Por mucho que nos duela, no ser previsores o atentos con nuestro vehículo itinerante en la carretera puede suponer una reparación de lunas cerca de mi autocaravana o furgoneta. Y no ofrecer los cuidados, y el mantenimiento, requerido por un vehículo de estas características, puede suponer utilizar parte de nuestro presupuesto para viajes.
Así que estante atento que… ¡Allá vamos!
Daño de lunas
Mientras nos dirigimos a un destino, existe un elemento al que hay que darle la importancia que se merece, puesto que será el que nos deje ver la carretera, el tráfico, a los demás conductores y por supuesto el paisaje.
Este elemento de vital importancia para el conductor de la autocaravana o furgoneta camper es la luna del vehículo. Es importante mantenerla limpia y sin ningún desperfecto.
Existen diferentes materiales con los que podremos mantener a raya la suciedad, así como tratamientos que inclusive nos permitan ver mejor la carretera con inclemencias meteorológicas como la lluvia. Existen hasta productos que son capaces de repeler el agua de la lluvia de manera muy práctica.
Además de todo ello, debemos estar atentos a un suceso muy común, que se da con mayor asiduidad en caminos fuera de las carreteras bien asfaltadas. Puede darse la situación que al ir detrás de otro vehículo nos proyecte hacia nuestra luna una pequeña piedra o «china» que impacte contra nuestro cristal y nos deje un pequeño e indeseado recuerdo.
¿Sabías que si sufres un daño en la luna de tu autocaravana o furgoneta camper, y dependiendo del tamaño, existen varias formas de remediarlo? Lo más rápido son los pequeños impactos, y pueden resolverse rellenándolos con un material específico para ello. Y lo que más tiempo lleva (unas dos horas) sería el cambio completo de luna del vehículo.
El impacto puede crear una pequeña rotura o fisura en forma de estrella en nuestro cristal, que inclusive si sufre diferencias de temperatura puede hacerse mayor. Será importante que si esto sucede acudamos a un taller, donde nos den solución a la mayor brevedad posible al problema de la luna.
Vigilancia de limpiaparabrisas
En relación a la visibilidad y la luna de la autocaravana, llega otro punto importante. A pesar de tener vital relevancia en la visión de la carretera, la gente no solemos prestar la atención suficiente a vigilar el estado del limpiaparabrisas.
Tanto la estructura, como la escobilla, tienen una vida útil. Si la estructura del limpiaparabrisas está defectuosa, así como si la escobilla está cuarteada, deberemos proceder a la sustitución de estos. No solo queremos que en un día de lluvia nos aparte la mayor cantidad de agua dejando visible por completo la carretera, sino que también deberán apartar todos aquellos insectos que impacten contra la luna.
Y bueno, hemos visto limpiaparabrisas…que su intercambio por unos nuevos, también ahorrarían algún que otro susto al conductor que lo reciba detrás, al salir volando por su deteriorado estado.
¡Ah! y recordar llevar siempre el depósito de agua del limpia relleno. Hasta es falta leve al pasar la ITV (Inspección Técnica del Vehículo).
Rueda en autocaravana o camper
Del mismo modo que hablamos de falta leve en la ITV, presentarse a la inspección del vehículo con las ruedas de tu autocaravana o furgoneta camper desgastadas sería pasar directamente a estar calificado como desfavorable.
¿Y por qué motivo? Por qué mantener el adecuado mantenimiento en las ruedas de tu furgoneta camper o autocaravana es esencial para la seguridad en la circulación. Nunca sabemos cuándo una lluvia torrencial o una gran nevada aparecerá en la carretera por la que circulamos.
Vale, es cierto. Los fenómenos meteorológicos pueden «más o menos» preverse, pero lo que seguro que no se puede intuir es un frenazo repentino del conductor de delante al cruzársele algún animal salvaje. Ahí es donde las ruedas tienen que ser efectivas al 100%, y vigilar el desgaste de estas puede ser la diferencia entre frenar a tiempo o un impacto.
Por supuesto, además de vigilar las ruedas, podemos mejorar su adherencia en según que situaciones: en paisajes nevados con cadenas de tela o metálicas, en carreteras con elevadas temperaturas en el asfalto vigilar la temperatura de estas con una pistola de temperatura… inclusive llevar las ruedas indicadas para cada estación en nuestra furgoneta camper o autocaravana (ruedas de invierno, ruedas de verano, all season o 4 estaciones, etc.)
Pinchazo de rueda en autocaravana
Haciendo kilómetros y circulando con nuestra furgoneta camper o autocaravana fácilmente nos podremos encontrar en la situación de descubrir que una de nuestras ruedas tiene un pinchazo. ¡Que no cunda el pánico!
Piensa que en vehículos que transportan tanto peso como el de una camperización es de vital importancia unas ruedas adecuadas y en buen estado ¿O no nos cambiamos nosotros de zapatos según vayamos hacer un trekking exigente o un paseo?
Nuestro primer consejo es que antes de iniciar un viaje en un vehículo itinerante te asegures de que llevas contigo todos esos elementos que te pueden hacer falta en esta situación: gato elevador (con mayor potencia en vehículos pesados), rueda de repuesto y herramientas necesarias para la sustitución o kit de reparación de pinchazos y elementos de seguridad como chaleco, luz indicadora o triángulos.
También sería perfecto experimentar con anterioridad el cambio de la rueda de tu autocaravana o furgoneta camper, aunque fuese una sola vez en condiciones idóneas, es decir en el garaje de tu casa o en una zona tranquila y sin ningún tipo de prisa. Y en el caso del kit de reparación de pinchazos…no vamos a pinchar una rueda para practicar, con visitar la plataforma de vídeos de Youtube será más que suficiente.
Aceite del motor de autocaravana o furgoneta camper
Y aunque este apartado pueda parecer más técnico, es de vital importancia porque aquí también interviene el motor del vehículo. Al igual que nosotros necesitamos el agua para vivir, hidratar nuestros músculos y poder movernos.. al motor le pasa exactamente igual con el aceite.
Es necesario saber vigilar y mantener el nivel de aceite correcto de nuestro motor. E incluso, para los viajeros como nosotros, que podemos tener por destino lugares con temperaturas más extremas, es necesario vigilar que llevamos, en el motor de nuestra autocaravana o furgoneta camper, el aceite correcto para la climatología donde vamos a circular.
Nosotros por ejemplo, cambiamos el aceite del motor para conducir por las congeladas carreteras de Rusia y Noruega a -28 grados.
No hace falta que sepas todo sobre aceites para motor, todas las características y especificaciones para cada temperatura, etc. Con que acudas a tu taller de confianza y allí te asesoren sobre ello, será suficiente. Pero en ocasiones, este tipo de visitas nos dan mucha pereza. Pero es una rentabilidad para el futuro, aumentando lo años de durabilidad y vida útil de tu autocaravana o camper (mejor dicho de su motor).
Extintor autocaravana
Y por último, y ojalá este sea el imprevisto en autocaravana o furgoneta camper que jamás os pase, es totalmente recomendable llevar con nosotros un extintor.
No solo por todas las situaciones que pueden darse en el propio vehículo (que son las menos comunes en este caso), si no en la propia parte habitable de la furgoneta camper o autocaravana. Esta zona habitable suele constar de cocina, de calefacción estacionaria, de instalación eléctrica y un gran etcétera de lugares, donde al igual que en una casa, puede producirse un incendio.
Marcará la diferencia actuar rápido. Por lo tanto aconsejamos tener el extintor en un lugar donde se pueda acceder rápidamente y de manera sencilla. De esta forma, pillando el fuego es su menor expansión, podremos combatirlo y dejarlo en tan solo un gran susto.
De esta forma nos gustaría recalcar la importancia de llevar entre nuestros utensilios camper un extintor. Porque realmente es como un seguro de viaje de los que contratas sin dudar cuando viajas fuera de España.