces… ¿Cómo hemos llegado a esta situación? ¡En este artículo intentamos dar luz al mundo «del furgoneteo»!


La situación legal en España

Persecucción a furgonetas camper
Persecucción a furgonetas camper

Ya lo hemos explicado, y en este artículo desgranamos la legislación Española al detalle.

Pero para resumirlo, en España, la pernocta es totalmente legal.  De hecho, así lo ha reconocido la DGT en varias ocasiones… Lo que no está permitido es la acampada libre (sacar sillas, toldos fuera de la furgo se entiende como acampada).

En este artículo hablamos de la legalidad en España respecto a la pernocta y acampada.

Mapa de los países Europeos donde pernoctar por libre está permitido o bien visto
Mapa de los países Europeos donde pernoctar por libre está permitido o bien visto

Pero a pesar de ser una actividad legal, en muchos lugares, especialmente los más turísticos, se pasan la legislación nacional y autonómica por la torera, y han decidido que eso de que alguien pase la noche en el interior de su vehículo «es de hippies» por lo que vamos a multarles para que no vuelvan mas

Portada del libro Guía de la #VanLife

Cómo vivir y viajar en furgoneta

Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.

¡Que se vayan a un camping!

¿Necesitan los campings un cambio de modelo de negocio?
¿Necesitan los campings un cambio de modelo de negocio?

¡Y tu a un hotel de cinco estrellas! No tenemos nada en contra de los campings, pero la verdad, tal como ya explicamos en este artículo sobre la situación actual de los campings, la oferta turística que ofrecen, en la mayoría de las situaciones no se adapta a lo que la gente demanda.

Aunque recomendamos leer el artículo completo, venimos a decir que los campings están bien para quedarse unos cuantos días o para hacer vida «en familia«, aprovechando sus instalaciones y actividades. Pero es que muchos de nosotros no solemos pasar mas que una noche en un mismo lugar, y no aprovechamos los servicios que ofrecen… Evolucionar o morir.

 

Escenario 1: Masificación

Masificación de autocaravanas en algunas zonas de España
Masificación de autocaravanas en algunas zonas de España

Una de las principales causas por las que las campers están siendo perseguidas es por la masificación y concentración de furgonetas camper y autocaravanas que se da en determinadas zonas (especialmente en el Mediterráneo) y en determinadas épocas (sobre todo en verano)

Y estamos de acuerdo. Es un problema.  Pero no es un problema del mundo camper, es un problema túristico. ¿A caso esos mismos lugares no están llenos «a cascoporro» de hoteles y apartamentos turísticos? ¿O es que Benidorm en verano está desierto?

Algunas zonas de España reciben una cantidad de turismo desproporcionado. De hecho, España es el segundo país del mundo que recibe más turistas extranjeros, y primero si solo miramos «el turismo del sol».  Por lo tanto, habría que mirar la manera de diversificar las zonas turísticas y buscar alternativas para tener un turismo más sostenible y que de menos problemas a los vecinos de esas zonas turísticas.

Si nos referimos a la masificación de las campers, por que en vez de «perseguirlas» no se adecuan zonas gratuitas para campers en el exterior de las ciudades (Pero en un sitio adecuado y con cierto atractivo, no al lado de un basurero…). La idea es parecida a los parkings disuasorios en las grandes ciudades, intentar minimizar el impacto desplazando al grueso de los usuarios a otra localización…

 

Escenario 2: Incivismo

Hay gente guarra en todos lados..
Hay gente guarra en todos lados..

¡Los «campers» son todos unos hippies y lo dejan todos sucio! Esta frase no es la primera vez que la escuchamos, ni será la última.

Evidentemente, en el mundo de las furgonetas y autocaravanas hay «guarros» y gente que le importa todo una mierda.  Pero como en todos los lados. De hecho, si tuviera que posicionarme, diría que en este mundillo, la mayoría de la gente es muchísimo más respetuosa y limpia que la media.

¿O acaso los parkings de los centros comerciales están muy limpios? No es la primera vez que vemos llegar a los «típicos», que compran una hamburguesa del McDonalds y tiran los envoltorios por la ventana… Así, sin más…

La mayoría de nosotros tenemos como máxima el dejar el lugar como mínimo, igual que cuando llegamos, y si es posible, mejor. (Muchas veces recogemos basura de otros, por principios y también por que no nos culpen a nosotros…).

Lo que queremos decir es que: No confundamos el término «incivismo» con el de «mundo camper». No van de la mano.

 

Señores: Aprovechen esta oportunidad

Este mundo, un mercado en auge
Este mundo, un mercado en auge

Y por último, queremos hacer una llamada pública a las oficinas de turismo y a los empresarios del mundo turístico y hotelero.

No dejen pasar esta oportunidad. El mundo del «turismo itinerante» está en auge, cada año recorre la geografía española más de un millón de furgonetas y autocaravanas.  Y como negocio en auge y actualmente totalmente desaprovechado, es una gran oportunidad. No se queden desfasados.

Quienes sean pioneros en España, tendrán una gran ventaja competitiva. ¿Que donde está funcionando ya? Miren a Francia, por ejemplo.

¡Y hasta aquí esta pequeña reflexión y artículo-denuncia! Ahora es tu turno. ¿Has tenido alguna vez una situación desagradable respecto a este tema? ¿Cuál es tu opinión? ¡Deja un comentario!

Si quieres continuar leyendo, te recomendamos que lo hagas por la guía camper.

¡Nos vemos!

 

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!

3 comentarios en «Las campers y autocaravanas: NO somos delincuentes»

  1. Hola los tres ! Durante nuestro primer viaje en furgoneta, pasamos por Asturias y queríamos pernoctar en un pueblo que conocemos bien, ya que alquilamos una casa allí durante cinco años cada verano. Pero la guardia civil hizo un cheque y nos dijo que estaba prohibido dormir en una furgo en España. También querían saber dónde íbamos a dormir los días siguientes. Entonces nos fuimos a dormir en la naturaleza y no tuvimos ningún problema. Pero la experiencia fue muy desagradable y nos sentimos como delincuentes. Así es como descubrimos vuestro blog y el artículo que presenta la ley española. Escribimos al ministerio de turismo que no nos respondió. El Principado de Asturias respondió que era ilegal dormir en su furgoneta en Asturias. Os mandamos la respuesta por correo privado… ¡Nos gusta un montón vuestro blog y vuestros videos! ¡Es un placer seguiros! Un abrazo desde Francia !

    • Hola chicos!

      Sabemos perfectamente como se siente, cuando te hacen cambiar de lugar , realmente por nuestro desconocimiento y te sientes como un delincuente.

      Ya vimos vuestro e-mail en el que, finalmente si, os respondió el Principado de Asturias y si no os molesta publicaré aquí el mensaje para que otras personas con la misma duda la puedan resolver 😀

      «En relación a la consulta que nos plantea sobre pernoctar en una camper van, le informamos que en España, las competencia turísticas se encuentran transferidas a las Comunidades Autónomas. En base a nuestra normativa turística, en el territorio del Principado de Asturias, queda prohibida cualquier forma de acampada libre o no legalizada, según el artículo 15 de la Ley 7/2001 de Turismo. Asimismo, en el artículo 3 del Decreto 280/2007 y posteriores modificaciones, se recoge lo siguiente: «A efectos de proteger y salvaguardar los recursos naturales y medioambientales existentes, y siempre respetando los derechos de propiedad y uso del suelo, queda prohibida cualquier forma de acampada libre o no legalizada. Se entiende por acampada libre la instalación eventual para permanecer y pernoctar, de tiendas de campaña, caravanas u otros albergues móviles, sin estar asistido por ninguna autorización o derecho de uso sobre los terrenos en los que se realiza, o en lugares distintos a los campamentos de turismo autorizados.
      Es nuestro deseo que cualquier turista pueda disfrutar de su estancia y de todos los recursos que ofrece nuestro paraíso natural, pero es necesario que para la pernocta, se sitúen en los lugares habilitados para ello, campamentos de turismo o zonas acotadas y reservadas al uso concreto de estacionamiento de autocaravanas para el descanso, conforme a lo establecido en las ordenanzas municipales que las hayan instaurado. Les facilitamos enlace a la página web turismoasturias.es, donde podrán acceder a toda la información sobre la ubicación y servicios de este tipo de áreas, así como cualquier otra información turística que precise para organizar sus viajes en el Principado de Asturias.»

      Os mandamos un abrazo a Francia, y esperemos que entre la naturaleza, ni vosotros ni nosotros, tengamos ningún percance más jaja un abrazo!

      • ¡Por supuesto que no nos molesta! Estamos escribiendo los artículos de nuestro viaje (sí, ¡estamos de retraso!) y también lo publicaremos en francés en nuestro blog .Por fín pasamos una semana pernoctando cerca de las playas o en el campo. No estábamos solos y no tuvimos otros problemas. Pues, tienes que dormir en la naturaleza para estar tranquilo. La guardia civil no fue la mejor experiencia, pero ya se acabó. ¿Y sabeís lo que estamos cocinando esta noche? Una fabada! ¡Os lo juramos! Jajaja

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!