Guía LOW COST para visitar San Sebastian

San Sebastián es una ciudad con mucho turismo. Esta ciudad esta situada en la región del Pais Vasco (provincia de Guipúzcoa). Según travelmag.com es el destino vacacional más caro de España y es por ello que nosotros te ofrecemos una guía completa para poder conocer San Sebastian, sin perderte ningún plan, de la forma más barata posible.

Gastronomía en San Sebastián

No podríamos empezar este post de otra manera que no fuese hablando de la actividad que más fama tiene en San Sebastián, por la que además, es reconocida mundialmente: la cocina.

Para poder caminar y caminar por todas las calles de Donostia (así es como se conoce a esta ciudad por sus habitantes en su lengua natal: el Euskera) tendrás que «cargar las pilas» y podrás hacerlo en uno de nuestros 3 lugares favoritos:

Juantxo Taberna

Es una taberna muy conocida donde podrás comer de tapas y bocatas. En este local venden también los famosos «pintxos» de Euskadi (Pais Vasco en Euskera).

¿Pero por que comer «pintxos» cuando por un precio de  4€ podrás comerte un bocadillo recién hecho? Si quieres podrás acompañarlo de un «txacoli», un vino blanco super refrescante. Aconsejamos pedirlo para llevar y sentarte en en el muelle al lado del Náutico. Allí podrás disfrutar de unas vistas increíbles de la Playa de la Concha, incluso darte un baño bajando las escaleras del muelle. Por ese precio ¿qué más se puede pedir?

bocatería Juantxo

Hamburgueseria Va Vene

Esta hamburguesería esta situada en pleno Boulevar (una de las calles principales de San Sebastian, en la parte vieja). Las hamburguesas y los sanwiches de este lugar están increíbles y las patatas fritas son caseras. Sus platos oscilan entre precios de 7€ y 10€.

hamburguesería Va Vene

¿Quién te iba a decir a ti que por ese dinero podrías comer en la calle más famosa de Donostia? Y por si fuese poco ¡tienen terraza! para poder comer cuando llueve, al lado de tu perro..

La Mejillonera

restaurante la mejillonera

No has estado en Donostia si no has ido a probar los famosos mejillones con salsa de La Mejillonera y los «tigres» (mejillones rebozados). Situada en la preciosa parte vieja de la ciudad, es un lugar perfecto para hacer una parada de descanso después de una jornada turística.

Habéis leído las opciones low cost para comer, pero si queréis gastar un poco más, beber y comer productos con denominación de origen y mucha calidad y que os expliquen un poquito de la evolución gastronómica de esta tierra aquí van dos opciones más: Tour de la sida por San Sebastían y Tour de pinchos por San Sebastián

Si después de comer en uno de estos asequibles restaurantes aún te queda hambre, eso es que te falta el postre. Por un precio de 2€-3€ podrás tomar un helado riquísimo en muchísimas de las heladerías que encontrarás por la ciudad.

Mis preferidas son estas dos, que están pared con pared y que juntas suman tal cantidad de sabores diferentes que se te hará imposible elegir solo uno. Ambas disponen de terraza para descansar las piernas. Además si sigues calle abajo te situarás justo en la zona de compras, por si quieres llevarle a alguien un regalito.

Y si en vez de un postre dulce eres más de un buen café aquí vienen dos lugares que te encantaran:

Cafetería Maitza

cafetería Maitza

En la zona vieja encontrarás una tienda pequeñita con productos ecológicos: tartas, pan, sandwiches, pizzas, batidos de frutas naturales, ensaladas y además un café estupendo. Destacar que tiene todo tipo de comida para celiacos, veganos y vegetarianos: dulces aptos para celiacos y

veganos, sandwichés, pizzas, etc.

Desde un café solo, a cafés especiales, leches vegetales y aun precio genial. Por un precio de 1,4€ tendrás un café con leche para llevar y tomarlo en el lugar que más te guste de la ciudad. Que puedas salir de allí sin un trozo de tarta o una galleta ya va a necesitar de mucha fuerza de voluntad.

Cafetería Old Town Coffee

cafetería Old Town

Y para los más «puristas» del café está este otro lugar. Con un café de mucho nivel y un estilo minimalista podrás tomar su café en una tranquila terraza, donde poder empaparte de una zona de )movimiento de gente local. Verás un poco más el día a días de los donostiarras (gente local de Donostia)


Lugares

San Sebastián tiene mil sitios que visitar, cada uno con su magia y sus rasgos característicos según la zona donde se sitúan. Pero sin duda no puede marcharte de esta ciudad sin poder contarle en primera persona a tus amigos que has estado en estos sitios 😉

La Playa de la Concha

Quien no recorre sus 1350 metros no puede decir que haya estado realmente en San Sebastián. Esta playa , con forma de «C» tiene en una de sus puntas el Peine de los Vientos, una famosa obra realizada por Eduardo Chillida. Si camináis hacia el centro de la «C» que conforma la bahía de la Concha encontrareis el Palacio de Miramar (con su famoso jardín, recogido en millones de cámaras de turistas es un lugar idóneo para ir de picnic) y para finalizar en la «C» encontraremos situado el Monte Urgul. El monte esta situado en la parte vieja de San Sebastián, tendrás que tener fuerzas y ganas para subir este monte pues es empinado y tiene muchas escaleras, pero aun así es muy sencillo. Para los padres perrunos no podréis llegar al Cristo que lo custodia, solo podréis realizar la mitad del camino pues no esta permitido el paso con mascotas.

La Isla de Santa Clara

Esta isleta esta situada en el centro de la bahía y lo ideal es llegar hasta ella en marea baja, de esta manera podréis disfrutar de un chapuzón en una playa pequeña que se forma alrededor de esta isla. Los más valientes puede ir a nado y también hay otras muchas formas de llegar: alquilando una barca. kayak, paddle surf…

Isla de Santa Clara en el medio

Monte Igueldo y su funicular

Funicular antiguo

Podrás llegar a este monte de muchas formas. La más divertida es subir en el antiguo funicular. El trenecito antiguo tiene un precio de 3,5 € (adultos y perros)  y te llevará a lo alto del monte donde se encuentra un parque de atracciones al cual podrás entrar por ese precio, pero las atracciones que allí encontraras se pagan aparte. Arriba podrás encontrar toboganes, atracciones de agua, una de las montañas rusas más antiguas, puestos de comida y la famosa casa del terror.

También podrás alcanzar la parte más alta del monte yendo en coche, el precio es el mismo por ocupante del vehículo. Y por último puedes subir andando, y aunque el camino te va mostrando panorámicas diferentes según vas subiendo dando un paseo no lo recomendamos pues al llegar a la cima, tendrás que pagar el mismo precio que por el funicular, 3,5€.

Subas del modo que subas lo que te aseguramos es que cuando llegues arriba te quedarás «boquiabierto» con la mejor vista panorámica de San Sebastián.

Puente de María Cristina

puente María Cristina

Este puente es muy especial pues en su inicio y final tiene situadas las famosas farolas de forja de San Sebastian que junto la barandilla que recorre la Playa de la Concha son símbolos de esta ciudad. Desde esta puente se puede ver el Palacio del Kursaal donde se celebra el famoso Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Y detrás de este palacio podremos darnos un baño en la Playa de Zurriola.

Turismo: Free Tour en San Sebastián

Sin duda la mejor manera de conocer un lugar es que te cuenten su historia. Que sepas de que manera ha evolucionado te hará sumergirte de una manera más profunda en la ciudad, la forma de sus calles, la manera de ser de sus habitantes, por qué y de qué manera se celebran sus fiestas. La forma más económica de conocer todo esto sería realizando un Free Tour de la ciudad.

Un Free Tour, generalmente realizado por una guía local, es un tour donde el precio lo pones tú. Según sea tu agrado hacía el tour podrás elegir «en modo de propina» el coste. Podrás dar al guía la cantidad de dinero en proporción a tu satisfacción. En este enlace te contamos más sobre los Free Tours.  Suelen durar 1,5 horas y te irás de a ciudad sabiendo casi más que un donostiarra.

Aquí podrás encontrar un Free Tour organizado por gente local : Free Tour

autobús turístico San Sebastián

Sí por algún motivo no quisieras hacer el tour andando, vayas con muchos «peques» o otro tipo de motivo también tienes otra opción. El bus turístico  te hará un recorrido por los lugares más famosos y memorables e imprescindibles de San Sebastián, explicándote mediante audio-guías todos los detalles. Lo bueno de estos autobuses es que te harán también el uso de transporte público, puedes bajarte en una parada y volverlo a coger en otra diferente y ademas aceptan mascotas.

Comprar recorrido en bus turístico

tren turístico San Sebastián

Y para los más peques y por tan solo 3€ podéis conseguir entradas para viajar en un tren turístico donde os darán una audio guía y os mostraran todo el corazón de la ciudad.

Comprar entradas para el trenecito

Dormir en Donostia

San Sebastián debido a su gran demanda turística ofrece unos precios elevados para pernoctar. Para reducir este coste al máximo lo mejor sería ir en la temporada más baja y solicitar la reserva con el mayor tiempo posible, pero en algunas ocasiones esto no es posible.

Las opciones más baratas serian encontrar habitaciones mediante Airbnb o buscadores como Booking (indicando en el filtro «ganga de hoy»).

Otra opción sería no dormir en San Sebastián sino en uno de sus pueblos más cercanos. Ello supondría muchas ventajas: mejor presupuesto final, conocer los pueblos cercanos, ver el movimiento cotidiano de los lugareños, comer en lugares más típicos y barata, ver construcciones tradicionales de viviendas vascas, etc.

Transporte y aparcamiento en San Sebastián

Para moverse de los pueblos cercanos a San Sebastián , o simplemente para entrar de los exteriores de San Sebastián al centro de la ciudad, la forma más cómoda seria el Eusko Trendispone de una gran flexibilidad de horarios y aceptan viajar con mascota. También hay autobuses pero sus horarios son mucho más «engorrosos».

Aparcar en San Sebastián es una tarea muy complicada. Dentro de esta ciudad el 80% del aparcamiento es zona de estacionamiento de pago. En la zona azul que se encuentra por todo el centro y casi a las fueras de la ciudad deberás introducir tu matricula, pudiendo estacionar por 90 minutos. Transcurrido este tiempo tendrás que mover el coche a otra área, intervalo de tiempo que no da para hacer muchas cosas, todo esto si encuentras un aparcamiento libre en zona azul.

Los aparcamientos tienes precios elevados, sobre unos 23€ día. Sí os vais a decantar por esta opción aconsejo el parking situado en la Playa de la Concha (muy cercano a todos los puntos de interés y con acceso directo desde la playa. Muy cómodo si vais a la playa cargados de cosas).

Nuestra recomendación es que en vez de perder 30 minutos buscando sitio para aparcar y gastar gasolina, aparquéis en las siguientes zonas y vayáis andado 20 minutos hasta el centro. Además así paseareis entre las increíbles chalets que están de este aparcamiento al centro.

Por último, si eres de los que prefieres no meterte en el centro de las ciudades con el coche existen aparcamientos disuasorios con autobuses lanzaderas gratuitos que te acercaran a la ciudad.


Con todos estos trucos no tienes excusa para perderte esta preciosa ciudad ¿A qué estas esperando?

Deja un comentario