Cómo alquilar un coche. 17 Consejos y las mejores compañías.

Si has llegado aquí es por que quieres alquilar un coche y no tienes alguna cosa clara. En esta entrada te vamos a explicar todo lo necesario para que alquiles un coche al mejor precio y sin sorpresas. ¡Vamos allá!

 


Requisitos para alquilar un coche

Coches disponibles para alquilar
Coches disponibles para alquilar

Evidentemente, el primer requisito indispensable es tener carnet de conducir. En la mayoría de los países (todos los de Europa) con el carnet de conducir normal es suficiente, pero en algunos países te pedirán el carnet de conducir internacional, que se consigue en la DGT por unos 10€.

Que no se te olvide tu DNI o Pasaporte, ya que en la mayoría de las compañías de alquiler de coche te lo pedirán para corroborar tu identidad y hacer una fotocopia por si surgiera algún problema.  También lleva contigo tu tarjeta de crédito, ya que aunque ya hayas pagado, si no tienes seguro a todo riesgo, te pedirán una fianza que al devolver el coche te liberarán (lo explicamos mejor más adelante)

Finalmente, otro requisito que suele ser común es tener una edad mínima de 21 años, y una antigüedad del carnet de conducir de entre uno y dos años.

Alquila un coche desde este enlace

Precauciones y comprobaciones antes de alquilar

Antes de alquilar el coche, evidentemente, leer toda la letra pequeña con atención.  Pero lo más importante llega cuando ves por primera vez el coche de alquiler que te han dado. Comprueba que todo está correcto en el coche, especialmente si no tienes un seguro a todo riesgo.

Normalmente, cuando te entregan el coche, se rellena una ficha con el estado general del coche antes de comenzar el alquiler, para dejar constancia del estado real, para que se entregue en las mismas condiciones que se alquiló.

Prueba que todos los elementos del coche funcionan correctamente (luces, cinturones, radio…). Pero lo más importante es que revises al milímetro el exterior del coche, y dejes constancia de hasta el más mínimo desperfecto o rayón que pueda tener. Si no lo haces constar, es posible que a la vuelta te reclamen dinero por algo que ya estaba ahí cuando te lo dieron.

Para dejar constancia, también es una buena práctica que saques fotos desde todos los ángulos al coche, para así tener una prueba documental del estado del vehículo.

No obstante, no te agobies, la mayoría de las empresas de alquiler de coche son honradas y no vas a tener ningún problema, pero mejor vale prevenir que luego llorar.

 

Mejores compañías para alquilar un coche

Logotipo de Rentalcars, un buen comparador de coches
Logotipo de Rentalcars, un buen comparador de coches

No hay una compañía que sea mejor que otras. Lo que sí se puede diferenciar es entre compañías globales de renombre, como Avis, Eurpcar o Firefly,Sixt, Hertz y compañías locales que solamente están en una o un par de ciudades.

Para las compañías globales, es más sencillo comprobar «que tal funcionan», ya que es fácil encontrar opiniones y valoraciones de usuarios anteriores. No obstante, si reservar tu coche en RentalCars, podrás ver opiniones de todas las compañías de alquiler.  De hecho, comprueba mucho las opiniones, ya que aunque sea más barato, una mala compañía puede arruinarte las vacaciones…

También tienes que saber que las compañías de alquiler están orientadas a diferentes segmentos. Para un mismo coche, puede existir mucha diferencia de precios. El coche va a ser básicamente el mismo (puede que con diferencia de kilómetros). La principal diferencia entre una compañía u otra va a estar en la lejanía de la oficina del centro o del aeropuerto, y del tiempo de espera para alquilar el coche (que tengan más empleados contratados o menos)

Donde alquilar un coche barato

Alquiler un coche barato es posible, si se sabe donde buscar claro. Nosotros recomendamos utilizar un comparador de compañías de alquiler,  que busca por ti todos los precios de todas las compañías para que puedas elegir el coche y el precio que mejor se ajusta a tu viaje.

Nosotros solemos utilizar RentalCars para alquilar un coche, ya que casi siempre tienen el precio más bajo, además de que la mayorías de las veces la cancelación es gratuita.

Alquila un coche en Rentalcars aqui

Los pasos para alquiler en Rentalcars son los siguientes.

  1. Vete a la web de Rentalcars, y en la caja de búsqueda la  oficina donde vas a recoger el coche, y donde vas a devolverlo (normalmente la misma). Elige la hora (el precio va por días enteros, así que ajusta bien las horas) y tu edad (Si eres menor de 25 se te aplicarán suplementos).
    Cuadro de búsqueda de RentalCars
    Cuadro de búsqueda de RentalCars
  2. Posteriormente te llevará a los resultados de búsqueda, donde se te mostrará todas las opciones, coches y compañías disponibles. Por defecto está ordenado por precio, pero puedes categorizar los resultados por precio, compañía, tamaño del vehículo…
    Resultados de búsqueda con todas las opciones
    Resultados de búsqueda con todas las opciones
  3. Finalmente, en los detalles de un coche en particular, se te mostrará toda la información del alquiler, como si la cancelación es gratuita, la letra pequeña… Lee todo muy bien antes de pagar (con tarjeta de crédito).
    Detalles de tu alquiler antes de confirmar
    Detalles de tu alquiler antes de confirmar

En cuanto al seguro, por defecto está un seguro a terceros. Si quieres un seguro a todo riesgo, normalmente será más barato contratarlo en la compañía de alquiler una vez estés en el mostrador, en vez de el de RentalCars.

 

Qué coche alquilar

El mejor truco para alquilar un coche barato es elegir el que ofrecen como gama de entrada, que suele ser el más pequeño, del tipo «Fiat Punto».  Y es que además, al ser el más pequeño, también suele ser el que menos consume y con el que mejor se aparca en las ciudades, por lo que si sois dos y no necesitáis excesivo espacio para equipaje…  No os lo penséis, coger el que os ofrecen. Hay situaciones en los que una vez en el mostrador de la compañía de alquiler, te ofrecen un «Update» gratuito a una gama superior. Si no lo necesitáis, pensarlo dos veces, puesto que puede ser más una ventaja que una desventaja.

Seguramente este coche sera un poquito más caro de alquilar :)
Seguramente este coche sera un poquito más caro de alquilar 🙂

Por otro lado, si viajar varios amigos o una familia, evidentemente tendrás que coger un coche más grande. Compara los precios de los coches, no siempre el más grande es el mar caro.  Si sois muchos, seguramente os salga a cuenta alquilar una furgoneta de 6 o 9 plazas tipo «Renault Trafic».  Y si vais a ir por pistas, en la mayoría de los lugares también alquilan SUV o 4×4.

 

Aeropuerto o centro

Otra pregunta recurrente es ¿Alquilo el coche en el mismo aeropuerto, o en el centro? La respuesta es depende…  Fuera del aeropuerto los precios suelen ser algo más económicos, ya que no tienen que pagar tasas y alquileres tan elevados. No obstante, si necesitas el coche desde el primer momento, lo más lógico y cómodo es alquilar el coche en el mismo aeropuerto.

También es común que algunas compañías de alquiler que ofrecen sus servicios en el aeropuerto, especialmente las locales y las Low Cost,  tengan el «chringhuito» físicamente localizado fuera del aeropuerto. Lo normal es que que te ofrezcan servicio de chofer gratuito desde y hacia el aeropuerto. No obstante, hay que tener en  cuenta que el tiempo que vas a tardar alquilando el coche va a ser mayor (básicamente por los desplazamientos).

 

Reserva con antelación, cancelación gratuita

Si quieres que el precio sea el mejor posible, reserva con antelación, especialmente en temporada alta (verano, semana santa…) . Tampoco te decimos que reservar con un año de antelación, pero dos o tres meses antes podría estar bien.

Por otro lado, otra buena idea es reservar con cancelación gratuita (normalmente hasta 48 horas antes de la reserva). De esta manera, por un lado puedes reservar con mucha antelación, y si finalmente cancelas las vacaciones o cambias de destino, no tendrás que desembolsar ni un euro.

Alquila un coche con antelación desde este enlace

Legislación extranjera

Si vas a alquilar el coche en otro país, antes de ponerte a conducir, infórmate de cual es la legislación extranjera en cuanto a conducir. Es muy probable que el límite de alcohol en sangre varíe, incluso que no se pueda conducir ni con una gota de alcohol.

En algunos países, como en Italia, es obligatorio el uso de luces de cruce incluso de día.  Los límites de velocidad también serán otros… En definitiva, que te informes, preguntes a la compañía de alquiler y que respetes las señales y las velocidades.

Sabías que… Las multas por exceso de velocidad las pagarás igualmente, puesto que tu compañía te hará llegar todas las multas que se produzcan en tu periodo de alquiler.

 

Conducir por varios países o ferries

Suele existir restricciones para montar el coche en un ferry
Suele existir restricciones para montar el coche en un ferry

¿Tienes planeado salir con el coche de alquiler a otro país? Entonces mira bien la letra pequeña, puesto que muchas compañías de alquiler tienen reglas específicas para esto. Normalmente tienen establecida una lista de países por los que puedes viajar y el seguro te cubre, otros donde podrás hacerlo pagando un suplemento, y otros en los que directamente no se puede.

También es típico que muchas compañías tengan restricciones sobre si puedes montar el coche en un ferrie o no. Infórmate para que no tengas problemas después.

 

Equipamiento adicional

Lo básico siempre está incluido, pero algunos elementos como son sillas para bebés o GPS suelen llevar suplemento. Para evitar estos suplementos, trata de llevar tu mismo los elementos que vayas a necesitar. Por ejemplo, como GPS puedes utilizar tu propio móvil , y descargar alguna de las aplicaciones que ya recomendamos para viajar y usar como GPS.

 

Conductor adicional

 

Si vais a conducir varios, existe la posibilidad de añadir un conductor extra.  En algunos alquileres, no hay coste por añadir otro conductor, pero en otras compañías cobran un importe diario (de uno a tres euros) por tener un conductor adicional. Antes de reservar, mira a ver cuál es la política de la compañía, puesto que puede ser que un alquiler que a priori parezca más barato, por asuntos como este, resulte siendo más caro.

 

Si eres menor de 25 años

Pues estás fastidiado… Prácticamente todas las compañías cobran un suplemento por ser jóven de menos de 25 años. Nosotros lo hemos sufrido muchos años en nuestras propias carnes… Y en muchas ocasiones es injusto, puesto que el suplemento puede encarecer fácilmente hasta el doble el precio del alquiler, y puede que el joven sea mucho mejor conductor y menos negligente que otro de 50 años, pero las cosas están así…

Si vais varios, y alguno tiene más de 25 años, lo mejor es que el conductor sea el o ella. De esta manera evitaréis el suplemento.

 

Seguro y franquicia del coche

Algunas ciudades son caóticas, y un seguro a todo riesgo te ahorrará preocupaciones
Algunas ciudades son caóticas, y un seguro a todo riesgo te ahorrará preocupaciones

Por defecto, el seguro que se ofrece es un seguro con franquicia.  ¿Qué significa esto? Pues que en caso de accidente, robo o simplemente una ralladura, se te obligará a pagar un importe, que cada compañía establece, pero que suele ser de entre 500€ y 1.000€.

Todas las compañías ofrecen un seguro adicional para eliminar la franquicia, y de esta manera, si ocurre un incidente, estarás exento de pagar. Además, si contratas este seguro , evitarás que te retengan en la tarjeta de crédito el importe de la franquicia.

No obstante, el precio del seguro sin franquicia a veces es incluso superior que el alquiler del propio coche. Analiza las ventajas y desventajas (coste adicional vs tranquilidad) y el destino al que viajas. No es lo mismo alquilar un coche en Marruecos, donde las posibilidades de percance son muy superiores que conduciendo un coche en Alemania, por ejemplo.

 

Lugar de recogida y devolución: One way

Los precios de alquiler son baratos si recoges y devuelves el coche en la misma oficina. Si quieres coger el coche en un lugar y devolverlo en otro distinto, seguramente el suplemento que te cobren será estratosférico… No obstante, todo el probar, y ver el precio que te ofrecen… Si son dos destinos que típicamente se combine (Por ejemplo, Budapest y Praga), puede que el suplemento no sea tan excesivo.

Sabías que… En determinados lugares, puedes alquilar el coche gratis o por un precio irrisorio (1€) a cambio de que devuelvas el coche a la oficina de origen. Esto es muy común en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. En los últimos años también es posible hacerlo en Europa. Mira esta web.

 

Política de combustible

Básicamente hay dos políticas en cuanto al combustible. La primera es que entregan el coche con el depósito lleno, teniendo que pagar tú el coste del diesel o gasolina. Por lo tanto, se espera que ya que lo has pagado, lo devuelvas vacío.

Hay varios problemas con esta política de combustible. Por un lado, el precio al que te cobran el combustible es mucho mayor que el real. Y por otro lado, seguramente no vayas a entregarlo con el depósito 100% vació. Evita siempre que sea posible esta política de combustible. Incluso, se podría considerar como un timo

El otro sistema, más justo, se denomina lleno-lleno. Te entregarán el coche con el depósito a un nivel determinado, y lo tienes que devolver con la misma cantidad de gasolina. Es razonable. Ten cuidado con la cantidad que indica el coche, ya que si es menor, te harán pagar un suplemento bastante elevado.

Alquila un coche con una política de combustible justa aquí

Cuidados al devolver el coche

Revisa el vehículo antes de devolverlo.  Por un lado mira que no te hayas dejado ninguna pertenencia en el interior del vehículo. Por otro lado, haz que revisen el vehículo, para dejar anotado que lo has devuelto en las mismas condiciones que cuando lo cogiste.

Una cosa con la que tienes que tener especial cuidado es con la limpieza del coche al devolverlo. Si lo entregas excesivamente sucio te cobrarán un suplemento adicional, por lo que compensa darle una limpieza general para evitar el sobre coste.

 

Cancelar con poca antelación

Aunque contrates un alquiler con cancelación gratuita, solo suele serlo hasta 48 horas antes de la recogida del vehículo. Por lo tanto, si lo que quieres es cancelar con poca antelación, lo que puedes hacer para evitar que te cobren es cambiar la fecha del alquiler (cosa que si suelen permitir) para posteriormente, y antes de 48 horas de la segunda fecha, cancelar el alquiler. De esta manera, te saldrá gratis 🙂

 

Buscamos el coche de alquiler por ti

Si no quieres perder el tiempo y eres un perezoso, a continuación te dejamos una serie de enlaces para que reserves directamente el coche en los destinos más populares.

Alquiler coche barato en Alicante Alquiler coche barato en Barcelona Alquiler coche barato en Madrid
Alquiler coche barato en Canarias Alquiler coche barato en Mallorca Alquiler coche barato en París
Alquiler coche barato en Roma Alquiler coche barato en Londres Alquiler coche barato en Edimburgo
Alquiler coche barato en Marrakech Alquiler coche barato en Milán Alquiler coche barato en Ibiza

 

¡Gracias por leernos! 🙂

 

 

 

6 comentarios en «Cómo alquilar un coche. 17 Consejos y las mejores compañías.»

    • Hola María!

      Nosotros nunca cogemos el seguro (somos un poco kamikazes) y nunca tuvimos problema de tener que usarlo, ya que nunca tuvimos ningún susto. Pero nosotros siempre aconsejamos, que si vais a ir más nerviosos o mal a gusto por no haberlo contratado, mejor contratar y disfrutar de las vacaciones.

      Un abrazo!

      Responder
  1. Una de las dudas que siempre tengo a la hora de alquilar un auto cuando voy de vacaciones es el tema del tanque lleno. Eso es cuestión de las empresas o todas tienen la misma politica?. Gracias por el aporte!

    Responder
    • Hola Ivan!

      En efecto, encontrarás empresas que te den el depósito lleno y lo quieran de vuelta lleno (por lo que si encuentras una gasolinera a buen precio puedes salir hasta ganando) y habrá otros que no lo especifiquen.

      Un abrazo

      Responder
  2. Tenemos pensado alquilar un auto con mi familia por 3 meses para recorrer varios paises en europa, mi pregunta es , se necesita algun seguro adicional o pagar un suplemento para montar el auto en un ferry de 2 horas ? el tramo va de noruega a dinamarca,
    muchas gracias y muy buen blog

    Responder
    • Hola Bryan!

      ¡Qué chulada de viaje! Y tres meses, guay. Pues nosotros…claro…montamos la nuestra en ese ferry y no hay que pagar ningún seguro a mayores que el de conducción que llevamos. Pero al ser de alquiler, además de avisar de que con ella vas a cruzar a diferentes países, son ellos los que ponen las clausulas..por lo tanto será a la empresa con la que alquiles la autocaravana con la que tendrás que hablar.

      Pasarlo genial, un abrazo de los tres.

      Responder

Deja un comentario