¡Vamos allá!
Mapa turístico de la zona del Bierzo
A continuación te dejamos un mapa con los principales lugares turísticos del Bierzo en los que hablamos en esta entrada.
Ponferrada
Como hemos dicho Ponferrada es capital del Bierzo. La historia de esta ciudad, y de toda la zona, va totalmente ligada a la minería y la industrialización de inicios del siglo XX. Hoy en día, con la industria de capa caída, ofrece al turista y al visitante varias actividades interesantes para realizar.
El Castillo de Ponferrada
Ponferrada fue originariamente una ciudad templaria, de lo que da cuenta el majestuoso castillo ubicado en pleno centro de la ciudad.
Recomendable entrar al interior castillo, donde además de las diferentes estancias, hay un pequeño museo que muestra la vida que algún día alojó el castillo, incluyendo instrumentos y atuendos de la época. Además también encontrarás un mapa con todos los castillos de la provincia de León, por si te quedas con ganas de más., poder acercarte a ellos.
Recorrido por la ciudad
Después de visitar el Castillo, y ya que te encuentras en el centro de la ciudad, ¿por que no darse un paseo? Llega hasta la plaza mayor, donde se encuentra la casa Consistorial (Ayuntamiento) de Ponferrada. Sal de la plaza por la Torre del Reloj, puerta de las antiguas murallas de la ciudad, que te situarán directamente en la Calle del Reloj, una de las principales de la ciudad.
En la misma calle verás el antiguo Palacio Consistorial y Real Cárcel, hoy convertido en Museo del Bierzo. Introdúcete para conocer un poco mejor la historia y folclore de la zona. Ponferrada además tiene otros museos muy interesantes, y que merecen totalmente la pena, como son los siguientes.
Museo del Ferrocarril
Situada en la antigua estación de tren de la ciudad (cerrada en 1999), se encuentra el museo del ferrocarril. Este museo tiene trascendental importancia en la zona, puesto que fue uno de los ejes impulsores de la bonanza económica e industrial de la ciudad durante el siglo XX.
Además de encontrarte en un lugar auténtico, y conocer la historia de la estación, también podrás ver máquinas y vagones reales, utilizados en la zona durante todo el siglo pasado.
Museo de la Energía
Este museo, también conocido como el Museo de la Luz, es uno de los museos más interesantes al que jamás hayamos ido (Ha sido galardonado además por la Unión Europea.). Situado en una antigua central térmica, la visita te va guiando por las diferentes estancias, desde el muelle de carbones, lugar donde se alojaba el carbón, hasta la sala de turbinas, lugar donde se generaba la electricidad.
Totalmente recomendable realizar la visita guiada al museo. Nosotros lo hicimos y la experiencia fue fantástica.
Museo de la Radio
El último museo del que queremos hablar es el museo de la Radio. Promovido por el local locutor de radio Luis del Olmo, este museo cuenta con una colección de más de 200 receptores de radio, que permiten hacerse una idea de la gran evolución que el mundo de la radio y de los receptores ha tenido durante su historia.
Qué y dónde comer en Ponferrada
La gastronomía en León y en el Bierzo es muy rica y variada. Como en toda la provincia, «tapear» es la mejor manera de conocer la comida local. No te pierdas el botillo berciano (embutido local), Croquetas rellenas de pimientos del Bierzo, crepes de castañas… Ah, y evidentemente como consumición de la tapa, pide vino del Bierzo…
Por todo el centro se tapea bien, especialmente cerca de la Plaza de La Encina y del Ayuntamiento.
Dormir en Ponferrada
Ponferrada está situada en pleno centro del Bierzo, por lo que si tienes planeado pasar al menos una noche (recomendado), hacerlo en Ponferrada es muy buena opción. En este enlace te dejamos una selección de hoteles en Ponferrada. Si quieres una opción barata, te recomendamos el hotel Nirvana, en pleno centro de la ciudad. Si buscas algo más tradicional, puedes probar con el hotel Aroi Bierzo Plaza.
Las Médulas, un imprescindible
Sin duda, uno de los lugares imprescindibles del Bierzo (y del norte de España) son Las Médulas. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, son un conjunto montañoso resultado de siglos de explotación minera del oro en época romana.
Estas formaciones anaranjadas, son el resultado de la forma de explotación minera de los romanos, que hoy seguro que era catalogada como atentado contra la naturaleza… Los romanos, mediante complejos sistemas de canalizaciones, llevaban agua hasta lo alto de las montañas, tras lo cual, la hacían descender a gran velocidad, erosionando así la arcillosa tierra de la que estaban formadas las montañas. Además de arrastrar arcilla, también se arrastraba el oro que estaba en su interior, que ya recogían ya río abajo..
Recomendado subir hasta el mirador de Orellán, desde donde hay unas fantásticas vistas, y realizar la ruta senderista por la parte baja, donde además de un bonito paseo entre robles, también podrás entrar al interior de las antiguas cuevas y canalizaciones subterráneas de los romanos. Puedes encontrar una ruta aquí. Mas info en el centro de Interpertación.
Info de interés para planificar tu visita a Bierzo
¿Un seguro para viajar a Bierzo? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
Encuentra una escapada romántica a Bierzo con actividad incluida aquí.
Las mejores guías de Bierzo aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
Ver el vídeo de nuestra visita a las Médulas
Si queréis ver nuestra experiencia en las Médulas, ver su color rojizo desde el aire, además de otras cuántas aventuras que allí nos sucedieron, no os podéis perder nuestro vídeo ¡Subscribíos para enteraros de todas nuestras aventuras!
Turismo enológico por el Bierzo
El vino del Bierzo es una de las mejores y más famosas denominaciones de origen de toda España. Por todo el valle del Bierzo, se pueden encontrar multitud de viñedos y bodegas, por lo que si te gusta la enología, estás de suerte.
Visitas a las bodegas, catas de vino, rutas entre los viñedos… Te dejamos la web oficial del enoturismo en el Bierzo, para que organices la visita a tu gusto.
Sigue los pasos del Camino de Santiago
El camino de Santiago francés (el clásico) pasa de lleno por Ponferrada y por el Bierzo. Por su camino, están algunos de los lugares más emblemáticos e interesantes de la zona.
Te recomendamos concretamente que desplaces por la sinuosa carretera hasta la Cruz del Fierro, en el puerto de Foncebadón. Desde ese lugar, punto de entrada del camino de Santiago al Bierzo, comienza tu ruta por los pueblos que se encuentren por tu camino… En este enlace tienes una descripción de todas las paradas. Particularmente te recomendamos que visites Molinaseca, un bonito pueblo de origen medieval, con sus calles centrales todavía empedradas. Es un lugar donde además se come bien, y si hace mucho calor, tienen una piscina fluvial.
Más cosas que hacer en el Bierzo
¡Todavía hay mucho más que hacer en el Bierzo! Solamente hemos repasado lo que a nosotros nos parece más importante, pero si tienes mas tiempo, te recomendamos brevemente otras actividades.
Visita la población de Peñalba de Santiago, nombrado uno de los pueblos más bonitos de toda España. Si te gustan los pueblos pequeños y abandonados, investiga, puesto que el Bierzo esta lleno de ellos.
Acércate a Villafranca del Bierzo, localidad histórica y centro neurálgico durante mucho tiempo de la zona. Realiza alguna ruta por Los Ancares, montañas situadas entre El Bierzo y Lugo, donde lo más representativo son sus pallozas y hórreos. Ah, y hablando de rutas, en este enlace te traemos algunas otras para realizar andando o en bici…
Si quieres ver «mas piedra», te recomendamos el antiguo monasterio de Carracedo y el castillo en lo alto de una peña de Cornatel.
Si quieres algo más alternativo, acércate (andando) hasta el poblado de Matavenero, un auténtico poblado «hippy» o ecoaldea donde sus habitantes viven en total libertad, practicando la «enseñanza libre» y apartados de la cultura occidental.
Info de interés para planificar tu visita a el Bierzo
¿Un seguro para viajar a el Bierzo? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
Encuentra una escapada romántica a el Bierzo con actividad incluida aquí.
Las mejores guías de el Bierzo aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
¡Hasta aquí nuestra guía de cosas que hacer en el Bierzo! Si te ha gustado, compártela en tus redes sociales. Si tienes alguna duda ¡deja un comentario!
Una bonita y divertida manera de conocer los rincones de la comarca de El Bierzo es pasarse cuando son las fiestas populares o patronales, si eres lector de este artículo, puedes encontrar toda esa información en nuestra web. Por ejemplo en el caso de Ponferrada se realizan multitud de actos con motivo de la Virgen de La Encina (la patrona de El Bierzo) a principios del mes de Septiembre.
Hola!
En efecto, la manera de poder conocer mucho de la cultura del lugar y divertirnos haciéndolo es conocer y disfrutar las fiestas populares y más tradicionales de las ubicaciones que visitamos.
un abrazo
Hola!
Personalmente recomiendo los karts de Ponferrada, están a la entrada del pueblo y el circuito es brutal, por lo demás la gastronomía espectacular cómo no!
Un saludo
Hola! Muy buen plan de aventura para disfrutar de una visita a Ponferrada.
un saludo
buen artículo, sólo quisiera destacar que no son «pollozas» sino «pallozas»
Hola!
Muchísimas gracias por el aporte y a tomarte tu tiempo en escribirnos para que no estuviese ese error en el post del Bierzo y Ponferrada.
un abrazo!