Ese país en el que no se suele pensar para pasar unas vacaciones de verano, pero la sorpresa es cuando te decides a visitarlo, y descubres que tiene todos los planes que puedes desear: naturaleza, historia, gastronomía y un punto muy, muy importante, su gente. Y es que casi podríamos escribir un post sobre todos los favores, ofrecimientos de café, prestamos de manguera para rellenar nuestro depósito de agua, etc. Amabilidad absoluta.
Pues Sarajevo, situado dentro de ese país no podría ser menos. ¿Os animáis a conocerlo?
Que ver en Sarajevo
Sarajevo es un ciudad de contrastes. El primero que te encuentras es el contraste país-país, osea, Bosnia con España. El segundo es sus religiones, que orgullosamente predican que practican a la vez y sin ningún problema y el tercero es toda la gente que hace vida en la calle. Ni cortando el wifi, la televisión y poniendo un candado en el frigorífico, encontraréis en España tanta gente como en este país en la calle.
Por lo tanto, además de todos los lugares para visitar, los helados a un precio de risa ( ¡50 céntimos¡), terrazas preciosas, parques para pasear, con solo sentaros en un banco también estaréis descubriendo Sarajevo. Y por si eso fuera poco, a escasos kilómetros, plena naturaleza y una cascada de la que te hablamos a continuación ¿Se puede pedir más?
Beber agua de la Fuente Sebilj
Visitar el Mercado Turco de Sarajevo
Entrar en la mezquita Gazi Husrev-beg
Conocer la ciudad de Sarajevo a través del Museo de Gazi Husrev-beg
Ver la mejor vista panorámica de Sarajevo en el Bastión amarillo
Info de interés para planificar tu visita a Sarajevo
¿Un seguro para viajar a Sarajevo? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
¡Ni una comisión bancaria más! 10€ de regalo en tu tarjeta gratuita Bnext..
Encuentra los mejores hoteles en Sarajevo aquí.
Vuelos baratos a Sarajevo aquí.
Cómo alquilar un coche en Sarajevo aquí.
Los mejores tours y actividades en Sarajevo aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
Pasear junto a la Catedral sagrado corazón de Jesús
Visitar la Llama eterna por los caídos en la 1º Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial en Sarajevo: el Puente Latino
Conocer la mezquita más antigua de Sarajevo
Visitar El Ayuntamiento de Sarajevo
Donde comer en Sarajevo
Tomar café bosnio en Sarajevo
Alrededores de Sarajevo
Cascada de Skakavac
La Cascada de Skakavac es de esos sitios que te parecen sorprendentes, no solo por el lugar en si mismo, si no también por la cercanía, de un sitio de tan pura naturaleza, a la ciudad de Sarajevo.
Como llegar a la Cascada de Skakavac
Para llegar a la Cascada de Skakavac, tendréis que conducir durante unos 20-25 minutos. Durante este camino recorreréis pueblos más pequeños, mezquitas más familiares y tiendas pequeñas y locales.
Es un bonito camino, que evoluciona desde la gran ciudad de Sarajevo, con una carretera asfaltada, a barrios con caminos muy empinados que alternan carreteras de cemento y caminos de piedra.
La verdad que no es un camino sencillo, y menos para nuestra furgoneta gran volumen. Aún así es posible llegar y disfrutar no solo de la cascada final, si no también del lugar de parking, con vistas impresionantes, dónde se debe llegar y dejar el vehículo para comenzar la ruta que lleva a la Cascada de Skakavac.
Decimos que es posible llegar hasta la parte más alta con el coche, por que nosotros no solo contábamos con nuestra gran volumen, si no que por el camino nos encontramos con un grupo de 5 amigos caminado hacía la cascada de Skakavac que nos pidieron, y encantados aceptamos, que los lleváramos en la furgo hasta el aparcamiento de la cascada. ¡Total furgoneta grande con 7 pasajeros y un perro!
Donde aparcar en la Cascada Skakavac
El camino de piedra acaba un poco por encima del restaurante de madera que os quedará a la derecha. Se puede aparcar libremente en todas las zonas, siempre y cuando no se tapen las entradas a las rutas disponibles en la zona.
El restaurante tiene una carta muy pequeña pero 100% local y con unos precios muy baratos. También se pueden comprar bebidas frescas para comenzar la ruta o refrescarse después de terminarla.
Las zonas rectas en este lugar, para los que quieran aparcar para pernoctar, no son muchas pero si hay unas zonas donde se podría. Lo que si que se hace más difícil, en la zona de aparcamiento, es encontrar una sombra. Sobretodo si se va a horas donde el Sol esta muy alto.
Ruta de trekking en la Cascada Skakavac, en Sarajevo
La ruta de la Cascada nos sorprendió muchísimo. Aparcamos nuestra furgo antes de realizarla y cogimos fuerza comiendo en la zona del parking.
Después de estar allí, en una muy pequeña sombra, sorteando como podíamos el Sol, nos encanto descubrir como toda la ruta transcurría por el interior de un bosque y en todo momento estábamos cubiertos por árboles que nos protegían del Sol.
La ruta tiene un recorrido de 4 kilómetros que podréis recorrer en algo más de una hora, dependiendo la velocidad. Es muy sencilla, el camino es muy ancho y la trayectoria es de «sube y bajas» pero nada de pendientes fuertes.
El bosque por el que transcurre el camino es precioso, de miles de troncos delgados y altos, pequeños riachuelos de agua por todos lados (por lo que recomendamos un zapato que os libre de alguna mojadura y algún resbalón), bancos, miradores, carteles explicativos de fauna y flora, etc. La verdad que es una ruta muy divertida , amena y entretenida.
Pero no podría llamarse «trekking de cascada» si no obtuviesemos el premio final: una cascada impresionante de 120 metros. Caminando por el bosque, legará un momento que apreciareis un claro y comenzareis a oír ruido. Eso es señal de que habéis llegado al objetivo de la ruta.
La cascada es impresionante, enorme, con muchísima agua que comienza por un chorro de agua que se va rompiendo según va dando con los diferentes salientes de la pared del acantilado por donde cae.
Justo cuando llegue vuestra mirada de asombro a la base de la cascada veréis un puente. ¡No podéis iros de allí sin colocaros en el medio y aguantar hasta que os empapéis enteros! El agua esta congelada y es ¡una autentica pasada!
Pero tener cuidado, por que Eduardo se subió encima de una piedra para disfrutar del aspersor que hacia la cascada y resbalo…y en fin… lo tenemos grabado en nuestro videoblog de Youtube, no os lo podéis perder.
Para volver al parking, hay dos opciones: el primero es recorrer el camino de vuelta por donde habeís venido. Y la segunda opción, en salvar los 120 metros de altura de la cascada por un camino con un grado de elevación importante, pero la ventaja es que luego el camino es mucho más recto y no repetiréis el camino de vuelta. Estaréis con esta segunda opción en una parte alta de esta montaña, con lo cual si hacéis la ruta por la tarde, a la vuelta tendréis la opción de ver un atardecer precioso, como tuvimos la suerte de ver nosotros.
Instalaciones abandonados de los juegos de invierno de Sarajevo
Túnel de la vida de Sarajevo
Donde dormir en Sarajevo
Sarajevo es una ciudad que por la noche se vuelve mágica: sus colores anaranjados, los minaretes de las mezquitas con luz, los paseos por el mercado turco, disfrutar de un café bosnio en una de las terrazas con mobiliario árabe, incluso una cachimba de sabor de frutas.
Todas esos planes y muchos otros os ofrecerá la ciudad de Sarajevo por la noche. Una buena recomendación es el Hostel Franz Ferdinand, cerca para hacer todos esos planes. O quizás muchos de los otros hoteles que podréis ver de un solo vistazo en el mapa que te dejamos a continuación para organizar mejor tus vacaciones.
Booking.com
3 comentarios
Perdon por decir te, pero estas cascadas no son cascadas de KRAVICA. cascadas de Kravica son al lado de Mostar y no al lado de Sarajevo.
Hola Jasmina!
?¡es cierto! Escribi justo los dos seguidos y me debió de gustar tanto el nombre de Kravica que se lo puse erróneamente también a las Cascadas de Skakavac de Sarajevo. Corrijo el error, muchas gracias por el aviso ?
[…] encontrar en la ciudad. A nosotros, encontrarnos con esta fachada, fue recordar nuestra visita a Sarajevo, dónde existe un edificio muy parecido, el cual da ubicación al ayuntamiento, con el mismo estilo […]