🥇 Las mejores furgonetas camper (o para camperizar) del mercado

Si estás pensando en construir tu propia casa rodante y estás buscando que furgoneta camper es la más adecuada, has llegado al lugar adecuado. En el mercado existe una gran variedad de marcas y modelos de furgonetas, por lo que el proceso de elección puede ser algo complicado.

En este artículo vamos a ayudarte a elegir la mejor furgoneta camper para tus viajes, dependiendo de tu presupuesto, tus necesidades y el uso que le vayas a dar. Es decir, no es lo mismo que seáis una pareja que va a utilizar la camper para viajes de fin de semana, que una familia con dos niños que pretenden viajar durante meses en la furgoneta.

Sin mas dilación… ¡vamos a ponernos manos a la obra! No sin antes invitarte a que le eches una ojeada a nuestro blog, donde encontrarás un montón de información sobre las furgonetas camper (también en nuestros libros), o en nuestro canal de Youtube o nuestro Instagram, donde mostramos nuestras aventuras viviendo en una furgoneta camper.

¡Vamos alla!


¿Comprar una furgoneta camper nueva o de segunda mano?

La primera pregunta que hay que plantearse es…  ¿la pillo nueva o de segunda mano? ¿Y la compro ya camperizada, o la camperizo yo mismo/a?

Si tienes presupuesto, y no quieres gastar tiempo en camperizar la furgoneta, lo ideal sería comprar una furgo nueva ya camperizada, donde con las llaves en la mano, ya está lista para viajar. Pero claro, si lo que tienes pensado es camperizar tu mismo la furgoneta, ya sea por presupuesto (cuesta menos), o por hacerla a tu gusto, te recomendamos que compres una furgoneta camper de segunda mano, ya que el mercado es bastante amplio y se puedes encontrar buenas ofertas.

El proceso de camperizar lleva su tiempo
El proceso de camperizar lleva su tiempo

Para profundizar en la elección, te recomendamos nuestro artículo en el analizamos todas las ventajas y desventajas entre una furgoneta nueva y una de segunda mano. Y si finalmente te decides por una furgoneta camper de segunda mano, en este artículo hablamos de todo lo que hay que tener en cuenta para comprar una camper de segunda mano.

¿Cuáles son las mejores furgonetas para camperizar?

La respuesta a que furgoneta camper es mejor es un tanto complicada, y como ya hemos comentado, va a depender mucho de tu estilo de viaje. No es lo mismo viajar dos que viajar cinco. Y no es lo mismo viajar un fin de semana, que vivir en la furgoneta.

¿Mini camper o gran volumen? Cada una tiene su ventaja y su desventaja
¿Mini camper o gran volumen? Cada una tiene su ventaja y su desventaja

A continuación vamos a hablar en profundidad de los diferentes tamaños y modelos de furgonetas que existen en el mercado para que veas cuales son las múltiples alternativas que existen. No obstante, si nunca has viajado en furgoneta camper, lo mejor es que pruebes algunas antes de lanzarte a la compra. Puedes alquilar una furgoneta durante unos días, o pedirle a un amigo que te preste la camper durante un fin de semana.

Y si desconoces totalmente el mundo de las furgonetas camper, te recomendamos que le eches una ojeada a nuestro libro: Guía de la #VanLife, una buena introducción a las campers.

En cuanto al tamaño de las furgonetas camper, vamos a dividirlas en cuatro categorías:

  • Furgonetas camper Gran Volumen
  • Furgonetas camper de Tamaño Medio
  • Furgonetas camper Pequeñas (o mini campers)
  • Furgonetas camper OffRoad (4×4)

¡Comencemos!

Portada del libro Guía de la #VanLife

Cómo vivir y viajar en furgoneta

Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.


Furgonetas Camper Gran Volumen

Cuando nos referimos de furgonetas «gran volumen» hablamos de las furgoneta de mayor tamaño. Normalmente se tratan de furgonetas pensadas a transportar carga (las típicas de las empresas de mensajería, por ejemplo), y cuenta con un panel separador entre la cabina de conducción y la zona de carga.

Furgonetas camper gran volumen, las más grandes de todas
Furgonetas camper gran volumen, las más grandes de todas

Las furgonetas camper gran volumen son las mas espaciosas, por lo que a priori, son la mejor opción para camperizar, puesto que a mayor espacio, mayores opciones permite (como añadir una ducha),  y mayor sensación de amplitud se va a conseguir.

Una furgoneta gran volumen es el vehículo perfecto para realizar viajes largos o viajes en familia. Pero eso sí, dependiendo de donde vivas y de tu forma de vida, puede que sea necesario tener un segundo vehículo.

Foto camperización
Aquí vivimos nosotros desde 2019

La movilidad de una furgoneta gran volumen puede verse reducida (conducir por algunas carreteras estrechas se complica, no pueden meterse en casi ningún parking subterráneo…), pero como decimos, a cambio tendremos mucho más espacio y comodidades que en ningún otro tipo de furgoneta camper. Ya podemos poner varias instancias, como habitación, salón, cocina, baño…

Tamaños de furgonetas camper gran volumen

Otra cosa a tener en cuenta es que dentro del mundo de las furgonetas gran volumen, hay tamaños diferentes. El Tamaño más pequeño se denomina L1H1 y la más grande L4H3, donde la L determina la longitud, y la H determina la altura.

Hay cuatro variedades de longitud y altura que van del 1 al 4.. En cuanto a la longitud tenemos que:  L1 longitud cortaL2 longitud mediaL3 longitud larga y L4 extra larga, y en cuanto a la altura tenemos que: H1 techo estándarH2 techo altoH3 techo extra alto.

Diferentes medidas de las Gran Volumen
Diferentes medidas de las Gran Volumen

Depende mucho de cada marca, pero las medidas exteriores orientativas son las siguientes:

AlturaLongitud
H1: 2,25mL1: 5m
H2: 2,52mL2: 5,40m
H3: 2,76mL3: 6m
 L4: 6,40m

Modelos de furgonetas camper gran volumen

Prácticamente cada gran marca de vehículos tiene un modelo de furgoneta gran volumen: Mercedes, Volkswagen, Fiat, Renault, Iveco o Ford son algunas de ellas. Vamos a ver en detalle una por una:

Fiat Ducato

Se trata posiblemente del modelo de furgoneta camper gran volumen más común, ya que muchas de las camperizaciones de serie e incluso autocaravanas, utilizan la Fiat Ducato. Como principales virtudes: el motor es muy duro y robusto, por lo que están preparadas para recorrer miles y miles de kilómetros.

Furgoneta Fiat Ducato
Furgoneta Fiat Ducato

Y la otra principal ventaja es que tiene un diseño interior con ángulos bastante rectos, por lo que facilita mucho el tema para camperizar. Es además uno de los modelos más anchos del mercado, con una anchura interior de 1,86cm.

Por cierto, como alternativa también están las Peugeot Boxer,  Citroën Jumper y Ram ProMaster, ya que utilizan la misma carrocería y componentes que la Fiat Ducato (básicamente son una Ducato al que le han cambiado el logo).

Renault Master

Esta es la furgoneta en la que nosotros vivimos desde 2019. Concretamente la nuestra es una Renault Master L2H2.  ¿Y por qué elegimos una Renault Master? Pues por varios motivos. El primero es que se trata de una furgoneta que se lleva fabricando más de 40 años, por lo que está más que demostrado que el motor funciona a las mil maravillas.

Nuestra camper :)
Nuestra camper 🙂

Y por otro lado, los precios que encontramos de segunda mano eran ligeramente más bajos que sus alternativas de Fiat, Mercedes o Volkswagen. No obstante, a pesar de poder ser algo mas económica está a la altura de la competencia, lo que le hace estar en el ranking de mejores furgonetas para camperizar.

Ford Transit

La marca americana Ford lleva fabricando este «best seller» de las furgonetas desde el año 1953, y es una de las furgonetas más vendidas de todo el mundo. Son furgonetas también muy robustas y versátiles, por lo que son una buena alternativa a tener en cuenta.

Furgoneta Ford Transit
Furgoneta Ford Transit

Por cierto, la Ford Transit es una gama que tiene variantes de todos los tamaños, desde gran volumen hasta mini campers, por lo que seguro que hay una Transit adecuada a tus necesidades.

Iveco Daily

Si algo sabe la marca italiana Iveco es de vehículos industriales. Esta marca líder en camiones, también tiene su gama de furgonetas, siendo la Iveco Daily su modelo estrella.

La Iveco Daily
La Iveco Daily

Si por algo destaca esta Iveco es por tu espacio, comodidad, y especialmente la seguridad de que el motor te va a durar tantos años y kilómetros como quieras.

Mercedes Sprinter

La marca Mercedes siempre ha sido sinónimo de fiabilidad. La marca alemana de coches «premium», también tiene su modelo de furgoneta gran volumen, y a diferencia de lo que pasa con sus coches, la diferencia económica con su competencia no es tan abultada.

La última generación de la Mercedes Sprinter
La última generación de la Mercedes Sprinter

Esta furgoneta está disponible en diferentes modelos y tamaños (de pasajeros con mas ventanas, o de carga con menos), y son una muy buena opción para camperizar.

Volkswagen Crafter

Posiblemente la marca que más se relaciona con el mundo de la #VanLife es Volkswagen. Aunque menos conocidas que la clásica gama de Transporter, la Crafter es la opción que ofrece la marca alemana en la gama de furgonetas camper gran volumen.

Volkswagen Crafter
Volkswagen Crafter

Como siempre, los alemanes cuidan hasta el mas máximo detalle la estética, por lo que la furgoneta es «muy resultona«, a la vez que cuenta con el clásico motor Volkswagen, todo un sello de confianza.

Mercedes-Benz 609D

Una furgoneta que se está poniendo muy de moda entre los furgoneteros es la clásica 609D. Se trata de una furgoneta con una estética muy particular, con ángulos muy rectos y que normalmente cuenta con un gran espacio en su interior.

La Mercedes Benz 609D convertida en camper
La Mercedes Benz 609D convertida en camper

¿Lo mejor de esta furgoneta? Pues que el motor es bastante fiable (a pesar de los años que tiene) y la mecánica es bastante sencilla. Nada de electrónica, solamente mecánica en estado puro, por lo que es perfecto para viajar por el mundo: cualquier mecánico podrá arreglarla sin problemas.

Consejos de elección de una furgoneta camper gran volumen

Ya hemos visto los diferentes modelos de campers gran volumen. Para finalizar, os vamos a dar unos  consejos generales a la hora de  elegir el tamaño de una gran volumen:

  • Si quieres bajo consumo: Lo que determina el consumo de una furgoneta, más que el peso total, es la altura de la furgoneta. La altura la hará menos aerodinámica y mas resistencia al viento, por lo que se elevará más el consumo.
  • Si quieres movilidad: No te compres una gran volumen… 🙂 Ahora en serio, una gran volumen ya está en gran parte limitada por su tamaño, por lo que elegir un modelo u otro no va a suponer una gran diferencia. No obstante, siempre es mejor para la movilidad elegir altura (total, ya no entrarás en ningún parking) que longitud, ya que esto te puede limitar para aparcar en las ciudades.
  • Si quieres espacio: Como se dice en mi pueblo, «caballo grande, ande o no ande». En una furgoneta cada centímetro cuenta, y la diferencia entre una L2 y una L3,  por ejemplo, es más que notable. No obstante, todo depende de cuántas personas vayan a viajar y sobre todo de la distribución camper que le queramos dar. Para que lo entiendas, si van a viajar cuatro personas, las camas pueden estar unas encima de otras (elige altura) o todas al mismo nivel (elige longitud).

Furgonetas Camper Medianas

Esta categoría es la más «clásica» de las furgonetas camper. Es el origen del mundo camper actual  que surgió gracias las espectaculares Volkswagen T1-T3 que popularizaron los hippies en la década de los sesenta y de los setenta.

Furgoneta camper mediana
Furgoneta camper mediana

El principal handicap de este tipo de furgonetas es la imposibilidad de estar de pie ,  ya que la altura interior rara vez sube de 1,40 o 1,50 metros.  No obstante, este problema siempre se puede solucionar instalando un techo elevable a la furgoneta. Dependiendo del modelo y la distribución interior, ya es posible tener elementos como cocina, baño y ducha, depósitos de agua…

Si lo vas a usar ocasionalmente como vehículo diario y quieres algo más de espacio, pero sin comprometer la movilidad, no lo dudes; las furgonetas camper medianas son para ti. Vamos a ver que modelos existen.

Modelos de furgonetas camper medianas

En esta categoría podemos encontrar modelos como la Volkswagen Caravelle, Transporter, Renault Trafic, Opel Vivaro, Fiat Ducato, Mercedes Vito…  Algunas marcas incluso tienen modelos ya camperizados de serie, como la Volkswagen T5 California, la Renault Trafic Generation. Vemos una por una:

Volkswagen Transporter

Como ya hemos comentado, la furgoneta camper por excelencia siempre ha sido la WV Transporter. Desde 1950 esta furgoneta ha sido todo un clásico de los viajes por carretera.

Volkswagen T6 Camper
Volkswagen T6 Camper

Los primeros modelos, es decir la T1 (1950-1967) y la T2 (1971-1994) son la versión más clásica y la que han dado renombre a este modelo. También conocidos como combis o Kombis (especialmente en Latinoamérica), son una muy buena opción si lo que te gustan son los vehículos clásicos, sin importarte tener que mancharte unas cuantas veces las manos con la mecánica, puesto que más de un problema suelen dar (son muy antiguas)…

Si no que nos lo digan a nosotros, qué viajamos durante un mes con una T2 de 1973 por México, y no hubo día que no nos fallara :). Podéis ver los vídeos de este periplo y el Van Tour en nuestro canal de Youtube.

Nuestra T2 de México
Nuestra T2 de México

Volviendo al tema, en los años 80 se popularizó la T3, un vehículo más moderno, pero que era bastante menos resultón. La evolución total se dio con el modelo T4 en los años noventa, que ha ido evolucionando hasta la actual T6.

Actualmente se tratan de furgonetas con una estética muy bien cuidada, y con una mecánica más que sobresaliente, por lo que son una excelente opción si tienes un buen presupuesto, ya que últimamente se han puesto de moda, y tanto nuevas como de segunda mano son notablemente más caras que las furgos de la competencia.

Modelo ya camperizado: Volkswagen T6 California

Dentro de la WV T6, existe un modelo de furgoneta que ya sale camperizada de serie: la California. Es la misma furgoneta, pero con los muebles, cocina e incluso techo elevable (westfalia) ya incorporado. Perfecto para viajes de una pareja o de pareja más niños. Precio desde 47.500€

La WV T6 California
La WV T6 California

Mercedes Vito

La marca alemana ofrece en la gama de furgonetas intermedias a la Mercedes Vito. Se trata de una furgoneta versátil, con un tamaño que permite tener una buena habitabilidad en su interior, pero sin sacrificar las medidas exteriores.

Mercedes Vito Marco Polo
Mercedes Vito Marco Polo

Y como siempre pasa con Mercedes, sus motores están preparados para aguantar «todo lo que se le ponga por delante».

Modelo ya camperizado: Mercedes Vito Marco Polo

De la misma manera que pasa con WV, también existe una versión camper de la Vito. Se trata de la Marco Polo, donde se incluye de serie, a parte del mobiliario básico, el techo elevable o westfalia, para hacer que la estancia en el interior sea más placentera, y no tener que estar siempre agachado.  Precio desde 48.500€.

Renault Trafic

Según nuestro juicio, esta es una de las mejores furgonetas medianas para camperizar. ¿Y cuál es la razón? A parte de que fue nuestra primera furgoneta camper y le guardamos mucho cariño, la Trafic es sustancialmente más barata que las WV o las Mercedes, y además su tamaño es ligeramente superior (especialmente más ancho), por lo que permite tener mayor habitabilidad en su interior.

Renault Trafic versión camper
Renault Trafic versión camper

Por estas razones, y por que de motor y mecánica también van más que sobradas, si tu presupuesto es algo más limitado o no te importa tener una furgoneta a priori «menos bonita», la Trafic es una excelente opción. Por cierto, la Nissan Primastar y Opel Vivaro son una Renault Traffic a la que le han cambiado el logotipo, por lo que son igualmente buenas opciones.

Modelo ya camperizado: Opel Vivaro Life

Aprovechando la ola de las furgonetas camper, Opel ha sacado al mercado la Vivaro Life, su versión ya camperizada. Se trata de una furgoneta con un equipamiento camper algo justito (no incluye techo), pero que es perfecta para realizar pequeñas escapadas. El precio es bastante mejor: desde 36.000€

De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

Furgonetas Camper Pequeñas

Podemos definir cómo furgonetas camper reducidas o furgonetas Mini Camper a toda aquella furgoneta de tamaño similar a un coche, pero que están acondicionadas para viajar.

Son furgonetas perfectas para personas que las quieran usar como vehículo principal, con el que poder ir a trabajar por ejemplo, y que quieran usarla también para pequeñas escapadas de fin de semana.  Además, debido a su pequeño tamaño y altura, son el modelo de furgonetas camper que menos gasolina gastan, con consumos similares a la de cualquier coche.

Mini Campers
Mini Campers

Otra ventaja que tienen es su movilidad y su capacidad para pasar desapercibidas, lo que te permitirá llegar a cualquier lugar y pernoctar sin llamar la atención.

No obstante, la capacidad de almacenaje y confort  que tendremos dentro de este tipo de furgonetas es bastante limitado. Por lo general, este tipo de furgonetas están pensadas para dormir. El resto de ‘la vida diaria’ hay que realizarla en el exterior, cómo por ejemplo cocinar. Por supuesto, olvídate de un baño y una ducha en su interior. (Aunque no es necesario renunciar por completo a ello).

Modelos de mini campers

En esta categoría encontramos modelos como la Volkswagen Caddy, la Ford Torneo, Kangoo Berlingo… Vamos a verlos en detalle.

Nissan NV 200

Esta furgoneta de la marca japonesa se está haciendo hueco cómo referente entre el mercado de las mini campers. El tamaño de la furgoneta es poco más que la de un coche, por lo que se puede utilizar perfectamente como coche principal.

Nissan NV200 versión camper
Nissan NV200 versión camper

Y si el espacio queda un poco justo, se puede optar por la Nissan NV 300, su hermana con dimensiones un poco mayores.

Modelo ya camperizado: Nissan NV 300 Camper

La apuesta de Nissan por las camper lo hace de mano de la NV 300, que en su versión camper cuenta con techo elevable, perfecto para poder estirar un poco las piernas, algo muy importante en una mini camper. Precio a partir de 30.000€

Citröen Berlingo

Las nuevas Citröen Berlingo son furgonetas con un diseño muy cuidado, que por delante más se parece a un SUV que a una furgoneta. Otra opción muy buena del fabricante francés para construir una mini camper en su interior. Perfecto para viajar un  par de personas y para viajes de aventura 🙂

La Citroën Berlingo Camper
La Citroën Berlingo Camper

Fiat Doblo , Peugeot Traveller, Renault Kangoo, Ford Torneo…

El mercado de las furgonetas mini es bastante grande, por lo que casi todos los fabricantes tienen una. Las diferencias entre unas y otras suele ser el tamaño y el espacio interior, y la elección entre una y otra va a depender de las prestaciones que necesites en las furgonetas (algunas son hasta 4×4).

Hay muchas otras mini campers perfectas para camperizar
Hay muchas otras mini campers perfectas para camperizar

Si finalmente te decides por una mini camper, en este artículo hablamos de cómo camperizar una pequeña furgoneta sin tener que homologar. Seguro que sacas alguna que otra idea 🙂

Por lo tanto, ojea el mercado, y elige la que mejor se adapte a tus necesidades, sin cerrarte a ninguna marca en concreto.

Furgonetas Off Road

En este punto ya hemos repasado las principales furgonetas camper del mercado. Pero para los más aventureros hay una pega en todas ellas. En gran medida, las furgonetas están hechas para circular por asfalto, y para muchos (nosotros incluidos), es un problema.

Una furgoneta 4x4 permite llegar más alla
Una furgoneta 4×4 permite llegar más alla

Hemos llegado a los todo terreno de las furgonetas. Podemos englobar en la categoría de «offroad» (fuera de carretera) a todas aquellas furgonetas especialmente diseñados para la aventura y para viajar en condiciones y lugares extremos.

Un primer acercamiento al offroad podrían ser los modelos de furgos 4×4.  Por ejemplo tenemos la VW T6 Expedition 4×4, Peugeot Traveller, Opel Vivaro 4×4, la WV T3 Syncro… Pero si se quiere ir más allá hay muchas otras opciones: desde pick up con célula incorporada, hasta auténticos camiones del dakar convertidos en autocaravana.

Pick up con célula desmontable

Si quieres conocer más sobre las posibilidades Off Road, te recomendamos que te pases por nuestro artículo en el que hablamos en detalle de furgonetas 4×4 y off-road.

Esta categoría de furgonetas no obstante son para todo el mundo. Por un lado, cuestan mucho más que una furgoneta convencional equiparable, y además el consumo se suele disparar… Pero la sensación de libertad y el poder llegar donde la mayoría no puede ¡no tiene precio!

¿Qué modelo elijo entonces?

Algunos pensaréis.. ¡Sigo igual que antes! ¡No sé que modelo elegir! Esperemos que la siguiente tabla te ayude elegir que tipo de furgoneta camper te conviene más:

TamañoNº de ViajerosDuración del viaje idealConsumoPrecioEspacioLibertad
Mini Campers👨 👩Fin de Semana🙂  🙂 🙂🙂 🙂🙁🙂 🙂
Campers Mediana👨 👩👦Semanas🙂 🙂🙂🙂🙂
Gran Volumen👨 👩 👦 👧Semanas/ Meses🙂🙂🙂 🙂 🙂🙁
Off Road  🙁🙁🙂 🙂🙂 🙂 🙂

Para finalizar el artículo, como consejo te decimos que:

No te obsesiones ni te centres solo en una marca. Si te abres a varios modelos, la oferta será más amplia, y podrás conseguir un mejor precio

Unos te dirán que indiscutiblemente una Volkswagen, otros que una Fiat, otros que Mercedes… ‘Fan Boys’ hay en todos lados.

Hoy en día no hay gran diferencia entre una marca y otra. Siempre habrá modelos que tengan más o menos fallos. Antes de comprar una furgoneta, investiga por internet si ese motor y ese modelo en concreto suele dar fallos. Al menos, aunque decidas comprarlo, ya sabes a lo que te enfrentarás.

Finalmente, un consejo personal: Aunque para la mayoría una Volkswagen es el modelo más bonito (y puede que lo sea), en el mercado hay una ‘burbuja’ de las furgonetas camper, que afecta especialmente a Volkswagen. Personalmente creemos que al precio actual que se mueven, no merece la pena. Pero ojo, esto es nuestra opinión subjetiva…

¿Cuánto cuesta camperizar una furgoneta?

Para finalizar, queremos resolver una de las dudas que todos nos planteamos a la hora de camperizar nuestra primera furgoneta. A parte del coste de la propia furgo… ¿Cuánto dinero hay que desembolsar para convertir la furgoneta en una viviendo rodante?

La respuesta va a depender en gran medida del tamaño de la propia furgoneta, y de los complementos que se quieran instalar. Sobre este tema, y sobre las cuentas detalladas hablamos en detalle en nuestro artículo sobre cuánto cuesta camperizar una furgoneta.

¿Quieres ver este artículo en vídeo?

En nuestro canal de Youtube tenemos una versión de este artículo en el que analizamos los diferentes tamaños de furgoneta camper. Te lo dejamos a continuación por si quieres echarle una ojeada y suscribirte a nuestro canal!


¡Y hasta aquí este artículo! ¿A ti que tipo de furgoneta crees que te conviene más? ¿Tienes alguna duda? ¡Deja un comentario! 

Ah, y si tienes alguna duda puedes plantearla en nuestro foro camper y te intentaremos responder a la mayor brevedad!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!

4 comentarios en «🥇 Las mejores furgonetas camper (o para camperizar) del mercado»

  1. Hola Interesante video sobre tamaños y furgonetas, yo estoy dudoso, primero pensé en una L1H1, pero creo que es mas baja que yo 1,65 cm y miden solo 4 metros, después pensé en la L2H2 que puedo estar de pie, pero solo mide 5,40 metros y no se si me cabrá lo que quiero, y ahora que pienso en una de 6 metros para tener un pequeño garaje para la bici de unos 40 cms, atrás, os oigo que tiene que ser una L3H2,¿es fácil de conducir 6 metros?, mi coche actual tiene tres a lo sumo un Dacia Stipway, sobre marcas me gustaría una trafic, pero no se si cabo de pie dentro o si las hay L2H2, como veis aun estoy muy perdido en la elección de la furgo, se me va ha hacer larguísimo hasta tener mi caracol. Gracias por vuestra ayuda, es muy interesante, por cierto ¿si compro los libros que teneis en formato Ebook, los puedo leer en mi portatil o en mi tablet?

    • Hola Roberto.

      Realmente, entre 5 metros y 6 metros, no vas a notar demasiada diferencia en cuanto a la conducción. Tal vez haya que tener un poco de cuidado con el voladizo, pero seguro que te haces en un pis pas.

      En cuanto a los libros, efectivamente, puedes leerlos en cualquier dispositivo, incluido en el Ebook, portátil, tablet o móvil.

  2. Fabuloso el artículo que han redactado, igualmente tengo el mismo pensamiento, es bueno leer este tipo de lecturas ya que en estos tiempos los dueños de blogs no ponen esfuerzos en dar post de verdadero valor

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!