▷Cómo diseñar una furgoneta camper: ideas y programas

¡Bienvenidos al primer paso de la Guía de cómo camperizar una furgoneta! Una vez tienes en tus manos esa furgoneta camper que tanto has esperado… ¿Por dónde empezar?

Diseñar una furgoneta camper es una de las tareas más importantes a la hora de camperizar una furgoneta, ya que del diseño inicial de la camper dependerá el resto del proyecto.

En este artículo vamos a hablar sobre cómo diseñar adecuadamente el interior de una furgoneta camper: la idea, los pasos a seguir y los programas para diseñar furgonetas camper que podemos utilizar para realizar un diseño más profesional.

¡Vamos allá!


Diseña una camper de acuerdo a tus necesidades

La primera pregunta antes de diseñar la furgoneta de tus sueños debería ser ¿Cuál es el uso que le voy a dar a la furgoneta?

No es lo mismo diseñar una camper para viajar un fin de semana que para viajar durante meses. Ni es lo mismo diseñarla para dos personas que para una familia entera.

Diseña tu furgoneta camper
Diseña tu furgoneta camper

Por otro lado, es fácil prever que cada persona es un mundo. Cada viajero tiene unas necesidades y «exigencias diferentes» a la hora de viajar en su furgoneta camperizada. Lo que para uno es importante, puede no serlo para otro. Por lo tanto te recomendamos que antes de comenzar con tu diseño de furgoneta camper tengas claras las respuestas a las siguientes preguntas:

¿Cuánto tiempo vas a viajar en camper?

No es lo mismo utilizar una furgoneta camper para viajar los fines de semana que para vivir en ella. Las necesidades son muy diferentes. En cuanto al espacio, si no vas a pasar grandes temporadas en la furgoneta, no importa tanto la amplitud disponible en el interior. En cambio, si vas a vivir en la furgoneta, por experiencia propia te recomendamos que el espacio interior sea lo más amplio posible para evitar agobios.

Nosotros con todas nuestras cosas de la furgo
Nosotros con todas nuestras cosas de la furgo

Si como nosotros te planteas ser nómada digital, y trabajar en la furgoneta camper mientras viajas, necesitarás un «pequeño despacho». Normalmente con una buena mesa es más que suficiente, pero plantéate el espacio que necesitas.

¿Cuántas personas viajaréis en la camper?

Esta es una cuestión de vital importancia para encontrarse cómodo viajando en camper. Dependiendo de ello, vas a necesitar una o dos camas para descansar. En cuanto a los asientos de una furgoneta camper, estudia si una fila de asientos (la delantera) será suficiente o quizás añadirle una segunda fila de asientos en la parte trasera. Si esporádicamente van a viajar otras personas, también se puede plantear diseñar una cama «de quita y pon», que aunque sea menos cómoda, ahorra espacio.

Nosotros tenemos una cama fija donde siempre dormimos nosotros. Y si viene algún amigo a visitarnos, la mesa del comedor se pliega y junto con los asientos para utilizar la propia mesa ¡la convertimos en una cama para invitados!

Te lo mostramos en nuestro Canal de Youtube. Allí te enseñamos el interior de nuestra camper y si te gusta el mundo camper suscríbete para no perderte ninguno de nuestro vídeos.

¿Cuál va a ser tu estilo de viaje?

¿Tienes pensado ir mucho a camping? ¿O prefieres pernoctar por libre? Dependiendo de cual vaya a ser tu forma de viajar en camper vas a necesitar una camperización más o menos completa.

Si vas a ir a camping, reserva un sitio para poner el sistema de conexión a corriente a 220V, te será muy útil para recargar la batería auxiliar de tu camper. En cambio si vas a pernoctar mucho por libre, deberás planificar tu camperización para tener más autonomía. Es decir, tener un depósito de agua más grande, instalar un panel solar en la camper, entre muchas otras cosas.

Toma exterior 220v camper
Toma exterior 220v camper

Si lo que acabas de leer sobre baterías auxiliares, paneles solares, depósitos de agua… No te suena nada familiar, no te preocupes. Pásate por nuestra completa Guía para Camperizar paso a paso ¡Allí te lo explicamos absolutamente todo!

¿Baño para furgoneta camper?

El baño va a definir mucho el diseño de la furgoneta. Puesto que es algo que puede ocupar mucho espacio en el interior, especialmente en las furgonetas camper no tan grandes, deberás planificar si diseñarás tu furgoneta camper con, o sin él. Por lo tanto, plantéate si ves necesario destinar un espacio fijo al baño, o si por el contrario con una ducha exterior o ducha plegable, y añadiendo un baño químico o potti químico es suficiente.

En nuestra primera furgoneta de tamaño mediano nos bañábamos en la calle con una ducha solar. En la segunda furgoneta que tuvimos de mayor tamaño, diseñamos una ducha «de quita y pon» y calentábamos el agua con un calentador a gas.(como te mostramos en este vídeo de nuestro canal de Youtube). Y en nuestra tercera y última camper… ¡Por fin tenemos un baño en una habitación independiente!

Diseño Interior de una camper con baño
Diseño Interior de una camper con baño
De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

Primeros pasos: Ideas y diseño de furgoneta camper

Vamos a explicar los pasos a seguir para conseguir el mejor diseño de furgoneta camper. Como hemos mencionado anteriormente, el diseño dependerá de muchos factores que veremos a continuación:

1. Búsqueda e inspiración de diseños camper

El primer consejo que podemos darte para comenzar, sobre todo si estás algo perdido, es que busques inspiración en otras furgonetas parecidas al diseño que buscas para tu camper. No se trata de copiar, si no de buscar aquellas cosas que más te gusten y hacer un «collage» de todas esas partes, para poder montar así tu furgo perfecta.

Idea de distribución de nuestra furgoneta camper

¿Y dónde encontrar ideas de diseños de furgonetas camper?

En primer lugar, en este blog hemos publicado una entrada con las mejores distribuciones de furgonetas camper, por lo que es un buen lugar por donde comenzar a buscar.

Por otro lado, Internet y las redes sociales son siempre una buena fuente de Inspiración. Para coger ideas sobre diseños, Pinterest es siempre una buena opción (y muy visual). Y por supuesto, no podría faltar la red social «del postureo por excelencia» sobre el mundo camper, es decir Instagram. Utiliza el sistema de hashtags para encontrar ideas, tales como #campervanconversion, #vanlifeideas o #camperizar.

¡Ah! Y por supuesto, no te olvides de Youtube y los vídeos titulados «VanTours«. Si quieres, puedes empezar viendo el que realizamos sobre nuestra camper.

2. Medir la furgoneta camper

Antes de ponerse con el diseño lo ideal es tomar medidas del interior de la furgoneta. En cuanto más exactas sean, mucho mejor (aunque tampoco hay que volverse loco y medir milímetro por milímetro).

Conocer las medidas de la furgo también es interesante
Conocer las medidas de la furgo también es interesante

Trata de medir tanto el largo, como el ancho y el alto. También ten en cuenta peculiaridades y aristas de tu furgoneta. Por ejemplo, en muchas furgonetas el paso de rueda ocupa espacio en el interior, por lo que hay que tenerlo en cuenta para el diseño de armarios, depósitos de agua, etc.

Y aunque quizás es adelantarse un poco a otros conocimientos que debes adquirir para la camperización, no podíamos dejar por alto la ocasión de presentarte dos herramientas para medir tu furgoneta camper. Por un lado creemos que el metro láser ayuda muchísimo a tomar medidas reales de sitios que están menos a la vista. Y el otro artilugio más que una medición como tal, te calca una esquina o una forma más enrevesada para después calcarla en madera, es un perfil de contornos.

De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

3. Boceto inicial a papel

Una vez tengas algunas ideas de diseño para tu furgoneta camper, toca plasmarlo de alguna manera. Para los primeros bocetos, nosotros recomendamos siempre hacerlos en papel, ya que permite plasmar de manera más rápida las ideas y modificarlas sobre la marcha.

Primer boceto inicial
Primer boceto inicial

Se trata de realizar un boceto que sirva como idea principal, sin entrar en detalles concretos. Y no te preocupes si no se te da el dibujo demasiado bien, luego ya habrá tiempo de realizar planos y diseños más profesionales con las herramientas de diseño en 3D de las que vamos a hablar a continuación.

Truco: Si quieres ver visualmente cómo van a quedar los muebles en el interior de la furgoneta, puedes hacer plantillas a partir de cajas de cartón. Es algo elaborado, pero así saldrás de dudas acerca de cómo quedará la distribución. De hecho, este paso es bien importante para darte cuenta del zona real que ocupan los muebles y el diseño, y del espacio final que tendrás para moverte por la furgo.

Programas para diseñar una furgoneta camper

Visualizar en un modelo en 3D el resultado final de la camperización, la verdad que no tiene comparación respecto con ver el diseño en papel. El resultado es mucho más profesional y visual: es como si la furgoneta que vamos a camperizar cobrara vida (al menos en la pantalla, claro está).

Vamos a repasar los principales programas para realizar un diseño de una camper en 3D:

VanSpace 3D: El mejor programa para diseñar campers

VanSpace es el primer (y único) programa diseñado específicamente para modelar furgonetas camper en 3D.

Lo interesante del programa es que al estar orientado a las camper tiene un montón de plantillas de furgonetas y objetos (como muebles) ya predefinidos. Por lo tanto es tan fácil como elegir el modelo que mas se ajuste a tu furgoneta, e ir arrastrando los componentes al interior.

VanSpace: El mejor programa para diseñar en 3D
VanSpace: El mejor programa para diseñar en 3D

De forma muy rápida e intuitiva se consiguen unos diseños muy «resultones». El lado negativo es que es de pago. Pero la verdad, si te vas a tomar el proceso de camperizar en serio, es un dinero muy bien invertido. Puedes ojear y comprar VanSpace desde este enlace.

Nosotros es el programa que utilizamos para diseñar nuestras furgonetas y la verdad es que es una pasada como los diseños y las ideas toman vida poco a poco a golpe de clic. Totalmente recomendado.

Vídeo como utilizar VanSpace3D

Si quieres sacarle el máximo provecho al programa de diseño de furgonetas camper VanSpace3D no te pierdas nuestro vídeo donde diseñamos en paso por paso nuestra nueva camperización: una célula camper para un pick up.

Te enseñamos a utilizar todas las herramientas del programa y hablamos sobre todas las opciones de diseño para furgonetas camper.

SketchUp: La opción gratuita (pero menos completa)

La opción gratuita (aunque también tiene versiones de pago), aunque más genérica es SketchUp. Se trata de una herramienta de modelado en 3D muy popular, y que permite realizar diseños de todo tipo (no solo de furgonetas camper).

Diseño de furgo en Sketchup
Diseño de furgo en Sketchup

Existe tanto una versión para escritorio, como una opción para modelar online, sin necesidad de instalar ningún programa ni complemento. Además, Sketchup también tiene un buen repositorio con diseños ya creados y compartidos por la comunidad de usuarios, que puedes usar como base para tu propio diseño.

AutoCad: La opción profesional

Si tienes alguna relación con arquitectura o ingeniería seguro que AutoCad te suena. Se trata el programa de diseño y modelaje más popular, profesional y completo que existe en el mercado. Se trata de un programa orientado al diseño industrial, pero que puede utilizarse también para diseñar furgonetas camper en 3D.

Diseño de interior en AutoCad
Diseño de interior en AutoCad

Si ya has trabajado anteriormente con AutoCad, puede ser una buena opción para realizar los planos finales de la furgoneta camper. Si no, ya puedes olvidarte: por un lado tiene un coste bastante elevado (aunque tiene versión de prueba de 30 días). Y por otro lado es bastante complicado de utilizar, por lo que si vas a realizar únicamente el diseño de tu camper, no merece la pena.


¡Y hasta aquí esta guía para diseñar una furgoneta camper en 3D!

¡Nos vemos en la carretera!