➳ Guía [Honesta] de que hacer y que ver en Lanzarote

Lanzarote es una de las islas de Canarias que tienen más encanto, y que mayores contrastes ofrecen respecto a los paisajes de la península ibérica…  No obstante, a nosotros nos defraudaron algunos lugares turísticos de la isla, que salen recomendados en todos las guías turísticas. Por eso, queremos escribir esta guía honesta sobre los lugares que recomendamos y los lugares que no recomendamos en la isla de Lanzarote. Además, hacia el final de la entrada encontrarás un mapa con los lugares que a nosotros más nos han gustado

¡Vamos allá!

Nuestras recomendaciones

Los lugares de Lanzarote que nos enamoraron son…

¡Alquila un coche!

La mejor manera de visitar Lanzarote (si no prácticamente la única) es alquilar un coche y recorrerla a tu aire. Aunque hay sistema de autobuses, la frecuencia ni la geografía de la isla es la mas adecuada, por lo que para no eternizarse, lo mejor es alquilar un coche en el mismo aeropuerto. Si quieres, puedes alquilar un coche desde este enlace con hasta un ¡40% de descuento!

Mapa de los lugares que recomendamos en la isla

A continuación puedes encontrar un mapa para ubicar los principales lugares de los que hablamos y recomendamos en esta entrada:

 

Isla de la Graciosa

Isla de la graciosa vista desde la montaña del mirador del río
Isla de la graciosa vista desde la montaña del mirador del río

La Graciosa es una pequeña isla situada a unos pocos kilómetros de la costa norte de Lanzarote. En esta isla viven actualmente apenas 800 habitantes, y prácticamente no hay ningún vehículo, excepto algunos 4×4 para turistas… ¡Y es que en la isla no hay ni una carretera asfaltada!

Eso sí, tienen varios supermercados, numerosos bares y restaurantes, un pequeño consultorio médico y hasta incluso una escuela que imparte todos los cursos hasta cuarto de la ESO, por lo que se puede decir que la vida en la pequeña isla es hasta prácticamente independiente

Para llegar a la isla hay que coger un ferry, que tiene una periodicidad prácticamente de cada una hora, y cuyo billete de ida y vuelta cuesta 20€ por persona. (5€ para ciudadanos de las islas).

Reserva aquí el Ferry al mismo precio que en Taquilla, pero sin colas y con sitio asegurado

 

Edu desde el Ferry, con pelos un tanto despeinados...
Edu desde el Ferry, con pelos un tanto despeinados…

La isla, lo que ofrece son parajes paradisíacos y la total tranquilidad, ya que si te vas hasta la otra punta de la isla (tiene 10 kilómetros de longitud), no te encontrarás prácticamente turistas.

Para recorrer la isla tienes tres opciones. La primera es recorrerla andando, ya que hay varias rutas marcadas de varias longitudes (desde 5Km hasta 30Km). La segunda opción es contratar un tour en 4×4 que te ira dejando y recogiendo en los principales lugares de la isla.  Por último, y la opción que nosotros realizamos, es recorrer la isla con una bicicleta de alquiler.

También existe la alternativa de recorrerlo con un tour en catamarán. Mas info y reservas aquí.

 

Recorriendo la isla de La Graciosa en bici, una de las mejores cosas que se pueden hacer...
Recorriendo la isla de La Graciosa en bici, una de las mejores cosas que se pueden hacer…

La vuelta completa a la isla son unos 20Km por pistas de tierra (algunas en bastante mal estado debido a los 4×4). Se pueden alquilar bicis en la capital de la isla, «Caleta de Sebo», donde hay muchos negocios que se dedican a ello. (Nosotros alquilamos en el Mato Bike, que aunque algo más caro que los demás, las bicis eran de gran calidad).

Playa de la isla de la Graciosa
Playa de las Conchas en la isla de la Graciosa

Los principales puntos de interés en la isla son las siguientes: Puedes comenzar por la misma Caleta de Sebo, donde puedes recorrer el pueblo y conocer un poco mejor la peculiar forma de vida de sus habitantes. Recorriendo la isla, lo que más nos gustó fue, por un lado la Playa de Las conchas, una magnífica playa de arena blanca, y el volcán de la Montaña Bermeja, a la que se hace cima en 10 minutos, y desde donde hay unas fantásticas vistas de toda La Graciosa.

Vistas desde el volcán Bermejo
Vistas desde el volcán Bermejo

En el otro lado de la isla también encontrarás unos impresionantes acantilados, que nos parecieron mucho más bonitos que los acantilados del infierno de Lanzarote… Finalmente te recomendamos que hagas una visita y te bañes en la calita del otro pequeño poblado de la isla, Pedro Barba, donde ni siquiera llega el tendido eléctrico.

Acantilados en la isla de la Graciosa

En esta ruta de Wikiloc puedes ver y descargar la ruta que nosotros realizamos por La Graciosa.

Info de interés para planificar tu visita a Lanzarote

¿Un seguro para viajar a Lanzarote? 5% de descuento en tu Seguro IATI.

Encuentra una escapada romántica a Lanzarote con actividad incluida aquí.

Encuentra los mejores hoteles en Lanzarote aquí.

Los mejores tours y actividades en Lanzarote aquí o aquí.

Las mejores guías de Lanzarote aquí.

Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí

Montaña del Mirador del Río

Los mejores atardeceres de todo Lanzarote posiblemente sean los que se pueden disfrutar desde la Montaña del Río.

Puesta de sol desde la montaña del mirador del Río
Puesta de sol desde la montaña del mirador del Río

Situada en la zona norte de la isla, donde a diferencia del terreno árido de la mayoría de Lanzarote, aquí si que se abre paso la vegetación sobre una montaña de 400 metros de altitud.

Desde el borde norte de la montaña se alza un impresionante acantilado, con vistas al mar y a la misma isla de La Graciosa. Si puedes ir un día despejado a la hora que se pone el sol, las vistas son espectaculares…

Pero ojo, estamos diciendo que vayas a la montaña, NO al Mirador del Río, del que hablaremos más abajo.

 

Cueva de los Verdes

La cueva de los Verdes es una impresionante galería subterránea de varios kilómetros de longitud formada por las constantes erupciones volcánicas de la Isla, por lo que la formación se debe al paso de corrientes de lava por el interior.

Cueva de los verdes y uno de sus mayores secretos :)
Cueva de los verdes y uno de sus mayores secretos 🙂

Hoy, por suerte, no hay lava en su interior, y se puede visitar sin problema :). Aunque solamente se puede hacer a través de una serie de visitas guiadas, que en grupos de visitantes que nosotros consideramos que eran demasiado numerosos (además de haber mucha cola a determinadas horas), te guían a través de las diferentes galerías y te explican la historia y la geología de la cueva (en Español y en Inglés)

La cueva es ahora más impresionante gracias al trabajo de iluminación que se ha llevado a cabo. Saca una fotografía en el interior y sabrás de lo que estamos hablando…

 Precio de la entrada: 9,5€, Horario e información en la web de la Cueva de los Verdes.

 

Mas cuevas y espeleología en la isla

Lanzarote, debido a su historial volcánico, está llena de cuevas y grietas. Muchas de ellas son accesibles y se pueden recorrer sin problemas y por libre (teniendo unas mínimas nociones, eso sí).

Cueva de los 7 lagos de Lanzarote... Sólo para los más aventureros
Cueva de los 7 lagos de Lanzarote… Sólo para los más aventureros

Una de las más destacadas está a un kilómetro escaso de la cueva de los Verdes: La cueva de La Paloma. Aunque no te adentres hasta su interior, la galería de entrada bien merece una visita… Si tienes ganas de más, puedes recorrer también la  Sima de Tinguaton, el volcán-cueva de la corona, la cueva de playa blanca

En este enlace tienes información sobre las principales cuevas de la isla, así como un contacto para reservar una visita con un guía profesional.

Volcán El Cuervo

Situado en medio de la isla, al inicio del valle de las plantaciones de uva y vino (recomendable visitar la bodega de la Gería también) se encuentra el volcán de el Cuervo.

Volcán del Cuervo, en Lazarote
Volcán del Cuervo, en Lazarote

Se trata de un volcán al que se puede acceder y recorrer a través de una serie de senderos bien marcados y con información sobre de la zona. La ruta alrededor del volcán no dura mas de una hora y media, y es un lugar perfecto para dar un paseo y contemplar la formación volcánica de la isla, así como la lava petrificada de los alrededores, que solamente tienen 200 años, por lo que la vegetación todavía no ha sido capaz de crecer sobre ella… ¡Te parecerá casi un recorrido Lunar!

 

Volcán Caldera Blanca

Impresionante panorámica desde el volcán de Caldera Blanca
Impresionante panorámica desde el volcán de Caldera Blanca

Uno de los lugares que más nos gustaron de la Isla es el volcán de Caldera Blanca. Este volcán está situado al norte del Parque Nacional de Timanfaya. Llegar hasta el propio volcán es parte de la gracia del lugar.

Pues bien, para realizar la aproximación hasta el volcán es necesario recorrer unos diez kilómetros de pista de tierra (la mayor parte en buen estado). El camino discurre entre las kilométricas formaciones de lava, restos de la última gran erupción volcánica de la isla del siglo XVIII. (El camino comienza en la población de Tinajo).

Cráter del volcán, se puede realizar una ruta circular alrededor
Cráter del volcán, se puede realizar una ruta circular alrededor

Si no te atreves a llegar con tu coche de alquiler, también puedes realizar la ruta del volcán de Caldera Blanca, aunque tendrás que recorrer algo unos 10km en total.

Yo, haciendo el tonto en el volcán de caldera blanca al atardecer...
Yo, haciendo el tonto en el volcán de caldera blanca al atardecer…

Una vez en la base del volcán, tras una (algo dura) ascensión hasta la cima, tenderas una de las mejores vistas de todo Lanzarote… Un paisaje casi post-apocalíptico, y la caldera del volcán de Caldera Blanca, posiblemente la más grande e impresionante que hayamos visto en toda la isla…

 

Parque Nacional Timanfaya

Esta es la actividad más típica de Lanzarote, y aunque la organización y actividades que se ofrecen son muy mejorables, sigue siendo un lugar imprescindible en Lanzarote.

 

Vistas del parque nacional desde el Autobús
Vistas del parque nacional desde el Autobús

El Parque Nacional está totalmente protegido, por lo que únicamente se puede visitar a través de las visitas guiadas y los autobuses oficiales.

En la parte baja del Parque nacional se encuentra el «Echadero de los Camellos», donde además de existir un centro de interpretación, existe la posibilidad de dar un paseo en camello. Nosotros DESACONSEJAMOS totalmente tal actividad, ya que como parte de la asociación de Turismo Responsable que somos, no queremos fomentar este tipo de actividades.

Lo más interesante se encuentra en la parte alta, donde únicamente se puede acceder con entrada. Atención, si vas en temporada alta, posiblemente te toque hacer cola en tu coche (puede ser de más de una hora) para que te dejen llegar hasta el parking del parque nacional.

Formaciones de lava en el Parque Nacional
Formaciones de lava en el Parque Nacional

Una vez arriba, a parte de una esporádica y escueta demostración de un geiser de agua, lo más interesante es la ruta en autobús que realizan por el parque nacional.  Se tratan de buses convencionales con un audioguía (español, inglés y alemán) que circulan por estrechas carreteras a través del Parque Nacional. El autobús va parando en los principales lugares del Parque de Timanfaya. La verdad es que el parque es impresionante. Si quieres sacar buenas fotos y tener las mejores vistas, te recomendamos que esperes al siguiente bus para coger la primera fila.

Precio de la entrada más autobús: 10€. Mas info y horarios en la web oficial del parque.

 

Mercadillo de Teguise

Estatua al comienzo del mercadillo de Teguise
Estatua al comienzo del mercadillo de Teguise

Todos los domingos por la mañana, en la localidad de Teguise se celebra el mercadillo semanal. Se trata de un mercadillo tradicional de la isla, hoy abarrotado de turistas, donde se puede encontrar de todo. Desde las artesanías más impresionantes de la isla, pasando por la famosa aloe vera de la isla, hasta las mejores falsificaciones.

Artículos originales en una tienda de Teguise
Artículos originales en una tienda de Teguise

Si llegas a una hora temprana (las 10 de la mañana está bien) puedes intentar aparcar por el pueblo y no pagar el parking que se habilita. Nosotros también visitamos una tienda en Teguise que nos enamoró: Emporium Home Deco, una tienda llena de objetos originales y singulares provenientes de oriente y de todo el mundo… Eso sí, los precios empezaban a partir de 1000€ (maldita vida del pobre 🙂 )

Teguise desde el fuerte en lo alto de la montaña
Teguise desde el fuerte en lo alto de la montaña

 

Si tienes tiempo y ganas, puedes subir hasta la montaña donde se ubica el Museo de la Piratería, que aunque no entres (es barato, pero no tiene gran cosa), el fuerte donde se ubica es de lo más curioso, así como las vistas sobre Teguise y todo su municipio.

 

Si no tienes coche de alquiler, por 7 Euros puedes contratar transporte para llegar al mercadillo.

 

La zona surfera de la isla y otros

Aunque no hagas deportes acuáticos, nos pareció un lugar de lo más curioso en la isla. Al norte, en la población de Caleta de Famara se encuentra la zona  «alternativa» llena de jóvenes que practican surf… Todo el pueblo es un inmenso complejo turístico para albergar este turismo orientado al surf. El ambiente del lugar engancha…

Otro lugar que nos pareció interesante en la isla es la Laguna de Janubio y las salinas de su alrededor. Las fotografías en este lugar quedan impresionantes.

Zonas "Salinas" de Lanzarote
Zonas «Salinas» de Lanzarote

En la punta sur de la isla, también puedes acercarte al paseo marítimo de Playa Blanca… y si te atreves con el submarinismo… ¡Puedes visitar un museo sub-acuático!!!

Paseo marítimo de Playa Blanca
Paseo marítimo de Playa Blanca

Otro punto interesante que visitar es el museo del Cactus, que aunque no demasiado espectacular, si que es una agradable visita, o el valle de los viñedos... ¡Lanzarote da más de sí de lo que parece!

Viñedos y vino en La Geria, Lanzarote
Viñedos y vino en La Geria, Lanzarote

 

No te recomendamos…

Aunque la isla en si es espectacular, la explotación turística que se ha hecho de ella no nos parece la más acertada… Por un lado, la isla esta orientada en gran parte al turismo de «guiris», con grandes complejos, bares e infinidad de casinos y salas de juego…

Por otro lado, los principales lugares turísticos están mal organizados y no ofrecen nada especial por el precio que tienen. Justificándose en que muchos lugares turísticos fueron diseñados por el gran artista de la isla Cesar Manrique, la asociación CACT de Lanzarote ha puesto unos precios por encima de lo que se ofrece…

Cuando el principal atractivo de un lugar turístico o un paraje natural es una cafetería o un restaurante, algo se esta haciendo mal… Y es lo que nos ha ocurrido en algunos lugares de pago que hemos visitado en Lanzarote

Por lo tanto, no te recomendamos que compres la tarjeta de descuento CACT, puesto que a nuestra forma de ver, no merece la pena. Si es tu primera vez en Lanzarote y quieres visitar los lugares que vamos a decir a continuación, no hay problema, no están mal, pero simplemente queremos que tengas en cuenta lo que te vas a encontrar y analices si te compensa.

Jameos del agua

Esto es TODO lo que te vas a encontrar en los Jameos del Agua
Esto es TODO lo que te vas a encontrar en los Jameos del Agua

Este lugar se trata de una cavidad con un estanque, donde lo más singular es que habitan unos pequeños cangrejos blancos, que solo existen en ese lugar.

Así dicho, no esta tan mal… El problema viene cuando cobras 9.50€ por un lugar que esta bien (sin más), que se visita en 10 minutos, y donde no hay nada de información… Básicamente se trata de un restaurante-bar en una cueva

¡Vaya decepción que nos llevamos!

 

Mirador del Río

Mirador del río desde fuera del propio mirador :)
Mirador del río desde fuera del propio mirador 🙂

Hemos recomendado la fantástica montaña del Mirador del Río, pero el mirador en si… ¡un timo! 4,75€ para de nuevo, entrar en una cafetería… Las vistas desde el interior son exactamente las mismas que desde el exterior.

Es más, me atrevería a decir que desde el exterior hay mejor ángulo y los atardeceres son mas bonitos… Desde luego, a no ser que tengas el bono que incluye su entrada, no te recomendamos para nada que pagues por entrar…

 

Arrecife

Arrecife al atardecer.. A que para decir que es feo no lo parece...¡Lo que hace el fotografo!
Arrecife al atardecer.. A que para decir que es feo no lo parece…¡Lo que hace el fotografo!

La capital de la isla desde luego, no es lo más bonito ni interesante de Lanzarote… Si te sobra tiempo, esta bien que la visites para conocer la isla desde todos sus puntos de vista, pero como te decimos, a nosotros no nos gustó demasiado, además de que no esta pensada para recibir turismo…

Info de interés para planificar tu visita a Lanzarote

¿Un seguro para viajar a Lanzarote? 5% de descuento en tu Seguro IATI.

Encuentra una escapada romántica a Lanzarote con actividad incluida aquí.

Encuentra los mejores hoteles en Lanzarote aquí.

Los mejores tours y actividades en Lanzarote aquí o aquí.

Las mejores guías de Lanzarote aquí.

Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí

 

¡Hasta aquí nuestra guía de Lanzarote! Entendemos que esta entrada puede ser algo polémica, pero solo queremos mostrar nuestro punto de vista alternativo… ¿Estás de acuerdo con nuestras recomendaciones? ¿Que otros sitios recomendaríais o desaconsejaríais?

¡Dejar un comentario!

1 comentario en «➳ Guía [Honesta] de que hacer y que ver en Lanzarote»

Deja un comentario