Descubre Asturias a través de sus museos. Museos Etnográficos (Y Gratis)

Asturias en una región con gran tradición y una cultura muy características, que en muchas cosas, es diferente al de resto de España. Es por ello que en el año 2001 se creó la red de museos Etnográficos de Asturias, una colección de 14 museos que muestran un aspecto particular de la cultura y gastronomía Asturiana.

No te pierdas nuestra Guía de Asturias. Una ruta elaborada por nosotros, con los magníficos sitios que tuvimos la suerte de conocer los 8 años que estuvimos viviendo allí.

Nosotros hemos ido a gran parte de ellos, y la verdad podemos decir que están francamente bien. Están ubicados por toda Asturias y si tanto eres Asturiano o si vienes de fuera, se merecen una visita para conocer mejor la historia y costumbres de la zona.

Te vamos a introducir brevemente cada museo, con horarios, información sobre las visitas guiadas y el día en el que el museo es GRATUITO (El resto de días tiene un precio de entre 2€ y 5€).

¡Vamos allá!

Museo del pueblo de Asturias

Este museo, también conocido como Muséu del Pueblu d’Asturies en asturiano es un impresionante museo de interior y al aire libre situado en Gijón, al lado de la feria de muestras.  Como edificio principal se usa la edificación que se utilizó para presentar Asturias en la Expo de Sevilla 92.

Hórreo en el museo del pueblo asturiano de Gijón
Hórreo en el museo del pueblo asturiano de Gijón

En este edificio de tres plantas se presenta la historia del pueblo asturiano a lo largo del tiempo, desde diferentes puntos de vista, como el de la agricultura, la gastronomía, la mujer o la religión.

En el exterior del museo y en otros espacios se puede observar un hórreo y una panera (edificaciones típicas asturianas), así como un llagar donde antiguamente se hacía sidra. 

Gaitas tradicionales en el museo del pueblo de Gijón
Gaitas tradicionales en el museo del pueblo de Gijón

Especial mención a la exposición de instrumentos agrarios, de instrumentos musicales (especialmente gaitas) y fotografía en 3D de finales del siglo XIX.

¡Un imprescindible si visitas Gijón!

Horario: Cambia según la época del año. Aprox: de 10h a 19h (Horario contínuo). Mas info en su web oficial.

Visita Guiada: Si, los domingos a las 12h (Gratuita y totalmente recomendable)

Precio: 2,50€ general y 1,70€ reducida

Día gratuito: Domingos

 Más info sobre que hacer en Gijón

Más info en su web oficial

Alojamiento barato en Gijón

Ecomuseo de Somiedo

Otro gran museo. Este está situado en el interior de Asturias, en el espectacular parque natural de Somiedo. Realmente se trata de un museo divididos en varias localizaciones.

Museo-Interpretación del parque y del oso de Somiedo
Museo-Interpretación del parque y del oso de Somiedo

El museo central se ubica en la misma localidad de Somiedo, donde la visita se centra en una pequeña exposición sobre el ecosistema, estilo de vida, agricultura y fauna del parque natural. Conocerás todo sobre el oso pardo, morador de la zona y aprenderás concepto como braña o teito.

Por otro lado, en la antigua escuela de Caunéu se encuentra el museo de los oficios, donde se explica el trabajo de el madreñeiro, carpinteiro, goxeiro, ferreiro y canteiro y especialmente de la ganadería de trashumancia.

Panel con información sobre el oso pardo en Europa y Someido
Panel con información sobre el oso pardo en Europa y Someido

Finalmente, en la pequeña localidad de Veigas se encuentra una antigua braña con tres teitos de techo de escoba que se pueden visitar.  Si visitas Somiedo, no te lo puedes perder.

Horario: Cambia según la época del año. Aprox: de 11h a 14h y de 16h a 19h . Mas info en su web oficial.

Visita Guiada: No

Precio: 2€ y 1€ reducida

Día gratuito: Lunes por la tarde

 Más info sobre que hacer en Somiedo

Más info en su web oficial

Alojamiento barato en  Somiedo

Museo de la Sidra

Museo dedicado a esta bebida tan típica asturiana. Situada en la villa de Nava, este espacio muestra al visitante todo lo relacionado con la sidra, desde el cultivo de la manzana, la elaboración, la forma de servirla correctamente y la historia y consumo actual de sidra en Asturias.

Museo de la Sidra, en Nava, Asturias
Museo de la Sidra, en Nava, Asturias

Además del museo, cuya visita guiada es totalmente recomendable, al final de la visita se visita un llagar en activo y se puede degustar un «culín» de sidra 🙂

Horario: Cambia según la época del año y día. Lunes cerrado . Mas info en su web oficial.

Visita Guiada: Si , y muy recomendable. Llama al museo para consultar los pases.

Precio: 4€ y 3€ reducida

Día gratuito: Los Martes

 Más info sobre que hacer en Asturias

Más info en su web oficial

Alojamiento barato en  Nava

Museo Marítimo de Asturias

Este museo, ubicado en Luanco, fue fundado en 1948, lo que le convierte en el más antiguo de los que forman el conjunto de museos etnográficos de Asturias.

En el, se expone una gran colección de embarcaciones y objetos relacionados con la vida marítima, que históricamente siempre ha tenido una gran relación con el pueblo Asturiano.

Museo Marítimo de Asturias, en Luanco
Museo Marítimo de Asturias, en Luanco

En el museo se expone esta relación con el mar desde cuatro perspectivas diferentes: La pesca artesanal, la carpintería o los astilleros Asturianos, la biología marina (donde destacan las ballenas) y la historia de navegación y de colonos en Asturias.

Horario: 11h a 14h y de 17h a 20h  Domingos solo de mañana. Lunes cerrado. Mas info en su web oficial.

Visita Guiada: No, pero se organizan jornadas informativas

Precio: 2,80€ y 2€ reducida

Día gratuito: Martes

 Más info sobre que hacer en Asturias

Más info en su web oficial

Alojamiento barato en Luanco

Museo de la Escuela Rural de Asturias

Museo interesante y diferente al resto.  Ubicado en Viñón, Cabranes, este espacio que antes fue escuela de la zona expone a través de una rica colección cómo han sido las escuelas y la educación en Asturias a lo largo del tiempo. 

Una recreación de la antigua escuela
Una recreación de la antigua escuela

Especial importancia tiene el análisis que se hace de las diferentes etapas desde el punto de vista político, como en la época de la Restauración, la de la República y la de Franco.

Horario: En invierno abren de Jueves a Domingo, de 11h a 14h. En verano tiene horarios más ampliso . Contacta a través de su web oficial.

Visita Guiada: Solo para escolares. Preguntar por grupos

Precio: 2€, 1,50€ para grupos

Día gratuito: No tiene

 Más info sobre que hacer en Ribadesella (cercano)

Más info en su web oficial

Alojamiento barato en Ribadesella 

Museo Etnográfico del Oriente de Asturias

Excelente museo ubicado en «la casería de Llacín», en la población de Parrúa, perteneciente a Llanes

El museo se desarrolla en un complejo de antiguas edificaciones rurales que por si solas ya podrían ser una atracción turística: Un antiguo y original hórreo, un cobertizo para carruajes  un molino-pilón y un árbol de aguacate traído de México y plantado en la zona en 1906 ¡Más de 100 años!

Edificaciones del museo etnográfico de Asturias
Edificaciones del museo etnográfico de Asturias

El museo muestra como era la vida campesina en Asturias hasta hace no demasiado tiempo. Elaboración de sidra, de queso y manteca, de tejidos textiles, carpintería, instrumentaría… Imprescindible para conocer mejor las costrumbres de esta zona asturiana.

Horario: Muy cambiantes. Consulta en su web oficial.

Visita Guiada: Si, para grupos o a medida con reserva previa.

Precio: 2€ y 1€ reducida

Día gratuito: Martes

 Más info sobre que hacer en Llanes

Más info en su web oficial

Alojamiento barato en Llanes

Museo Etnográfico de Grado

Museo ubicado en el concejo de Grado y muestra a través de más de 800 objetos originales la tradición asturiana.

Interior del museo de Grado
Interior del museo de Grado

Concretamente, este museo se centra en la cultura del pan y todo lo que le rodea, desde el cultivo, la elaboración y la forma de vida de los agricultores que se dedicaban a este oficio. Si estás por el centro asturiano puedes dedicarle una visita, que ademas es gratuita.

Horario: A concertar. Contacta a través de su web oficial.

Visita Guiada: Si, para grupos o a medida con reserva previa.

Precio: Gratuita

Día gratuito: Todos

 Más info sobre que hacer en Asturias

Más info en su web oficial

Alojamiento barato en Grado

Museo Vaqueiro de Asturias

De reciente creación, este museo está ubicado en Naraval , perteneciente al concejo de Tineo.

Museo Vaqueiro, Asturias
Museo Vaqueiro, Asturias

Muy relacionado con el museo de Somiedo, el principal objetivo de este espacio es dar a conocer a los vaqueiros, ganaderos trashumantes del interior montañoso asturiano, cuya actividad ha continuado hasta bien entrado el siglo XX

Horario: En verano de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00, Lunes cerrado. El resto del año, a concertar. Consulta en su web oficial.

Visita Guiada: Si, para grupos o a medida con reserva previa.

Precio: 2€ y 1€ reducida

Día gratuito: Ninguno

 Más info sobre que hacer en Asturias

Más info en su web oficial

Alojamiento barato en Tineo

Museo Etnográfico de Quirós

Este espacio ubicado en Quirós va más allá de mostrar la vida tradicional y campesina de los pueblos montañosos de Asturias.

Hórreo en el museo etnográfico de Quirós
Hórreo en el museo etnográfico de Quirós

Se pone especial hincapié y foco a la industralización de la zona, con especial mención a los altos hornos de la zona.

Horario: Muy variable según la época. En invierno solo en fin de semana. Consulta el horario en su web oficial.

Visita Guiada: Si, para grupos

Precio: 5€ para, 3,50€ para grupos.

Día gratuito: Ninguno

 Más info sobre que hacer en la Senda del Oso (al lado del museo)

Más info en su web oficial

Alojamiento barato en Grado

 

Los otros museos escenográficos

Hasta ahora hemos visto 9 de las 14 museos que forman parte de la red. El resto de museos no es que sean menos importantes, pero lo que si pasa es que son menos grandes o tienen horarios más reducidos.

En primer lugar está el Museo de la Madera de Caso, donde se expone la importancia de esta matería prima en la vida Asturiana, desde la elaboración de madreñas hasta la construcción de hórreos. Precios , horarios y más info en su web oficial.

Madreñas del museo de la madera de Caso
Madreñas del museo de la madera de Caso

En segundo lugar, queremos hablar del Muséu Etnográficu de la Llechería, que ubicado en La Foz (Morcín) muestra al visitante la relación de Asturias con la ganadería y la leche, así como sus derivados, en los que destacando por encima de todos el queso. Mmm, queso de Cabrales! Precios , horarios y más info en su web oficial.

En tercer lugar está el Museo Etnográfico “Juan Pérez Villamil», ubicado en una antigua fábrica de conservas de pescado en Navia.  Por lo tanto el museo muestra antiguos utensilios de la fábrica de conservas y la relación con el mar de las villas marineras. Precios, horarios y más info en su web oficial.

Conservas en el museo de Salime
Conservas en el museo de Salime

En cuarto lugar hablamos del Museo Etnográfico de Grandas de Salime, que ubicado en la villa de Grandas de Salime muestra el estilo de vida asturiana.    Precios , horarios y más info en su web oficial.

Y finalmente, en el quinto lugar os mostramos el Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos, ubicado en  Santa Eulalia de Oscos, en la antigua casa de este famoso marques, comerciante ilustrado del siglo XVIII. En este museo se muestra el estilo de vida del occidente Asturiano.  Precios, horarios y más info en su web oficial.

Otros museos interesantes de Asturias

Asturias es mucho más que museos. Pero si nos centramos en ellos, la verdad es que hay muchos más interesantes. En Gijón, del que ya hablamos en esta entrada, puedes encontrar el museo del Ferrocarril y un par de museos-yacimientos romanos (entre otros).

Termas romanas en Gijón
Termas romanas en Gijón

En Oviedo, destaca el museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico. Si lo que quieres es adentrarte en el apasionante mundo minero, en el Entrego tienes el Museo de la Minería y de la Industria y muy cerca de Salinas, el pozo minero de Arnao (muy recomendable).

Exterior del museo del jurásico
Exterior del museo del jurásico

Para finalizar, y especialmente si vas con niños, te recomendamos que le eches un vistazo al museo-Parque Jurásico de cerca de Ribadesella.

Mapa con los museos

A continuación os dejamos un mapa con todos los museos de los que hemos hablado. Para planificar tu visita, te recomendamos que te pases por este recorrido completo por Asturias que hemos elaborado.


¡Y hasta aquí esta entrada de los museos etnográficos de Asturias! Si quieres continuar leyendo y viendo que se puede hacer en Asturias, pásate por nuestro Road Trip de 10 días en Asturias.

Deja un comentario