Si has llegado hasta aquí seguramente es por que quieres una furgoneta camper, y una de las primeras preguntas que se te estarán viniendo por la cabeza es… ¿La compro nueva o de segunda mano a un particular? ¿La compro camperizada de serie o sin camperizar? ¿Y si compro una y la camperizo yo mismo a mi gusto?
Cada opción tienes sus pros y sus contras… no es una decisión sencilla y depende en gran medida de la situación de cada uno y de la disponibilidad económica y de tiempo que tengamos.
¡Vamos a ello!
Comprar Furgoneta Nueva
Comprar una furgoneta nueva es la opción «más segura» puesto que al ser un vehículo nuevo, teóricamente, tendrá menos averías. Además contaremos con al menos dos años de garantía.
No obstante, es también la opción que requiere un desembolso mayor, puesto que las furgonetas nuevas sin camperizar cuestan desde 20.000€ (Transit, Traffic, Master..) hasta los 40.000€ (Volkswagen). Si lo que quieres es una furgoneta ya camperizada de serie, las puedes encontrar desde 40.000€-50.000€.
Furgoneta nueva: sin camperizar
Esta opción consiste en comprar una furgoneta nueva en un concesionario, y posteriormente camperizarla a tu gusto. De esta manera, tendrás la seguridad de comprar un vehículo nuevo. Después podrás equiparla totalmente a tu gusto.
Además, el mercado de furgonetas nuevas sin camperizar es enorme, debido a que suelen ser vehículos industriales y los hay de todas formas y colores, lo que te permite elegir el tamaño y variante que mejor se ajuste a lo que buscas.
A la hora de camperizarla tienes principalmente dos opciones: Liarse la manta a la cabeza y equipar la furgoneta tu mismo (opción más económica, aunque lleva más tiempo) o puedes contratar los servicios de una empresa (las hay a patadas) para que la camperice según tus necesidades.
Furgoneta nueva: camperizada
Esta es la opción más sencilla y rápida de todas. Simplemente eliges una furgoneta ya camperizada a estrenar, la pagas, y ya es tuya. No obstante, es la opción más cara, por lo que tienes que ver si tu presupuesto te lo permite.
Las posibilidades básicamente son dos. Por un lado, están las empresas que compran furgonetas nuevas (Fiat Ducato, Renault Master, Sprinter…) y las camperizan para luego ponerlas a la venta. Empresas que se decidan a esto son por ejemplo Autocaravanas del Norte, CaravaningK2, Northkamp…
Y es que podrías conseguir furgonetas camperizadas a través de la ayuda y la seguridad de una empresa caravanas.net Esta empresa es conocedora del sector del caravaning, de los trámites necesarios, y mucha otra información que hará más sencilla la compra
Por otro lado, los fabricantes de furgos se han dado cuenta de lo lucrativo y lo grande que es el mercado «camper» y muchas tienen modelos ya «pseudo» camperizados de fábrica. Algunos de estos modelos son la Volkswagen t5 Westfalia, la Renault Trafic Generation, la Nissan NV200 Camper…
¿Camperizando una furgoneta?
Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .
Comprar Segunda Mano
Comprar una furgoneta de segunda mano es una opción más económica que una furgoneta nueva. Hay todo un rango de precios: desde furgonetas kilómetro «cero», hasta furgonetas con 30 años y medio millón de kilómetros. No obstante, es una opción a priori más arriesgada que comprar una furgoneta nueva (kilómetros trucados, vicios ocultos…). Por lo tanto, si vas a comprar una furgoneta de segunda mano, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra guía para evitar que nos/os timen.
De segunda mano sin camperizar
El mercado de furgonetas de segunda mano sin camperizar es muy amplio, puesto que las furgonetas normalmente son vehículos usados por muchas empresas, que tienden a venderlas cuando tienen ya unos cuantos kilómetros. No obstante, y debido a esto último, la mayoría de las furgonetas de segunda mano tienen muchos kilómetros, aunque si están correctamente cuidadas no debemos preocuparnos.
Te recomiendo esta opción si vas a camperizarla en gran medida por ti mismo, ya que no parece lógico comprarse una furgoneta con 200.000 km por 7.000€ y luego dejarse 10.000€ en camperizarla en una empresa. Nuestro consejo es:
De segunda mano camperizada
Esta opción consiste en comprar a un particular (generalmente) una furgoneta ya camperizada. Lo que tienes que tener en cuenta es si la furgoneta ha sido camperizada de forma casera o artesanal, o por si el contrario es una camperización de serie o profesional, ya que dependiendo de si es una opción u otra, los acabados, el desgaste… el precio debería ir acorde.
Construirla tu Mismo
Hemos llegado al «meollo» de la cuestión, de la que dependerá en gran medida la decisión de si comprarla nueva o de segunda mano… ¿La «camperizo» yo mismo?
Pros del ‘do it yourself’
- Al camperizarla tu mismo, puedes diseñarla a tu gusto y medida, ya que no nada que quede mejor que cuando lo hace uno mismo 🙂
- Te saldrá más barato, ya que te ahorras toda la mano de obra (la ayuda de suegrxs, cuñadxs o hermanxs se remunera con unas cañas…)
- Si te gusta ‘trastear’ y el ‘bricolaje’, camperizar una furgoneta (con calma, a poder ser) es una actividad en la que te lo pasarás como un enano
Contras del ‘do it yourself’
- Cameprizarla tu mismo puede llegar a resultar un proceso bastante largo y engorroso, ya que te tienes que encargar de todos los aspectos (o los que decidas) de la camperización: buscar información, comprar los productos, construir la furgoneta, homologarla…
- Puede que los resultados no sean tal y como te esperabas, puesto que dependiendo de lo mañoso y la paciencia que tengas, el resultado puede ser más o menos profesional…
Un requisito que creemos indispensable es que dispongas de un lugar donde puedas trabajar a gusto en la furgoneta. Este requisito es más importante que tener los medios (herramientas) o la destreza necesaria, puesto que estos dos últimos se adquieren. Pero si no tienes un jardín, cochera o un lugar que tu consideres tranquilo, con electricidad y donde puedas pasar horas con tu furgoneta sin problemas, el proceso de la camperización se te hará tremendamente largo y lleno de complicaciones…
Por lo tanto, si tienes el lugar y las ganas de meterte en un (interesante) proyecto de camperización… ¡Adelante! Te intentaremos guiar, mostrarte todo el proceso y ayudar en lo que podamos…
¿Quieres ver este artículo en vídeo?
En nuestro canal de Youtube tenemos una versión con consejos para comprar una furgoneta. Te lo dejamos a continuación por si quieres echarle una ojeada y suscribirte a nuestro canal!
¡Nos vemos en siguientes capítulos!
Gràcies pels consells.
Hola Jaume!
Encantados de que te hayan sido útiles.
Un abrazo!
Claro que me han gustados los consejos, muchas gracias por cierto. Les felicito. Soy herman desde Bolivia
Hola Hernan!
Encantado de que te haya resultado útil la información del post.
Un abrazo para Bolivia!
Hola gracias por toda la información que facilitáis, yo soy nueva en esto y tengo una duda… Si compro una furgoneta y la meto muebles etc si no van fijados al suelo… se tiene que homologar ahí algo? No debería al no estar haciendo reforma no? Por lo que si te para la policía no podrían multarte por no tener homologado nada ?
Gracias
Un saludo
Hola Sofia!
Estamos encantados de poder compartir con vosotros y que os sea útil.
Entendemos que te refieres a meter muebles en tu furgo y sujetarlos a través de cinchas, agarrarlos mediante algún agarre que traiga tu furgo o algo similar, sin la necesidad de hacer agujeros o atornillar (que es lo que obliga a homologar).
Si tu llevas de esa manera tus muebles, serán carga (como si llevases cajas..más o menos), pero siempre tiene que cumplir que no sean peligrosos en caso de accidente.
Te dejamos por aquí nuestro post sobre cuando se debe homologar:https://sincodigopostal.com/como-homologar-una-furgoneta-camperizada/
un abrazo
Hola!
Los felicito por todo el trabajo que hicieron y continúan haciendo para aquellos que estamos queriendo empezar. Mi consulta es con respecto a la homologación, si uso la base de mis asientos en la parte trasera de mi van y sobre esas bases armo mi cama y muebles, tendría problemas ? Sería atornillar mis “muebles” sobre una estructura original sin modificar la carrocería. No se si me explico bien…
Muchas gracias
Hola Gabriel!
Muchas gracias, no nos creemos todo el apoyo que nos hacéis llegar 😀 Creemos que te refieres a si tienes que homologar o no, si en vez de atornillar a la furgoneta (lo que te obligara a homologar si o si) lo atornillas a las bases de los asientos, y puedes esquivar la homologación.
Nosotros entendemos , que esa base del asiento, pertenece al propio vehículo, pasando a formar parte de lo que no se puede atornillar ( y si se hace…se tiene que homologar). Pero al ser, un poco más diferentes (una base de un coche) lo mejor será que contactes con una empresa de homologación. Los chicos de ForoHomologar te informaran encantados. https://sincodigopostal.com/como-homologar-una-furgoneta-camperizada/
Un abrazo
Hola Rocío y Eduardo! Qué tal?
Somos Paula y Rubén desde València, mucho gusto.
Os descubrimos en pleno confinamiento a través de YouTube, hemos visto prácticamente todos vuestros vídeos sobre todo los relacionados con la «camperización» y hace unos meses nos compramos vuestros dos libros en papel, estamos encantadas, nos queremos ir a viajar por toda Europa como vosotras, sin fecha de regreso.
Seguimos de investigación y un poco saturados de tantos meses de búsqueda, de ver vídeos, de leer, de mirar decenas de anuncios en decenas de páginas distintas, visitar concesionarios, llamadas, mensajes, etc.
Estamos casi apunto de adquirir una furgoneta de segunda mano y comenzar muy poco a poco con la «camperización», disponemos del espacio y del tiempo, nos da un poco de miedo que el proyecto se nos haga una montaña y también la necesidad de dinero para seguir con «camperización» ya que el presupuesto que nos hemos marcado para la compra son 10.000€ aunque igual casi nos subimos a 13 o 14 con las furgonetas de segunda mano que estamos mirando.
Un saludo y deseamos que algún día podamos encontrarnos por el «camino furgonetero».
Seguiremos en contacto preguntandos cositas.
Se nos olvidó saludar a Cuzco, disculpad!
Y mencionar también a nuestra queridísima «hija perruna», Cumbia.
¿qué hay mejor que viajar con nuestros fieles amigos, verdad?
😀
Hola chicos,
¡Qué alegría leer que se van a embaucar en una casita nómada! y qué alegría pensar que os hemos ayudado aunque sea un poquito, poniendo un granito de arena. Ojalá los libros, además de entretener, os estén sirviendo muchísimo, más aún a la hora de ponerse a camperizar (ni que decir, que cualquier duda por instagram somos más rápidos :D)
Como bien decimos en el libro, la camperización es una tarea un poco dura, pero súper reconfortante y lo bueno, que el interior pueden ir invirtiéndole poco a poco, no hace falta un presupuesto súper justo.
Seguro que la ruta nos hará encontrarnos, y como buenos frikis de las camperizaciones (y con unas cervecitas) hablaremos sobre como acabaron su camper 😀
un abrazo enorme de los tres, y muchísimo ánimo por ese sueño.
Hola pareja, os he encontrado por casualidad, yo estoy suscrito a vuestros videos en you tuve, pero no sabia que teníais esta web tan practica y completa. Yo estoy comenzando, ya he recibido el visto bueno de la DGT, me obligan a llevar cámara trasera si la autocaravana no tiene ventana trasera, ya me he hecho mis croquis de como quiero mi caracol, pero yo no tengo ni idea de hacerla ni espacio, Habia pensado cómprala directamente de los cientos de modelos que he visto en exposiciones y en internet, pero ninguna se acerca a lo que busco pues todas son muy agobiantes con baños enormes, asi que no me queda otra que buscar quien me la haga, mi idea es que sea muy abierta, compacta y espaciosa sin esos muebles que se comen todo el espacio, vuestra ducha de plato es como la que tengo yo planificada en mi planocamper, una cama a lo largo y plegada a la pared para que no ocupe mientras no se usa, paso de tener cocina pues cocino poco, prefiero un microhondas, buenas placas solares y un wc de bolsa, la usaria para vivienda habitual para un solteron. Boy a seguir mirando la web, pues teneis cosas muy interesantes que tengo que aprender, como buscar la furgo, he leido que mejor de 2ª mano con poquitos kilometros, y despues buscar un buen camperizador en mi zona, Madrid-Toledo, si podeis darme algun consejo os lo agradeceria, muchas gracias por vuestros videos. Saludos.
Hola Roberto!!
Que bien que al final dieras con nuestra web, pues la información esta más detallada, y por lo tanto es más útil, que en youtube que es más entretenida.
La verdad que se te ve con las ideas muy claras y eso es importante, con más o menos detalles, pero el caracol ya esta en marcha.
Nuestro consejo es que antes de ir al camperizador de tu zona, es que apuntes que es indispensable, y que es más relativo. Así podrás pedir diferentes presupuestos y ver cuál más te conviene. Además los propios camperizadores te pueden orientar en las dudas, pues ellos tendrán mucha experiencia en diferentes diseños.
Y como bien dices, para quitarse problemas, poquitos kilómetros y el informe de la DGT para saber que esta bien .
Nosotros también fuimos a un taller antes de comprarla a revisión, que no sabemos nada de motores.
Al igual que tu, todos esos muebles que quitan espacio, para vivir, al final pasan factura.
un abrazo y que te vaya genial Roberto! ya nos contaras.