Consejos para CONDUCIR una AUTOCARAVANA

En el post de hoy, vamos a darte los mejores consejos para conducir una autocaravana. Y es que, si bien es cierto que la mayoría de autocaravanas se pueden conducir con el carnet tipo B con el que se conduce un turismo convencional, porque su conducción es muy similar a la de cualquier utilitario, hay un factor que sí marca la diferencia y que debes tener en cuenta: una autocaravana es un vehículo de grandes dimensiones.

Organiza tu viaje en autocaravana

Si hay algo que sin duda te recomendamos, es que planifiques un poco tu ruta en autocaravana para que conozcas de antemano todo lo que podrás encontrarte en el camino y puedas estar prevenido. De esta forma, te ahorrarás nervios, frenazos bruscos y equivocaciones a la hora de coger las salidas.

Planificar viaje en autocaravana
Planificar viaje en autocaravana

Además, si revisas las páginas de Tráfico y de cada Ayuntamiento, para informarte previamente sobre las normativas de tráfico de cada zona por la que vas a pasar con tu autocaravana, evitarás tener que dar la vuelta por sorpresa al encontrarte, por ejemplo, con los posibles accesos restringidos por emisión de CO2 que tienen algunas ciudades.

portada libro rutas españa en camper autocaravana

¿Planificando tus próximas vacaciones?

¿Buscas ideas o necesitas completar información para planear tu viaje en camper o autocaravana por España?

Hemos publicado un libro con la mejor selección de  rutas para re-descubrir y disfrutar de España en autocaravana o furgoneta camper. Encontrarás 12 mega rutas, diseñadas y exploradas personalmente por Sin Código Postal. Un libro escrito por auténticos viejeros furgoneteros, para furgoneteros y autocaravanistas.

Lleva sólo lo necesario y reparte el peso de tu equipaje

Es importante que evites sobrepasar el límite de carga del portaequipajes de tu autocaravana (si lo llevas) o del garaje. Así que, decide bien aquello que quieres llevarte contigo en tu viaje, y evita llevar cosas en exceso.

Pero sobretodo, ¡reparte bien el equipaje! Ten en cuenta que si distribuyes mal la carga en tu autocaravana, la estabilidad de la misma puede verse comprometida y ocasionarte un accidente. Los frenos, la dirección y los neumáticos son los que sufren las consecuencias de una sobrecarga de equipaje (con lo que el peligro es evidente).

Qué llevar en una autocaravana
Qué llevar en una autocaravana

Descubre que llevar en un viaje en autocaravana. Además incluye un PLANTILLA DESCARGABLE para que no te olvides nada en tu viaje.

Es importante que no olvides este punto, porque si el garaje va demasiado lleno, el eje trasero irá sobrecargado y el eje delantero (con menos peso) perderá adherencia. Y si es al contrario, a la hora de frenar en una curva, la autocaravana puede llegar a girar sobre sí misma, ¡algo fatídico!

Primer viaje en autocaravana

Antes de ponerte al volante de tu autocaravana y empezar el viaje, lo ideal es que conozcas el vehículo y cómo funciona todo. Saber cómo llenar y vaciar los depósitos, reponer el gas o encender la calefacción, y entender la centralita, ¡te facilitará mucho las cosas!

Te dejamos una guía sobre todo lo que tienes que saber antes de iniciar tu primer viaje en autocaravana. No te pierdas nada de la guía para vivir la vanlife

Del mismo modo, debes manejar ciertas nociones básicas imprescindibles como: cambiar cambiar la rueda de repuesto o revisar las luces, el nivel de aceite del motor y el agua del parabrisas. ¡Revisa que todo esté en orden antes de ponerte en marcha!

Primer viaje en autocaravana
Primer viaje en autocaravana

Por otro lado, no olvides llevar siempre como equipamiento básico vital en tus viajes: luces de repuesto, líquido limpiaparabrisas, el triángulo y chaleco reflectante, la luz de emergencia V-16, y las cadenas (tanto de tela, de las que se ponen fácil, como las de metal, que son más fuertes).

Portada del libro Guía de la #VanLife

Cómo vivir y viajar en furgoneta

Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.

Conduce la autocaravana con precaución

Aunque aparentemente son fáciles de conducir, antes de ponerte al volante de una autocaravana, debido a su gran tamaño, tienes que tener tomar una serie de precauciones.

Tanto en las maniobras como en el aparcamiento, no puedes perder de vista que estás conduciendo un vehículo más largo, ancho y alto que un turismo convencional.

Así pues, ten especial cuidado y procura fijarte siempre en todas las señales, pero especialmente en las que indiquen la altura al pasar por los puentes y el ancho de la vía en las calles estrechas. Y sírvete de la cámara de visión trasera para comprobar posibles obstáculos al dar marcha atrás o aparcar.

Consejos conducir autocaravana
Consejos conducir autocaravana

En muchos pueblos y ciudades, debido a su antigüedad, podrás encontrarte con calles estrechas y giros complicados. En estos casos, procura siempre aparcar en lugares espaciosos y no te arriesgues a acercarte lo máximo posible al objetivo de tu visita, porque puedes terminar con daños innecesarios en tu autocaravana.

Además, si vas con copiloto, ayúdate de sus indicaciones para evitar incidentes, sobre todo al salir de un lugar y al aparcar. Así, evitarás golpes o rayones en tu casa rodante.

Del mismo modo, ¡cuidado con los giros! No pierdas de vista las dimensiones de la autocaravana al girar, para que no golpees la parte trasera de la misma.

Mantén la distancia de seguridad apropiada

Es de vital importancia que mantengas la distancia de seguridad y adelantes con cuidado con tu autocaravana.

La distancia de frenado que requiere una autocaravana para hacerlo con seguridad, es mucho mayor que la de un coche, debido a su peso. Así que deja más distancia de seguridad con respecto al resto de coches.

Cómo conducir una autocaravana
Cómo conducir una autocaravana

Y a la hora de hacer adelantamientos, ten en cuenta que el largo de la autocaravana es un factor en tu contra, especialmente si hay viento o mal tiempo. Al tener mayor superficie lateral expuesta al viento, puede perder estabilidad cuando adelantes.

Mejor navegador GPS para autocaravanas

Una de las principales cosas que debes tener clara antes de viajar en autocaravana, es que la autocaravana cuenta con una dimensiones que a veces complican la conducción. Las autocaravanas pueden llegar a medir entre 2 y 2,35 metros de ancho, 5,5 a 9 metros de largo y unos 3 metros de altura.

Te contamos todo sobre las app imprescindibles que utilizamos y no facilitan un montón nuestros viajes a 4 ruedas: 15 aplicaciones para móviles para viajar en autocaravana.

Ten en cuenta las medidas concretas de tu vehículo a la hora de pasar por puentes o calles estrechas. ¡Y ojo con el GPS! Porque aunque Google Maps (que usamos la mayoría) es muy cómodo, ¡no tiene en cuenta lo que mide la autocaravana a la hora de darte indicaciones!

GPS para autocaravanas
GPS para autocaravanas

Lo mejor en este sentido, es que recurras a navegadores GPS profesionales que cuentan la posibilidad de configurar las dimensiones, el volumen y el peso específicos de tu autocaravana. ¡Así, evitarás que te meta en situaciones complicadas!

¿A qué velocidad máxima puede conducir una autocaravana?

Si nos guiamos por lo que dicta la ley, cuando conduzcas tu autocaravana en autovías y autopistas, no debes superar la velocidad máxima establecida en los 120km/h para autocaravanas de hasta 3.500kg. Y en carreteras convencionales, no podrás exceder los 90km/h.

Sin embargo, lo que te aconsejamos es que no corras cuando estés al volante de este vehículo de gran volumen y peso. No estás conduciendo un coche, que es más ligero y controlable en situaciones complicadas. Así que, ten mucha precaución.

Velocidad máxima permitida para autocaravanas
Velocidad máxima permitida para autocaravanas

Lo mejor es que disfrutes de cada paisaje y del placer de rodar por cada carretera, a una velocidad menor (dentro de los límites de velocidad recomendados).

Ten en cuenta esta velocidad moderada a la hora de calcular el tiempo de tus rutas cuando las planifiques, y si te cansas, recuerda que siempre puedes parar en algún área de descanso.

Nada de ir de pie o improvisar asientos

A la hora de viajar, recuerda que todos los ocupantes del vehículo deben ir correctamente sentados en su plaza y con el cinturón puesto. Está totalmente prohibido que se levanten en marcha para caminar por el habitáculo o la zona de vivienda, que viajen de pie o acostados en las camas de la autocaravana, y que usen el baño.

Prohibido en autocaravana ir de pies en marcha
Prohibido en autocaravana ir de pies en marcha

En caso de que alguno de los viajeros, o el propio conductor de la autocaravana necesite levantarse por cualquier motivo, hay que estacionar el vehículo.

Para que tu descanso en carretera sea de lo más cómodo, conoce las mejores áreas de autocaravanas de España en nuestra guía para pernoctar en autocaravana.

Así que en este sentido, aunque estar dentro de una autocaravana sea como estar en casa, siempre que el vehículo esté en marcha, todos los ocupantes del mismo tienen que comportarse como si estuvieran dentro de un coche convencional.


En definitiva, si quieres disfrutar viajando por el mundo en tu casa sobre ruedas, no olvides estos consejos para conducir una autocaravana que te hemos dado hoy, ¡y empieza a sumar kilómetros de aventura!

Deja un comentario