¡Vamos a ello!
Qué es un inversor de corriente
Cómo ya hemos introducido, un inversor de corriente de 12V a 220V es un aparato electrónico que lo que hace es convertir la corriente continua de 12V que suministra nuestra batería auxiliar a corriente alterna a 220V, la corriente típica que tenemos en nuestras casas.
Si quieres entender un inversor desde una manera más «técnica», un inversor no es más que un oscilador de onda, que lo que hace es modificar la onda lineal de 12V a una onda senoidal , que es la que se usa a 220V convencionalmente.
De esta manera, podremos utilizar todo tipo de artilugios que se usan en el día a día en una casa, como cargador de móvil, cargador de ordenador, máquina de afeitar, televisión, frigorífico a 220V, microondas, secador… (ojo a estos dos últimos, puesto que pueden fulminarte la batería en cuestión de minutos…)
Qué tipos de inversores existen
En los tipos de inversores existen básicamente dos tipos de inversores: Los de onda senoidal pura, y los de onda senoidal modificada.
Inversor de onda senoidal modificada
Son los inversores más baratos que existen. Son un intento o «simulación» de crear una onda sinoidal, pero no es más que una sonda cuadriculada modificada, para que parezca que tiene onda sinoidal. No obstante, este tipo de inversores funciona bien con la mayoría de electrodomésticos y aparatos electrónicos, como cargadores, televisiones… No obstante, puede no funcionar bien con algunos aparatos que lleven un pequeño motor, como frigoríficos o microondas. Para ellos, mejor usar uno de onda senoidal pura.
Aquí te dejamos un inversor de 500W para pequeños consumos, o un inversor de 1.200W para conectar (casi) cualquier tipo de aparato.
NUESTROS FAVORITOS
Inversor de onda senoidal pura
Son inversores, en general, bastante más caros que los de onda modificada. Estos inversores consiguen simular muy bien una onda senoidal, de manera que, dé cara a un aparato eléctrico, no notará la diferencia con estar conectado a la red general de cualquier casa.
Si te puedes permitir uno, este tipo de inversores no te darán ningún problema con ningún aparato electrónico, por lo que es el inversor ideal para poner en una furgoneta camper o autocaravana. Te recomendamos este pequeño de 300W (para uso ocasional) o este de 1000W (para uso intensivo)
NUESTROS FAVORITOS
Inversor/Cargador
Existe otro tipo de inversor del que no hemos hablado. Se trata del inversor-cargador. Es decir, hace lo mismo que un inversor, pero a mayores es capaz de cargar nuestras baterías de 12V a partir de un enchufe a 220V (el de casa). Es decir, es a la vez un inversor, y hace de toma externa. Por lo tanto, si vas a instalar una toma externa, es el inversor perfecto.
Puedes ver el funcionamiento de carga externa en una camper en nuestra entrada sobre instalación eléctrica. El precio de estos inversores puede ser de varios cientos de Euros. En este enlace te dejamos un buen inversor/cargador de corriente a muy buen precio.
¿Camperizando una furgoneta?
Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .
¿Cuánta potencia de inversor necesito?
Si ya has mirado inversores, verás que cada uno ofrece una potencia diferente (Expresado en Watios, W). Pues bien, la potencia que muestran, es la que es capaz de suministrar para un momento en concreto. Es decir, a inversor de 500W, se le pueden conectar a la vez aparatos electrónicos que en su conjunto, consuman menos de esos 500W. ¿Y cuánto consumen cada aparato? En la mayoría de los productos aparece el consumo, pero como orientación general, puedes usar la siguiente tabla.
Producto | Consumo (WATT) |
Cámara digital / cargador móvil | 10 |
Ordenador portátil 14’ | 90 |
Batidora elécrica | 400 |
Pequeño frigorífico | 160 |
Televisión LED | 200 |
Videoconsola | 250 |
Pequeño ventilador eléctrico | 350 |
Taladro eléctrico | 500 |
Refrigerador | 600 |
Procesador de alimentos | 900 |
Microondas pequeño | 750 |
Microondas normal | 1250 |
Aire acondicionado | 1300 |
Tostador | 1400 |
Aspiradora | 1560 |
Secador de pelo | 1750 |
Sierra | 1750 |
Hervidor eléctrico | 2000 |
Compresor de aire | 3000 |
Si no vas a conectar ningún microondas ni un frigorífico de continuo, seguramente con un inversor de 500-600W te valga de sobra. En cambio, si vas a utilizar por ejemplo, el microondas, te recomendamos un inversor de 1000-1200W como mínimo.
Comprar los accesorios y productos de esta guía de camperización
¿Quieres comprar los productos de los que hablamos en esta guía? En nuestra tienda de accesorios camper encontrarás una gran selección. Y además, contribuyes con este blog.
¿Donde comprar un inversor?
Los inversores se pueden comprar en tiendas especializadas en energía o en camperizaciones, o en grandes superficies como Leroy Merlín. No obstante, según nuestra experiencia, en Internet puedes encontrar las mejores ofertas.
Durante este artículo te hemos dejado nuestras mejores recomendaciones de inversores para comprar en Amazon. No obstante, si ninguno de los productos que hemos publicado te convencen, siempre puedes buscar aquí más inversores de onda pura senoidal modificada, y aquí inversores de onda senoidal modificada.
Y recuerda, cualquier marca puede funcionar bien, no obstante, recomendamos comprar uno en España o en la Unión Europea para que en caso de que no funcione correctamente, puedas ejercer tus derechos de devolución y garantía.
Consejos de instalación
Finalmente, queremos darte un par de consejos para su instalación en una camper, caravana o autocaravana
- Poner siempre un fusible entre la batería y el inversor de corriente, de manera que si se produce un cortocircuito, el fusible proteja la instalación.
- Instalar el inversor de manera que tenga un mínimo de ventilación, sobre todo si se va a utilizar de contínuo (por ejemplo, si alimenta un frigorífico a 220V)
- Un inversor no necesita de una homologación adicional siempre que NO añadas ningún alargador ni extiendas la instalación de 220V. (O al menos, que no te lo vean en la ITV…)
- Para cualquier otra duda, consulta nuestra guía de instalación eléctrica, o deja un comentario 🙂
¿Quieres ver este artículo en vídeo?
En nuestro canal de Youtube tenemos una versión de este artículo en el que vemos los inversores de corriente de onda modificada y de onda pura. Te lo dejamos a continuación por si quieres echarle una ojeada y suscribirte a nuestro canal!
Esperamos que os haya gustado, y os vemos en otros capítulos de la guía camper!
Hola, felicitarlos por vuestro bloc. Os comento, tengo una Camper y me gustaría montarle un inversor , no tengo en la instalación de 220 ningún aparato cargador para la batería auxiliar . Mi pregunta es podría instalar un inversor cargador, la mejor montar el cargador a parte. No sé que tal resultado daría el inversor cargador, si me pudierais orientar. Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Hola Jose Manuel,
Los inversores cargadores suelen ser mejores aparatos, más robustos y además con la ventaja de ocupar menos sitio. Ese es nuestro pensamiento hacia ese inversor 😉
Un saludo!
Buenas, mil gracias x vuestra ayuda, voy a instalar un inversor de corriente, el cable que va a la batería lo protejere con su fusible…. Solo una duda, a la salida 220 vendría bien ponerle magneto térmico? O no hace falta? Gracias
Hola Paco.
Si vas a homologar, si es necesario.
Pero si vas a poner simplemente un inversor, sin más instalación a 220v, no es necesario…
Un saludo!
Hola, primero de todo, muchas gracias por vuestro blog, videos de youtube… son una referencia excelente 🙂
Tenía una duda respecto a un inversior que recomendais al final del párrafo Inversor/cargador «Te recomendamos este de onda pura de 1200W.», que vale 85€ y cuando miro cualquier otra opción encuentro por los 140 o mas, hay diferencias de calidad notable o puedo irme al mas barato sin calentarme mucho la cabeza? Muchas gracias!
Buenas Ruben.
Para un uso «normal» del inversor, la diferencia es prácticamente 0.
Nosotros tenemos uno de esos baratos, y la verdad que sin problema.
Un saludo!
Buenas mi pregunta es la siguiente tengo bateria aux de 70AH 720A y le e puesto un inversor de corriente de 500w/1000w onda pura y conecto la nevera de 220v q pone q tiene un consumo de 55w y me empieza a pitar el inversor en cuestion de 1 min. Eso es normal o tendria q poner uno mayor?
Hola Luis.
La verdad es que no es normal… Puedes hacer la prueba de conectar otro aparato que consuma 55W o mas. Por ejemplo un cargador de ordenador, e ir añadiendo cosas hasta ver cuál es el límite, y si el error está en el inversor o en la nevera (que tenga algun tipo de derivación o que tenga un consumo engañoso).
Un saludo!
buenas compañeros , gracias por el gran trabajo que hacéis …
para una dolce gusto que os parece un inversor de la marca edecoa onda pura 2000w y pico 4000w ? de amazon ,todo esto iría enchufado a una batería de 180ah y una placa de 150w … como lo veis ?
Hola Oscar.
Te funcionará , y el inversor debería poder con la Dolce Gusto (1460W). No obstante, cada vez que uses la cafetera, será un «buen tute» para la batería. Lo mejor es que utilizaras una cafetera italiana a fuego, y así no darle descargas tan intensas a la batería.
Un saludo!
Saludos! Como cálculo la sección del cable que va de la batería al inversor? Muchas gracias!
Hola Aitor!!!
En el siguiente post, encontrarás la información que buscas ;D
https://sincodigopostal.com/instalacion-electrica-completa-para-una-furgoneta-camper/
un saludo!
Hola, felicidades y gracias!!
tengo una cali T4 y a la vez que poco a poco aprendemos cosas, nos surgen más dudas al respecto. jiji.
quiero comprar un inversor y lo único importante que pretendo enchufar es un tostador de 750W. Y tengo varias dudas.
Duda 1. Si 750W/12V=62,5A entiendo que es por hora, osea tostador enchufado pongamos q 2 minutos consumiría 2A de la batería. Osea, casi nada.
Duda 2. Serviría un inversor de 600W por el poco uso en tiempo del tostador o aun así tendría que ser de 1000W? Valdría modificada?
Duda 3. No quiero conectarlo a batería auxiliar, sino más bien a toma de mechero. Aguantaría el fusible de la toma de mechero (me sería igual en el del salpicadero-batería de motor q creo que es de 10A o en el mini-batería auxiliar, no sé de cuánto pero creo que menos)
Gracias de nuevo
Hola Juan.
Vamos por partes.
Duda 1: Afirmativo, pero sería un gran chute para la batería, cosa que no les gusta demasiado. A la larga se desgastaría más rápido.
Duda 2: Mínimo de 1000W. De onda modificada valdría sin problemas.
Duda 3: Todo depende de que fusible le pongas. Si le pones uno de 100A, sin problema, Eso si, el cable tendrá que ser también de un grosor adecuado (6mm o más).
De todas maneras, existen tostadores para poner en el camping gas. Más barato y menos problemas.
Un saludo!
Buenos días, mi mujer y yo estamos locos por desconectar como vosotros, felicidades.
Quiero montar un inversor para utilizar un microondas de 800w, tengo una batería auxiliar de 250Ah y una placa de 150w, el microondas lo utilizamos para calentar los cafés por la mañana (2 minutos a 700w) y a veces para comida precocinada tipo, tortilla de patatas, albondigas con tomate, verduras varias etc (5 minutos a 800w). Estoy mirando por Amazon y es una locura pero estoy entre un Edecoa de 1500w constantes 3000w de pico, un Carrybatt de 2000w constantes 4000w de pico o el Yinleader de 2500w constantes 5000w de pico.
He estado buscando un montón de información por todas partes y cuanto más me informo más me lio.
Y dicho esto.
¿Cuál creéis que me iria mejor? y ¿Cómo lo puedo instalar, para que al enchufarme en un camping no se me queme ni estropee?
Muchísimas gracias de antemano y muchos kilómetros para disfrutarlos por el mundo.
Hola Ramón!
En este post vas a encontrar info sobre el microondas https://sincodigopostal.com/como-y-donde-cocinar-en-la-furgoneta-artilugios-trucos-consejos-y-recetas/#Microondas_para_una_furgoneta_camper
Cierto es que es un electrodoméstico con el que hay que tener cuidado, ya que son muy potentes, incluso en ocasiones recomendamos encender furgo o autocaravana mientras se utiliza. Independientemente de la batería y la placa solar que tengamos instaladas, sus picos son muy altos y siempre hay que usarlo en corto tiempo y vigilando para no llevarse sorpresas.
Un abrazo!
Hola!
Para una batidora de 300w es necesario onda modifcada o pura?
Muchas graciias, super buen post!
Hola Marina!
Daría igual, siempre es mejor pura (pero es más cara). Pero en este caso es indiferente, importa el pico de tu inversor. Un abrazo!
Buenas, la verdad que toda la información para mí es algo nuevo y que no termino de comprender del todo por lo que quizás es una pregunta estúpida. Cuando dices «Un inversor no necesita de una homologación adicional siempre que NO añadas ningún alargador ni extiendas la instalación de 220V.» Es decir, si con la instalación quiero tener dos enchufes pero en sitios diferentes de la van, entiendo que esto sería una extensión de la instalación y debe homologarse? Si por ejemplo quiero tener un enchufe en la zona de la cocina para el frigorífico y otro en la zona de la cama.
Gracias.
Hola Irene!
Exactamente lo que tu indicas. El inversor, en su mismo aparato electrónico, va incorporado de un enchufe. Hasta ahí, todo correcto y sin homologación. Pero sí de ahí, sacaras una linea, para como bien dices, poner enchufes en la cocina para el frigorífico o cerca de la cama si habría que homologarlo. La solución de quita y pon, y poder quitarlo al pasar la ITV, es en el propio enchufe del inversor, sacar una regleta de varios enchufes…pero no «soluciona» lo que nos comentas tú.
En el minuto 4:21 de nuestro van tour verás como lo tenemos nosotros puesto. Esos son nuestros únicos enchufes en toda la furgo https://www.youtube.com/watch?v=V4Gke9177iA&ab_channel=SinCodigoPostal
Un abrazo!
Hola,
Gracias por vuestro post.
Estoy en pleno proceso de diseño de camperización de una Ducato L2 H2 y estábamos valorando justo este tema, si necesitamos inversor o no.
En principio queremos ser lo más eficientes y autónomos posible ya que vamos a vivir un año en la furgo. No tenemos pensado meter ningún electrodoméstico tipo tostadora, secador , batidora, etc. Pensamos utilizar solo para cargar tlf, portátil y cámara de fotos. Por lo tanto estabamos pensando que puede ser que no lo necesitemos. Para esas cosas creemos que podemos cargar con 12 y de esa forma ahorrar mucha batería de forma que pueda normalmente autoabastecernos la placa solar por mucho más tiempo. ¿Qué opináis?
Muchas gracias!
Hola,
Me gustaría poner un inversor en la autocaravana, aparte de cargar los móviles me interesaría poder conectar el cargador de la bici eléctrica, los datos son los siguientes:
Input: 100-240V, 1. 8A 50-60Hz
Output: 42.0V 2. 0A 84W
¿Cuanta potencia necesitaría tener el inversor?
Muchas gracias
Hola Olaia,
Para conectar , además de los bici, un cargador de la bici eléctrica (el cual es un aparato muy potente) no has de fijarte tan solo en el inversor, si no también en la batería secundaria (su capacidad) no sea que al tener el cargador enchufado para que cargue la bici completamente, bajes por debajo del 50ç% la capacidad de la batería auxiliar y se deteriore. Suponiendo claro, esto sin tener conectada la autocaravana a una fuente eléctrica de un camper, a lo que ya cargarías directamente allí el cargador de la bici eléctrica.
El inversor deberá ser mínimo de 1000w de onda pura(aunque si tienes presupuesto mejor más elevado).
Un saludo