El mejor pick up para CÉLULA CAMPER

Si has llegado hasta aquí es porque tenemos algo en común: te interesa el mundo del overland, los caminos más off-road, y salirte de lo establecido. Quizás te encuentres en una situación similar a la nuestra y estas buscando información sobre el mejor pick up para construir una célula camper, o simplemente te encanta este mundo de los vehículos 4×4 .

Sea como sea, aquí encontrarás toda la información que nosotros hemos recopilado para conseguir el mejor pick up para la célula camper que estamos construyendo desde cero.

Ya hemos probado anteriormente lo de camperizar furgonetas camper, y ahora queríamos realizar una camperización diferente en otro vehículo itinerante 4×4.

Mejor pick up para célula
Mejor pick up para célula (construido por Tompuntocom)

Si quieres puedes leer sobre diferentes tipos de vehículos camper 4×4 para practicar overland que existen, antes de decantarte por el mejor pick up para célula camper.

Y ahora sí, en las siguientes líneas vamos a centrarnos en: ¿Qué tipos de células existen? ¿Vale cualquier vehículo pick up? ¿Cómo se construyen?

¡Vamos allá!

¿Por qué una célula pick up como vehículo off-road?

En el post mejor vehículo camper 4×4 para overland comparamos las ventajas y desventajas de cada tipo de vehículo overland. Y en este vamos a analizar en detalle uno: la célula pick up, y explicaros por qué nosotros hemos elegido esta última opción.

Portada del libro Guía de la #VanLife

Cómo vivir y viajar en furgoneta

Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.

Prácticamente desde que comenzamos a viajar en furgoneta camper nos ha llamado el mundo del overland. Y es que con nuestra furgoneta hemos hecho bastante off-road, pero no es un vehículo 4×4, y mucho nos ha aguantado nuestras embestidas y aventuras fuera del asfalto…

Durante un tiempo estuvimos mirando un Land Rover Defender para recorrer África. Tienen fama de duros y son muy bonitos. Pero tuvimos muchas conversaciones con personas con gran conocimiento en expediciones 4×4 y muchos nos dijeron «de duros… realmente más bien poco». Y ha esto se le sumaba la desventaja de que el espacio interior era muy limitado.

Por lo tanto, pasamos a fijarnos en las células para pick up.

Mejor material construir célula camper para pick up

Las opciones que se nos presentaban era que podíamos comprar una célula camper ya hecha (pero nosotros le damos mucha importancia a la camperización por uno mismo, ya que creemos que es una gran ventaja conocer tu célula pick up, tu furgoneta camper, etc. hasta el último rincón) o construir una célula camper para pick up nosotros mismos (pero nos encontramos con que construir una célula para pick up desde cero es bastante complicado, y requiere de mucho tiempo y trabajo).

En un primer momento (aunque como decimos era mucho trabajo) el hecho de construir la célula camper para pick up nos parecía todo un reto y la pensábamos hacerlo nosotros mismos.

Lo primero fue tener la idea de construir la estructura célula camper de acero o hierro. Pero realmente lo más óptimo era hacer la célula camper para pick up de aluminio (que es mucho más ligero que el acero y el hierro y tiene buenas características de resistencia). Pero soldar aluminio es muy difícil, y nosotros no teníamos ni los medios ni la experiencia para hacerlo.  

Por lo tanto según íbamos desarrollando el proyecto de construir la célula camper y buscando información nos íbamos encontrando nuestras limitaciones, lo que hizo que lo fuéramos posponiéndolo.

Células camper Tompuntocom

Y fue entonces cuando un buen día, estando aún la idea de construir una célula camper para pick up en nuestras cabeza, que la empresa de camperización de células camper Tompuntocom nos contacto. Ellos se dedicaban ha camperizar furgonetas camper y querían comenzar a introducirse y dedicarse de lleno a la construcción de células camper. Desde su taller de Ávila parecía que nos habían leído el pensamiento.

Es una pequeña empresa familiar que lleva más de 50 años dedicándose a la carrocería y a los automóviles, pero que está comenzando en el mundo de las camper y de la construcción de células para pick up

Nos pareció gente súper competente, con ideas muy novedosas, así que nos decidimos por retomar la construcción de la célula camper para pick up, esta vez con ayuda de profesionales, y pasar como mínimo uno o dos meses en su taller, en Piedralaves, al sur de Ávila, construyendo y camperizando nuestra célula camper.

Grabaremos para nuestro canal de Youtube «Sin Código Postal» el proceso completo de la construcción y camperización de nuestra célula camper para pick up: allí podréis ir encontrando una guía completa paso por paso de construcción de una célula camper (planificación, diseño 3D, tipos de células camper, etc).

Ventajas célula camper pick up

Por supuesto la elección sobre cual es el mejor vehículo camper 4×4 va a depender del estilo de viaje que realices, del tiempo que estimes que durará tu viaje, la meteorología que te puedas encontrar en los destinos que visites, etc. pero nosotros a la hora de pensar en todos esos condicionantes vimos claramente que el mejor vehículo camper 4×4 era la célula camper para pick up.

Nuestras razones para elegir una célula para pick up son las que enumeramos a continuación, en las cuales encontramos ventajas frente a otro tipo de vehículos camper 4×4:

Foto desde el dron de nuestro vehículo de salvamento :)
Con el pick up todoterreno esperamos que no nos pase esto. Ser remolcados por bomberos en Montenegro

En primer lugar, necesitábamos un vehículo más off-road que nuestra actual furgoneta. La pobre llega donde llega, y hay caminos por los que ya va mas allá del limite…

Y además tenemos pensado para un futuro viajes mucho más aventureros como África o La ruta de la seda hasta Mongolia, o incluso Japón, por lo que necesitamos un vehículo que aguante esa ruta. Seguramente con nuestra furgo podríamos haberlo hecho, pero sin salir de los caminos principales. Y a nosotros nos gusta meternos en lugares más inexplorados.

¡Actualización! Ya hemos estado en África. Podéis vernos viajar por África en célula camper, desde Marruecos hasta el intrepidante país de Sierra Leona, en nuestro canal de Youtube.

Por otro lado, sí vamos a pasar muchos meses dentro, necesitábamos un vehículo con un espacio interior semejante al de nuestra furgoneta, por lo tanto los todoterreno 4×4 con tienda en el techo, o con el techo elevable quedaban descartados.

Una furgoneta 4×4 podría ser una buena opción pero veíamos dos desventajas claras: o eran muy viejas (y ya tuvimos suficiente con nuestra combi de México del 73) o son muy caras, por lo tanto también lo descartamos. Y por supuesto, un camión de expedición o del Dakar (como este en el que tuvimos la suerte de montarnos y grabarlo para Youtube) se nos escapaba de precio.

Por lo tanto, la opción que nos pareció mas viable, con un espacio de habitabilidad aceptable, buenas capacidades 4×4 y un precio aceptable fue la célula camper.

Además, el proceso de construir una célula camper desde 0 y enseñároslo todo a vosotros en nuestro canal del Youtube nos pareció muy interesante. Es algo que prácticamente no se encuentra mucha información en Internet en español y gracias a Tompuntocom nos ha sido posible llevarlo a cabo.

Proceso de construcción célula camper para pick up de Tompuntocom
Proceso de construcción célula camper para pick up de Tompuntocom

Y finalmente, pero no menos importante, si la célula camper que más os gusta es cómo la nuestra, ubicada en la misma caja de la pick up y amarrada por un sistema de cinchas, no se necesita homologar nada, ya que se considera carga.

La gran ventaja de este estilo de célula camper es que si ya tenéis una pick up, podéis utilizarla como vehículo principal en el día a día, y gracias a que se puede montar y desmontar de una manera “relativamente fácil”. La podéis cargar en fines de semana y vacaciones, ¡y a viajar sin preocupaciones de homologaciones ni nada parecido!

Esto son las razones por las que nosotros nos decantamos y vimos como mejor opción la célula camper. Pero es verdad que también tiene algunas desventajas importantes.

Una de las más importantes para nosotros no poder pasar de la célula del pick up a la cabina del conductor. Nosotros lo elegimos así, porque de haber conectado la célula camper con el pick up hubiéramos necesitado homologar (como contamos en nuestro post «¿Cómo homologar una furgoneta camper?» Los cambios estructurales del vehículo deben de pasar una homologación obligatoriamente y preferimos que se califique como carga.

Y por otro lado (aunque esto es ventaja o desventaja, dependiendo de cómo se mire) nuestra célula va a ser bastante grande: el espacio interior va a ser mayor que el de nuestra camper. ¡Y hasta tendremos baño fijo!

Por lo que somos conscientes de que nuestro off-road va a ser bastante limitado cuando llevemos la célula puesta. Si vamos a viajar durante meses o años, había que primar mucho la comodidad versus las capacidades 4×4.

Célula camper para pick up construida por Tompuntocom
Célula camper para pick up construida por Tompuntocom

Si hubiera sido para expediciones y viajes puntuales, hubiéramos escogido una célula pick up con techo elevable, que pesa menos, y sobre todo es más estable debido a sus dimensiones. Qué por cierto, los chicos de Tompuntocom también construyen, por si os interesa.

¡Y ahora vamos a hablar del pick up, o el coche perfecto para montar una célula camper encima!

La elección del Pick Up perfecto

Lo primero, antes de hablar de las células camper, queremos hablar del coche: hablar del pick up.

Y es que a nosotros particularmente, nos fue un poquito complicado elegir y decantarnos por uno. Había muchas variables en juego a la hora de elegir el mejor coche pick up para montar una célula camper: la antigüedad, la marca, el tamaño de la caja, y la oferta, que no fue demasiada en en el momento de la compra (ya que hemos adquirido nuestro vehículo off-road en época de COVID).

Estrenando nuestra elección: Nisan Navara 2007
Estrenando nuestra elección: Nisan Navara 2007

Existen un montón de opciones diferentes en el mercado para disfrutar del off-road. No te pierdas Los Mejores Vehículos Camper 4×4 para Overland y la búsqueda de información que realizamos antes de decantarnos por nuestra célula camper para pick up

En cuanto a la antigüedad, nosotros buscamos un pick up de segunda mano, pero teníamos muy abierto el abanico de posibilidades. Todo lo que estuviera entre el 2005 y el 2020 nos valía. Y todo lo que costara entre 5.000€ y 20.000€ también. Es importante que a la hora de buscar te marques unos objetivos claros para no perderte entre el gran mundo de ofertas de Internet.

El mercado de coches, en 2021, tiene problemas enormes de suministros (de nuevo por la rotura producida por la COVID), y prácticamente no se fabrican demasiados coches nuevos. Por lo que el mercado de segunda mano también estaba saturado de gente comprando, y también esto nos perjudicó.

Mejores pick up para célula camper
Mejores pick up para célula camper

Luego teníamos el tema de la marca. En España principalmente se comercializan 4 marcas importantes de pick up: Toyota Hilux, Nissan Navara, Mithsubisu L200 y Ford Ranger. Hay otras marcas, pero estas son las principales.

Los cuatro modelos están bien, son fiables y robusto. Pero nosotros como primera opción buscábamos Toyota Hilux. Habíamos oído hablar mucho de este vehículo a personas que ya estaban inmersas en expediciones off-road que nos dijeron que su mayor ventaja era la presencial mundial. Y ese fue el motivo de que en primera instancia nos decantáramos por Toyota.

Lo que nos encontramos es que los Toyota Hilux tenían el precio super inflado, y el modelo que nosotros queríamos (de media cabina) durante las semanas que estuvimos buscando no apareció ningún anuncio.

Célula camper para pick up sin homologar
Célula camper para pick up sin homologar

Luego existen las otras marcas. El Ford Ranger, aunque nos gustaba mucho estéticamente, la verdad es que fuera de Europa, no se ven en demasiados lugares. Por ejemplo en Estados Unidos hay muchos, pero todo son modelos americanos que nada tiene que ver con los nuestros.

Y entre el Mithsubisu  L200 y el Navara estaban en nuestra balanza de elección con pesos parecidos. Nos surgió primero la oportunidad de comprar el Navara, y la verdad es que estamos encantados.  

Tener muy en cuenta cuando os compréis un coche de segunda mano, pedir sí o sí el informe de la DGT para conocer su historial. Cuesta menos de 10€ y tiene viene toda la información histórica de propietarios, kilómetros….

Y la otra variable u opción para elegir un pick up es el tamaño de la caja trasera.

En los pick up existen tres tamaños: cabina doble, cabina extra y cabina simple. Es decir, tienen dos filas de asientos, fila y media (una muy estrecha), o únicamente una fila. Y a menos espacio de asientos, mayor tamaño de la caja, y por lo tanto, mayor tamaño de la célula que se puede construir.

Tipos de pick up para célula camper
Tipos de pick up para célula camper

Finalmente nos decidimos por la cabina extra. Qué es el modelo menos popular en el mercado de segunda mano.

La de cabina doble la descartamos porque nos quitaba demasiado espacio de la caja trasera, y por lo tanto, espacio para construir la célula. La de cabina simple también la descartamos, por el simple hecho de que la veíamos incompatible con el viaje con nuestro perro Cuzco (necesitábamos un pequeño sitio para que el pudiera viajar cómodo con nosotros no dejándolo apartado en la célula solo, si no con nosotros en cabina).

Nuestro pick up actual es una Nissan Navara del 2007, con apenas 87.000km

Nuestra furgoneta Renault Master y nuestro pick up Nissan Navara
Nuestra furgoneta Renault Master y nuestro pick up Nissan Navara

Y por eso elegimos la king cab o cabina extra. Con un pequeño espacio atrás donde pueden viajar de vez en cuando “invitados”, el perro, o llevar algo de equipaje, pero que nos deja un buen tamaño de caja trasera o célula camper.

Tipos de células para Pick Up

Principalmente existen dos tipos de células: las móviles y las fijas.

Las células fijas

Este tipo de células son las que van acopladas directamente, y de forma fija, sobre el propio chasis del pick up. Es decir, no hay caja en el pick up, va montada directamente sobre la estructura.

Este tipo de células tienen la gran ventaja de que el espacio útil de la zona habitable es bastante superior, ya que al ir directamente sobre el chasis en vez de sobre la caja del pick up es una gran ventaja. Además, es más sencillo diseñar una solución que permita la comunicación entre la parte de conducción y la parte habitable, convirtiéndolo prácticamente en una camper 4×4.

Pick up 4x4 camper en el chasis (foto: woelcke)
Pick up 4×4 camper en el chasis (foto: woelcke)

Eso sí, como desventaja está en que pierde su funcionalidad como vehículo normal (no se puede desacoplar el módulo vivienda), su construcción es algo más complicada, y además hace falta homologarlo.

De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

Las células móviles

Son las células que se acoplan en la zona de carga del pick up. Como ya hemos comentado, la principal ventaja es que se gana en movilidad (se puede puede acoplar y desacoplar la célula del vehículo) y el tema de la homologación.  Si se utiliza un sistema de amarre como cinchas, o mejor, o un tensor de amarre para sujetar la célula, se considera carga, por lo tanto no hace falta homologar nada.

Y dentro de estas categorías, podemos diferenciar los pick up de techo elevable (más pequeñitas y versátiles, pero más incómodas) y las de techo fijo o rígido (más grandes y habitables, pero con limitaciones para off-road).

La célula que estamos construyendo junto a Tompuntocom va a ser una célula móvil, de techo rígido y de gran tamaño.

En cuanto a los materiales de construcción, existen varias alternativas. Se puede construir de aluminio, de hierro, de madera o de fibra.  Cada uno tienes sus ventajas y sus desventajas, pero las que nosotros vemos mas viable es el aluminio y el hierro.

Pero sobre este tema nos queremos extender más y explicarlo mejor en otro post sobre los mejores materiales de construcción de célula camper para pick up.

Ver el vídeo de Mejor Pick Up para célula camper

¿Qué es una célula camper? ¿Qué tipos existen? ¿Cómo construir una célula camper? ¿Qué tamaños y materiales existen? Hablamos de todo ello y más en el siguiente vídeo sobre Mejor Pick Up para célula camper.


Esperamos que hayáis encontrado información de utilidad hasta aquí. Como ya sabéis nos encanta compartir nuestros procesos de aprendizaje y nuevos proyectos, como todo lo que aprendimos en Los Mejores Vehículos Camper 4×4 para Overland.

¡Nos vemos en la carretera!

20 comentarios en «El mejor pick up para CÉLULA CAMPER»

  1. Como bien indicas, si llegamos hasta aquí es que estamos interesados en el mundo overland.
    Actualmente tengo una furgo 5.40, con todas las comodidades, pero estoy dispuesto a sacrificar un poco de comodidad por un mucho de libertad de movimiento.
    Un par de preguntas ¿Contemplasteis el asunto de ducha en el interior o es inviable en esta configuración? y… ¿Que presupuesto requiere un proyecto tan personalizado?
    Gracias y un saludo

    Responder
    • Hola Manuel!

      Nuestra furgoneta en la que vivimos también es de 5,40m. Nosotros no tenemos baño fijo (si no que desplegamos la ducha para bañarnos) y fíjate que en la célula que nos estamos construyendo vamos a tener baño fijo. Con esto quiero decir que nosotros pasamos a tener más comodidades jaja Así que a la primera pregunta, es más que viable.

      (Te dejo aquí un vídeo del diseño de nuestra célula, además que vamos subiendo vídeos por si quieres ir viendo como queda https://www.youtube.com/watch?v=b74Ofv6Vwag&t=820s&ab_channel=SinCodigoPostal )

      Como bien explicas en el comentario, tener un todoterreno como vehículo que trasladará a la célula camper nos ayudará a llegar a lugares más alejados, más entre la naturaleza, donde menos gente puede llegar y habrá mas privacidad.

      Sobre el presupuesto te mando ahora mismo un e-mail con el presupuesto de la empresa con la que construimos la nuestra, Tompuntocom.

      un abrazo.

      Responder
  2. Hola,
    Hace tiempo que voy detrás de la idea de pick-up más célula movible. Todo viene como consecuencia de un grave accidente de tráfico que tuve hace 3 años y medio, que me ha dejado graves secuelas físicas. Antes del accidente hacíamos toda la familia junto con amigos, rutas de senderismo y de montaña, como comprenderás esto se acabó ese día, ya que necesito de un caminador para moverme, fue muy duro no poder volver a la naturaleza, hasta que hace 2 años de casualidad, descubrí está opción que como bien explicáis, te permite acceder a sitios que con otros vehículos no se podría. Mi problema es se disparan de precio y segundo, necesito que tenga baño fijo con ducha por mi situación. He leído que vosotros lo habéis podido encajar. Ahora viene la pregunta primordial, a cuánto asciende la célula acabada? Es muy importante para mí, es mi sueño de volver a sentir la libertad. Por cierto, os sigo desde hace tiempo por vuestro canal de YouTube, creo que estabáis valorando la pick-up. Espero con ansias que me puedas facilitar esa información y medidas exteriores e interiores de la célula. Muchas gracias🙏💕

    Responder
    • Hola Paqui!

      Lamentamos mucho que tuvieses que pasar por ese tráfico accidente, pero nos encanta leerte por la energía tan vital que desprendes. Nuestra célula esta diseñada (dentro de unos planos de ingeniería para la estructura que deben ser así) según la queríamos nosotros. Así que podrías hablar con los chicos de Tompuntocom https://tompuntocom.com/ y comentarles tu situación para encajar lo necesario para tu viaje.
      El presupuesto de nuestra célula lo puedes ver aquí: https://www.youtube.com/watch?v=1TepsfBlAg8&ab_channel=SinCodigoPostal
      Obviamente los precios son muy diferentes en materiales, componentes..nosotros al final vivimos en la célula y todo lo que quisimos instalarle para estar como en casa sube el precio. Es diferente si es para fines de semana.

      Un abrazo!

      Responder
  3. Hola pareja!
    Felicidades por vuestro canal e informacion que compartis. Es un placer veros y leeros…
    Eso si…. Los dientes largos son inevitables…🤣.
    Soy un amante del off road y actualmente usamos un Mitsubishi Montero con un mueble basico en el maletero+frigorífico y para dormir una James Baroud en el techo.

    La verdad es que es una gozada disfrutar de los sitios a los que podemos llegar.

    Viéndoos la verdad es que me encanta vuestro proyecto pues lo que nosotros echamos en falta es sitio donde poder estar.
    Me gustaria saber el presupuesto lo mas exacto posible para una célula como la vuestra. Evidentemente algunos cambios creo que haría pero, pequeños ya que creo que lo habeis clavado.
    Despues me pondria en contacto con Tompuntocom para poder hablarlo.

    Por ultimo… viendo vuestros videos… ¿creeis que la construccion es lo suficientemente robusta para durar en el tiempo y mas haciendo uso off-road?
    El aluminio que habeis usado es de 2mm o de 3mm?

    Gracias por toda la informacion y suerte!👍🏼🍀

    Responder
    • Hola Jonathan!
      Muchas gracias, la verdad que disfrutamos muchísimo compartiendo. Al final, como bien dices, la energía de los viajeros es que otros les pongan los dientes largos hasta que suceda el «yo también quiero eso, o llegar ahí o ver tal» y así, nos vamos animando unos a otros.

      Tenemos un vídeo donde mostramos el presupuesto célula camper (de la nuestra). La hicimos con Tompuntocom, lo idóneo sería que les contactaseis a ellos porque dependiendo de materiales, equipación, etc dista mucho unos precios o otros.

      Utilizamos aluminio de 2 la lisa, 3 el de damero. Y después de la caña que le estamos metiendo en Marruecos, y que no se haya desmontado o desnivelado nada…podemos asegurar que: la célula es robusta.

      Nosotros también «hicimos robusto» el coche jaja que es importante. Lo veréis en el vídeo, pero más o menos hicimos un gasto de 6000€ para prepararlo para esta aventura y aguantara bien haciendo el nivel de offroad que queremos (llegar lejos, en caminos rocosos y arena….pero sin ponerlo a dos ruedas XD) …en el canal también veréis el vídeo de la preparación.

      Un abrazo!

      Responder
  4. Buenos días desde que vi el vídeo me dio pie ,para buscar una célula camper,ya la tengo la montaré sobre una navara igual que la de ustedes,pero no sé qué tipo de seguro se puede sacar para viajar tranquilo….qué tipo de seguro se debe tener para una célula camper desmontable ??? Un saludo grande y mucha suerte en todos sus proyectos.

    Responder
    • Hola Jorge!

      Qué guay otra célula más en la carretera. Pues mira, nosotros tenemos asegurado el coche por un lado, y la célula por otra. Pues al no estar homologada es un objeto aparte del vehículo motor (al estilo de las caravanas).

      Por lo tanto pagamos dos seguros para ir completamente asegurados: el nuestro de la célula es casi como el de una casa, cubre inundaciones, fuegos, etc.

      Ambos dos seguros los tenemos con Zalba-Caldú

      un abrazo

      Responder
  5. Hola chicos!
    Me he enamorado de este sistema de vehículo, es un 2×1.
    Estuve mirando que el máximo de carga según la dgt para pick up es de 3,500 kg y maxilo de altura de 2 m contando la pick up, encontré eso de 2017 y no encontré actualización de 2022, sabéis exactamente cuánto es el volumen máximo para que se considere carga?
    Gracias

    Responder
    • Hola Ana!

      En efecto el peso sería de 3.500kg, debido a que si no el tipo de carnet de conducir que debes poseer sería el de camión. La altura máx seria de 4 metros (piensa que dos metros es muy poco, y ya hay furgonetas que superan esa medida). Y en cuanto a volumen te dejamos el post dónde seguro encuentras alguna información más curiosa

      Cómo construir una célula para un pick up

      un abrazo

      Responder
  6. Hola buenos días la mañanaaa jeje una pregunta pasas itv del coche en la comunidad europea si se me acaba o no te dicen nada hasta que vuelvas a España
    Me refiero coche o cuando estabas con la furgona

    Responder
    • Hola Williams!

      Como se repetía tanto esta duda, hemos creado un foro para temas de camperización y viajes en camper. Y justo hay un hilo sobre la ITV que responde a tu pregunta. Te lo dejo justo haciendo click en este link: ITV en un gran viaje

      un abrazo!

      Responder
  7. Buenas tardes, desde hace 4 años tengo una furgo ford, i estoy pensando como vosotros en dar el passo al overland puesto que me encuentro en muchas ocasiones que no sube por segun que pistas, quisiera saber mas o menos que os a costado la celula?

    Responder

Deja un comentario