Una vez, con toda la preparación «pre» que realizamos, me encontré en este lugar (aún con toda la información que ya había recopilado) no es que cumpliera todas mis expectativas, si no que las supero.
Leí cantidades y cantidades de blog, donde todos hablaban sobre lo impresionante del lugar, sobre la magia y la paz que transmite ese monte, y hubo momentos donde creí leer exageraciones, pues amigos míos, hoy puedo decir sin temor a equivocarme, que ninguno exageraba «ni un pelo».
Así que allá voy, ha contaros la historia de este maravilloso lugar: El Monte Nemrut.
Historia del Monte Nemrut
No fue casualidad que en el año 62 a.C , el rey Antíoco eligiese este monte de 2150 metros para situar su tumba. Este rey pretendía conseguir la fama muerto, que no consiguió de vivo. Y es por ello que eligió este lugar tan «cercano» al cielo y a los dioses que el veneraba.
El rey Antíoco, fue un rey un poco «especial y exquisito», ya que quiso fundar su propia religión creada por sus normas y por el «mix de dioses» que a el más le gustaba. En vida, no obtuvo muchos seguidores, y parece ser la creación de este mausoleo perseguía el objetivo de ser grandioso una vez se juntará con sus dioses, después de su vida en la Tierra.
La situación de su tumba, seria justo después de la fila de dioses, figuras sentadas con 9 metros de alto (las cuales ahora se pueden ver con sus cabezas situadas delate, puesto que varios terremotos así las situaron) y cubierto por millones de pequeñas piedras que acaban formando el «sombrero picudo» de la montaña.
Ni allí mismo supieron descifrarnos cuándo y cómo fue el verdadero descubrimiento, pues como en estos casos al final se van cambiando «las historias» al paso de los años. Pudo ser un ingeniero que trabaja realizando carreteras para el imperio otomano en 1881 ó Helmuth von Moltke , asesoro militar en Turquía en el mismo año fue llevado allí por la curiosa historia que le contaron unos pastores sobre unas estructuras con cabezas.
Sea como sea, este lugar declarado Patrimonio Cultural de la UNESCO es un lugar rodeado de misterios. Su rey, su descubridor, incluso la tumba que protege, la cual por más intentos de búsqueda realizados (antes de ser protegido) no han dado con ningún resto funerario.
Colocación de las figuras del Monte Nemrut
Una vez lleguéis al Monte Nemrut lo que podréis visitar serán dos terrazas: una que ve todos los días el amanecer y otra que le desea buenas noches al Sol. La primera, mejor conservada que la segunda.
En la parte donde las estatuas, aunque hoy en día los cuerpos sentados de los dioses están «decapitados» por la naturaleza y guardan sus cabezas a sus propios pies, mejor conservadas se pueden ver a cada borde izquierdo y derecho un león y un águila. Y en el centro , además del propio rey Antíoco (sentado con los demás como si fueran «amigos de toda la vida») Hércules, Zeus, Tique, Apolo.
Otra parte curiosa de la terraza menos importante es una piedra con forma rectangular que tiene tallado un león. No es solo el león lo importante, si no que en el lomo de este animal se encuentra tallado los dibujos «a modo de mapa astral» de estrellas junto a los planetas de Mercurio, Júpiter y Marte. Esa situación de planetas indicaría, según expertos en el Monte Nemrut el día cuando esos planetas se situaban así en el cielo, primer día de construcción del mausoleo. Allí mismo se puede ver también un dibujo de la luna en estado creciente, de ahí que le den el significado del día de comienzo.
Esa losa se le llama «El horóscopo de Leo» y es que además, la constelación que muestra, justo es el horóscopo del rey Antíoco, Leo. Como veis este lugar esta lleno de curiosidades, y cuanto más lee sobre ello y más lo estudian más descubrimientos hallan.
Como llegar al Monte Nemrut
Para llegar a conocer el Monte Nemrut os tendréis que situar al sureste de Turquía. Las carreteras hacía este lugar son carreteras en buen estado. Cuando más nos acercamos, encontraremos una carretera con más curvas pero perfectamente cuidada y con todo su avituallamiento. Si no vais de noche, no ofrece absolutamente ninguna complicación, y si vais de noche , aún sin tener ninguna iluminación, a una velocidad adecuada se conduce bien.
Una vez hallamos recorrido ese tramo de curvas y antes de llegar al pico del Monte Nemrut encontraréis a mano izquierda un edificio. Allí, además de un personal muy amable y dispuesto en todo momento (nosotros llegamos a las 3 a.m y nos explicaron todo incluso dieron de comer a nuestro perrete Cuzco) donde podréis conseguir vuestras entradas para poder acceder al monumento.
Allí mismo hay un museo con explicaciones en turco o en inglés sobre el Monte Nemrut, una cafetería con rico té turco y una terraza balconada y la tienda de souvenires.
La entrada al Monte Nemrut tiene un coste de 3€ y aquí os vamos a explicar los siguientes pasos a realizar. Lo más común es llegar a este sitio para poder ver amanecer allí mismo, en la cima, para poder «quedaros boquiabiertos» con la magia de la iluminación de los bustos del Monte Nemrut.
Una de las opciones es hacerlo con un tour, bien contratado con anterioridad y que te lleven desde donde os situáis hasta el Monte Nemrut ó bien, cogiendo el autobús de pago en el edificio donde se compra las entradas. La segunda opción es con coche propio, y la situación es tan especial que pensamos que será mejor dedicarle un punto para ello.
VER EL VÍDEO DEL MONTE NEMRUT
Si queréis ver nuestra experiencia en el Monte Nemrut, en el país de Turquía , cuanto madrugamos para ver el amanecer y como casi los militares nos requisan nuestro drone . No os podéis perder nuestro vídeo ¡Subscribíos para enteraros de todas nuestras aventuras!
Llegar al Monte Nemrut con coche
Como os contamos la siguiente opción, la de subir al Monte Nemrut en coche, es un poco curiosa. Nosotros os vamos a contar tal y como lo hicimos nosotros, ya que no sabemos si «tuvimos suerte» o siempre se puede tener como opción el transporte propio para alcanzar la cima.
En google maps parece que existe una carretera que cruza el Monte Nemrut pero no existe tal carretera. Por lo que si teníais pensado cruzar de el lado sur al norte (o viceversa) habrá que «desandar lo andado» para llegar a la carretera principal
Para quien no nos conozca mucho, nosotros viajamos con nuestra «furgo camper» y nuestro plan era llegar hasta la cima para pernoctar allí y madrugar para ver «el espectáculo» del Sol con los bustos. Cual fue nuestra sorpresa al llegar a las 12:00 p.m, y ver una valla situada justo al lado del edificio donde se compran las entradas.
El amable personal nos contó «que este lugar recibía tantas visitas, que el gobierno decidió protegerlo y disminuir el tráfico de vehículos cerca de la zona». Tanta fue nuestra insistencia de subir con nuestro coche y la de subir a las 4:00 a.m que decidieron dejarnos subir con nuestra furgo. He aquí el motivo de que no ponemos el modo «transporte propio» para subir como opción segura, ya que no sabemos si el personal, dependiendo de la hora y del número de personas que allá «rondando el lugar» permitirán hacerlo o no.
Después de sorprendernos de que los tickets comenzaran a venderse a las 4 a.m y que nos abrieran la valla para poder pasar, comenzamos nuestra subida al pico del Monte Nemrut, bien , pero que bien de noche aún. La carretera era de piedra-gravilla, con curvas (alguna de herradura) y empinadas, pero nada que con la precaución suficiente vaya a impedir a cualquier tipo de vehículo ascender.
Info de interés para planificar tu visita a Monte Nemrut
¿Un seguro para viajar a Monte Nemrut? 5% de descuento en tu Seguro IATI.
Encuentra los mejores hoteles en Monte Nemrut aquí.
Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí
Nuestra experiencia en el Monte Nemrut
Una vez aparcada la «furgo» a escasos 600 metros andado de la zona donde esta el mausoleo del Monte Nemrut aún no podíamos verlo. Eran las 4:00 am y nuestra intención era hacer unas cuantas fotos nocturnas.
Pues nuestra intención se iba marchitado según dábamos un paso más que nos acercaba a los bustos. Un tour para ver el amanecer fue más rápido que nosotros y mientras subíamos no dejamos de ver el grupo de gente crecer y los flashes de las cámaras de lo móviles aumentar. Resignados, fuimos conscientes de que las fotos nocturnas no podrían ser y que íbamos a dejar la cámara al lado para disfrutar del lugar.
Mientras se preparaba el amanecer, el cual no habían dicho que llegaría sobre las 5:45 (agosto del 2019) dimos una vuelta al pico de la montaña. Este monte esta dividido en dos, los mejores bustos y más conservados «dicen hola» al Sol y los más deteriorados, justo en la parte contraria, dicen «hasta mañana» al astro de la vida.
Y por fin llego el momento, hemos de deciros que ya en la oscuridad, las piezas talladas para venerar a distintos dioses, de diferentes religiones, ya desprendían un punto de misticismo y una atracción al más puro estilo de un talismán.
No sé que llego antes, si los rayos del Sol a las figuras, o las palabras y ruidos de emoción de todas las personas que estábamos allí incrédulos del espectáculo que estábamos apunto de presenciar. Una bola de color rojo y mezclada con magenta empezó a asomar, como vergonzoso, de entre un gran grupo de montañas en diferentes tonos grisáceos. Dentro del encantamiento que estaba sufriendo con el amanecer del Sol, no me di cuenta que tenía que girar la cabeza para ver a las figuras de los dioses, hasta que mirar al Sol ya era imposible sin protección.
Me gire y ahí estaban, las cabezas a medio iluminar, que parecía que se estaban levantando como un ejercito que emerge de la Tierra. Según se fue iluminando y dando luz y voz a todas las figuras que completan el mausoleo, junto con ese calor cálido que sientes, gracias a los rayos de Sol de un nuevo día, después de haber estado dos horas esperando, el momento fue más que mágico.
De verdad que para entender la magia de este lugar, se debe entender que no es solo el monumento y sus bustos de cabezas de dioses, no son las montañas, no es el Sol descubriendo un nuevo día, no es la preparación y los nervios de esperar un momento concreto del día cual el Sol ilumina un punto concreto de la montaña, no es la historia que precede al lugar y el por que de que esas cabezas estén ahí: ¡es todo! es la suma.
Donde dormir en Nemrut
Como os dijimos al inicio del post, se puede llegar al Monte Nemrut desde la zona norte o la zona sur, por lo que dependiendo por donde os acerquéis ó hacia donde os dirijáis, será mejor coger el hotel en la zona norte o en la sur.
Si tenéis pensado pasar noche antes de llegar al Monte Nemrut viniendo de la zona sur, el Hotel Euphrat Nemrut situado en la ciudad de Karadut, (desayuno turco incluido) será una opción genial pues esta muy cerca del Monte Nemrut.
Si por el contrario venís de la zona Norte, en la ciudad de Malatya se sitúa el hotel MalatyaPark Hotel , se sitúa a más distancia del Monte Nemrut que la zona Sur, pero tendréis la posibilidad de disfrutar de un gran buffet de desayuno turco, y se sitúa en una ciudad con más comodidades, que la pequeña ciudad de Karadut (en el sur).
Si vuestra ruta transcurre con otro itinerario, buscáis lugares diferente como pensiones o hostales, o cualquier otro tipo de organización que hace que estos dos hoteles no sean los ideales, no os preocupéis, os dejamos un mapa donde de un solo visto podréis ver toda la oferta para pasar la noche cerca del Monte Nemrut.
Desde luego Turquía es una país fascinante, donde puedes encontrar lugares increíbles y diferentes a partes iguales. Este país es tan grande que tiene para ofrecer todo tipo de actividades, turismo, naturaleza. Desde luego es un país al que necesitamos hacer otra visita más (eso sin no son dos) para quedarnos realmente con la sensación de conocerlo «un poquito». Si este lugar tan misterioso y diferente os ha gustado, no podéis dejar de visitar nuestro post sobre «El Monte Ararat y el Palacio de Ishak Pachá».