Cómo comprar una furgoneta camperizada de segunda mano

Comprar un coche de segunda mano es un quebradero de cabeza. Y comprar una furgoneta camper de segunda mano, es todavía más difícil.  Hay mucho más que mirar, y en muchos casos no es demasiado sencillo. En esta entrada vamos intentar orientarte y ayudarte en el proceso de una furgoneta camper de segunda mano.

¡Allá vamos!


 

¿Qué modelo camper elegir?

¿Mini camper o gran volumen? Cada una tiene su ventaja y su desventaja
¿Mini camper o gran volumen? Cada una tiene su ventaja y su desventaja

En esta entrada vamos a suponer que ya has decidido comprar una furgoneta ya camperizada de segunda mano. Es decir, puedes elegir una furgoneta nueva o de segunda mano y camperizarla tu mismo,  o comprar una furgoneta camperizada de serie. Si todavía no tienes claro esto, te recomendamos que pases por nuestra entrada en la que hablamos sobre las posiblidades a la hora de comprar una furgoneta camper.

Lo segundo importante que tienes que elegir es el tamaño o el tipo de furgoneta camper que quieres. Puede ser desde una mini camper, o camper reducida hasta una gran volumen. Cada tamaño tiene sus ventajas y sus desventajas. De los diferentes tamaños de furgonetas camper hablamos en este artículo.

 

¿Qué marca es mejor?  ¿Qué potencia necesito?

Volskswagen california camper
Volskswagen california camper

Todas las marcas tienen sus pros y sus contras. Nosotros te recomendamos que no te cierres a una marca  o modelo en concreto.  Cuando te centras solo en una marca, con casi total seguridad, la furgoneta te va a salir más cara, puesto que vas a  tener menor donde elegir, y por lo tanto menos margen para encontrar ofertas o «chollos».

Por otro lado, mucha gente nos pregunta por la potencia (popularmente, aunque no del todo correcto, expresado en caballos – CV). Pues bien, según nuestra experiencia, si la furgoneta es relativamente nueva (del año 2000 hacia delante), a no ser que la furgo tenga algún problema mecánico, no tienes que preocuparte por la potencia.

Claro está, que con mayor potencia tendrás más margen en cuestas o en adelantamientos. Pero ten en cuenta, que  mayor potencia, normalmente significa también mayor consumo.

Según como nosotros lo entendemos, una furgoneta  no es un vehículo para ir rápido, ni para acelerar mucho, por lo que tener muchos caballos  pierde en gran medida el sentido.

De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

¿Dónde busco una furgoneta camperizada de segunda mano?

Las Ferias de Caravaning puede ser un buen lugar para encontrar chollos u ofertas
Las Ferias de Caravaning puede ser un buen lugar para encontrar chollos u ofertas

Esta es la primera pregunta que suele surgir cuando se comienza la búsqueda.

Pues bien, el primer paso sería averiguar si algún conocido vende alguna furgoneta camper, o conoce a alguien que lo haga. A la hora de evitar sorpresas y engaños, no hay nada como conocer de primera mano, o lo más cercano posible el historial de la furgoneta.  Pero si esto no es posible, o buscas y no encuentras a nadie, el siguiente paso lógico sería buscar en internet.

 

Páginas web de venta de furgonetas camper

Busca en todas las webs que encuentres
Busca en todas las webs que encuentres

Las webs en las que buscar son prácticamente las mismas que se usan para la compra-venta de un coche normal.

Por ejemplo, tenemos las clásicas Mil anuncios, Vibbo o Wallapop. Pero también puedes buscar en lugares algo más especializados como por ejemplo Surf Market, que tiene una buena sección con campers de segunda mano a la venta.

También puedes echar una ojeada a las webs de empresas de venta de autocaravanas, que muchas veces tienen secciones para la venta de campers de segunda mano, como es el caso de Autocaravanas Norte.

Ten paciencia, y busca hasta que encuentres algo que te convezca
Ten paciencia, y busca hasta que encuentres algo que te convezca

Otro  lugar que no mucha gente mira, pero que es muy interesante (nosotros compramos nuestra segunda camper ahí) es Facebook. Por un lado, existen numerosos grupos orientados a la compra-venta de furgos de segunda mano,  como este de aquí. Y por otro lado, Facebook tiene un útil mercado o «MarketPlace» de compra-venta. Desde este enlace podéis acceder directamente a los últimos anuncios de ventas de camper.

Y por último, comentar el foro de Furgovw, donde hay un hilo solamente para la venta de campers.

 

El mercado: por las nubes

Hay algo así como una "burbuja" del mercado de las camper
Hay algo así como una «burbuja» del mercado de las camper

A día de hoy, el precio de las furgonetas camperizadas está por las nubes. Hay mucha demanda, y no tanta oferta, por lo que te recomendamos que te armes de paciencia. Con un poco de espera, seguro que encuentras la furgoneta camper que buscas a un precio asequible.

Nosotros decimos que hoy en día hay algo así como una «burbuja» de los precios de las furgonetas. Además de por los precios carísimos que hacen que una furgoneta sea algo así como un bien de lujo, tampoco es bueno para el sector, puesto que debido a la dificultad para encontrar algo a un precio decente, hay determinados «personajes» que utilizan la «picaresca», o directamente el timo para engañar a los compradores. Por lo tanto, ten mil ojos antes de decidirte por una. Para ayudarte en este tema, a continuación te vamos a dar una serie de consejos.

 

El primer contacto: Haz preguntas (muchas)

La primera vez que contactes con el vendedor, o que vayas directamente a ver la furgoneta camper (si no te queda muy lejos), haz preguntas, muchas preguntas. Pregunta todo aquello que pueda ser relevante para la compra.

Haz preguntas, muchas preguntas
Haz preguntas, muchas preguntas

Sobre todo pregunta lo siguiente:

  • La historia de la furgoneta, y cuántos propietarios ha tenido.
  • El por qué se vende.
  • Cualquier cosa relacionada con desperfectos que sean visibles.

 

Pedir informe de la DGT o Carfax.

Informe de la DGT
Informe de la DGT

Si te convence una furgoneta, antes de apalabrar la compra o de dar una señal, hay una cosa IMPRESCINDIBLE que tienes que hacer: Pedir un informe del historial a la DGT.

Y decimos que es totalmente imprescindible, por que no sabéis la de veces que nos hemos encontrado con historias que no cuadran entre lo que dice el propietario y lo que dice el informe, o incluso, en muchas más veces de lo que os pensáis, furgonetas con 100.000 o 200.000KM trucados.

No entendemos como puede haber tanto vehículo con los kilómetros trucados… Y eso que es un delito de estafa, con una pena de cárcel de entre 6 meses y 3 años, pero parece que a la gente le da un poco igual. En fin…

Todavía hay quien a dia de hoy, trucan los kilómetros...
Todavía hay quien a dia de hoy, trucan los kilómetros…

Para pedir el informe de la DGT tenéis que dirigiros a esta página de la DGT.  Una vez allí hay dos opciones: El informe reducido o el informe completo.

El informe reducido es GRATUITO, y te dará información acerca de la fecha de primera matriculación, así de si existe alguna incidencia con la furgoneta, como puede ser que no tenga la ITV en regla, que se encuentre embargado…

Pero si estáis decididos a comprar la furgoneta, es necesario que también os hagáis con el informe completo. Tiene un coste de 8,50€, y en el informe te aparecerá toda la información disponible, como nombre del actual propietario,  cuantos propietarios ha tenido, los kilómetros que tenía al pasar las inspecciones…

No os echéis para atrás por los 8,50€, pensar que si la furgoneta tiene algún problema, el coste va a ser mucho mayor… Eso sí, para pedir el informe de la DGT al instante necesitáis tener un certificado o DNI electrónico (muy útil para todo tipo de trámites con la administración).

Si no disponéis de no, podéis pedir cita previa en la DGT para pedir el informe de manera presencial, o contratar una agencia de internet que lo pida por vosotros (busca en google «pedir «informe DGT» para encontrarlas). Otra posibilidad es pedir el informe de Carfax, que para comprobar varios vehículos, sale más barato. (Eso sí, el informe puede que no sea tan completo como el de la DGT).

 

¿Que mirar en la furgoneta?

Observa hasta el más último detalle
Observa hasta el más último detalle

Cuando estés delante de la furgo… ¿Qué  es lo que debes mirar?

Por un lado, como vehículo que es, hay que revisar todo lo relacionado con la mecánica y con la chapa. Para ello, puedes mirar este vídeo de Vicesat, que, de una manera muy rápida y efectiva, nos enseña a mirar lo básico sobre el estado general de la furgoneta.

Por otro lado,  y entrando ya más en el tema «camper», te recomendamos que te fijes en los siguientes aspectos.

  • ¿Tiene óxido el exterior de la furgoneta? Si tiene óxido puede ser a la larga un problema, y puede que haya afectado a otros componentes de la furgo, y que sea difícil de reparar. Como mínimo, tocará reparar el óxido que haya traspasado la pintura de la furgo (puedes pedir un descuento en el precio de compra por ello).
  • A parte de cuantos años tiene la furgoneta… ¿Cuántos años tiene la camperización? Hay determinadas piezas que sufren un desgaste bastante rápido. Por ejemplo, una batería va perdiendo capacidad prácticamente en cada uso. Al cabo de 5 años, dependiendo de su uso, puede que haya incluso que cambiarla.
  • ¿La camperización es artesanal? ¿O es de una empresa profesional? No por ser artesanal (realizado por el/ella mismo) tiene que ser peor, simplemente, intenta averiguar cuanta idea tiene de bricolaje y de camperizar furgonetas (si tu no tienes experiencia, puedes leer nuestra guía de camperización para, al menos, tener los conocimientos.
  • ¿Está todo homologado? Si no es así, puede que tengas problemas para pasar la ITV. Pregúntale por la homologación, y si es posible, que te enseñe el proyecto del ingeniero, así como toda la documentación que demuestre que todo está homologado.

El contrato de compra-venta de una camper

Contrato compra venta de una camper
Contrato compra venta de una camper

El contrato de compra-venta es también un punto crucial.  Puedes descargarte uno estándar de internet (busca en google), pero asegúrate que en el contrato conste la siguiente información:

  • Kilómetros actuales
  • Fecha de la camperización.
  • Todos los elementos de la camperización.
  • Si procede, dejar constancia de que todo está homologado según la legislación vigente.

 

Consejos finales

Para finalizar, os vamos a dar una serie de consejos finales que pueden venir bien a la hora de comprar una furgoneta camper de segunda mano. Y ya sabéis, si queréis ampliar información, podéis pasaros por nuestra guía completa sobre una furgoneta camper.

  • A no ser que estés buscando algo muy concreto, no merece ir a terceros países, como a Alemania, para buscar una furgoneta camper. La diferencia de precios no compensa el desplazamiento y el papeleo para importar el vehículo a España.
  • Si quieres una furgoneta camper nueva, pero no quieres/puedes gastarte en dinero que cuesta, puedes probar preguntando en empresas especializadas por furgonetas camper de ocasión o furgonetas camper de kilómetro 0. El ahorro puede ser de varios miles de euros.
  • Si no tienes mucha idea del mundo camper, puedes pedir a un amigo o familiar que controle del tema que te acompañe.
  • Si es posible y lo ves conveniente, lleva la furgoneta a un taller de confianza para que le eche un ojo al tema mecánico.
  • Tanto si lo ha camperizado el mismo, o lo ha llevado a una empresa especializada, pídele todas las facturas de compra que tenga.
  • Y finalmente, antes de comenzar la búsqueda, fíjate un presupuesto máximo. Si son 10.000€, cíñete a ese dinero, y pon filtros en las webs de búsqueda para evitar que finalmente esos 10.000€ se conviertan en 15.000€…

 

¡Nos vemos!

 

 

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!

2 comentarios en «Cómo comprar una furgoneta camperizada de segunda mano»

  1. Bueno, todo muy interesante, la verdad! Pero tengo que discrepar.. Sí que merece comprar en Alemania y sabes por qué? Yo he viajado en muchos Camping europeos, he conocido alemanes.. y cómo cuida un alemán su furgoneta es todo un detalle! Además tienen casi siempre garaje en su casa u sino lo peor que puede pasar, si no tiene, es que es el frío que de invierno. Pero no calor como en España u Canarias.. Sal, brisa del mar.. Calima. Nada de eso. Esto significa que se mantiene en mejores condiciones que un Camper de otro país cómo podrían ser los mencionados antes. Un abrazo!..

    • Hola Daniela! ¡Gracias por tu mensaje!

      Por contra tienes, que desconoces un poco el mercado, no tienes la garantía de pedir el certificado en la DGT… (aunque si sabes, seguro que en Alemania hay altarnativa).

      Muchas gracias por tu comentario!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!