Hablaremos sobre todos aquellos consejos para viajar que le daríamos a un buen amigo, para que una vez en el destino elegido, solo se preocupase de disfrutar.
Quieres saber… ¿Cómo ahorrar en un viaje? ¿Cuáles son las mejores Apps para viajar? o ¿Cuál es el mejor seguro de viajes?
¡Sigue leyendo!
Internet en el extranjero con Holafly
Si el viaje que estas preparando es ir a meditar a las montañas del Tíbet, quizás no sea prioritario conseguir conexión a Internet. Pero para todos los demás destinos estamos seguros de que tener Internet en el extranjero te ayudará mucho con la organización de tu viaje.
Se podría decir que tener conexión Internet en el extranjero, es un símil a tener un chivato detrás de tu oreja que te podrá decir: los mejores planes que hacer, lo más bonito para visitar, así como la solución a los problemas que te puedan ocurrir.
Un modo muy sencillo de conseguir Internet en el extranjero, hasta antes incluso de iniciar el viaje, es conseguir una eSIM de Holafly. Es tan sencillo como adquirir una eSIM del destino que tengas pensado visitar (eSIM Estados Unidos, eSIM México, eSIM Canadá…) en su página web, y la recibirás inmediatamente.
Y nada más llegar tendrás conexión para todo lo que necesites en la organización de tu viaje (como buscar tu hotel, un taxi, llamar a un familiar a través de Whatsapp, etc). Además Holafly tiene soporte 24 horas al día, por si te ocurriese cualquier incidencia con tu conexión.
Por ser nuestro lector puedes obtener un 5% de descuento en Holafly. Desde el enlace, o introduciendo nuestro cupón SINCODIGOPOSTAL
El mejor seguro de viajes
Lo mejor que te puede suceder al viajar con seguro de viajes es no tener que utilizarlo. Pero te aseguramos, que si te sucediese algo, y hubieses decidido no contratarlo… te echarás las manos a la cabeza.
Dependiendo de la organización de tu viaje y el destino que hayas decidido conocer, una visita al médico por algo como una gastroenteritis te puede salir bien cara. Ni hablar del presupuesto a desembolsar si la incidencia hospitalaria conllevará la entrada a quirófano.
Pero un seguro de viaje no solo cubre incidencias médicas. El mejor seguro de viaje deberá cubrir también robos, pérdida de equipaje, cancelación, y un gran etcétera. Siempre hay que leerse la póliza del seguro de viaje, es un consejo a la hora de saber cómo organizar tu viaje.
Aquí te dejamos una guía y comparativa de seguros de viaje así como un 5% de descuento para Seguros IATI.
Nosotros siempre hemos viajado con el seguro de viaje de IATI. En una ocasión visitando México nos atracaron a mano armada. Denunciamos a la policía y el seguro de viaje de IATI nos reembolso más del 80% del precio de los artículos robados.
Tarjeta sin comisiones en el extranjero
Y al igual que os dijimos que sin Internet en el extranjero es difícil organizar un viaje… sin dinero también lo es.
Puedes llevar dinero que hayas cambiado previamente en tu banco en España, pero es engorroso y la comisión es alta. También puedes llegar al destino y cambiar euros a la moneda local buscando la mejor comisión. Pero para nosotros la mejor opción es combinar esta última, con una tarjeta sin comisiones en el extranjero.
A la hora de organizar un viaje, ten en cuenta que para recibir en tu domicilio las tarjetas sin comisión para viajar necesitarás (dependiendo de la tarjeta) entre un par de días o una semana. Por ello es importante planificar el viaje con antelación.
Nosotros, que viajamos mucho, llevamos con nosotros ¡tres tarjetas sin comisiones para el extranjero! Esto es porque al visitar destinos poco desarrollados (como Guinea, Sierra Leona, Kosovo, Serbia…) necesitamos tener varias opciones bajo la manga, a la hora de no quedarnos tirados al ir a sacar dinero de un cajero, y que no funcione.
Pero con la tarjeta sin comisiones que más contentos estamos es la tarjeta Revolut. Solo pagarías el envío de la tarjeta física a tu domicilio y ya sería tuya sin más coste (ni tampoco coste de mantenimiento). Podrás sacar dinero de cajeros sin comisiones, pagar con la tarjeta Revolut en tiendas sin coste extra, incluso podrás llevarla en tu móvil.
Sí solicitas la tarjeta Revolut desde nuestro enlace, podrás beneficiarte de distintas promociones al conseguir esta tarjeta (ahora mismo la promoción es Plan Premium y tarjeta gratuita)
Aplicaciones móviles útiles para viajar
Si sumamos la velocidad con la que evoluciona la tecnología, con el ingenio de las personas… obtenemos lo que realmente ha sucedido: un montón de aplicaciones para móviles de todos los temas que te puedas imaginar.
Por supuesto, también aplicaciones para ayudarnos a organizar un viaje. Sigue leyendo sobre las aplicaciones más útiles para planificar un viaje:
- Rome2Rio: Esta aplicación cada vez es más conocida, y es que es increíble la información que aporta. Añades un origen y un destino ¡y te dirá todas las formas posibles de llegar! Si indicases Madrid (España) hasta Oslo (Noruega) te dirá desde todas las combinaciones de transportes públicos, hasta el camino para llegar en tu coche…distancia, precio aproximado, etc.
- OSMand: un GPS en el que encontrarás hasta el último pequeño camino por el que se pueda transitar. Es genial porque puedes descargarte los mapas de los destinos a los que vayas, y utilizarlo offline si no hubiese cobertura. Ideal para no perderse nunca.
- Google Translate: este traductor te ayudará a comunicarte en el extranjero. Desde traducir directamente un menú con una foto, a poder llevar conversaciones bastante dinámicas (en nuestro viaje por Rusia hicimos amistad con un local, con el que estuvimos todo un día mientras hacía de anfitrión, comunicándonos con esta aplicación).
- RainAlarm: esta aplicación es un radar de lluvia. Te avisará, con entre 15-20 minutos, de que la lluvia esta próxima y que corras a resguardarte.
- TripAdvisor: Si bien es cierto que Google tiene muchísima información sobre restaurantes, lugares de interés como museos, parques, etc… dependiendo de cual sea el país que visites en ocasiones hay destinos que utilizan en mayor medida TripAdvisor como la aplicación para dejar sus reseñas (como es el caso de Turquía o Marruecos).
- Find Water: es una aplicación para encontrar fuentes de agua en cualquier lugar del mundo. A nosotros nos ayudado mucho a conseguir encontrar fuentes para rellenar nuestra botella. Esta aplicación ya no se puede encontrar en la store, pero aquí te contamos como poder descargartela.
Nosotros que solemos viajar en furgoneta camper, solemos usar aplicaciones más destinadas a este tipo de turismo (las mejores aplicaciones para viajar en camper).
¿Cómo gastar menos dinero en un viaje?
Existen diferentes formas de afrontar la inversión de dinero en un viaje: hay quien solo viaja una vez al año, y cuando lo hace no quiere estar pendiente del presupuesto. Hay quien no para de viajar, y para que el presupuesto alcance mira mucho hasta el último euro del viaje. Y entre muchas otras formas de pensar y planificar un viaje está la nuestra…. ¿para qué voy a pagar a pagar de más por algo en mi viaje, si con un poco de organización puedo pagar mucho menos?
Existen un montón de trucos para gastar menos dinero a la hora de organizar un viaje ¡Y aquí te lo vamos a contar!
Civitatis
Es una página web dónde encontrar un montón de actividades, excursiones, visitas, transportes… Además puedes filtrar por destino. Es tan fácil como añadir en el buscador «Dolomitas, Italia» y te aparecerán los planes que puedes contratar y el precio. Además tiene filtros, para que hagas aún más deprisa tu búsqueda y te centres solo por ejemplo en «actividades de aventura».
Encontrarás precios más ventajosos, reseñas de gente que ya ha realizado esa actividad y además podrás cancelar sin costo en la mayoría de los planes. Es una herramienta muy útil a la hora de organizar un viaje y ahorrar.
Tarjetas turísticas
Existe un tipo de tarjeta, llamada tarjeta turística (la cuál puedes conseguir a través de la página que te hemos mencionado anteriormente, Civitatis) que te ayudarán a ahorrar en tu viaje.
Dependiendo de la tarjeta, esta te servirá para entrar en diferentes museos, espectáculos culturales, acceso a diferentes medios de transporte, etc. Su precio es menor a la suma de todos los lugares a los que te da acceso, es por eso, que si tienes pensado visitar todos los lugares que incluye la tarjeta, te será de gran ayuda a la hora de minimizar el gasto, y que tu presupuesto para viajar de más de sí.
Una tarjeta turística muy conocida por el gran ahorro que se obtiene al comprarla es la Tarjeta turística The New York Pass. Con ella se puede entrar al Empire State, al Museo de la Libertad, se tiene acceso al bus turístico con paradas ilimitadas, etc.
Esperamos que estos consejos te ayuden a la hora de planificar tu viaje. Ya sabes lo que dicen «un viaje se vive tres veces: cuándo se organiza, cuándo se vive y cuándo se recuerda».