Girona: Que ver y hacer en un día (con mapa)

Girona es una ciudad que posiblemente ensombrecida por la todopoderosa Barcelona, por lo que no recibe todos los turistas que se merece. En esta entrada te vamos a resumir que ver en Girona en un día, tiempo suficiente para ver los principales lugares y monumentos en la ciudad (aunque si tienes un fin de semana completo, mejor…)

¡Vamos con ello! (Al final del post tienes un mapa con todas las ubicaciones)


Puede que también te interese leer 15 COSAS QUE VER EN COSTA BRAVA

Rio Onyar: Casas colgantes y puentes

Uno de los lugares más famosos de Girona es el río de la ciudad,  junto con sus casas colgantes y sus puentes.

Y es que encima del río Onyar se edificaron las casas para intentar ganar terreno y tener habitaciones dentro de los hogares algo más grandes. Estas casas de diversos colores y tonalidades ocres crean un bonito reflejo sobre el río que hacen que de postal típica de la ciudad.

Sobre el río Onyar o Oñar destacan tres puentes por encima del resto. El  primero de ellos es el Puente de Piedra, el más antiguo de la ciudad, puesto que fue construido en 1849 para sustituir el antiguo puente medieval que existía en aquel momento.

El segundo puente que queremos destacar es el Pont d’en Gómez, o puente de la Princesa,  que aunque a priori no destaca sobre el resto, en los últimos años ha ganado popularidad gracias a que en el año 2011 se rodó en este puente escenas de la película Tengo Ganas de Tí, protagonizada por Mario Casas y Clara Lago.  Si vas en pareja, es común dejar un candado en el puente.

Puente de Hierro o Puente Eiffel en Girona
Puente de Hierro o Puente Eiffel en Girona

El tercer puente , y el más popular es el puente Eiffel, también conocido por el puente de hierro o por el Pont de les Peixateries Velles. Destaca por haber sido diseñado por Gustave Eiffel (el mismo que el de la torre Eiffel) y por su peculiar color junto a su reflejo en el agua. Es uno de los mejores lugares de la ciudad para sacar fotos y observar las casas colgantes.

La Catedral de Girona

Esta catedral, también conocida como la Catedral de Santa María es el monumento mas impresionante y monumental de Girona. Esta catedral, patrimonio de interés cultural, tiene la nave gótica (los arcos de la instancia principal del interior de la catedral) más ancha del mundo.

La vista más impresionante de la catedral se aprecia desde la plaza de la Catedral, donde unas impresionantes escaleras llevan hasta la entrada. (Además, aquí se rodaron algunas escenas de Juego de Tronos, de lo que hablaremos más adelante).

Escaleras y fachada principal de la Catedral de Girona
Edu en las escaleras y fachada principal de la Catedral de Girona

Si tienes tiempo y quieres visitar el interior, la entrada cuesta 7€ e incluye audio guía y la visita visita a la colegiata de Sant Feliu. Más info en la web oficial.

Frente la antigua colegiata de Sant Feliu,  se encuentra la estatua del culo de la leona. Según cuenta la leyenda, besar el culo de la leona trae buena suerte, así que si visitas la ciudad, no tendrás otra opción

Tomar un helado en el Rocambolesc

Esta heladería creada por el famoso chef Jordi Roca (hermano de Joan Roca) se ha convertido en una actividad turística de la ciudad por si misma. Y es que esta heladería destaca por sus creaciones «rocombolescas» y extravagantes.

Entre las creaciones del hermano Roca que puedes degustar en esta heladería están los polos con formas de figuras famosas (el culo de la Leona, la mano de Jamie Lannister, la nariz de los hermanos Roca, la cabeza de Darth Vader…).

Helados con formas y figuras de la heladería Rocambolesc
Helados con formas y figuras de la heladería Rocambolesc

Pero sin duda, la creación más famosa y por la que nos decantamos nosotros es el panet: un helado frio-caliente.  Es decir, se trata de un helado, en el que puedes elegir el sabor y tres toppings. Una vez lo has elegido, lo meten en un pan de brioche y lo calientan durante un minuto. De esta manera, el pan queda caliente, y el helado frió.

Panet en Rocambolesc

Por 4,50€, a nosotros nos pareció una forma de comer un helado muy curiosa, con muchos contrastes… (Sin duda, elige los peta zetas como uno de los toppings). Más info en su web.

Visita los baños árabes

Los baños árabes de Girona realmente nos encantó. Por fuera, el edificio no dice nada, pero por dentro es espectacular.

Instancia principal de los baños árabes de Gerona
Instancia principal de los baños árabes

Los baños árabes fueron contruidos hace más de 800 años siguiendo el esquema romano de baños públicos y aunque fueron construidos por los cristianos, se inspiraron también en los baños árabes de la época, herencia de la convivencia con los musulmanes durante varios siglos.

En especial es bonita la primera instancia, que con su patio y columnas centrales, alguna vez fue el vestidor de los baños, y que hoy hace de magnífica galería de entrada para los turistas.

Columas y agua del patio de los baños árabes
Columas y agua del patio de los baños árabes

Los baños árabes son bastante pequeñitos, solo pudiéndose visitar tres pequeñas instancias de los baños árabes y subiendo unas escaleras de caracol, una pequeña terraza en lo alto del edificio.  La entrada general cuesta dos euros. Más info en la web oficial.

Déjate perder por el  Barri Vell y el barrio Judío

Se podría decir que el Barri Vell es el casco antiguo de la ciudad de Girona. Pasea tranquilamente pos sus calles peatonales, descubre edificios y lugares tan emblemáticos cómo la Iglesia de Sant Martí Sacosta o los arcos de la muralla de Girona

Iglesia Sant Martí Sacosta

Dentro del casco antiguo de Girona también te puedes encontrar con el barrio judio o barrio El Call, una de las juderías mejor conservadas de Europa. Déjate perder por sus laberínticos y estrechos callejones.  Una cosa que nos quedó con ganas de hacer en Girona fué visitar el Museo de la Historia de los Judios que está en el mismo barrio.  La entrada al museo cuesta 4€.

Otra alternativa es conocer la historia judía de la ciudad con esta visita guiada

La Girona de Juego de Tronos

Mucha de la gente que acude últimamente a Girona lo hace por que fue ciudad de rodaje de la popular serie Juego de Tronos (Game of Thrones). Y es que esta ciudad fue protagonista de más muchísimas escenas de la sexta temporada. En este vídeo puedes ver muchas de las escenas de Juego de Tronos en Girona, pero vamos a numerar las más importantes. (SPOILERS)

Arya fué gran protagonista de Juego de Tronos en Girona, puesto que esta ciudad se convirtió en Bravoos durante el rodaje. Aquí se rodaron las escenas de huida de Arya de la niña abandonada, y el puente en el que es apuñalada y cae al agua (el de verdad está seco).

También se rodó aquí la escena de teatro de Braavos en el que Arya descubre lo que ocurrió a su padre. Finalmente, aunque hay más, en frente de la catedral se rodó el famoso camino de la vergüenza de la Reina Margaery.

Descubre todos los lugares de juegos de tronos en Girona en este tour

Mapa de los lugares que visitar en Girona

A continuación puedes ver en el mapa los lugares de los que hemos hablado en esta entrada.

Si tienes más tiempo…

¿Te quedas un fin de semana en Girona o te ha sobrado tiempo al final del día? Entonces, nuestras siguientes recomendaciones de cosas adicionales que hacer en Girona.

Parque de Girona
Girona está lleno de rincones que descubrir

1. Pasea por la Rambla de la Libertad y la Plaza de la Independencia, núcleo de la vida social de los locales y donde se encuentran edificios como el ayuntamiento de la ciudad o el Edificio de Correos. En esta zona también te encontrarás numerosos restaurantes donde puedes comer algo.

2. Descubre el monasterio de San Pedro de Galligan y su impresionante claustro románico. Dentro se encuentra el museo arqueológico de la ciudad de Girona. Precio: 4,50€. Info en su web oficial.

3. Explora más de 400 años de historia del cine en el interesante museo del Cine de Girona. Todo un repaso al séptimo arte por 6€. Info en su web oficial.

4. Realiza alguno de los numerosos tours y visitas guiadas que hay por la ciudad. Desde juego de tronos, trenes turísticos, rutas gastronómicas… Compra los tours aquí.

Parque trasero de la Catedral de Girona

Visitar Girona con perro

Si quieres visitar la ciudad con tu mascota, no hay problema ninguno. Nosotros fuimos con Cuzco (nuestro Golden Retriever) y no tuvimos dificultad alguna.

La ciudad es en su mayoría peatonal, y la mayoría de las actividades y lugares que visitar son exteriores (en los tours puedes llevar a tu perro). El único sitio donde le dejamos atado en el exterior fue en os baños árabes, pero la visita dura como mucho 20 minutos.

Cuzco y Edu dando un beso a la leona de Girona
Cuzco y Edu dando un beso a la leona de Girona

La ciudad tiene bastantes fuentes para dar de beber a tu peludo, así como numerosas zonas verdes, como el parque de atrás de la Catedral y el gran parque de la ciudad: el parque de la Devesa, donde tu perro seguro que se puede pegar unas carreras.

Vídeo de Girona

¿Quieres ver Gerona en vídeo? Te dejamos por aquí nuestro canal de Youtube


Esperamos que te haya gustado nuestra lista de imprescindibles en Girona.

¿Conoces alguno más? ¡Déjanos un comentario!

Esta entrada pertenece a nuestra ruta de 10 días por los Pirineos y la Costa Brava

3 comentarios en «Girona: Que ver y hacer en un día (con mapa)»

Deja un comentario