Budapest es una ciudad llena de actividades y rincones especiales. Muchos de estos lugares son totalmente gratuitos. En este post queremos compartir contigo nuestros rincones favoritos de Budapest.
Lo ideal para ver Budapest con calma es seguir un itinerario de 4 días ya que hay muchos lugares interesantes en la ciudad ¡Sigue leyendo y no te pierdas ninguno!
Mapa de los lugares:
1. Ver el amanecer o el atardecer desde el Monte Gellert
Localizado en el «lado Buda» de la ciudad , el monte Gellert nos ofrece una espectacular panorámica de toda la ciudad. Totalmente recomendable visitarlo en las primeras luces de la mañana, o al atardecer, cuando la ciudad empieza a iluminarse. La subida andando al monte lleva entre 10 y 15 minutos, , aunque si no estás en forma, el transporte público también llega hasta la cima del monte. En la cumbre también puedes visitar la Citadella, una fortificación de mediados del siglo XIX.
2. Hacer picnic en la isla Margarita
Para llegar hasta la La isla Margarita, emplazada en medio del río Danubio se puede coger los tranvías de la línea 4 o 6 (parada Margit-Sziget). Si la visitas en verano, verás a multitud de personas en el césped, bebiendo cerveza o haciendo picnic… ¿Porqué no unirse a ellos? Allá donde fueras, haz lo que vieras 🙂 . Ademas, si te gusta correr, alrededor de la isla hay una pista de 5 kilómetros especialmente diseñada y preparada para runners.
3. Visitar el Bastión de los Pescadores
Desde el bastión de los pescadores tendrás lo que posiblemente sean las mejores vistas de toda Europa: el Danubio a tus pies, y justo en frente el parlamento de Budapest, declarado el más bello de toda Europa y patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
El Bastión de los pescadores no solo merecen por las vistas de la ciudad de Budapest, el edificio en sí tiene una arquitectura muy particular que merece una visita. Eso sí, solo es gratis la planta baja del bastión. Realmente no merece demasiado la pena pagar por subir a la primera planta, ya que las vistas son prácticamente las mismas (y además, posiblemente tengas que hacer cola para comprar las entradas…)
4. Unirse a un Free Tour.
Siempre lo decimos, un free tour es una excelente forma de introducirte en la ciudad y conocer detalles y lugares que de otra manera no conocerías. Además, los free tours (basados en propinas) suelen ser las mejores visitas guiadas, ya que suelen estar dirigidos por gente joven que se esfuerza mucho en que todo el mundo quede contento.
En español, hay un tour diário (excepto los Martes) que dura aproximadamente dos horas y cuarto. El punto de encuentro es la fuente Danubius a las 10:30 de la mañana. Para no quedarte sin plaza, te recomendamos que lo reserves de forma gratuita. Y si el free tour se te queda corto, siempre puedes realizar cualquier otro tour para profundizar más en la ciudad.
5. Comer algo en el mercado Central.
Localizado en el lado de Pest de la ciudad, cerca del puente de la plaza de la Libertad, se encuentra el gran mercado central, un edificio del siglo XIX que aloja un gran mercado distribuido en tres plantas donde podrás probar la excelente comida húngara, comprar la el famoso pimentón paprika o comprar unos souvenirs de recuerdo. En las plantas superiores hay pequeños restaurantes donde almorzar algo.
6. Dar un paseo por el Danubio.
Vale, no es gratis del todo, pero casi. Para disfrutar de un crucero por el Danubio, no hace falta desembolsar mucho dinero, si no que basta con montarse a un ‘barco-bus‘ que forme parte del transporte público de Budapest. El precio es el mismo que un billete de metro o autobús. En la misma isla Margarita puedes encontrar un embarcadero. Si deseas montar en un crucero más íntimo o que incluya cena también existe la posibilidad.
7. Conocer Budapest en Bicicleta.
¿Recorrer Budapest en bicicleta gratis? ¿Es posible? Pues sí . Budapest posee un excelente sistema público de alquiler de bicicletas, totalmente gratuitas para cualquiera.
8. Descubre el monumento de los zapatos.
A las orillas del río Danubio, y muy cerca del parlamento húngaro, se encuentra el memorial a los judíos de la Segunda Guerra Mundial. En el memorial se encuentra una escultura compuesta por 50 zapatos, en recuerdo a todos los judíos ejecutados durante el holocausto. Antes de ser ejecutados, les obligaban a quitarse los zapatos, y de ahí este particular homenaje. La visita al monumento es totalmente gratuita. Muy cerca del monumento, se encuentra el parlamento, que aunque no es gratuito, merece la pena verlo.
9. Tomar algo en un Ruin Pub.
Los Ruin Pubs son los bares de moda de Budapest, y visitarlos es una experiencia única. Aunque no es que sea una actividad totalmente gratuita (tomar una cerveza puede costar 2€), siempre puedes entrar en el establecimiento, sacar unas fotos e irte. En este post te damos detalles de cuales son los mejores Ruin Pubs de Budapest.
10. Recorre Budapest de Noche.
Sevilla Budapest de noche tiene un color especial… 🙂 Pasear por la orilla del Danubio por la noche te dejará con la boca abierta. Podrás apreciar la arquitectura de lugares como el Parlamento o el Puente de las Cadenas, mucho más impresionantes cuando cae el sol. Fíjate en los reflejos de las luces y los edificios sobre el rio Danubio.
11. Relájate en la plaza de Elisabeth (Erzsébet téri park)
Te recomendamos que visites esta plaza y parque, situada en pleno corazón de Budapest, a última hora de la tarde. Esta plaza es un lugar de encuentro de la juventud de Budapest. Nada como tomar una cerveza con los pies metidos en el estanque disfrutando de buena música…
¡Ahora es tu turno!
Estos son nuestros lugares favoritos de Budapest sin gastar mucho dinero.. ¿Conoces otro? ¡Cuéntanoslo!
2 comentarios en «Un paseo a orillas del Danubio, budapest»