¡Vamos a mostrarte la manera más barata de conseguir vuelos!
¿Qué es Skyscanner?
Skyscnaner es un buscador y comparador de vuelos. Su funcionamiento es simple. El robot de búsqueda de Skyscanner rastrea en las diferentes webs de las aerolíneas los precios para un viaje determinado, y te muestra las diferentes opciones, para que seas tu quien decida.
Puedes optar por elegir un viaje a una hora determinada, que tenga una escala que te interese, o como suele pasar: el vuelo más económico. Además, skyscanner no cobra ningún sobre-importe, por lo que el precio final es el mismo, reserves directamente desde la web del a aerolínea, o dirigido desde SkyScanner.
Por otro lado, si te interesa, Skyscanner también tiene un potente comparador de hoteles (al estilo Trivago) y coches de alquiler, que realmente funciona muy bien, aunque sin olvidar que su especialidad son los vuelos. A continuación te vamos a mostrar una mega guía de uso del comparador de vuelos Skyscanner, para que encuentres siempre el vuelo que buscas al mejor precio 🙂
¿Por que utilizar Skyscanner?
Hay unas cuantas ventajas por las cuales utilizar Skyscanner:
- Lo primero de todo es que es totalmente gratuito.
- Además es seguro, ya que siempre recomienda compañías y webs con reputación demostrada.
- Es el mejor buscador y comparador de vuelos que existe en el mercado
- Su web y su APP para móvil funcionan francamente bien
- En un mercado con los precios tan volubles (cambian todos los días), saber cuando los precios son los más bajos no es nada fácil… Skyscanner tiene la opción de añadir una alerta cuando se encuentre el precio mínimo.
- Tienes la opción de buscar vuelos sin especificar destino no fecha, a lo que skyscanner te mostrará las opciones más baratas… ¡Fantástico!
Estas son solo algunas de las ventajas de Skyscanner, pero es mejor que veamos directamente cuales son las opciones que ofrece.
Búsqueda 1: Vuelo por lugar y fecha concreta.
Esta es la opción por defecto, la que solemos utilizar todos cuando queremos comprar un vuelo. Los pasos son los siguientes.
- Dirígete a Skyscanner, y en la caja de búsqueda introduce tu ciudad de origen, tu ciudad de destino, y los días en los que quieres ir y volver (puedes elegir también solo ida). No elijas «Solo vuelos directos», puesto que tal vez, con alguna escala tu precio se abarataría, y mucho.
Caja de búsqueda de vuelos de Skyscanner - En los resultados de búsqueda, tras unos segundos de búsqueda y comparación, Skyscanner te mostrará los vuelos y las alternativas más baratas. En el menú lateral, puedes filtrar si quieres por la hora del día, por aerolínea, por número de escalas…
Resultados con alternativas de vuelos - Finalmente, Skyscanner te mostrará el precio final que deberías pagar, y te llevará a la web de la aerolínea o de otro tercero para que completes la reserva. No obstante, tal y como destaca Skyscanner, el precio que ofrece no siempre es el final,ya que el precio puede haber cambiado, o la compañía cobra algún extra que no se indicó. Comprueba mil veces el precio final antes de darle a pagar.
Página de reserva de Iberia, donde en este caso se completa la compra del vuelo
Vale, ya has comprado el vuelo más barato para ese día y esos destinos que existe en Internet, pero… ¿Quieres volar aún más barato?
Por cierto: Viajes donde viajes, no te olvides de tu seguro de viajes. Nunca sabes lo que puede pasar; un accidente en muchos países puede costarte varios miles de Euros. Nosotros desde hace años viajamos con IATI Seguros. Accede desde aquí al descuento en IATI por ser nuestro lector.
Búsqueda 2: Vuela a aeropuertos cercanos.
Muchas veces, existen aeropuertos o ciudades muy cerquita de tu origen y destino, donde por muy poco tiempo más, se puede ahorrar mucho dinero. Por ejemplo, para el caso de volar de Madrid a Roterdam, si buscamos en aeropuertos cercanos, como Amsterdan que se encuentra a menos de una hora en transporte público, la diferencia de precio puede ser de más e 200€.
En Skyscanner, debajo del origen y del destino, hay una casilla que permite la búsqueda de vuelos a aeropuertos cercanos, como se puede ver en la siguiente imagen.
¡Pero espera! Todavía nos quedan muchos más trucos y técnicas para buscar el vuelo más barato
Búsqueda 3: Busca vuelos por países
Si simplemente quieres visitar un país, o vas a realizar un road trip y no te importa demasiado el punto exacto desde el que comenzar, prueba a ampliar la búsqueda para mostrar resultados por países, en vez de por ciudades. Lo mismo para el origen. Si no tienes predilección por un aeropuerto concreto desde el que volar (por que en tu ciudad no hay ninguna y te quedan varios a la misma distancia mas o menos). La búsqueda en Skyscanner es el siguiente.
- En el cuadro de búsqueda, en vez de poner la ciudad, por un país entero. En nuestro caso, hemos elegido salir de España hacia Alemania.
Búsqueda de vuelos baratos por país - En los resultados de búsqueda, te mostrará las opciones y alternativas a las ciudades a las que volar. Para cada una, muestra el precio más barato encontrado para ese día. En nuestro caso, para vuelos directos, encontramos vuelos a Berlín por 40€, hasta Munich con 112€. Como véis, la diferencia no es poca.
Resultados de vuelos baratos por país
A partir de aquí, el proceso de compra es el mismo que con la búsqueda normal. Continuemos refinando el sistema para encontrar el vuelo más barato.
Búsqueda 4: Se flexible: Busca vuelos sin fecha determinada
Para diferentes días de las semana, o incluso para diferentes días del mes, el mismo vuelo puede tener una diferencia de más del doble o del triple, solamente por el día en concreto… Por lo tanto, si tienes algo de margen y eres un poco flexible en los días en los que ir y/o volver de tus vacaciones, encontrarás vuelos a precios imbatibles. ¿Cómo hacer esto en Skyscanner?
- Vamos a suponer que queremos volar de Madrid a Berlín en Junio, puesto que tenemos vacaciones, pero nos da igual el día en concreto en el que volar. En la caja de búsqueda, en vez de introducir un día en concreto, escoge el mes al completo, tal como se ve en la siguiente imagen.
Se flexible, elige un mes en vez de un día en concreto - En los resultados de búsqueda lo primero que aparece es un calendario y un gráfico con los precios de los vuelos para cada día de ese mes. Como ves, en nuestro simulacro, la diferencia entre volar un día y de otro es de 66€ el día más barato, y de unos 140€ la combinación más cara. Es más del doble.
Elige el día más barato para volar (dentro de tu margen)
A partir de aquí, el proceso es el mismo que siempre. Ptss. ¡Todavía tenemos un último «truco» para conseguir el precio más barato posible!
Búsqueda 5: ¡A cualquier lugar en cualquier momento!
Eso es, si simplemente quieres viajar, pero no te importa demasiado donde, ni necesariamente cuando… ¡Busca exactamente eso, a cualquier lugar en cualquier momento!
Skyscanner permite esta potente opción. Tener un motor de búsqueda que permita buscar y comparar vuelos a cualquier lugar del mundo durante todo un año, es meritorio. El proceso es el siguiente.
- Suponiendo que salimos de España. Como destino introducimos «Cualquier lugar», y como fechas, «mes más económico».
Vuelos a cualquier lugar, en cualquier momento - En los resultados de búsqueda lo primero que aparece es un listado de los países a los que es posible viajar, ordenados desde los más baratos, hasta los más caros. Si haces clic en uno de ellos, mostrará las ciudades dentro del país, y si haces clic en la ciudad, de mostrará un calendario con las fechas más económicas.
Resultado de los países a los que es más barato viajar
Por lo tanto, podemos entender este método como una mezcla de todos los anteriores, ya que en realidad es una búsqueda por país y por fecha, solo que con todo junto y ampliando el destino a todo el mundo. Si necesitas verlo de manera más visual, te recomendamos que continúes leyendo.
Búsqueda 6: Búsqueda por mapa
Skyscanner también tiene la opción de buscar y comparar precios de vuelos con un mapa interactivo. De esta manera, y simplemente eligiendo un origen, la plataforma te mostrará en un mapamundi todas las opciones de vuelo disponibles, y los precios
Es una fantástica forma de verlo todo de manera muy visual, además de ser inspirador para buscar un destino en el que viajar… Puedes acceder a la búsqueda por mapa en Skyscanner en este enlace
Y hasta aquí nuestra guía de cómo utilizar Skyscanner. Como habéis visto, tiene bastantes opciones, y si se sabe utilizar, es una herramienta muy potente. Pero no te vayas aún, a continuación te vamos a dar algunos consejos genéricos para que ahorres aún más en tus vuelos.
¡Vamos allá!
Tip 1: Crea una alerta de vuelos baratos
Como no es fácil (o imposible directamente) saber cuando va a estar el vuelo lo más barato posible, y no es plan de ponerse a mirar los precios todos los días, lo mejor es crear una alerta que te avise de manera automática cuando el precio del avión baja.
Desconocemos si otras webs lo hacen, pero lo que si sabemos es que Skyscanner tiene una alerta que te envía un email cada vez que el precio del avión baja o sube. La manera de configurar la alerta es muy sencilla.
Tal como se ve en la imagen, en los resultados de búsqueda de los vuelos más baratos del día, existe la opción en la parte superior izquierda de «Recibir Alertas de precio«. Si seleccionamos esa opción, se abrirá una ventana emergente, donde previo registro a través de Google, Facebook o Twitter, se generará una alerta.
¡Y ya está! Y por supuesto, en cualquier momento puedes cancelar la alerta para dejar de recibir emails de notificación.
Tip 2: Borrar las Cookies para encontrar precios baratos.
¿Debes borrar las cookies de tu navegador para encontrar precios baratos? Muchas webs desde luego recomiendan que lo hagas. Sin embargo, si investigas un poco más, encontrarás que no hay ninguna evidencia ni estudio que lo demuestre.
Nuestra opinión es que los precios de los vuelos simplemente varían constantemente. Una cosa que si es posible, es que si consultas el mismo vuelo varias veces en poco tiempo, la aerolínea ( o su bot) piensa que hay mucha demanda, y suba el precio (para todo el mundo) para luego volverlo a bajar.. No se si nos explicamos.
No obstante, Skyscanner asegura que las cookies no afectan al precio que ellos ofrecen(que para un mismo instante es el mismo para todos los usuarios). Por lo que si el precio del vuelo te ha subido, y skyscanner muestra un precio inferior, puedes borrar las cookies por si acaso… Aunque lo más eficiente realmente es cambiar de dispositivo y de red wifi.
Tip 3: Con cuanta antelación reservar
Este es el kit de la cuestión… ¿Cuando va a tener un vuelo su precio mínimo? No es una pregunta nada fácil de responder. Lo mejor es establecer una alerta en Skyscanner, pero según un estudio realizado por el mismo Skyscanner, se puede tener las siguientes imágenes como referencia
- No reserves con demasiada antelación. Al revés de lo que se suele pensar, reservar con mucha antelación puede salir mucho más caro que hacerlo más tarde.
- Tampoco esperes al último momento. Los vuelos «de última hora» a precios reducidos, son prácticamente una leyenda urbana.
- Para vuelos nacionales, lo mejor suele ser reservar entre dos y tres meses antes del vuelo.
- Para vuelos internacionales con destino a Europa, entre tres y cuatro meses antes. Si el destino es fuera de Europa, el precio más bajo se suele encontrar entre cuatro y seis meses antes.
Tip 4: Mejor y peor día para volar
Pues depende… Y es que no es una norma general que los sábados sean el día más caro para volar y los martes el más barato. En muchos casos, se puede cumplir, pero depende mucho del trayecto, y si es nacional o internacional. Por ejemplo, un vuelo Madrid-Barcelona puede ser más barato un sábado que un martes, puesto que son vuelos que mucha gente suele coger a diario por temas laborales. Sin embargo, para un vuelo Madrid-Ibiza, puede que los vuelos más caros sean los Viernes y los Domingos, días que la gente aprovecha para realizar una escapada.
Por lo tanto, lo mejor es que para cada vuelo, compares precios. Para ello, puedes utilizar un rango de fechas en Skyscanner del que ya lo hemos hablado, o que establezcas una alerta.
Tip 5: Vuela fuera de temporada
Si puedes hacerlo, viaja en fuera de temporada (es decir, no en verano). Además de encontrar los vuelos más baratos, también te saldrá más económico el hotel, coche de alquiler, y prácticamente cualquier cosa… ¡Y encima habrá menos aglomeraciones y colas!
Por ejemplo, veamos la siguiente imagen.
Ese es el ejemplo de los precios de vuelos de Barcelona a Bruselas durante el año. Aunque no en todos los destinos se cumple (aunque sí para casi todos los turísticos), los meses de verano, y especialmente Agosto, son muchísimo más caros que por ejemplo, Enero o Febrero… Así que ya sabes… ¡Di hola a las vacaciones fuera de temporada!
Tip 6: ¡Cuidado con los desplazamientos a la ciudad!
Ten cuidado con el desplazamiento hacia, y desde el centro de la ciudad hasta los aeropuertos. A veces sale más caro el desplazamiento al aeropuerto que el propio billete de avión… Busca en internet opiniones y relatos de viajeros sobre cómo lo hicieron ellos. Nosotros por ejemplo, te contamos como llegar al aeropuerto de Madrid-Barajas gastando lo menos posible.
Compara los precios de los traslados al aeropuerto, tanto en lugares físicos como en Internet. Dos lugares donde mirar, y que además tienen buenos precios son Civitiatis y Get Your Guide.
Tip 7. Utiliza los cupones de descuento y aprovecha ofertas
A la hora de realizar el pago, muchas compañías aéreas ofrecen la posibilidad de utilizar cupones de descuentos. Búscalos en Google introduciendo los términos «cupón de descuento compañia aérea x». No siempre hay cupones, pero por intentarlo no se pierde nada.
También puedes suscribirte a los newsletter de las compañías. Algunas ofrecen incentivos, como descuentos o accesos exclusivos por simplemente introducir tu correo electrónico
Finalmente, estate atento para aprovechar las ofertas temporales, como por ejemplo, en Black Friday. Por ejemplo Ryanair es muy propenso a hacer ofertas flash, con vuelos desde 5€.
Vuelos desde tu ciudad
Si quieres ir más rápido, a continuación te ofrecemos una lista de enlaces directos a vuelos baratos desde los aeropuertos y ciudades más importantes.
Una aclaración: ¿Vosotros ganáis algo por este artículo?
Si, y no. Nos explicamos. Nadie nos ha pagado un céntimo por escribir un artículo, pero lo que sí es cierto es que si finalmente reservas un vuelo en Skycanner a través de un enlace nuestro hacia su web, nos llevamos una pequeña comisión (2-3%) (sistema de afiliados). De hecho, el 99% de las guías y comparaciones que encuentres por internet, hacen lo mismo.
Es una manera de sufragar mínimamente los costes que suponen un blog como este (hosting, dominio, diseño…). Por lo tanto, te pedimos, que si te acuerdas, cuando vayas a reservar un vuelo, lo hagas a través del siguiente enlace… A ti no te costará más, y a nosotros os ayudará un montón.. ¡Mil Gracias!
¡Y hasta aquí nuestra guía de cómo encontrar vuelos baratos y usar skyscanner! Si te ha gustado, comparte la página, y si tienes alguna duda, déjala en comentarios.
¡Nos vemos!