Que hacer en Rovinj
Rovinj es un «pueblecito» pesquero que conserva todos esos pequeños detalles del oficio del mar, aunque ahora mismo en este lugar se vive más del turismo que de la pesca.
Todas sus casas y edificios están construidos apelotonados para estar lo más cerca, del lugar donde antes se conseguía trabajo y comida: el Mar, en este caso el Mar Adriático. Ello consigue que pasear por sus estrechas y adoquinadas calles sea como jugar a descifrar un laberinto, cambiando el estrés de encontrar la salida, por el placer de pasear por estas calles, con ateliers (talleres de artesanía), pequeñas galerías de arte, tiendas con productos locales y la mayoría de ellos artesanos, etc.
Diez cosas que hacer en Rovinj
Situado en la península de Istria, este pueblo aunque pequeño, te hará pasar un día estupendo. Y para facilitarte la organización de tu visita ¡aquí va una lista de las cosas que podréis hacer en Rovinj!
Cruzar el Arco dei Balbi
Los lugares deben de empezar a ser conocidos por sus inicios. Así que, que mejor forma que conocer Rovinj por la que fue su puerta de entrada. El arco que esta en el lugar de la antigua puerta, custodiado por una figura de un León con alas , fue construido en 1678 para dejar constancia de la ubicación de la puerta a la ciudad fortificada que anteriormente era Rovinj.
Realizado en mármol blanco y al más puro estilo barroco-veneciano, observara este arco, es observar de nuevo ante una obra que muestra la importancia de las relaciones de las ciudades marítimas con Venecia.
Conocer la Plaza de Tito
Esta plaza de forma triangular podemos ofrecerle dos visiones: la estructural o la historia. Por un lado, la primera, nos deja ver un edificio de un color rojo, muy a la moda en Venecia en el año que se construyo ese edificio, el cual querían construir a la similitud de una potente ciudad marítima que era Venecia en aquel momento. En ella esta también el arco de estilo barroco con el mismo León alado que en Venecia, y en la torre roja del ayuntamiento un reloj de manillas doradas, que no hacen si no mostrar opulencia económica.
La segunda forma, la histórica, es el nombramiento de una plaza con el nombre de un militar, político y dictador del estado de Yugoslavia, inmerso en acciones bélicas de la Segunda Guerra Mundial y con una negativa fama. Es muy importante conocer la historia de los lugares, para comprender un lugar: desde sus edificios, sus plazas, sus costumbres, sus gastronomías, etc.
Rovinj en vídeo
¿Quieres ver Rovinj en una vídeo guía? A continuación os dejamos un vídeo de nuestro paso por Croacia en nuestra gran ruta por Europa. ¡Subscríbete a nuestro Youtube!
Ver la Iglesia de Santa Eufemia
En la parte más alta de Rovinj podréis encontrar la Iglesia de Santa Eufemia. Impecablemente blanca, la entrada a este lugar es gratuita. Podréis ver algunos frescos, el órgano situado a las espaldas, si estáis mirando el retablo que preside la iglesia y las bonitas columnas en mármol oscuro (resaltando mucho sobre las iglesias de España, que muy pocas suelen estar hechas en un material tan oscuro).
Para llegar a la iglesia tendréis que haber subido por una de las calles empinadas (casi todas tienen como final este punto), pero no os preocupéis por la inclinación, que se hace muy llevadera cuando se va por calles tan bonitas.
Subir al campanario de Santa Eufemia
Además de visitar la iglesia, podréis complementar su visita subiendo al campanario, por un precio de 3€ la entrada. A 60 metros de altura podréis observar Rovinj desde el punto más alto posible.
Desde este lugar podréis observar por donde habéis llegado a este pueblo pesquero, las islas (hasta la más lejana) que rodean a Rovinj, etc. Cambiar el color del adoquinado gris del suelo que acabáis de dejar abajo, por el color rojizo de las tejas que alcanzan ahora vuestra vista. Y más de un grupo de gaviotas bajando en picado a conseguir comida, o lo que es lo mismo, el pez con más mala suerte del puerto pesquero.
Disfrutar de los alrededores de la Iglesia de Santa Eufemia
Los alrededores de esta iglesia de fachada blanca, a la cual dan entrada unas escaleras de estilo emperador, son junto a las vistas panorámicas del Mar Adriático, un lugar que no os podréis perder si visitáis Rovinj.
La iglesia esta rodea por un bosque igual de verde que los jardines que están situados en esta zona alta de la ciudad. Allí podréis encontrar un bar con terraza donde tomar algo (incluido vuestro perrete) y justo pasando este bar, llegar a un muro de piedra. Apoyándonos en el y asomando un poco la cabeza veremos que tenemos una vista panorámica del puerto marítimo a nuestros pies.
Desde este lugar además podréis ver las islas más cercanas a Rovinj, las cuales se pueden visitar en un viaje en barco contratable en el puerto.
Meter los pies en el Mar Adriático
Dejando atrás el bosque que rodea la iglesia, y bajando un camino con un par de curvas por no más de 5 minutos, llegaréis a la orilla del mar. Justo donde «rompen» las olas (este mar es bastante tranquilo) hay un lugar rocoso más o menos plano, donde podréis disfrutar metiendo los pies y averiguando la temperatura del agua.
Esta zona esta equipada para bajar, ya que hay escaleras y barandillas para hacer aún más cómoda la bajada. Justo en esta zona hay una pequeña torre blanca, muy similar a un faro aunque nos quedamos con la duda de si tenía ese uso y un pequeño búnker de una habitación, en el que no se puede entrar, pero si rodear.
Info de interés para planificar tu visita a Rovinj
¿Un seguro para viajar a Rovinj? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
Encuentra los mejores hoteles en Rovinj aquí.
Los mejores tours y actividades en Rovinj aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
Callejear entre galerías, ateliers, y tiendas muy especiales
Como bien os decíamos antes Roving tiene el encanto de los pueblos pesqueros, de las calles empinadas y empedradas, de los soportales con forma de arco..
Así que, como siempre decimos, perderse por un lugar es obligatorio para encontrar los mejores rincones y empaparte bien de sus calles y de sus residentes. En este caso, este pueblo tiene muchas galerías de arte que exponen sus cuadros fuera llenando de color las paredes, ateliers de objetos hechos a mano que hacen brillar el exterior del negocio con sus joyas, te llamará la atención también las tiendas «del pirata» con gominolas tan grandes que dudaréis si podréis acabar hasta un regaliz y un montón de tiendas especiales, cuidadas hasta el último detalle.
Hacerse la foto con la famosa mesa de café de Rovinj
Bajando de nuevo al centro de Rovinj, por la calle que queda a la izquierda de la iglesia, estaréis caminando de nuevo por una de esas calles mágicas con tiendas, que más bien son boutique, que se nota solo por el escaparate que la persona que tiene el negocio lo mima mucho.
Pasear por esta calle es una delicia, pero hay una tienda que ha tenido una idea especial. Y esa idea ha acabado por llenar instagram de fotos en este lugar hasta conseguir que sea una de las cosas que no puedes pasar sin hacer por Rovinj.
La tienda de ropa ha colocado una mesa de café, con mobiliario de hierro forjado en blanco, una mesa decorada con flores, y todos los detalles que se le han ocurrido, en una calle que da justo al mar. La foto de postal esta asegurada.
Explorar el mercado con productos locales
En Rovinj hay un mercado permanente de productos locales. Solo la visita os valdrá para conocer cuales son los productos más típicos de esta zona, y además, los vendedores no tienen ninguna molestia en contarte el proceso de fabricación artesanal que siguen para esos productos.
Esta zona es muy famosa por sus trufas, por su miel, también hay muchos tipos de aceites, un queso especial de oveja que se alimenta con plantas aromáticas y todos los productos de belleza creados con lavanda.
El mercado es muy interesante, hay muchos puestos que tienen pruebas de todos sus productos y además esta situado en una de las partes del paseo marítimo más tranquilo.
Capturar el atardecer en Rovinj
Justo al lado de este mercado local esta el paseo marítimo, en el podréis ver un monumento a las victimas de la guerra en esa zona, también hay restaurantes para comer algo, una tienda local de pan y bollería donde quizás podáis tomar un «tentempié» y coger fuerzas para el resto del día, una tienda de helados…
Pero lo más bonito de este paseo, es la fotografía que conseguiréis dándole la espalda al mar y capturando las casas que están situadas al inicio del puerto. Sus colores pastel, sus ventanas de madera, sus tendales de ropa, sus similitud con la propia Venecia, hará de esta foto un estupendo recuerdo de vuestro paso por la ciudad croata de Rovinj.
Donde aparcar en Rovinj
Nosotros, que fuimos con nuestra furgoneta gran volumen, aparcamos a 10 minutos de Rovinj andando. La verdad que aparcar en la calle Lacosercio fue todo un acierto. Era un barrio muy tranquilo, había mucha zona donde dejar el coche y Rovinj estaba muy cerca.
Nosotros además pudimos pernoctar en esta zona, que para quien este interesado en el mundo camper, os diremos que en Croacia esta prohibida la acampada por libre, sin aparcar nuestro vehículo en una zona de pago para dormir.
Además de la cercanía al centro, justo en este lugar hay un supermercado. Y aparcar aquí, y sobretodo si es temporada alta de turismo, nos evita dar vueltas buscando un aparcamiento, nos ahorra el dinero del parking de pago y todo el estrés de conducir por una ciudad pequeña y desconocida con su tráfico.
Donde dormir en Rovinj
Aunque es un sitio pequeño, Rovinj es un lugar como dijimos antes muy turístico, así que no tendréis problemas en encontrar vuestro lugar para dormir perfecto. Como sois vosotros los que mejores sabréis por que zona, con que comodidades y por que precio queréis alquilar una habitación, os dejamos un mapa que esperamos que os facilite la organización de la visita a Rovinj.
Si os ha gustado Rovinj, no podéis perderos la zona por la que nosotros llegamos a Croacia : La costa de Eslovenia, esta muy cerca y si tenéis coche propio es muy fácil llegar. Nosotros visitamos dos lugares que nos encantaron, entra en nuestro post » Que ver y que hacer en Koper y Piran» y conoce estos dos pueblos con tradición de salinas.