HolaFly: Opiniones y Guía. Todo lo que debes saber

¿Estás buscando información sobre las tarjetas eSIM de HolaFly? ¿Vas a realizar un viaje y vas a necesitar internet en tu móvil? ¿Buscas opiniones o guías sobre cómo utilizar o cómo funciona HolaFly?

¡Has llegado al lugar correcto! Y además, si lo que estás buscando es un descuento en HolaFly, también lo puedes encontrar aquí.

¡Vamos allá!


¿Qué es HolaFly?

HolaFly es una empresa y web española que ofrece tarjetas eSIM para cualquier lugar del mundo. De esa forma, puedes comprar la tarjeta eSIM con internet para tu próximo destino antes de empezar el mismo viaje, y estar conectado para utilizar el Whatsapp o el Google Maps desde el primer momento.

HolaFly, tener Internet durante tus viajes

Depende del destino, existen diferentes packs, con más o menos gigas de Internet. E incluso, en muchos destinos, HolaFly ofrece datos ilimitados, por lo que puedes navegar y ver vídeos sin preocuparte de quedarte sin datos.

¡Se acabaron los cobros extras por Roaming!

Opiniones sobre HolaFly

HolaFly es prácticamente la única empresa en España que ofrece este tipo de servicios: tarjetas eSIM para navegar en prácticamente cualquier lugar del mundo. Y evidentemente, también tiene sus desventajas, como veremos más tarde, pero también grandes ventajas: No tienes que estar preocupado de buscar una tarjeta SIM cuando llegues a tu destino.

Nosotros cuando vamos a contratar un servicio o comprar algún producto, lo que siempre hacemos es «dar una vuelta» por Internet. Y una de las mejores webs para encontrar opiniones «honestas» y reales sobre HolaFly es su página de TrustPilot.

Veamos algunas opiniones positivas sobre HolaFly primero.

Opinión positiva sobre HolaFly

Como comenta Isabel, una de las principales ventajas de HolaFly, es que cuentas con una asistencia personalizada, y en Español disponible 24 horas al día. Una gran ventaja respecto a comprar una SIM en el destino: si tienes alguna incidencia, aquí sabes donde recurrir.

Opinión positiva sobre HolaFly

Podrás ver los pasos a seguir para instalar la tarjeta eSIM de HolaFly en su web. Lo normal es que la activación y funcionamiento sea correcto, y la cobertura, la mejor de cada país (HolaFly realiza convenios con las mejores operadoras de cada país). Pero cómo vamos a ver, no siempre es así.

Vamos a ver algunas opiniones negativas o no tan buenas de HolaFly.

Opinión Negativa de HolaFly

En este caso, vemos que por la razón que sea (mala configuración, error por parte de HolaFly…), una cliente no pudo hacer uso de su SIM. Normalmente intentan arreglar la incidencia durante el viaje (no siempre es fácil la comunicación, ya que estás en el extranjero, eso sí…). Pero si finalmente no puedes utilizarla, busca un medio alternativo (tarjeta SIM local), y a tu vuelta, HolaFly debería devolverte el dinero.

Opinión Negativa de HolaFly

Y finalmente, la segunda opinión negativa sobre HolaFly, es acerca de que la eSIM no permite hacer llamadas. Y es así. En la web de HolaFly se deja bastante claro: es una tarjeta para navegar, es decir, solo tiene datos. No sirve para recibir llamadas ni SMS.

Desde hace poco Holafly ha decido disponer solo de eSIM. De esta forma puedes dejar tu tarjeta SIM en la ranura de tu teléfono móvil para recibir llamadas o SMS. Descubre si tu móvil es compatible con eSIM aquí.

Como hemos visto, la mayoría de opiniones son positivas, pero también hay un número considerable de opiniones neutras o negativas. Lo normal es que todo salga bien, pero antes de contratar, fíjate muy bien en las condiciones, y si tienes algún problema: contacta con HolaFly y reclama.

Si quieres leer más opiniones, puedes hacerlo también en el Facebook de HolaFly.

Alternativas a HolaFly

Como hemos comentado, alternativas como tal a HolaFly no existen. Es decir, no hay otra compañía donde comprar una SIM local desde España para cualquier destino del mundo.

Pero si te interesa, si que existe siempre una alternativa más barata, aunque mucho más engorrosa.

Una opción es, una vez has viajado a tu destino, comprar una tarjeta SIM de prepago local. Ya sea en el aeropuerto, o en la primera tienda de telefonía que encuentres, siempre puedes hacerte con una.

Comprar Tarjetas SIM locales

En algunos países te pedirán el pasaporte. Desde luego, sale más barato que una tarjeta HolaFly, pero tiene algunos contras.

En primer lugar, requiere de una investigación previa: buscar dónde comprar la tarjeta, cuales son los distintos planes, en muchos casos la barrera del idioma…. Y si tienes algún problema con la tarjeta o con la configuración, encontrar ayuda puede ser bastante complicado.

De todas maneras, si te decantas por esta opción, que sepas que nosotros en primer lugar investigamos en la web de Prepaid SIM Card las tarifas y compañías de teléfono disponibles en cada país (como viajero, conviene casi siempre las que mejor cobertura ofrezca en el país).

Una vez en el país, buscamos o preguntamos por la tienda o lugar dónde vendan las tarjetas. Y para recargar saldo, solemos utilizar los servicios online de Ding o Monisnapp, que permiten rellenar saldo en casi cualquier tarjeta SIM de prepago del mundo.

No lo vamos a negar, es un proceso más engorroso que la tarjeta de HolaFly, pero si viajes mucho, por diferentes países, permite que nos ahorremos dinero. No obstante, si únicamente viajáramos de vez en cuando, y no contáramos con demasiado tiempo, nos decantaríamos por HolaFly sin duda alguna.

Tarjeta eSIM HolaFly

Igual que casi todo hoy en día, el mundo de las tarjetas SIM también van hacia lo virtual (lo físico está en extinción). Y HolaFly también lo hace con las eSIM, o las tarjetas SIM virtuales.

Tarjeta eSIM HolaFly

Una eSIM es una tarjeta virtual, que se instala en tu móvil a través de un código, en vez de tener que introducir una tarjeta SIM física. El funcionamiento es exactamente igual, solo que sin la tarjeta físicamente introducida en tu móvil.

Desde luego, la eSIM es una excelente solución por varios motivos:

  • Puedes tener varias tarjetas eSIM a la vez en tu teléfono. Si cambias de país, solo tienes que activar y desactivar la que quieres usar, sin tener que estar metiendo y sacando las tarjetas SIM de tu teléfono
  • Si tienes prisa (tu viaje sale mañana por ejemplo), y no te da tiempo a recibir una tarjeta SIM física ¡No hay problema! Puedes tener tu tarjeta eSIM en cuestión de minutos lista para ser usada.
  • Es mucho más ecológico: No se requiere de envío para la SIM, y te ahorras plástico del embalaje y de la propia tarjeta.
  • No hay riesgo ni de perderla, ni de rallarla. Como antes pasaba con un CD (se rayaba y se fastidiaba), ahora con el mundo virtual no pasa.
  • Y además, puedes dejar tu SIM en la ranura, y seguir recibiendo llamadas y SMS, a la vez que usas la eSIM.

La única parte negativa de las eSIM es que no son compatibles con todos los móviles del mercado. Asi que antes de contratar tu eSIM, consulta la lista de dispositivos compatibles.

Y si decides comprar la eSIM, por ser nuestro lector tienes un 5% de Descuento en HolaFly.

Destinos HolaFly

Desde Estados Unidos hasta Uzbekistán o el Yemen, HolaFly tiene tarjetas eSIM para navegar en más de 160 destinos. Vamos a repasar los principales:

HolaFly EEUU (Estados Unidos)

HolaFly Estados Unidos

Estados Unidos es uno de los destinos más populares de los usuarios de HolaFly. Y la verdad, que es uno de los países con el Internet más caro. EEUU es una país muy grande, y en cada región cuenta con sus propias normas, impuestos… Y la cobertura varía mucho de un estado a otro.

HolaFly ofrece tarjeta eSIM para Estados Unidos con cobertura de dos principales operadoras: AT&T y T-Mobile. Y además, ahora lo hace con datos ILIMITADOS. Es decir, puedes gastar lo que quieras, que nunca te quedarás sin datos. Los precios empiezan en 29€ para 5 días de datos ilimitados, hasta 239€ la tarjeta de tres meses ilimitados.

Por cierto, si vas a viajar a algún país más de América del Norte (México o Canadá), HolaFly tiene una tarjeta de Norteamérica, que funciona en los tres países.

HolaFly Andorra

Tarjeta HolaFly Andorra

Desde que hace unos años finalizó el roaming en Europa, podemos navegar y llamar desde cualquier destino europeo como si estuvieramos en casa.

Bueno, todos los destinos de Europa no: uno de los principales asombros de la gente que viaja a Andorra, es que el Roaming NO está incluido. A pesar de estar ahí al lado, Andorra no está incluido en los países de roaming gratuito. Y si te conectas con tu tarjeta de España, la «broma» puede salirte por un pico.

Por lo tanto, si necesitas una tarjeta eSIM en Andorra, HolaFly ofrece tarjetas. Aunque no con datos ilimitados. Échale una ojeada a la tarjeta de HolaFly para Andorra.

HolaFly Egipto

HolaFly Egipto

Egipto se está volviendo a convertir en un destino popular entre viajeros. Y al ser un país cuyo idioma principal es el árabe, no es fácil entenderse para conseguir una SIM local. Por lo tanto, puedes salir de casa con tu tarjeta eSIM de HolaFly para Egipto con 6GB durante 15 días de viaje.

HolaFly Turquía

HolaFly Turquía

Si tu operador de telefonía es Vodafone, debes saber que puedes navegar en Turquía como si estuvieras en casa. Pero para el resto de compañías, te recomendamos comprar una tarjeta HolaFly para Turquía.

Además, al igual que pasa con Estados Unidos, las tarjetas eSIM de HolaFly para Turquía tiene datos ilimitados.

HolaFly Canadá

HolaFly Canadá

En Canadá, al igual que pasa con Estados Unidos, las tarifas de móvil son bastante caras. Si realizas un viaje combinado de Estados Unidos y Canadá, puede que te interese la tarjeta de Norteamérica. Si no, tienes una oferta de 6GB por 49€. De los planes más caros de HolaFly.

HolaFly Méxicoe

HolaFly México

En Méxco, Holafly ofrece una SIM junto a la compañía americana  AT&T. Por lo tanto, eso significa que… ¡Tenemos Internet ilimitado!. Los precios son muy similares a los de Estados Unidos: desde 29€ por 5 días, hasta 239€ por navegas sin límites durante 90 días.

HolaFly Suiza

HolaFly Suiza

A nosotros, uno de los países que más nos costó comprar una tarjeta SIM local (y a mayor precio) fué Suiza. Igual que con Andorra, tampoco está incluido en el roaming europeo. HolaFly ofrece una eSIM para Suiza trabajando con todos los operadores (Sunrise – Swisscom – Sal) para maximizar la cobertura. Y además, ¡ofrece datos ilimitados! Desde 29€ para 5 días, hasta 129€ por un viaje de tres meses.

HolaFly Tailandia

HolaFly Tailandia

Si eres de viajar a lugares asiáticos, como Malasia, China o Tailandia, HolaFly también tiene una tarjeta eSIM para ti. En el caso de Tailandia, HolaFly también ofrece datos sin límite. Los precios, similares a los de Suiza: desde 29€ hasta 129€.

Otros destinos HolaFly

Solo hemos destacados algunos de los destinos principales de HolaFly. Pero como hemos dicho, se encuentran disponibles tarjetas para más de 160 países del mundo. La lista completa de países es la siguiente:

Tarjetas HolaFly en América
Argentina
Brasil
Canadá
Chile
Colombia
Costa Rica
El Salvador
Estados Unidos
Guatemala
México
Nicaragua
Panamá
Perú
Puerto Rico
República Dominicana
Uruguay




Tarjetas HolaFly en Asia
Bangladesh
Brunei
Camboya
China
Filipinas
Hong Kong
India
Indonesia
Israel
Japón
Kuwait
Laos
Malasia
Mongolia
Nepal
Pakistán
Singapur
Sri Lanka
Tailandia
Turquía
Vietnam
Tarjetas HolaFly en Europa
Andorra
Gibraltar
Liechtenstein
Rusia
Serbia
Suiza
Resto de Europa
Tarjetas HolaFly en África, Oriente Medio y Oceanía
Australia
Egipto
Marruecos
Nueva Zelanda
Omán
Qatar
Sudáfrica
Países en los que HolaFly tiene tarjetas eSIM

Preguntas frecuentas HolaFly

A continuación, para ayudarte con tu tarjeta HolaFly, vamos a intentar resolver algunas de las dudas más frecuentes que nos soléis hacer.

¿Cómo contactar con HolaFly?

HolaFly tiene soporte en español las 24 horas del día, durante todos los días del año. Por lo que si tienes alguna duda, o incidencia durante tu viaje, puedes contactar con ellos a través del email help@holafly.com , o a través del chat o Whatsapp habilitado. Más info, en la web de contacto de HolaFly.

¿Cómo instalar la tarjeta eSIM de HolaFly?

Descuento eSIM Holafly
Activar la eSIM Holafly

A la hora de comprar tu tarjeta eSIM, Holafly te mandará un email de confirmación con el código QR de forma inmediata. Pero si tienes alguna duda, a parte del contacto, también puedes acceder al apartado de ayuda de activación de HolaFly.

¿Cuándo activo la tarjeta de HolaFly?

Holafly tarjeta internet en el extranjero
Holafly tarjeta internet en el extranjero

Todas las tarjetas eSIM de HolaFly es aconsejable que sean activadas antes de salir de viaje. Es decir, que si viajas a Estados Unidos con HolaFly, activa tu eSIM antes de llegar al destino, como te explicaran en el código QR del e-mail que te mandará Holafly nada más comprar tu eSIM.

¿Cuánto cuestan los envíos de HolaFly?

El envío de la tarjeta eSIM de Holafly es gratuito. Al ser una tarjeta virtual, nada más hagas el pago de la compra de la eSIM recibirás un e-mail de Holafly con un código QR dónde encontrarás el paso a paso para configurar tu nueva tarjeta virtual en tu móvil.

¿Puedo compartir datos de HolaFly?

Este es uno de los principales contras de las tarjetas ilimitadas de HolaFly: no aceptan compartir datos con otros dispositivos. Es decir, que no podrás compartir los datos con otro móvil, con tu tablet u ordenador.

Muchas tarifas de datos ilimitados de diferentes países del mundo, no permiten compartir datos (Hotspot o tethering) para evitar que se haga un mal uso de los datos. Y HolaFly, no es una excepción, y tampoco permite compartir los datos ilimitados. Puedes navegar y gastar tanto como quieras: pero siempre desde el dispositivo en el que esté introducido la tarjeta.

¿Puedo llamar con la tarjeta de HolaFly?

No. Las tarjetas de HolaFly son exclusivamente para navegar (datos). Por lo que si la necesitas para realizar llamadas o recibir o mandar mensajes, no puedes.

Lo que sí puedes hacer, para llamar a amigos o familiares, es hacerlo a través de llamadas de Whatsapp, o de Skype. Por lo que ya no tienes excusa para no llamar a tu madre 🙂

¿Es compatible mi móvil con HolaFly?

Tienes que saber que no todos los móviles son compatibles con las tarjetas eSIM. Solos los últimos iPhones y algunos Android permiten el uso de eSIM.

La lista rápida de dispositivos compatibles, es la siguiente:

iPhone SE, XS y XS Max, XR, 11, 11 Pro y 11 Pro Max, 12, 12 Pro, 12 Pro Max, 12 Mini, y Google Pixel 3, 3a, 4, 4a, 5, Samsung  Galaxy S20, S21 Ultra 5G, Z Flip, Z Fold2 5G, Fold LTE, Note 20 Ultra, Motorola Razr 2019.

Pero para salir de dudas, puedes consultar la lista de dispositivos compatibles en HolaFly.

¿Dónde comprar HolaFly?

HolaFly se vende exclusivamente a través de la web de HolaFly. Es decir, no puedes comprarla en ninguna tienda física, ni en Madrid, ni en Barcelona… Las tarjetas eSIM se envían a tu correo electrónico (código para activar).

El precio, por lo tanto, es el que marca en la web de HolaFly. Aunque por ser nuestros lectores, te podemos ofrecer un descuento. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo conseguir un descuento en HolaFly?

Por ser lector de Sin Código Postal, te podemos ofrecer un 5% en tu tarjeta eSIM de HolaFly. Por lo tanto, accediendo a través de nuestro enlace, tendrás un 5% de descuento adicional en cualquier tarjeta de HolaFly.

¡Que lo disfrutes!

Últimos comentarios sobre HolaFly

HolaFly es una muy buena opción para viajar y estar siempre conectado. Hemos visto que las opiniones son buenas, y los precios, para la comodidad que ofrecen las tarjetas de HolaFly, son competitivos.

Desde luego, si quieres ahorrar, siempre puedes comprar una SIM local, y si decides comprar la tarjeta de HolaFly, tienes un 5% de descuento adicional por ser nuestro lector.

Y no te pierdas nuestros otros descuentos para viajar, como un 5% de descuento en IATI.

¡A viajar!

2 comentarios en «HolaFly: Opiniones y Guía. Todo lo que debes saber»

    • Hola Bego,

      Al decírnoslo contactamos con ellos y estas en lo cierto. Las eSim son increíbles, pero claro. Solo si tu móvil te lo permite. Actualizaremos el post lo antes que podamos.

      Gracias, un abrazo

      Responder

Deja un comentario