[Consejos y Guia] Marruecos en Camper o autocaravana

¿Porque elegir viajar a Marruecos en furgoneta camper o autocaravana? Muy sencillo.

Marruecos es un destino que te permitirá viajar por lugares exóticos, como el desierto y sus oasis. Te ofrecerá a partes iguales momentos repletos de aventura, como de calma; tan pronto puedes estar visitando la famosa puerta de la Cárcel Portuguesa, como disfrutando de un camping con piscina y vistas al palmeral del Valle del Ziz. Y todo ello rodeado de su cultura de colores, música, sabores y olfato, de la que no querrás perderte nada, de nada.

Acabamos de regresar de viajar por Marruecos con camper, y mientras compartimos con vosotros en este post todo lo que hemos aprendido ¡Ya nos están entrando ganas de volver!

¿Viajar a Marruecos en camper? No te pierdas nuestra RUTA POR MARRUECOS en autocaravana o CAMPER. Un road trip de 10 a 15 días dónde descubrirás lugares como el desierto del Sahara, Merzouga, Marrakech…

Cómo llegar a Marruecos en camper o autocaravana

Marruecos es ideal como destino camper, y además se encuentra «relativamente» cerca de España. Pero esta separado de la península a través del Estrecho de Gibraltar. Por lo tanto, ¿cómo llegar a Marruecos en camper o autocaravana desde España?

Puerto de Algeciras a Marruecos en camper
Puerto de Algeciras a Marruecos en camper

Será necesario coger un ferry para poder viajar en camper o autocaravana por Marruecos. La salida del ferry puede ser desde el Puerto de Algeciras o desde Tarifa. Si viajas con tu camper o autocaravana desde el Puerto de Algeciras, podrás elegir entre los destinos de Ceuta o Tanger Med. Y si lo haces desde Tarifa, solo tiene un posible destino, Tanger Ville.

Nosotros elegimos hacer el trayecto Puerto de Algeciras-Ceuta. Al llegar a Ceuta con nuestra furgoneta camper y bajar del ferry, nos dirigimos a la Frontera del Tarajal. En menos de 1 hora ya habíamos cruzado la frontera. Te dejamos nuestro vídeo Cruzando a Marruecos en furgoneta camper.

Y aquí vienen unos consejos que hemos aprendido después de comparar precios, navieras, duración del trayecto…Y que te serán útiles a la hora de viajar a Marruecos en camper o autocaravana:

  • La mejor forma de cómo llegar en camper o autocaravana a Marruecos es: Puerto de Algeciras-Tanger Med. Es mucho más cómodo que llegar a Ceuta, recorrer la ciudad hasta la frontera, cruzar la frontera…
  • Quizás no tienes fecha concreta para regresar y estás pensando en comprar solo billete de ida, y más tarde de vuelta. El precio del billete de ferry es menor si compras con fechas cerradas, concretando el día de ida y de vuelta.
  • A la hora de cruzar una frontera, y si la organización de tu viaje te lo permite, hazlo a la hora de comer. Habrá mucho menos volumen de vehículos cruzando, así como es probable que sean menos concienzudos a la hora de registrar la camper o autocaravana.
Cómo llegar de España a Marruecos en camper o autocaravana
Cómo llegar de España a Marruecos en camper o autocaravana

Requisitos de entrada a Marruecos

Cuando llegue la hora de cruzar la frontera, para disfrutar de tu viaje en furgoneta camper o autocaravana por Marruecos, será necesario presentar los siguientes documentos:

PasaporteSerá necesario tener un pasaporte con un mínimo de 6 meses de validez a la hora de cruzar la frontera
Permiso de CirculaciónEl permiso original de circulación de la furgoneta camper o de la autocaravana
Carta VerdeEste documento debes de solicitarlo a tu seguro, que te lo enviará a por carta o por e-mail. Si tu seguro es uno de los pocos que no te facilita la carta verde, no te preocupes. La solución sería contratar un seguro nada más cruces la frontera (no es caro y cubriría por igual). Un consejo: si te mandan la carta verde por e-mail en blanco, utiliza algún editor (recomendamos canva, es gratuito y online) para transformarla a verde claro. En algún otro país a nosotros nos han puesto pegas por no ser verde.
Pasaporte covid o PCR Un sanitario que acompaña al policía que te recoge la documentación en la frontera, te solicitará el pasaporte covid (nosotros lo enseñamos en el móvil) o prueba de PCR.
Autorización de propiedad de vehículoEn el caso de viajar a Marruecos en furgoneta camper o autocaravana de alquiler, o el coche que lleves no sea tuyo en propiedad, necesitaras una autorización oficial de préstamo de vehículo.
Documentación mascotaNecesitarás el pasaporte de la mascota, un análisis de anticuerpos de la rabia, un certificado de buena salud, y un documento acreditativo de importación expedido por el Ministerio de Agricultura,Pesca y Alimentación. Te explicamos con más detalle en el siguiente apartado.
Documentación viajar a Marruecos en camper o autocaravana

Viajar a Marruecos con perro o gato

Para viajar a Marruecos con perro o gato deberás cumplir todos los requisitos que te contamos a continuación:

  • Pasaporte
  • Vacuna de la rabia
  • Certificado de buena salud 
  • Análisis de anticuerpos de la rabia 
  • Documento de importación a Marruecos expedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

El pasaporte y la vacuna de la rabia no requieren de mayor explicación. 

El certificado de buena salud se trata de un documento (que a nosotros nos costó 35€) donde un veterinario chequea a tu mascota y deja por escrito (firmado y sellado) que tu perro está en perfecto estado de salud para viajar a otro país. 

El análisis de anticuerpos de la rabia se puede conseguir de varias formas:

  • Sacándole sangre a tu perro y mandándola tú mismo a unos de los dos laboratorios certificados en España para este análisis de anticuerpos de la rabia. 
  • O más cómodo. Sacándole sangre en el veterinario a tu perro, y el veterinario lo envía al laboratorio. A nosotros nos costó 150€.

Haciendo este análisis te darán un documento donde indica el nivel de anticuerpos de tu perro contra la rabia, y tiene que igualar o superar 0.5 UI/ml para poder viajar. Si has puesto todos los años la vacuna obligatoria de la rabia, no te preocupes. Los niveles darán correctos. 

¿Quieres saber más sobre cómo viajar con tu perro en furgoneta camper? Consejos para hacerlo, alimentación, seguridad, accesorios que no te pueden faltar..

Para el documento de inmigración para Marruecos será necesario elegir un veterinario que utilice la base de datos del CEXGAN. Será el propio veterinario el que subirá los datos del certificado de buena salud y el análisis de sangre a la base de datos del CEXGAN, y lo recibirán en el Ministerio. Hay veterinarios que completan tanto la solicitud, como la entrega del documento de inmigración en la clínica veterinaria. Otros solo completan la solicitud, y deberás ser tú quien va a por el documento al ministerio (nosotros hicimos este paso, yendo personalmente a por el documento). 

No obstante queremos deciros que no tengáis miedo. Se ha extendido “un discurso” de boca en boca, donde se aterroriza con todos las posibles escenarios donde no dejan regresar a tu perro o historias horribles donde jamás vuelves a ver a tu mascota.

Sin ir más lejos, nosotros lo vivimos en nuestra propia piel. Anunciamos en nuestras redes sociales que íbamos a viajar a Marruecos con perro, y nos empezaron a llegar historias “sobre situaciones que le sucedieron a un amigo, de un amigo, de otro amigo..”

Nosotros te contamos todo lo que hicimos para viajar con perro a Marruecos. Es engorroso si, no se puede negar. Pero si llevas todos estos documentos, viaja (y sobretodo disfruta) con tu perro a Marruecos. 

Por cierto, a nosotros para la entrada a Marruecos no nos pidieron nada de nuestro perro. Le dimos el pasaporte, y con las mismas nos lo devolvió. Es a la vuelta (ósea a la entrada a España desde Marruecos), cuando te solicitarán todos estos documentos. 

Y para terminar, nosotros llevamos a Cuzco tanto con el collar, como con la medicación antiparasitaria. Por precaución (ya que nuestro viaje también incluía países como Mauritania, Senegal, Guinea…). Y no te preocupes por los perros callejeros. Aunque vayan en manada, con levantar la mano como si fueras a tirar una piedra, huirán rápidamente.

¿Es Marruecos seguro en camper o autocaravana?

Cada vez es más, y más seguro viajar a Marruecos. Esta es nuestra tercera visita, la primera fue hace ya 10 años. Y es impresionante la diferencia y evolución de viajar a Marruecos en los últimos años.

No te olvides de contratar tu seguro de viaje a Marruecos. Nosotros siempre viajamos con IATI Seguros. Además de que han creado IATI Escapadas y es perfecto para un viaje a Marruecos, por ir de nuestra parte tienes un 5% de descuento en seguros de viajes IATI

Contrata tu Seguro con descuento desde aquí

En nuestro primer viaje, lo percibimos como un destino seguro. Pero si que era cierto que algunas infraestructuras, o situaciones que veíais te hacían dudar.

Pero en este último viaje a Marruecos en furgoneta camper hemos visto como han conseguido eliminar todas esas posibles molestias hacia el turismo a la hora de viajar: están arreglando carreteras, hemos podido pasar días en camping increíbles con piscinas con las comodidades camper (como grifo, duchas, sombra, hasta algunos con lavadora, vaciado de aguas), etc.

Todas las personas que nos hemos encontrado en el camino se han esforzado por que nos llevemos de Marruecos un recuerdo maravilloso: han sido amables, cordiales, hospitalarios..

Como a veces “las palabras se las lleva el viento” os vamos a contar dos anécdotas que creemos que ejemplifican perfectamente cómo es Marruecos: 

En nuestro primer viaje tuvimos un problema con los pasaportes (justo el mismo día que el vuelo, que casualidad) lo que nos hizo apretar un poco más el acelerador en una zona de 50 km/h. Pues allí estaba el radar. Pues nos retiraron la multa, con la condición de decir que en Marruecos cuidaban mucho el turismo.

Si es cierto que hace tiempo la policía marroquí, u otro tipo de trabajas que estuvieran relacionados con la burocracia, podían pedirte sobornos. Ahora es muy difícil que alguien se juegue su puesto de trabajo por una queja de un turista a un superior. A nosotros no nos pidieron nunca un soborno.

Y en este viaje a Marruecos en furgoneta camper, visitamos la bonita ciudad azul de Chefchaouen. Nos olvidamos la mochila en la plaza con todas nuestras pertenencias, camarás de grabación, etc. Pues a los 15 minutos llego una mujer con la mochila, que nos había estado buscando para devolvérnosla. 

Lo único que podemos tachar de “inseguro” es a la hora de pagar. La picaresca y el regateo va intrínseco en un viaje a Marruecos. Deberéis ser más astutos que ellos: preguntar siempre el precio en los locales de comida antes de sentaros (y a poder ser que los precios estén en una carta), si os dicen un precio al regatear pensar que lo que realmente cuesta es el 50% de ese precio inicial, no os dejéis engañar por frases como “esto está hecho en Marruecos, está alfombra es súper original, o esto cuesta tanto porque voy a buscar esta geoda en burro a la montaña”. 

Teniendo claro estos consejos estas listo para explorar Marruecos. Y tranquilo, te lo decimos nosotros: como mejor se aprende es con la experiencia, y mínimo todos hemos caído en 1 o 2 estafas para espabilar. 

Conducir por Marruecos en camper o autocaravana

Cuando se piensa en un viaje en furgoneta camper o autocaravana por Marruecos hay dos temores que son los más comunes. Del primero acabamos de hablar justo ahora, la seguridad en Marruecos. Y el segundo esta relacionada con la circulación a cuatro ruedas.

Conducir por Marruecos no es difícil ni peligroso. Simplemente tendréis que poner el “chip”,  o la atención que ponéis cuándo visitáis en vuestra furgoneta camper o autocaravana grandes ciudades (como pueden ser Barcelona o Madrid).

Solo en las grandes ciudades o lugares muy turísticos (como por ejemplo Marrakech), podréis sentir el agobio de una carretera llena de coches, atascos, la dificultad de que nadie te ceda el paso y estar un buen rato para salir de una rotonda…

En las demás ubicaciones conduciréis tan tranquilos como por cualquier carretera española. Además de un post completo que hemos escrito sobre el tema de conducir por Marruecos, queremos daros unos pequeños consejos:

  • Seguro que este ya te lo sabes: ¡No te fíes de Google Maps! Intenta organizar tus itinerarios de conducción, vigilando un poco la ruta que te indica de punto a punto a través de Google Earth para no encontrarte con sorpresas.
  • Si no lo ves del todo claro pregunta a las personas locales que encuentres. Primero te sorprenderá su amabilidad y su destreza con los idiomas. Y segundo, seguro que pueden ayudarte a elegir entre una u otra calle donde tú vehículo de grandes dimensiones vaya más amplio.
  • Y por último, no descartes (si crees que vas a disfrutar más del viaje sin la preocupación de conducir o buscar aparcamiento) en dejar tu autocaravana o furgoneta camper en el camping e ir donde quieras en taxi (eso si, deja claro antes de subirte siempre el precio, son muy fieles a un apretón de manos al finalizar el regateo).

¡NO TE PIERDAS NADA DE MARRUECOS! Hemos escrito una Ruta de 10-15 días por Marruecos en camper o autocaravana. Por supuesto cruzando lugares tan alucinantes como el desierto del Sahara, Marrakech, Merzouga…

Precios en Marruecos

Los precios en Marruecos no se puede decir que sean ni bajos ni altos, de la manera que sí que podríamos decir que en Noruega todo es bastante caro sin posibilidad a equivocarnos. Los precios que podamos pagar en las tiendas, camping, actividades, restaurantes de Marruecos serán muy diferentes, dependiendo de varios aspectos que os iremos contando a continuación.

En cuanto a los restaurantes, existe la misma norma que en España: a más turístico sea el restaurante, mayores serán sus precios. Pero en comparación a España sí que será un poco más barato. Nos referimos a que en Marruecos puedes comer por 10€ frente a una actividad turística, frente a una preciosa cascada. Mientras que si hicieses algo así en España, no tendría un precio menor a 18-20€ por cabeza.

Si hablamos de compra de alimentos, hay varias opciones: se puede adquirir comida en supermercados o mercados. El primero tiene precios más elevados (prácticamente igual que en España). La comodidad es que estos precios están marcados en el producto, sin necesidad de regatear, sintiéndote estafado al no saber si el precio que conseguiste es el correcto o es demasiado caro. Prestar atención a las compras de productos occidentales, ahí si que veréis que los precios son mucho más caros que ese mismo producto en España (aceite, queso, patatas fritas de bolsa…)

Si la opción que elegís es vivir la experiencia de comprar en un mercado, los precios son más baratos que en España. Siempre deberéis tener en cuenta, que aún siendo más barato que en España, estamos pagando más que los locales que compren en ese mercado. En el mercado no hay precios marcados, como sí lo hay en los supermercados, así que deberéis poner a prueba vuestro nivel de regateo. Os aconsejamos tres prácticas a la hora de regatear: ten en mente cuanto sería el máximo precio que pagarías y no pases de ahí, cuando te digan un precio nunca pagues más del 50% de ese precio inicial, e intenta comprar varias cosas en el mismo puesto para ofrecer un precio final por el lote.

Tarjeta de crédito sin comisiones para viajar a Marruecos

Y hablando de precios en Marruecos, queremos hablarte de la tarjeta de crédito sin comisiones que utilizamos para viajar, Revolut.

Es cierto que en las zonas más locales de Marruecos tendrás que pagar con efectivo en la moneda marroquí, es decir dírham. Pero en las ciudades, en restaurantes, actividades o visitas como el Palacio Bahía en Marrakech podrás pagarlo con tarjeta de crédito Revolut sin ninguna comisión extra (como si que te puede cobrar tu banco por pagar fuera de la Unión Europea con tu tarjeta habitual).

Tarjeta Revolut Gratis
Tarjeta Revolut Gratis

Si visitas las zonas más locales que te contamos en Ruta por Marruecos en camper o autocaravana, y necesitas pagar en efectivo tendrás dos opciones: cambiar euros a dírham en casas de cambio o sacar dinero de cajeros. Para esto último la tarjeta para viajar al extranjero Revolut también es perfecta. Nosotros sacamos dinero de cajeros de Marruecos sin problema con Revolut (al igual que lo hemos hecho en Mauritania, Guinea, México, Kosovo, Kazajistán…) y sin comisión.

Si quieres puedes conseguir la tarjeta Revolut gratis por ir de nuestra parte. Haciendo click en este enlace te contamos como hacerlo.

Precio del combustible diésel en Marruecos

Según esta el panorama de los combustibles en este momento, casi da vértigo hablar y explicaros el precio del combustible en Marruecos. Sentimos que aunque os contemos nuestra experiencia, en un intervalo muy pequeño de tiempo ese precio que indiquemos estará obsoleto.

En el viaje que hicimos a Marruecos con nuestra furgoneta camper repostamos a un precio entre 1,50€ y 1,60€ el litro de diésel.

Gasolinera en Marruecos
Gasolinera en Marruecos

Lo que si podemos recomendarte es que descargues la App Gasolineras en tu móvil. Con la que podrás comparar las distintas gasolineras y sus precios a tiempo real, y decantarte por rellenar tu depósito en la más barata. Pudiendo ahorrar bastante más que parando a repostar en cualquier gasolinera en Marruecos que se cruce en tu camino.

¿Qué bombona se usa en Marruecos?

La bombona qué se usa en Marruecos es la francesa, es decir, la bombona que usan en Francia.

¿Qué bombona llevar a Marruecos en furgoneta camper o autocaravana? Esta pregunta admite varias respuestas correctas.

Para viajes cortos será suficiente con la bombona de butano de España (está durará hasta que regreses a península). Si tu viaje es corto, pero utilizas mucho gas…porque no solo lo utilizas para cocina, si no para el agua caliente, la nevera, etc., y si tu espacio te lo permite, puedes llevar dos bombonas de butano.

Otra opción es conseguir el adaptador de bombona francesa. Comprar una nueva bombona en Marruecos, y deshacerte de la tuya o guardarla hasta que regreses.

Nosotros hicimos eso en nuestro viaje a Turquía. Compramos la liga, el presostato y la bombona turca, e hicimos el cambio simplemente con un destornillados. Te lo contamos en nuestro vídeo de Youtube en Turquía

Si estas pensando conseguir GLP para furgoneta camper o autocaravana en Marruecos, no te lo recomendamos. Hemos escuchado que existen ciertos puntos donde se puede rellenar… pero realmente nosotros no vimos ninguno. Ni nadie de confianza nos dijo exactamente dónde (simplemente eran “habladurías” en foros). Nosotros teníamos instalación de GLP y para viajar a Marruecos tuvimos que retirar la bombona de GLP y el monocontrol Truma, para después instalar la lira y la bombona de butano.

Internet en Marruecos

¿Cómo conseguir Internet en Marruecos? La forma de conseguir Internet será a través de redes wifi o comprando una tarjeta de teléfono marroquí, o una tarjeta eSim de datos de Holafly.

Nosotros siempre que viajamos a diferentes países donde nuestra compañía de teléfono no tiene roaming, compramos una tarjeta de teléfono para nuestro móvil en el país que visitamos, y desde que conocimos las tarjetas eSim de Holafly también es una de las opciones que más utilizamos.

La tarjeta de eSim de Holafly nos parece que tiene una ventaja sobre las tarjetas sim locales, y es que puedes utilizarla desde el primer momento que cruzas la frontera. Tener conexión a internet nada más pones un pie en Marruecos es súper útil para utilizar el GPS o Google Maps, utilizar el traductor de idiomas, comunicarte con tus familiares, chequear las reservas de actividades, etc. Aquí te dejamos un descuento para Holafly.

Maroc Telecom en Marruecos tenía cobertura todo el tiempo
Maroc Telecom en Marruecos tenía cobertura todo el tiempo

Si quieres conocer Cómo conseguir internet mientras viajas en camper o autocaravana no te pierdas todos los consejos que contamos en nuestro canal de Youtube

Para conseguir una Sim local en Marruecos seguimos los siguientes pasos:

  • Lo primero es conocer la oferta de tarjetas SIM en Marruecos. Nosotros siempre lo hacemos a través de esta página donde cuenta el precio, la cantidad de gigas, etc. de todas las compañías.
  • Debes de tener moneda local para pagar la tarjeta de teléfono, en este caso Dírham (en muchos locales de Marruecos no aceptan tarjeta de crédito).
  • Llevar el pasaporte a la tienda para poder adquirir la tarjeta
  • Y si tienes interés de compartir el Internet a tu ordenador, no te olvides de elegir una compañía que permita hacer tethering o tener activado varios puntos de acceso.

Pernocta y camping en Marruecos

Si existe un país donde puedas dormir en lugares realmente increíbles, ese es Marruecos. En nuestro viaje en furgoneta camper a Marruecos hemos dormido tanto pernoctando por libre, como en campings.

¡Te contamos nuestra experiencia!

Pernocta por libre en camper por Marruecos

A priori puede parecerte que Marruecos es un lugar que no inspira confianza para dormir por libre con tu furgoneta camper o autocaravana. Pero la realidad es otra.

Para empezar, lo primero que debes saber es en qué lugares se puede pernoctar (al igual que haces en España). Gracias a un montón de aplicaciones para viajar en camper que tienes a tu disposición podrás saber donde han pasado noche otras furgonetas camper tan a gusto.

Con nuestro 4x4 hicimos noche en mitad de una pista solo para off road
Con nuestro 4×4 hicimos noche en mitad de una pista solo para off road

Así hicimos nosotros, usamos Park4night para saber dónde dormir. Pernoctamos justo encima de un acantilado al lado de Perejil, en el Bosque de Cedros viendo monos, en el desierto… y nunca tuvimos ningún problema.

Lo que si que puede suceder son dos cosas. La primera, que en algún momento de la noche (si estas en algún lado donde llamas la atención y hay transcurso de personas) venga la gendarmería (o policía marroquí) para llevarte a un lugar que ellos que creen que es más seguro que donde estas aparcado. Normalmente este lugar es enfrente del edificio de la gendarmería, que como siempre hay alguien de guardia pueden ver que no te suceda nada por la noche que amargue tu viaje en camper a Marruecos. Para que veáis hasta qué punto cuidan al turista.

Y la otra cosa que puede suceder, mientras aún allá luz del día, es que se acerque algún vendedor. Sobre todo si estás pernoctando por libre con tu camper en alguna zona turística. Con decirles un “no, sucran” (no, gracias), será suficiente.

Pernoctar en el Bosque de Cedros
Pernoctar en el Bosque de Cedros

¡Ah! Y no te olvides, ni te asustes, del rezo que oirás a las 5:00 am si te encuentras al lado de alguna mezquita por sus altavoces.

(35.9183593, -5.4039514Vistas al mar y cerca de la Isla Perejil. Dimos 20 dírham al niño que veréis a la entrada que cuidaba que los coches aparcaran bien
(33.42051, -5.17074) Bosque de Cedros. Se pueden ver monos en libertad desde tu camper.
Pernoctar por libre en camper, Marruecos

Camping para camper y autocaravanas en Marruecos

Hay una oferta muy amplia de camping para camper y autocaravanas en Marruecos. Uno de los motores económicos de esté país es el turismo, y por tanto, ocupa un lugar importante el turismo itinerante, que cada vez es mayor en Marruecos.

Nosotros siempre pernoctamos por libre, de hecho solo habíamos ido un par de veces a campings. Pues por culpa de Marruecos y sus estupendos camping ya no podremos decirlo más, porque en el mes que estuvimos recorriendo Marruecos visitamos unos pocos.

Hay muchos tipos de camping y de muchos precios (pero en general mucho más barato que en España). Puedes encontrarlos solo para dormir, con agua, electricidad, piscina, lavadora, llenado y vaciado de aguas…el último en el que estuvimos hasta nos dejaba un pan por las mañanas en la puerta de la camper.

A continuación te dejamos una tabla con los mejores camping para furgonetas camper y autocaravanas de Marruecos, que nosotros visitamos:

Camping en Marruecos CaracterísticasPrecio
Camping AzilanA 15 minutos andando del casco antiguo de Chefchaoune. Todos los servicios.30 dírham persona, 35 dírham vehículo, 15 dírham electricidad.
Camping Hotel JurassiqueSituado en el Valle del Ziz, con todos los servicios. Piscina y lavadora.80 dírham
Hotel Kasbah Kanz ErremalEnfrente del desierto del Sahara en Merzouga, aparcamiento del hotel. 50 dírham. Piscina 50 dírham persona
Hotel Haven la Chance DesertTambién en el desierto del Sahara en Merzouga, pero no ves el desierto por la ventana como el anterior50 dírham. Desayuno espectacular por 30 dírham persona
Camping Palmeraie dAmezroTe prepara un porche a la puerta de la camper con una alfombra, taburetes, y una mesa. Allí te deja un pan caliente por la mañana. 80 dírham (sin electricidad) + 25 piscina (persona)
Área de Ait ZinebCon vistas preciosas a una kasbha antigua. Electricidad y agua, pero no vaciado de aguas50 dírham
31.62429, -7.99634 Parking a tan solo 10 minutos andando del centro de Marrakech. electricidad y agua, pero no vaciado de aguas110 dírham
Camping en MarrakeshA las afueras de Marrakech, tiene un restaurante de comida rápida a muy buen precio. Todos los servicios, y piscina.75 dírham
Camping en Marruecos para camper y autocaravanas

Por supuesto se encuentra mayor oferta de camping en los lugares más turísticos, donde se encuentran las actividades que hacer y las cosas que visitar. Pero también puedes encontrar camping en lugares donde solo el paisaje y la fortuna de dormir, por ejemplo, en el desierto… ya merece la pena pasar la noche en ellos.

Mejores lugares para visitar en camper en Marruecos

Y después de darte todos los consejos que nos parece que harán tu viaje a Marruecos en camper o autocaravana mucho más cómodo, vamos a contarte porqué viajar a Marruecos y que no perderte en tu visita en tu casa rodante. Si quieres conocer más de estos lugares en profundidad hazlo en nuestra Ruta por Marruecos en autocaravana o camper de 10-15 días.

Uno de los lugares más visitado en furgoneta camper o autocaravana es el pueblo azul de Chefchaouen. Nosotros pensamos que iba a ser un lugar muy turístico, y al visitarlo nos sorprendió cómo sigue conservando su esencia. Pasear por su callejones azules es mágico.

Y si hay un paisaje que no puedes perderte por nada en Marruecos en tu viaje en furgoneta camper o autocaravana ese es el desierto de Erg Chebbi. Poder amanecer al lado de las dunas, y pasear por ellas mientras sale el Sol es algo que no olvidarás fácilmente.

Vivir el perfecto caos de Marrakech también deberá estar en tu lista de principales actividades por Marruecos. El zoco, el atardecer con un té de menta en la terraza de Le Grand Balcon, y es el lugar perfecto para aprender muchísimo a través de una visita guiada.

El palmeral del Valle del Ziz, el mar de palmeras de Merzouga, pernoctar por libre en el Bosque de Cedros donde podréis ver monos en libertad, recorrer el Puerto tizzi n tichka o visitar Kasbha ait ben haddou, la Cárcel Portuguesa..

Vídeo de Marruecos en camper o autocaravana

También puedes consultar todos estos consejos a través de nuestro canal de Youtube. Allí podrás ver todos los lugares que visitamos, los camping en Marruecos ¡Esperamos que te sirvan de ayuda para organizar tu viaje a Marruecos en furgoneta camper o autocaravana!


Marruecos es un país que no se recorre, se explora. Y desde luego, hay tantos lugares que explorar qué ponemos la mano en el fuego que si te decides por visitarlo una primera vez, habrá una segunda y una tercera.

¡Ahora es tu turno!

13 comentarios en «[Consejos y Guia] Marruecos en Camper o autocaravana»

  1. Buenas tardes,
    Muchas gracias, por toda la información que habéis dado
    ¿Sabes de algún grupo que se esté organizando para ir en Semana Santa?
    Gracias
    Saludos

    Responder
    • Hola Alicia,
      Como nos alegramos que te haya sido de utilidad nuestro post. Nos encanta compartir nuestros viajes, y si ello ayuda a otro viajeros ¡perfecto!
      Pues no sabemos de grupos que salgan en Semana Santa, pero seguro que si en Google pones algo como «viajes organizados a Marruecos en camper» encontrarás algo de info.

      un abrazo!

      Responder
  2. Podrías decirme cuánto será de gasto aproximadamente para diez o quince días
    Dos adultos y dos niños con una autocaravana
    Muchas gracias y muy bien explicado
    Será de gran ayuda

    Responder
    • Hola Enrique!

      La verdad que no podría darte una cifra, porque depende de muchas cosas: el tipo de viaje que hagáis (si más low cost, cocinando, comiendo fuera). También depende el consumo de tu autocaravana… el tipo de camping que busquéis (básico o premium) o quizás dormir por libre. También depende de la fecha para los precios de todo lo enumerado anteriormente, así como el precio del ferry..

      No me atrevería a darte una cifra por el mero hecho de que puede distar mucho de lo que luego sea la realidad.

      A nosotros el ferry de Ceuta a España en Enero nos costo (2 personas y nuestra medida de célula ..depende de las medidas) 108€. De gasolina gastamos de Ceuta a Agadir (ya que nosotros luego bajamos a Mauritania) alrededor de 350€ (con nuestro consumo de medias de 12L/100km) y lo demás si que es súper variable, pero los camping de precio medio son 10€ la noche.

      un abrazo y pasarlo genial si al final os decidís a ir

      Responder
  3. Buenas noches. Tengo intencion de ir 8 o 10 dias en semana santa en mi autocaravana.

    Está muy mal visto que te vean tomarte una cerveza con Alcohol en tu autocaravana? y me dejarian pasarla en la bodega de la autocaravana?

    es facil cambiar euros, los aceptan en muchos sitios?

    como os arreglais con el idioma? solo chapurreo Ingles. Ni gota de frances

    Saludos, gracias y enhorabuena por la web

    Responder
    • Hola Dani!

      Jamás nos dijo nadie nada por beber, pues saben que eres extranjero y que no comulgas con esa regla. De hecho nosotros coincidimos con mucha gente que no seguía esa parte de la religión. Es mejor que no pases alcohol, porque te harán pagar por cruzarlo o te lo retirarán. Pero allí en Marruecos puedes comprar alcohol de todo tipo. Nosotros cogimos cervezas en el carrefour de Marrakech (lo único es que la parte de alimentación tiene un local apartado para comprar alcohol)

      Nunca nos aceptaron euros en ningún sitio, y es muy fácil cambiar. Hay muchas casas de cambio, puedes buscarlas en google como exchange euros o en app como park4night o iOverlander tienen info (te dejamos las mejores aplicaciones móviles para viajar en camper)

      Allí muchos dominan muchos idiomas, español, inglés, francés…nosotros inglés o gestos (descarga google traductor y traduce conversaciones de manera sencilla)

      Pasalo en grande en Marruecos!

      Responder
  4. Nosotros estamos mirando también para bajar en semana santa en furgoneta.Bajariamos desde Asturias y en un principio podríamos ir de 7 a 10 días ya desde la salida y llegada.Creeis que esos días sería todo muy precipitado y rápido? Lo digo porque de ser así igual nos tiramos a hacer Portugal.

    Graciass saludos!!!

    Responder
    • Hola Daniel!

      Nosotros hemos escrito una ruta a Marruecos en furgoneta camper o autocaravana Pues desde el punto 2 Chefchaoune, hasta el punto 10 Marrakech utilizamos 10 días (sin contar, Agadir, Essaouri, Casablanca, Rabat, Tanger ni la vuelta).

      Se podría hacer más exprés, y en vez de hacer sol 1-2 planes al día, con más energía, llegar hacer 3-4 planes. Para recorrer el norte serían suficientes 10 días, pero si ya queréis hacer el interior, serían necesarios más porque es mucha carretera. Todos los planes son «acortables» y organizados bien podéis conocer bastante.

      La energía, estilo de viaje y rapidez-constancia de coducción es muy particular de cada uno. Ahí sois vosotros los que deberíais elegir.

      Un abrazo

      Responder
      • Vale muchas gracias por la contestación.Eeee..igual nos da por hacer una célula a una l200 que tenemos jjj.Nos habéis metido en ganas.Pero por ahora despacio como las cosas de palacio.Saludoss!!!

        Responder
  5. Muchas Gracias Edu y Rocío por ayudar a los que vamos por primera vez y ser más fácil el tema aduana y algunas cosas que contáis, aunque realmente el viaje es el que te va realmente enseñando.
    Un saludo enorme!!!!!

    Responder
    • Hola Randy!

      Como nos alegramos de que este post te haya sido útil! y si, toda la razón…aunque nos ayudemos entre viajeros, el viaje es el que más enseña.

      un abrazo y pásalo genial por allí!

      Responder
  6. Hola!
    Mil gracias por el post. Es de mucha utilidad, enhorabuena. Os quería consultar. Para adaptar esta ruta a 10 días ¿cómo haríais? Empezaríamos en Ceuta y solo tenemos esos días de vacaciones para poder hacerlo…No se si en los días (10 o 15) que indicáis incluye la vuelta o es solo ida.

    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Ana! si solo contáis con 10 días (incluida la salida y la llegada a tu casa) te recomendamos que cojas el ferry a Tánger y dejes de lado en tu ruta las zonas de interior. Por qué si no, creemos que irías demasiado apurada. Al final las carreteras y el tráfico funciona más lenta en Marruecos, y quizás por verlo todo sean muchas horas de conducción sin disfrutar.

      Así que nosotros te recomendaríamos eso, Tánger y los lugares que nombramos en la costa, o Ceuta y los puntos que nombramos en el interior. Los 15 días que comentamos son solo de visita, sin el viaje de ida ni vuelta. Y de esa manera, si te fijas son 15 puntos en la guía de Marruecos en camper, sería a día por excursión.

      un abrazo, pasarlo genial.

      Responder

Deja un comentario