Brico Camper: Conservar potable (y limpia) el agua del depósito (Purificador de agua)

¡Bienvenidos a este mini brico o consejo sobre el mantenimiento de una furgoneta camper!  En esta entrada os vamos a mostrar brevemente como mantener limpia y potable el agua del depósito de vuestra furgoneta camper…

¡Vamos allá!

Si quieres leer mas artículos sobre furgonetas campers, te recomendamos que eches una ojeada a nuestra guía camper.

 

Potabilizar el agua del depósito de aguas limpias

Cuando viajamos en la furgo o en autocaravana, recargamos el depósito de agua desde muchos puntos diferentes: gasolineras, fuentes de pueblos, fuentes naturales… y no siempre tenemos claro la «potabilidad» de ese agua, además que al estar un tiempo estancada, siempre pueden aparecer microorganismos nocivos para la salud…

Cantidades recomendadas de cloro para purificar el agua
Cantidades recomendadas de cloro para purificar el agua

Lo más seguro por tanto, es comprar siempre agua embotellada, pero no siempre es posible, además de que no es lo más económico. Por lo tanto, si quieres beber agua del depósito, o simplemente mantenerlo potable (para cocinar, por ejemplo), te recomendamos que utilices un potabilizador de cloro.

Micropur en polvo para depósito de aguas limpias
Micropur en polvo para depósito de aguas limpias

Nosotros hemos oído hablar muy bien de Katadyn micropur, que no es más que cloruro de plata, un potente antídoto contra bacterias y hongos.  Lo mejor para el depósito de aguas limpias de la furgo es comprarlo en forma de gotas o polvo, ya que con muy poca cantidad purifica mucha agua. Para que te hagas una idea, cada 100 gramos de producto, se purifican 10.000 litros de agua…

Cada vez que llenes el depósito (o al menos cuando lo hagas desde una fuente de la que no te fías mucho), échale la dosis recomendada para el tamaño de tu depósito y espera dos horas a que haga efecto, ¡y ya tienes agua totalmente potable y segura!

Ah! Y si te vas de excursión, puedes comprar micropur en forma de pastillas purificadoras, mucho más prácticas y sencillas que los polvos. Cuando recojas el agua (de un río, por ejemplo), añádele una pastilla por cada litro, y estará lista para el consumo humano.

Pastillas potabilizadoras para un litro cada una
Pastillas potabilizadoras para un litro cada una

Y otro mas! Si vas mucho de excursión, te recomendamos que eches una ojeada a las botellas purificadoras de agua.

De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

Limpiar depósito de limpias o sucias

El cloro es muy eficaz cuando el depósito está mínimamente limpio. Si hay suciedad acumulada o han salido algas en el depósito, lo mejor es limpiarlo primero con algún otro producto.  Para esto tenemos dos opciones.

La natural es limpiar el depósito con una disolución de vinagre y bicarbonato sódico. Dejar que haga efecto durante media hora, y limpiar de nuevo bien con agua.

Mezcla Bicarbonato y Vinagre para tener limpios los depósitos
Mezcla Bicarbonato y Vinagre para tener limpios los depósitos

La otra opción es, o bien usar el aditivo de Therford para limpieza de agua grises, o echar un pequeño chorro de lejía y posteriormente aclarar bien para que no queden residuos.

 

Aunque estas son nuestras recomendaciones, seguro que existen otros métodos para mantener limpia y potable el depósito de aguas limpias y sucias… ¿Tu conoces alguna? ¡Déjalo en comentarios!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!

13 comentarios en «Brico Camper: Conservar potable (y limpia) el agua del depósito (Purificador de agua)»

    • Hola Miguel!

      Estupendo que te parezca útil, la verdad que es algo que hay que tener en cuenta, por que hasta que no miras el depósito después de unos meses igual no caes en que puede ensuciarse, crear microorganismos como algo parecido al musgo, etc.

      un abrazo

  1. Muchas gracias por toda la información que compartís!! Ahora después de haberme leído todo todo, no sé por donde empezar. Tengo tantas cosas en la cabeza.
    A ver si me podéis ayudar con alguna duda así más » gorda» aunque en realidad me asaltan mil y una dudas.
    Mi futura camper es una peugeot boxer de 2007 h2l2 creo que se dice, de carga con la chapa que separa la caja de la parte de delante. Tengo que quitar esa chapa al camperizar? Mi idea era hacer cuatro cosillas y no homologar pero al final, sólo por la lu,os, agua y una carabina porque no tiene venganzas, me tocará hacerlo. Muchas gracias de nuevo y enhorabuena por el blog!!

    • Hola María!

      Si la info te ha sido de utilidad, nosotros contentos. Si modificas la estructura de tu furgo tienes que homologar. Modificar es poner ventanas, poner claraboyas, pero también hacer un pequeño roto para sacar un cable para la placa solar, o hacer un roto para sacar los humos de la calefacción.

      Tu puedes elegir camperizar con chapa o sin chapa, eso ya depende de si tienes pensado pasar de los asientos a atrás, o por fuera. Si quitas la chapa tienes que homologar aún con más razón, ya que estarás cambiando el tipo de furgoneta que llevas. Con la chapa es furgón de carga. Y si homólogas quitando la chapa y además haces los cambios que nos nombras es furgón vivienda. Ya sabes que homologar se hace a través de un proyecto de un/a ingeniero/a.

      Esperamos haberte ayudado. Un abrazo!!

    • Hola!!

      Si claro! Una vez pasados los 30 minutos el agua se puede beber sin problema. Otra cosa es que este turbia entonces antes de echar la pastilla deberías decantarla con un trapo limpio.
      un saludo!

  2. Hola buenas,
    Muy interesante! Somos unos novatos en esto de las campers, así que de agradecen artículos así para ir aprendiendo.
    Tenemos una duda, al respecto con esto de limpiar y potabilizar el agua del tanque de la furgo. Queríamos echar micropur katadyn en polvo pero no sabemos por dónde, ya que el tapón grande del tanque está sellado y por la boca de llenado donde se mete la manguera no tiene sentido hacerlo no?
    Sabéis si hay algún producto que se pueda introducir a través de la boca de llenado?
    No sé si me he explicado…
    Muchas gracias y saludos!!

    • Hola chicos!

      Todos hemos sido novatos en alguna ocasión, lo divertido de este mundillo es ir aprendiendo.
      No creemos que haya problema, porque diluyas dicho componente en un vaso de agua y posteriormente lo introduzcas al depósito por donde introducís el agua normalmente (la manguera)
      Recordar, que aún con la pastilla potabilizadora que nos permite beber el agua sin problema de enfermar, cada X tiempo, deberéis limpiar todos los posos que se van depositando en el depósito (valga la redundancia) , al llenarlo con aguas de distintas fuentes.

      un abrazo!

    • Hola Cristian!

      ¡Qué mala pata! Lo mejor sería que si tenéis la opción de sacar el depósito de agua, lo hagáis. De esta manera podréis meterle agua, y con un estropajo (de los blanditos amarillos) limpiar las paredes. Volver a echar agua, y repetir varias veces la operación. También una vez hecho esto, podéis hacer lo mismo una vez más con lejía. Y para terminar, meterlo en la furgo, llenarlo con agua, y aplicar unas pastillas potabilizadoras (o en polvo).

      Eso en cuanto a la limpieza. Para sacar la gasolina, también sería bueno sacarlo, y con una manguera dentro del depósito, y absorber por ella, sacar la gasolina a otro depósito (o bien volcándolo en un lugar seguro). Esto de la manguera también vale sin sacar el depósito.

      Y para limpiarlo sin sacarlo… sería más complicado. Deberías meter agua en varias ocasiones, con presión si no podéis meter la mano para «frotar» y de nuevo importante las pastillas potabilizadoras.

      Una vez hecho esto probar que no haya dejado ningún sabor, y si nada funcionó, deberéis cambiar el depósito 🙁

      Esperemos que os haya servido de ayuda.

      Un abrazo y mucha suerte.

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!