Cudillero: la villa marinera que se ganará tu corazón

Cudillero es un pueblo marinero situado en Asturias.  Este importante puerto pesquero tiene una magia que no tienen lo demás pueblos pesqueros que hemos visitado (si habéis leído el blog sabréis que hemos vivido mucho tiempo por Asturias) y es que es un lugar que te enamora por su relieve, acantilados, playas, sendas, caminos, gastronomía..

Si estabas pensando en si venir a conocer o no esta zona, ¡sigue leyendo y haremos equilibrar tú báscula hacia el sí!


No te pierdas nuestra Guía de Asturias. Una ruta elaborada por nosotros, con los magníficos sitios que tuvimos la suerte de conocer los 8 años que estuvimos viviendo allí.

Cómo llegar y donde aparcar

Para llegar lo mejor sería conducir por la A-8, esta te permitirá si quieres parar a conocer Muros del Nalón y Aronces, incluso desviarte y parar a ver la playa del Aguilar.

Una vez llegues y dependiendo mucho de la época en la que vayas (siendo el verano mucho más complicado encontrar sitio) podrás aparcar en la explana del puerto o en el aparcamiento creado para el turismo. El primero, el del puerto, esta más lejos pero pueden ser menos de 10 minutos andando. En cambio el aparcamiento para turismo esta a menos de 2 minutos y con solo cruzar un puente peatonal te encontrarás en la zona centro de Cudillero.

Qué ver en Cudillero

Cudillero es tan especial entre las villas marinera que te contaremos una curiosidad: tiene hasta su lengua propia el Pixueto. Y es que el lugar donde se sitúa este pueblo, construido justo al borde del mar aprovechando hasta el último rincón de un acantilado, ha hecho que desarrollaran una lengua propia.

Anfiteatro

Se llama así a un lugar donde las vistas de las casas de Cudillero simulan un anfiteatro.  Las casas queda situadas dibujando un circulo o mejor dicho una forma de «c» que serían  los palcos y la plaza donde se colocaría la escena. Desde donde estaremos colocados para ver las vistas nos daremos cuenta de la forma perfecta de anfiteatro que tiene la disposición de las casas del pueblo.

Cudillero Asturias
Cudillero Asturias

Lo más bonito de esta vista es ver el colorido de las casas (bastante típico por la zona de Asturias) junto con el gran número de ventanas con alero, ya que es necesario en todas las casas para proteger los ventanales del mal tiempo que tienen lo pueblos en la costa.

Faro

Situado en la zona oriental de la entrada al pueblo fue creado en 1858 y sustituyo las señales de fuego de las mujeres de los pescaderos. Si tenemos la posibilidad de observar este pueblo de noche, además de ver una imagen de postal del pueblo con las luces encendidas veremos brillar el faro.  Como curiosidad deciros que emite la letra «d» en morse, aunque lo obvio sería que mostrase la inicial del pueblo. Pero cuando este se construyo, ya había otro faro que emitía la «c» de Candás (otro pueblo pesquero cercano).

Faro de Cudillero
faro de Cudillero

Si os acercáis al faro podréis vivir el Mar Cantábrico en todo su esplendor rompiendo contra las rocas que defienden al faro. Las vistas del litoral asturiano no os dejaran indiferentes, un lugar donde no sacar la cámara de fotos se os hará difícil.

Puerto: paseo hasta los miradores

Cudillero es un pueblo que siempre ha vivido del mar, de hecho aun conservan tradiciones pesqueras como el curadillo, método para conservar el pescado por parte de los pescadores pixuetos hace muchos años. De hecho hoy en día, si visitáis Cudillero, podréis ver colgado en las puertas de las casas pescados. Esos pescados están siendo curados mediante este método tradicional.

El puerto en sí, es el mismo pueblo.  Lo mejor para admirarlo desde lejos es recorrer la Ruta de los Miradores. Esta consistiría en adentrarse por una de las callejuelas del puerto y comenzar a subir y subir. Podréis ver el estilo de casas, de construcción de camino, tipo de vida, y las preciosas vistas una vez lleguéis arriba del todo.

Después podéis seguir la barandilla azul , y ahora ya sí andando por una carretera plana, ver la costa donde esta construido este pueblo desde la zona más alta posible. Podréis ir paseando tranquilamente, os encontrareis un bosque precioso, diferentes miradores, bancos para admirar las vistas….sin duda uno de los mejores momentos de visitar este lugar.

Alrededores de Cudillero

Cudillero es un pueblo pequeño que tiene mucho que ofrecer, pero si además tenemos la opción de escaparnos por la zona y visitar otros lugares la excursión será mucho más enriquecedora:

Multitud de iglesias

Este lugar aguarda muchas y diferentes iglesias que pueden ser visitas en la excursión a este pueblo pesquero:

Iglesia de San Martín de Luiña: la cual te mostrará tres retablos barrocos en buenas condiciones del siglo XVII.

iglesia de San Martín de Luiña
iglesia de San Martín de Luiña

Iglesia de San Pedro: la más importante, pues la fiesta celebrada el 29 de junio en este lugar es la Fiesta de San Pedro. Esta iglesia fue incendiada durante la Guerra Civil y reconstruida posteriormente.

iglesia de San Pedro

Iglesia de Santa María de Soto de Luiña: este monumento histórico artístico tiene retablos barrocos del siglo XVIII.  Con una torre de tres pisos que llama la atención desde lo lejos y las gárgolas en la cornisa con formas felinas que alejan que el mal entre dentro de la iglesia sentiréis curiosidad nada más la veáis de lejos.

La casa rectoral en Soto de Luiña

Monumento histórico artístico, esta edificio restaurado es ahora casa de la cultura y museo. Dentro podréis disfrutar de una variada colección de ornamentos, esculturas y orfebrería relacionada con el mundo eclesiástico.

La Quinta de Selgas

Este lugar recibe 24.000 visitas al año y es que nada más te sitúes en la puerta sabrás por que. Cuando te decidas a visitar este lugar lo primero que te encontrarás será un impresionante trabajo de hierro forjado en las puertas que protegen al palacio rectangular que se sitúa dentro.

Pero aunque por fuera con sus arcos curvos y dintelados, enrejados, escalinatas de piedra, etc. parezca ya impresionante el verdadero regalo esta dentro. Y es que este palacio guarda obras de Goya, del Greco Luca Giordan, modelos de la Cartuja del Pilar.

También este lugar esta adornado por dos jardines de estilo afrancesado, con estanques, ríos, puentes de cuento. Este lugar es una visita obligatoria sin duda.  Si tienes algunas dudas sobre este palacio podrás consultarlas en la página oficial del castillo de Selgas

Dónde comer

Como buen pueblo de pescadores podrías pensar que los restaurantes de la plaza, los que tienen multitud de carteles vendiéndote su pescado, marisco, tapas estaban vendiendo producto de calidad. Pues bien, bajo mi experiencia no pararía en esos sitios más que para picar una tapa entre unos pocos y tomar una cerveza o sidra.

comer en Cudillero

Estos lugares se aprovechan del turismo y al estar situados en zonas muy céntricas no tienen calidad de producto por que sus clientes vienen y van. Nosotros aconsejamos llevar un bocata o algo de picoteo para comer en la parte más alta de Cudillero, donde ya os dijimos que tenía unas vistas increíbles o bien , si habéis llegado a Cudillero en vehículo propio desplazarse un poco a un lugar más alejado donde comeréis mucho mejor, por ejemplo a Oviñana, donde por recorrer unos kilómetros en coche comerás mucho mejor.

Si no tenéis opción a moveros un poco y tenéis que comer en Cudillero los mejores restaurantes serían Restaurante el faro y Sidrería el Remo. Estos no están en la zona de la plaza céntrica, si no un poco más a las afueras pero merece la pena buscarlos si buscáis comer en esta villa marinera.

Visita guiada por Cudillero

Si tienes la suerte de poder elegir la excursión a este pueblo en verano hemos de decirte que estás de suerte.

Cudillero ofrece visitas guiadas del 6 de julio al 28 de agosto, todos los días a las 12:00 am. Saliendo de la Oficina de Turismo podrás conocer la historia de este lugar de la mano de un guía local que no se olvidará de contarte hasta el último secreto de este pueblo pesquero.


Cudillero es un pueblo fantástico para recorrerlo en un día, un domingo en familia o una pequeña excursión con los amigos.

Si estas pensando quedarte a dormir, no lo dudes y hazlo en el mejor hotel de Cudillero, Apartamento La Casa del Pintor. Las vistas de todo Cudillero desde la ventana son increíbles.

No te pierdas tampoco sus alrededores pues por esta zona, Asturias, no hay un lugar que no se haya ganado a pulso que te invitemos a conocerlo.

1 comentario en «Cudillero: la villa marinera que se ganará tu corazón»

Deja un comentario