Para llegar y conocer estas «cinco torres» existen un montón de rutas diferentes. Y lo mejor es que cada una de ellas nos ofrece distintos trekking, con diferentes niveles de dificultad, pero siempre con unas vistas espectaculares. ¿Quieres conocer más sobre las rutas y trekking en Cinque Torri?
¡Pues sigue leyendo!
Cómo llegar a Cinque Torri
Como os adelantábamos unos párrafos más arriba hay un montón de posibilidades de llegar al pequeño y original conjunto montañoso que forman las cinco torres, cuyo nombre en italiano es Cinque Torri.
Como siempre os decimos en zonas montañosas, lo que sí deberéis tener en cuenta a la hora de realizar estos diferentes trekking es si realizáis la ruta de Cinque Torri en invierno o en verano. Es decir, pensar antes de iniciar la ruta sí habrá nieve, o por el contrario, encontraremos un camino más limpio y por consiguiente sencillo.
Ruta de Passo Giau a Cinque Torri
Para nosotros esta ruta circular del Passo Giau a Cinque Torri, de aproximadamente 11 kilómetros tiene una ventaja. Y es que esta ruta te permite pasar por diferentes refugios para conocerlos, así como la vista a la Marmolada, la montaña más alta de los Dolomitas.
Aproximadamente con un desnivel de 800 metros, esta ruta desde Paso Giau pasa por los refugios de Scoiatolli, Averau y Nuvolau (este último no esta inmediatamente en la ruta circular, si no que habría salirse de la ruta 1 kilómetro, sumando un total de 13 kilómetros de ruta si se decide conocerlo).
En el mismo Passo Giau encontraréis un parking gratuito donde podréis dejar el coche sin problema para alcanzar Cinque Torri, el cual esta situado a unos 2000 metros (cerca de la Iglesia «San Giovanni Gualberto»).
Ruta desde Passo Falzarego a Cinque Torri
Para comenzar la ruta hacía Cinque Torri podréis dejar el coche en el parking del Passo Falzarego o en el parking del refugio Col Gallina (alejado 1 kilómetro aproximadamente de Passo Falzarego y dirección a Cinque Torri). Ambos aparcamientos gratuitos.
Desde cualquiera de esos parking podréis comenzar la ruta circular de aproximadamente 12 kilómetros con la que conseguiréis llegar al conjunto montañoso de Cinque Torri, opcionalmente rodearlo o no para tener una perspectiva diferentes de las cinco torres que lo componen, y regresar.
Aunque los 700 metros de desnivel no presentan gran dificultad, de nuevo recordamos que sí realizáis el trekking de Cinque Torri en invierno y con nieve, la dificultad de este trekking aumenta.
Esta ruta de Passo Falzarego o Col Gallina a Cinque Torri permite conocer el refugio de Averau (el más próximo a Cinque Torri) y opcionalmente bajar a conocer el refugio de Nuvolau, que aunque haya que desviarse un poco de la ruta circular, con su correspondiente desnivel, ofrece una vista panorámica de 360 grados impresionantes.
Ambas rutas no presentan más dificultad que la de estar en forma y salvar el desnivel. Estas rutas para llegar a Cinque Torri no cuentan con pasos complicados. Nosotros fuimos con nuestra mascota, un Golden de 6 años llamado Cuzco, y pudo realizarlas sin ningún inconveniente.
Como veis en las fotos, realizamos las rutas hacía Cinque Torri en invierno (finales de octubre), antes de las primeras nevadas fuertes de diciembre. Siempre recomendamos vigilar la predicción meteorológica, así como el material que pueda facilitar la ruta (nosotros en este caso no nos hizo falta, pero vimos a gente con raquetas y crampones).
Teleférico a Cinque Torri
Y para todos aquellos que busquen una alternativa a la ruta de senderismo que alcanza Cinque Torri podréis utilizar el funicular situado en el restaurante Baita Bai de Dones, que une un parking con el refugio Scoiattoli. El cual por 17 € de entrada os permitirá conocer y disfrutar del conjunto montañoso de Cinque Torri a 2252 metros de altitud.
Desde el refugio de Scoiatolli ya podréis decidir si hace la pequeña ruta de menos de 2 kilómetros dando la vuelta a las montañas de Cinque Torri, quedaros disfrutando en el refugio de una comida más que especial con esas vistas panorámicas o visitar el museo al aire libre de la guerra librada en esta zona, caminando entre trincheras y descubriendo la información a través de los carteles informativos, del cual encontraréis más información en la página oficial del Museo de la Gran Guerra.
Galería y trincheras Lagazuoi
Si finalmente decidís disfrutar de la ruta de trekking a Cinque Terre con salida en Passo de Falzarego o Col Gallina queremos daros a conocer las galerías creadas a través de las montañas de esta zona por las tropas italianos, como forma de luchar contra los austro-húngaros en la Gran Guerra.
Las galerías y trincheras Lagazuoi se exploran de manera sencilla, simplemente las agujetas de subir tantas escaleras hará que os acordéis de ellas días después. Se compone de una galería de túneles que dirigen a la zona alta de la montaña, salvando el desnivel con escalones y una cuerda de metal para poder agarrase, ayudarse a subir y facilitar la bajada. También hay escaleras verticales de madera muy sencillas y bien construidas.
Lo mejor es «perderte» por las galerías encontrando los habitáculos y leer los carteles informativos que te explicaran para que se usaban: almacenes de pólvora, letrinas, etc. A las galerías hay que acceder con ropa adecuada y mínimo un frontal, linterna u otro, donde el casco es opcional si vuestra intención no es explorar mucho (si simplemente es la ruta normal no haría falta).
Nuestra ruta consistió culminar el Monte Lagazuoi Piccolo y después bajar conociendo estas galerías. Al ir en invierno la ruta para «hacer cima» se complicaba, y fueron muy necesarios los crampones. En época sin nieve es de dificultad moderada, pasando un divertidísimo puente colgante. También podéis optar por subir al refugio Lagazuoi en teleférico y posteriormente solo bajar las galerías.
Cortina de A´mpezzo
Y como guinda de una escapada a esta zona de los Dolomitas podréis conocer que hacer y ver de Cortina de A´mpezzo, unos de los pueblos más bonitos de los Dolomitas, dónde además de recorrer sus calles más céntricas y comerciales, empaparte de la cultura montañesa italiana, tomarte un capuchino o disfrutar de una cena de pasta casera podréis realizar muchos planes de aventura como realizar la ferrata Sci Club 18 o dar un tranquilo paseo al Lago Ghedina, dónde el color de su agua es impresionante y además la ruta coincide en un tramo con una pista de bobsleigh de los Juegos Olímpicos.
Dónde dormir en Cortina de A´mpezzo
Nosotros ya hemos visitado dos veces esta zona con nuestra furgoneta camper porque nos encanta. En esta ultima ocasión pasamos más de 7 días por la zona, realizando diferentes planes, y disfrutando al máximo. Creemos que es una zona estupenda para disfrutar de tu furgoneta camper o autocaravana, donde solo por disfrutar de las vistas desde tu ventana ya merece la pena acercarse.
Pero también conocemos a mucha gente fuera del mundo del caravaning que alquilando un coche y disfrutando en un hotel como el famoso Parc Hotel Victoria, (cerca del Bar Dolomiti, nuestro preferido para ir a merendar) también sacan el máximo provecho a su escapada a Dolomitas.
Esta zona de los Dolomitas es increíble. Serán necesarios mínimo un par de días para abandonar la zona sin la sensación tan amarga de pensar qué abandonas el lugar faltando mucho por ver y un montón de lugares y rutas por recorrer.
Pero como siempre decimos nosotros, cualquier excusa es buena para volver de visita a un lugar que te ha gustado. La nuestra: volver cuando la nieve no cubra todo el paisaje 😛