¿Cuánto cuesta vivir en una furgo camper, autocaravana o caravana?

Vamos a hablar de dinero. ¿Cuánto se gasta viviendo en una furgoneta camper o autocaravana? ¿Y cuál es la diferencia de gasto entre vivir en una furgo o vivir en un piso? ¿Cuánto se puede llegar a ahorrar? En este artículo, te lo contamos.

¡Vamos a ello!


Cada persona, un mundo

Lo primero que queremos destacar es que nosotros vamos a hablar de nuestros gastos, o en ciertas ocasiones de gasto que se encuentre en la media. Evidentemente, quien tienda a gastar mucho dinero viviendo en una casa de ladrillo, va a tender a gastar mucho dinero viviendo en una casa con ruedas.

Por lo tanto, que quede claro. El gasto o coste de vida de cada uno es un asunto muy particular, en el que puede haber muchas diferencias, y en el que nosotros no nos metemos.

Nosotros con todas nuestras cosas de la furgo
Nosotros con todas nuestras cosas de la furgo

¡Vayamos a las cifras!

Vamos a meternos en faena, que hay mucho que analizar. Vamos a intentar organizar o categorizar los gastos en cuatro categorías: alojamiento, gastos mensuales (facturas), gastos de vehículos y gastos en comida, ocio y demás compras.

Para ver la diferencia de gasto o el ahorro que se puede conseguir viviendo en furgoneta, además de ver la diferencia mensual, vamos a analizar el ahorro que se consigue anualmente, que es donde se consigue ver de manera más gráfica las grandes diferencias (o no) que pueda haber.

Y por cierto, tampoco vamos  a entrar a hablar de si es mejor vivir en un piso o en una furgoneta, o si es legal o viable. De esto ya hablamos en este otro artículo que dejamos por aquí. ¡Comencemos con el tema alojamiento!

Alojamiento

A no ser que tengas un piso en propiedad (que también tiene sus gastos), lo más normal es que pagues una hipoteca o bien pagues un alquiler, que es lo más común en gente de nuestra edad.  Bueno, lo más normal es que todavía viviéramos con nuestros padres (29,3 años es la edad media de emancipación en España), pero eso ya es otro tema.

Nuestra furgoneta Renault Master camperizada donde vivimos
Nuestra furgoneta Renault Master camperizada donde vivimos

Pues bien, el pago del alquiler, de media en España en 2020 es de casi 700€. Y en ciudades como Barcelona o Madrid, la media ya ha superado los 1.000€. Nos parece una locura. Pero como aquí hemos venido a hablar de nosotros, vamos a utilizar la cifra que nosotros estábamos pagando, que son 450€ por un piso en Oviedo.

En furgoneta camper, en el tema alojamiento ahorramos el 100%, puesto que gastamos 0€, ya que siempre pernoctamos en lugares gratuitos, por lo que no tenemos ningún gasto en esta categoría.

Si quisiéramos ir a un camping durante alguna temporada, por ejemplo, los precios de una parcela con luz para largas temporadas suelen tener un precio de unos 200€-300€ mensuales, lo que también supondría un ahorro importante respecto al alquiler de un piso.

Gasto en una vivienda de hormigón (Anual)Gasto en un vehículo vivienda (Anual)
5.400€0€
  • En este apartado, la furgoneta gana.

Gastos mensuales

Es decir, estamos hablando de las facturas, suscripciones y demás… Vamos, lo que se paga de forma periódica todos los meses.

En una casa

En una casa, tenemos cuatro gastos principales: Internet (para nosotros lo más importante), la luz, el gas y el agua.

En nuestro caso el agua y el gas natural, para la calefacción y agua caliente, estaba incluido. Pero más o menos, lo que viene costando el agua son unos 12€ al mes, y el gas depende mucho, pero una media de 80€ al mes (haciendo una media entre meses fríos y el resto). Pero bueno, como nosotros lo teníamos incluido, no lo vamos a tener en cuenta para la media.

El gasto de luz, agua y gas en una vivienda habitual supera con creces al de vivir en una furgoneta
El gasto de luz, agua y gas en una vivienda habitual supera con creces al de vivir en una furgoneta

Lo que si que pagábamos era la factura eléctrica. Y de media nosotros pagábamos 60€ al mes, que mas o menos es una cifra que podría estar en la media. Y el otro gasto que teníamos era el de la fibra óptica. Aún estando en una compañía barata, pagábamos unos 36€ al mes. Y en este caso para nosotros el engorro no era pagar la factura. Como nos cambiábamos bastante de ciudad, cada vez que llegábamos a un nuevo piso, el engorro era dar de baja la anterior línea y contratarla de nuevo… ¡Menudo royo! Como vamos a ver, con la furgo se acabo este problema.

En un vehículo vivienda

En la furgoneta estos gastos cambian radicalmente. En cuanto a la factura eléctrica, el gasto ha bajado a 0€. Gracias a la segunda batería o batería auxiliar y a los paneles solares (240W), prácticamente somos independientes energéticamente. Y cuando necesitamos cargar algo importante, y no tenemos demasiada batería, lo que hacemos es ir a una biblioteca o una cafetería.

Nuestros paneles solares suman una capacidad total de 240 w
Nuestros paneles solares suman una capacidad total de 240 w

En cuanto al gas para cocinar, llevamos una cocina de dos fuegos que funciona con butano. Nosotros tenemos una bombona de 12KG, las clásicas de toda la vida. Una bombona de estas nos dura unos 4 meses para cocinar y agua caliente. Por lo que a un precio de 12,15€ cada una, al año gastamos 36,45€.

Por cierto, la diferencia de precio entre una bombona de gas tradicional, y el coste del gas de los típicos cartuchos del camping gas es impresionante. Y eso sin hablar de que estos últimos contamina mucho más (los cartuchos son normalmente de usar y tirar). El coste del KG de gas en una bombona de 12KG es de alrededor de 1€, ya que está regulado por el estado. El de un cartucho típico CP250 es de 8€ ¡Ocho veces más! Estaríamos gastando casi 300€ al año en vez de solamente 36,45€. 

Tipos de bombonas para cocinas de furgonetas camper
Tipos de bombonas para cocinas de furgonetas camper

En cuanto a tema calefacción, llevamos una calefacción estacionaria, por lo que también toca apuntar el gasto que nos conlleva estar calentitos en invierno dentro de la furgoneta. La verdad es que es muy difícil realizar un cálculo de cuanto gasoil gasta la calefacción, ya que utiliza el mismo depósito que el de la furgoneta. Pero vamos a hacer una estimación.

Según especificaciones técnicas, la calefacción consume unos 0,2L por hora de uso (de media). Vamos a suponer que la encendemos todos los días de Noviembre a Febrero (120 días). Y que cada día la utilizamos una media de 5 horas (somos bastante frioleros). Pues tenemos un gasto de 120 litros al año. Lo que viene a costar unos 150€. Esto por estar calentitos en la furgo aunque fuera tengamos -30ºC. No está nada mal. Y es que en una casa reducida, gastos reducidos.

Por otro lado, en agua gastamos 0€, ya que la cogemos siempre de fuentes públicas y la almacenamos en nuestro depósito de 110L. Y estos son los diferentes gastos «de hogar» que tenemos en la furgo. Bueno, podemos contabilizar las bolsas que utilizamos tanto para la basura como para el potty, que a un precio de 0,04€ cada una (bolsas compostables), utilizando tres al día, tenemos un gasto de 3,6€ al mes. Aquí contamos hasta el último céntimo.

Otros gastos mensuales

Entre los gastos mensuales, también tenemos una suscripción a Netflix, que como compartimos con amigos, pagamos 6€ al mes. Este gasto es el mismo antes y ahora.

Y para ver Netflix, necesitamos una buena tarifa de datos. Antes utilizábamos la fibra de casa, pero ahora utilizamos como nuestro Internet principal los datos del móvil. Para que no ir «pillados» en el tema de datos, hemos cogido tarifas algo más caras. Antes pagamos unos 30€ al mes entre los dos, y ahora pagamos 40€. Parece que es una de las pocas cosas en las que gastamos más dinero ahora… Y solo son 120€ al año a mayores.

Y finalmente, otros gastos como gimnasios, alquiler de garaje, pues ya depende de cada uno. Nosotros la verdad es que no teníamos ningún gasto adicional. Así que no lo tendremos en cuenta.

Vamos a ver los gastos en una tabla:

Gasto en una vivienda de hormigón (Anual)Gasto en un vehículo vivienda (Anual)
Luz: 720€Luz: 0€
Agua: Incluido en el precio del alquilerAgua: 0€
Gas: Incluido en el precio del alquilerGas: 36,45€ (Butano) + 150€ (Gasoil): 186,45€
ADSL/Fibra:  432€ADSL/Fibra: 0€
Tarifa móvil: 360€Tarifa móvil: 480€
Netflix: 72€Netflix 72€
Otros: NadaOtros:  Bolsas Potty: 43,2€
TOTAL: 1.584€TOTAL:  781,65€
  • ¡Esta ronda también la gana la furgoneta camper!

Gastos de los vehículos

Aquí va a haber mucha diferencia, entre si antes tenías un vehículo o no. Es decir, si viviendo en una casa no tienes ni coche ni furgoneta o autocaravana, el gasto evidentemente es 0€. Aunque lo normal en España es que cada unidad familiar tenga, como mínimo (y recalcamos el mínimo), un vehículo de su propiedad.

En una casa

Nosotros por ejemplo, llegamos a tener tres. La anterior furgoneta que luego vendimos, la pubreta (la furgo que tenemos ahora), y a mayores un Ford Fiesta, que de hecho todavía tenemos, aunque esté en un garaje dado de baja.

El día que compramos nuestra furgo actual, y antes de vender la antigua, junto a nuestro Ford Fiesta
El día que compramos nuestra furgo actual, y antes de vender la antigua, junto a nuestro Ford Fiesta

Por lo tanto, vamos a poner nuestro ejemplo, que es la situación de mucha gente que tiene un coche y a mayores una furgo para sus vacaciones. Es decir, nosotros teníamos nuestro Fiesta para movernos normalmente, y luego la furgoneta para escapadas, vacaciones…

Por lo tanto tenemos los siguientes gastos:

  • Coste del seguro: Unos 300€ para cada vehículo (el de la furgo cuesta lo mismo).
  • Coste de la ITV: 40€ para el coche, y 80€ para la furgoneta, ya que la nuestra tiene que pasar dos veces al año.
  • Coste del Impuesto de Circulación: 80€ el coche, 120€ la furgoneta.
  • Coste de mantenimiento y recambios: La verdad que no hemos llevado un control de este tipo de gastos, pero podemos estimar una media de 40€ para el coche, y de otros 40€ al mes para la furgo. Por lo tanto, tenemos 960€ al año.
  • Coste de combustible. Aquí depende mucho… Pero nosotros solíamos hacer unos 10.000KM con cada vehículo al año. Por lo que tenemos un gasto de aproximadamente 2.400€ anuales en combustible.

Esta es la friolera de gastos que conlleva tener dos vehículos en propiedad, que es lo que teníamos cuando vivíamos en un piso.

En un vehículo vivienda

Para nosotros, al pasar a vivir y desplazarnos siempre en la furgo, el tener un segundo coche ha dejado de tener sentido, por lo que lo hemos dejado de utilizar por completo, y tenemos pendiente su venta. Por lo tanto, todos los gastos del mantenimiento y demás del coche han bajo a 0€.

Pero por contra, los gastos de la furgoneta han subido sustancialmente. Por ejemplo, los gastos de mantenimiento de la furgo suben hasta unos 60€ al mes, ya que hacemos un uso más intensivo de ella (prácticamente estamos 24/7 en ella).

Y el coste del combustible también sube algo. Por un lado, nos movemos más (solemos estar viajando), y por otro lado, la furgo consume más que el coche. Por lo tanto tenemos 3.000€ al año en gasolina (también es verdad que si casi no te mueves, el gasto puede ser mucho inferior).

Teniendo en cuenta  lo que hemos dicho…

Gasto en una vivienda de hormigón (Anual)Gasto en un vehículo vivienda (Anual)
Gastos coche + furgo: 4.280€Gastos furgo: 4.220€

Por lo tanto, otro punto ganado para la vida en furgo, aunque sea por muy poco. Este gasto es para nuestro estilo de vida, en el que nos movemos bastante (bueno, en la cuarentena habremos ahorrado mucho dinero realmente). Pero moviéndose poco, es fácil bajar de los 2.000€.

Foto desde el dron de nuestro vehículo de salvamento :)
Foto desde el dron de nuestro vehículo de salvamento 🙂

Comida, ocio y demás compras

El resto de gastos lo hemos querido agrupar en una única categoría. Y es que tampoco tiene demasiado interés. Realmente, depende mucho de tu forma de vida. Como ya hemos dicho, si gastabas mucho, normalmente seguirás gastando mucho… Bueno, normalmente viviendo en furgo se tiene a gastar menos. Vamos a explicarlo.

En el coste de la comida en el super, el gasto es exactamente el mismo antes que ahora, unos 300€ al mes para dos personas. No solemos gastar casi nada en carne y pescado, puesto que llevamos una dieta más o menos vegetariana (bueno, Edu más o menos, Rocío del todo). Aunque hay verduras y quesos por ejemplo (mmm queso) que pueden costar un ojo de la cara.

Compra para entrar de Rusia a Noruega
Compra para entrar de Rusia a Noruega

En comer fuera y tomar unas cañas, pues también depende mucho. Tenemos la sensación que antes gastábamos mucho más. Y es que si vives en un sitio, siempre quedas con los mismos amigos… Y en España el deporte nacional es ir a un bar a tomar cañas que se acaba convirtiendo en cenar.

Ahora solemos ir a un bar o restaurante cuando coincidimos en ruta con alguien, o quedamos con los nuevos amigos que estamos haciendo por todo el mundo. De tomas maneras tampoco somos de ir mucho fuera. Vamos a estimar unos 60€ al mes entre los dos.

Y en cuanto compras varias, de ropa, material deportivo, o cachivaches random, la lógica dice que debería ser lo mismo antes que ahora. Pero la realidad es muy diferente. La mayoría que vivimos así tendemos hacia el minimalismo y no comprar demasiadas cosas. Y no por que seamos rácanos o unos hippies, la razón es mucho más obvia: no hay espacio suficiente.

En una casa todos tendemos a comprar cosas que vamos guardando por aquí y por allá. Pero en un espacio tan reducido como una autocaravana o una furgoneta, no es posible. Por lo que simplemente, no queda otro que comprar menos cosas. Así que vamos a calcular que de unos 60€ mensuales, hemos pasado a gastar unos 30€ (la mitad).

Cuzco en la cascada de Asón (España)
Cuzco en la cascada de Asón (España)

¡Ah! ¡y que se nos olvidan los gastos de Cuzco! Principalmente el gasto es por un lado de pienso, y por otro lado de veterinario, y algún juguete o vicio personal Cuzco. El gasto medio mensual es de 60€ al mes. Y da igual que vivas en una casa o en un vehículo, el gasto es el mismo.

Por lo tanto, para resumir, tenemos que:

Gasto en una vivienda de hormigón (Anual)Gasto en un vehículo vivienda (Anual)
Supermercado: 3.600€ (dos personas)Supermercado: 3.600€ (dos personas)
Ocio/Cañas/Restaurante: 720€Ocio/Cañas/Restaurante: 720€
Compras Random: 720€Compras Random: 360€
Gastos perro:  720€Gastos perro:  720€
TOTAL: 5.760€TOTAL:  5400€

El gasto también es muy similar, pero por poco el último punto también se va para la furgoneta.  Aunque como decimos, esto es totalmente personal, y cada persona es un mundo. Esto es  aproximadamente lo que nosotros gastamos.

Cifras finales

Vamos a ver las cifras finales…

Gasto en una vivienda de hormigón (Anual)Gasto en un vehículo vivienda (Anual)
Alojamiento: 5.400€Alojamiento: 0€
Gastos recurrentes: 1.584€Gastos recurrentes: 781,65€
Vehículo:  4.280€Vehículo: 4.220€
Otras compras:  5.760€Otras compras:  5.400€
TOTAL: 17.024,00€TOTAL:  10.401,65€

Es decir, con los datos en la mano, nos ahorramos 6.626€ (más de un millón de pesetas) al vivir en una furgoneta en vez de vivir en una casa. Si vives en una gran ciudad, la diferencia sería mayor, ya que la vivienda, que es la principal diferencia, es mucho más cara. Por otro lado, sí vives en un piso en propiedad, o de un familiar, el gasto sería muy similar.

Si lo vemos mensualmente, el gasto en una casa (para dos personas) era de 1.420€, mientras que en la furgoneta es de 866€, lo que no está nada mal.

Con el ahorro que nosotros tenemos (6.626€) , podemos comprar las siguientes cosas al cabo de un año.

4.700 litros de Cerveza.66.000 chicles de menta.
2.200 camisetas básicas de Primark.6.600 huevos kinder.
33.000 mascarillas (Antes del COVID)6.000 mascarillas (Durante el COVID)
1.320 entradas para el cine (día del espectador)13.200 muelles de colores
Portada del libro Guía de la #VanLife

Cómo vivir y viajar en furgoneta

Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.

Amortización de la furgoneta

Para finalizar, queremos también tener en cuenta el precio de la furgoneta. Ya que realmente es un gasto a tener en cuenta. Es verdad que solo se hace una vez, pero es igual que comprar una casa y estar pagando una hipoteca. Por lo tanto, podemos hacer un ejercicio similar, como si de una hipoteca se tratara, o de una amortización de la furgoneta a x años.

Vivir en furgoneta camper
Vivir en furgoneta camper

Realmente tampoco tenemos muy claro si tiene sentido hacer esto o no. Por ejemplo, entonces si compráramos un coche de 40.000€, tendría que tenerse en cuenta en los gastos del vehículo, y no lo hemos tenido en cuenta, ni para el supuesto de vivir en un piso, ni en el de una furgoneta.

Pero bueno, ya que estamos hoy de cálculos, vamos a ver cuanto sería «la hipoteca» de la furgoneta o la autocaravana. Para ello, vamos a suponer que de media la furgo puede durar 10 años. Por lo tanto, el coste de compra de la furgoneta + camperización habrá que dividirlo esos 10 años para tener un coste anual, o entre 120 meses para tener un coste mensual.

Nuestra casa de cuatro ruedas y nuestro jardín para ese día
Nuestra casa de cuatro ruedas y nuestro jardín para ese día

En nuestro caso, nos gastamos aproximadamente, entre la furgoneta y la camperización 11.000€. Por lo tanto, anualmente «la hipoteca» de la furgoneta es de 1.100€, o de 92€ al mes. Es decir, si nuestra furgo tiene aproximadamente 6m2, tenemos que el precio por metro cuadrado es de 15,33€, que es menos que el precio medio del metro cuadrado en alquiler en Madrid (16,8 €/m2). 

Ver el vídeo «¿Cuánto cuesta vivir en una furgoneta camper?»

Si queréis ver conocer nuestra experiencia viviendo en nuestra furgoneta camper, y conocer más sobre el presupuesto que se maneja para vivir en una furgo, autocaravana o caravana no os podéis perder nuestro vídeo ¡Subscribíos para enteraros de todas nuestras aventuras!


Y hasta aquí esta entrada con el coste detallado de cuánto cuesta vivir en furgoneta, en comparación con un piso de alquiler.¿Te ha parecido mucho? ¿Pensabas que el ahorro iba a ser superior? ¿Cuánto gastas tu con tu estilo de vida? ¡Deja la respuesta en comentarios!

Y ya esta… ¡Nos vemos en la carretera!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!

8 comentarios en «¿Cuánto cuesta vivir en una furgo camper, autocaravana o caravana?»

  1. Muy entretenido el artículo, la verdad. No obstante, la amortización del vehículo sí que hay que tenerla en cuenta. En vuestro caso tenéis una furgo camper de 11.000 euros pero si te vas a algo sobre los 30.000,por ejemplo, hasta que no la hayas pagado es fácil que la cuota del préstamo ronde los 4000 euros al mes, con lo que la diferencia entre hormigón y coche se reduciría bastante, aunque tb pagas antes ese préstamo que uno hipotecario… No sé que opináis.

    • Hola Jorge!

      ¡Claro! es útil tenerla en cuenta, pero desde el punto de vista particular de cada uno. Queremos decir…puedes comparar una hipoteca de 300€ al mes de un piso, con otro tipo de préstamos de pagar una autocaravana de 80.000 € …. o totalmente al revés, el piso súper caro y la furgo a muy bajo precio de compra. Por eso que es útil tenerlo en cuenta..pero desde la particularidad de cada uno.

      Un saludo!

  2. Hola, chicos
    Ante todo, felicidades por vuestra página y gracias por compartir vuestras experiencias.
    Buen ejercicio contable en este artículo. Felicidades también por él.
    Estoy de acuerdo con Jorge sobre tener en cuenta la amortización del vehículo. Sobre todo para personas que han optado por vivir a tiempo completo en sus furgos. Es un gasto muy importante. Discrepo un poco de vuestros optimistas números sobre este aspecto. A una furgo que comprada y camperizada ha costado 11.000€, difícilmente se le podrá estirar su vida útil por 10 años, haciéndole de 10.000 a 20.000km anuales y gastando sólo 80€ de mantenimiento al mes. Las averías y achaques varios serán cada vez más frecuentes y costosos. Y si partimos de un vehículo nuevo, que siendo cuidadosos si lo podríamos amortizar en 10 y hasta 15 años, pues tenemos que partir de una cifra considerablente más alta (mínimo del triple o cuádruple, en adelante).
    Otra cosa importante creo que es la amortización de los equipos. Vale que con placas solares pagas 0€ de electricidad, pero las placas tienen un coste y las baterías recargables no son precisamente baratas. Viviendo a full en la furgo, con los sucesivos ciclos de carga y descarga, su vida útil también se acorta y esa armotización también hay que considerarla. Igual para cualquier otro aparato (calefacción, bomba agua,…). Todos los aparatos mueren tarde o temprano.
    No hago estas observaciones para entrar a debatir cuánto más barato es vivir en una furgo respecto. Lo comento más pensando en quien se esté planteando este modo de vida y quiera hacerse un presupuesto y calcular cuánto le va a costar realmente esta opción vital.
    Algo que por cierto también debería hacer quien se plantee vivir en un piso/casa.
    Un abrazo!

    • ¡Gracias por tu comentario Oscar!

      Como comentáis, si se amortiza la furgoneta, también se tendría que amortizar en igual medida la compra de una vivienda. Se podría haber hecho, pero finalmente no lo incluimos.

      Por otro lado, en cuanto al tiempo de amortización de la furgoneta, creemos que es perfectamente posible, aunque como dices, cada vez aparecerán más averías (aunque ojo, si no te mueves demasiado, 80€ al mes de averías son casi 1000€ al año).

      Y efectivamente, las baterías (los paneles no tanto) habrá que sustituirlas en algún momento, de igual manera que lo haces con una nevera o una TV en casa.

      Una comparación de vivir en furgo o en casa tiene muchas variables, y todas no las hemos podido analizar, pero tu comentario le da un nuevo punto de vista y amplia el artículo

      Muchas gracias!

  3. Como podemos alquilar una ,para todoe año a precio económico, somos una pareja de 60 y 62 años y queremos vivir tranquilos a nuestro gusto

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!