Camperizar un coche por poco dinero

No hace falta tener una gran furgoneta para poder camperizar y viajar. Si solo tienes un coche (grande, pequeño…) también puedes disfrutar de la vida camper. Es verdad que no tendrás las comodidades que tiene por ejemplo una autocaravana, pero la aventura y el estilo de viaje puede ser exactamente el mismo.

En este artículo vamos a ver cómo camperizar un coche (utilitario, monovolumen…) sin gastar mucho dinero.

¡Vamos allá!


¿Qué coche se puede camperizar?

Sobre el papel, cualquier coche se puede preparar para viajar y dormir en el. Aunque una cosa hay que admitir: en cuanto mayor sea el coche, mayor espacio y comodidad tendrás para dormir dentro, y realizar alguna que otra escapada con tu coche.

Un mini coche se puede convertir fácilmente en una mini camper
Un mini coche se puede convertir fácilmente en una mini camper

Desde luego, se puede camperizar un Fiat Punto, un Kia Picanto o un Ford Fiesta, pero el espacio estará muy limitado. Por lo tanto, lo idóneo sería tener un coche tipo monovolumen, SUV  (4×4) o ranchera (si, esa especie de monovolumen que estuvo tan de moda en los años 80 y 90).

En un monovolumen ya hay espacio para añadir hasta un pequeño fregadero
En un monovolumen ya hay espacio para añadir hasta un pequeño fregadero [Foto de Element Van Life]

Estos tipos  de coche son los perfectos para pasar unos cuantos días viajando dos personas (o tres juntos y revueltos). Hay espacio de sobra para tener una pequeña cama camper, y algo más de espacio para almacenamiento.

Pero como decimos, sea cual sea el tamaño de tu vehículo, algo siempre se puede apañar.

¡Vamos a ver las opciones que existen!

Lo más importante: la cama

Es evidente. Realmente lo único necesario para poder dormir en tu coche es… ¡una cama! Y a más cómoda sea la cama, mucho mejor. Si vas a pasar más de dos días seguidos durmiendo en tu coche, o tienes un espacio medianamente cómodo donde poder descansar, o vas a desear dormir directamente en el suelo de la calle…

Cama en un coche
Cama en un coche [Foto de Erin Outdoors]

Por lo tanto, aquí existen principalmente dos opciones. La opción ultra Low Cost, y la opción más premium y cómoda (que sigue siendo relaticamente barata).

El colchón hinchable para coche camper

La opción mas sencilla y barata es comprar un pequeño colchón hinchable diseñado específicamente para coches. Nosotros te recomendamos este de aquí. Lo que hace es convertir la zona de los asientos traseros en una cama en la que pueden dormir una persona o incluso dos (bastante apretadas, la verdad).

Colchón a medida para asientos traseros de un coche
Colchón a medida para asientos traseros de un coche

Es un sistema cómodo, rápido de montar (se hincha con la toma de mechero del coche) y muy económico (por menos de 50€). Como decimos, nosotros recomendamos este de Amazon, aunque también puedes echar una ojeada a estos otros.

La estructura metálica

La opción más compleja, pero que a la vez te va a permitir descansar mejor, y que tu coche se convierta en una auténtica camper, es la de construir o comprar una pequeña estructura sobre la que colocar un colchón para dormir.

La idea de la estructura es que permita recogerla en el maletero mientras se esta de viaje, y que por la noche se pueda extender fácilmente, ocupando todo el espacio desde el maletero hasta los asientos delanteros. De esta manera, el espacio disponible para dormir ya es más que considerable. De sobra para una persona, y suficiente para que puedan dormir dos.

Si eres un poco manitas, puedes intentar construir la estructura por ti mismo/a. Pero si no quieres complicarte o no tienes tiempo, puedes comprar una estructura universal que se adaptan a casi cualquier vehículo.

Por ejemplo, la empresa Reflecar fabrica sus propias estructuras metálicas, que se adaptan sorprendentemente bien a la mayoría de tamaños de coches y furgonetas pequeñas. En el siguiente vídeo puedes ver cómo se monta y desmonta la cama en apenas un par de minutos.

Solamente tienes que medir en tu coche (se tarda un minuto) para que la estructura encaje, y pedir el kit que mejor se adapte al espacio interior de tu coche (por un precio extra adaptarán la estructura al tamaño exacto de tu vehículo).

Ah, y lo más importante. Si finalmente te decides por la estructura de Reflecar, a través de este enlace y utilizando el cupón de descuento «sincodigopostal» recibirás un 5% de descuento.

El colchón de espuma para coche camper

La estructura del maletero de Reflecar es de madera de contrachapado, por lo que es un poco duro para dormir directamente sobre ella ¡Necesitas un colchón! Y si bien es cierto, que un colchón hinchable podría ser una buena opción, lo óptimo para descansar de 10 es poner un colchón de espuma. Nosotros llevamos dos años viviendo y durmiendo sobre un colchón de espuma, y no podríamos estar más contentos.

Nosotros recomendamos los colchones a medida de Venta de Colchones. Tienen un gran precio, y gracias al diseño a medida y plegable, permite ser guardado en el maletero sin ocupar demasiado espacio. Perfecto ¿no?

Además en Venta de Colchones tienes un 5% de descuento por ser nuestro lector. Simplemente introduce el cupón «sincodigopostal» en el carrito de compra. En nuestro artículo de colchones para furgonetas camper explicamos todo con detalle 🙂

Portada del libro Guía de la #VanLife

Cómo vivir y viajar en furgoneta

Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.

Otros utensilios básicos para coche camper

Ya hemos visto las dos opciones para dormir: colchón inflable (50€) o estructura + colchón de espuma (400-500€ aprox). Y si bien es verdad que la cama es lo totalmente imprescindible, hay una serie de otros artículos y pequeños trucos que te vendrán muy bien para hacer vida camper en tu coche.

La vida camper en un coche es también posible :)
La vida camper en un coche es también posible [Foto de Votive Photography]

¡Vamos a ver todas esas opciones útiles para coche camper!

Batería y electricidad

De noche, todos los gatos son pardos dice el refrán. Por lo tanto, no viene mal tener algo de iluminación. Y tampoco viene mal tener algún punto donde poder cargar el móvil o incluso el portátil (sin tener que arrancar el coche para utilizar la toma de mechero).

De noche, todos los gatos son pardos ;)
De noche, todos los gatos son pardos

Por lo tanto, para tener electricidad en el coche camper tenemos dos opciones:

La más básica es llevar siempre contigo una batería externa a la que poder conectar el móvil o alguna luz. Por ejemplo, esta batería de gran capacidad permite cargar hasta 10 veces un móvil (además de que tiene un pequeño panel solar incorporado).

Batería portátil Bluetti EB70
Batería portátil Bluetti EB70

Y la opción más premium es la de llevar una batería portátil todo en uno, como la que hablamos en este artículo. Se trata de una batería de gran capacidad, con la que podemos cargar hasta portátiles y otros dispositivos a 220V (a través de un enchufe como el de casa). La batería la podemos cargar en casa o en el coche mientras circulamos con el (o incluso conectarlo a un panel solar pelgable que llevemos en el coche).

De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

La duración de la batería va a depender mucho del uso que se le dé, pero si es para conectar el móvil y alguna que otra luz, puedes llegar a tener batería durante cuatro o cinco días (sin recargarla de nuevo).

Ah, y en cuanto a la luz, puedes hacerte con una lámpara LED como esta, que puedes colgar en cualquier rincón del coche.

Cocina para coche camper

¿Y dónde comer? ¿Podré cocinar dentro de mi coche? La respuesta es que sí. Evidentemente, no vas a poder cocinar a tres fuegos como si estuvieras en tu casa, pero para elaborar platos simples (ojo, igualmente ricos) no tendrás problema alguno.

Por tu tamaño, gran parte de las actividades, como cocinar, hay que realizarlas en el exterior

Para cocinar la comida, necesitas un camping gas como este. Apenas cuesta 20€ y podrás cocinar con total comodidad. Este tipo de cocinas portátiles funcionan con cartuchos de gas CP250, que puedes conseguir en Amazon, en Decathlon o en cualquier ferretería o bazar (cuestan 3-4€ y duran una semana más o menos dependiendo del uso).

Y por otro lado, para los utensilios de cocina camper, puedes llevar los de tu propia casa, o bien comprar un kit «todo en uno» como este para ocupar menos espacio.

Nevera coche camper

Si tienes pensado pasar varios días alejado de un supermercado (en la playa, en la montaña…) lo mejor es comprar algo de suministros. Determinados alimentos pueden guardarse sin refrigerar, pero mucho otros (fruta, carne, verdura, cerveza… ) necesitan ser almacenados a una cierta temperatura.

Añádele hielos periódicamente, y las cervecitas estarán bien frías.
Añádele hielos periódicamente, y las cervecitas estarán bien frías.

En nuestro artículo sobre neveras en furgonetas camper analizamos las diferentes posibilidades para refrigerar la comida en una camper, pero para un coche nos quedaríamos principalmente con dos tipos de neveras.

La opción mas barata es comprar una nevera termo rígida (las de toda la vida), que mantienen muy bien la temperatura en el interior. Lo idóneo sería comprar hielos e ir cambiándolos cada dos o tres días, para mantener el interior muy fresquito.

Y la otra opción es comprar una nevera termoeléctrica (60€-70€). Esta nevera puede conectarse a la toma de mechero del coche cuando está en funcionamiento, o conectarse a la batería «todo en uno» de la que ya hemos hablado. Este tipo de neveras consigue enfriar hasta 25ºC sobre la temperatura exterior (lo que suele ser suficiente en la mayoría de los casos).

¡Y con esto ya deberías tener la cervecita bien fría!

Otros artículos útiles

Y para finalizar os vamos a recomendar rápidamente algunos artículos que seguro que os serán muy útiles en vuestros viajes en coche camper.

Lo primero que os queremos recomendar es la ducha solar. Basta con llenar la bolsa de 10 litros de agua, dejarla al sol durante una o dos horas ¡Y listo para darse una ducha calentita! Aquí podéis comprar duchas para coche en Amazon.

¿Y qué hacer cuando tengas ganas de ir al baño? Desde luego, una de las principales opciones es acudir a baños públicos, ¿pero qué hacer cuando no haya ninguno cerca? Señores y señoras, os presentamos el potti o baño camper.

Si quieres ver todas las opciones que existen de potti para coche camper, a continuación podrás echar un vistazo a los baños químicos de nuestra tienda camper

Y por último ¿qué hacer con todas mis cosas, ropa, equipaje…? Desde luego, siempre puedes animarte a construir un pequeño mueble para tu coche camper. Pero nosotros iríamos a algo más simple. Nada como un buen organizador de maletero, o un organizador para colgar en los asientos delanteros.

¡Y ya estás casi listo/a para comenzar el viaje!

Descubre más sobre el mundo camper

Antes de lanzarte a la carretera, te recomendamos que conozcas un poco más sobre el mundo camper y todo lo que le rodea. Por ejemplo, un buen lugar por el que comenzar es leer nuestra guía del «camper» novato, en el que explicamos cosas acerca de dónde buscar lugares para pasar la noche, encontrar agua, ducha…

Foto camperización
Aquí vivimos nosotros desde 2019

Y desde luego, puedes seguirnos en redes, donde compartimos nuestra vida en furgoneta camper (nos mudamos a una en 2019). Os dejamos por aquí nuestro Instagram y nuestro Youtube.

Por cierto, hemos publicado un libro y un eBook sobre la Van Life. Trata sobre viajar y vivir en furgoneta camper. Échale una ojeada aquí.

La legislación respecto a la pernocta y acampada

Y para finalizar, también te recomendamos que para no tener ningún susto con las autoridades, que primero conozcas la legislación vigente respecto a pasar noche o dormir dentro de un vehículo vivienda. En este artículo explicamos la diferencia entre pernocta libre (legal en España) y acampar (ilegal en España).

Dormir en el interior de tu vehículo es legal en España. Foto de Michael Smyjewski
Dormir en el interior de tu vehículo es legal en España [Foto de Michael Smyjewski]

A grandes rasgos: la pernocta es pasar la noche íntegramente en el interior del vehículo (nada de sacar mesas ni sillas) y acampar es lo mismo, pero pudiendo sacar elementos de camping al exterior.

¡Disfruta de la aventura!
¡Disfruta de la aventura! [Foto de The Busy Rats]

¡Y hasta aquí este artículo sobre cómo camperizar un coche con poco dinero! Si quieres seguir explorando sobre el tema, te recomendamos que te pases por nuestra guía de camperización o nuestra tienda de artículos para vehículos vivienda.

¡Nos vemos en la carretera!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!

16 comentarios en «Camperizar un coche por poco dinero»

  1. Me gusta todo lo que e leido y me da ganas de camperizar mi coche y queria mas información me gustaria saber cuanto me saldria la cama y el mueble organizador donde viene la cocina i mas cosas e visto un coche con todo mi coche es una kia carens 2008 y queria ver si me lo podeis hacer a medida tanto la xama como el mueble para aprovechar el maximo de espacio

    • Hola Gonzalo!

      Nos encanto escribir sobre como camperizar un coche, porque es una muy buena idea de utilizar el vehículo que se tiene para viajar y no esperar a tener una furgo o similar.
      Para preguntar por presupuestos, opciones, etc. tienes que contactar con la empresa Reflecar, la cual encuentras en la misma entrada de «Camperizar un coche por poco dinero».

      https://www.reflecar.es/collections/camper?aff=18 (además si vas desde este enlace, ya que vas de nuestra parte, obtienes un 5% de descuento)

      Un abrazo!
      Verás como ellos te guían estupendamente.

  2. Hola!
    Tengo un dacia duster y estoy mirando para camperizar dentro de las posibilidades del coche. El artículo me ha aclarado algunas cosas, lo único que me falta es como calentar el interior del coche en noches frías…a parte de tener sacos o mantas que calienten mucho, hay alguna posibilidad de poner un pequeño calefactor con batería o algo así?
    muchas gracias de antemano!
    Amaia

  3. Hola.
    Me encanta lo que hacéis!
    Es legal quitar todos los asientos del coche excepto el del conductor y circular de esta forma?
    Lo pregunto porque mi idea es hacerme una cama individual y quería saber si puedo circular con ella montada o si habría que desmontarla para circular.
    Muchísimas gracias!
    Un abrazo!
    En este caso ha lo de un VW Golf.

    • Hola Pablo!

      Qué bueno que te guste, nosotros disfrutamos mucho compartiendo.
      Cuando se trata de quitar asiento, lo legal sería que apareciesen los mismos asiento que en la ficha de inspección técnica. Y si hubiese un cambio, debería constar (a través de una homologación).
      En ocasiones, mucha gente retira los traseros, y no suele pasar nada (pero para la ITV hay que volverlos a poner, y si la policía te para y se percata esta en su mano multarte o no).
      Al hablar del asiento de copiloto también, esta «falta» es aún mucho más llamativo.
      Otra cosa es asientos abatidos hacía abajo, y la cama hecha, ahí si se podría (siempre y cuando al frenar no haya nada que pueda salir despedido e ir contra tu seguridad.

      Un saludo!

    • Hola Victor!

      Qué bueno que hayas encontrado información útil en este post. Y mil gracias por hacernos llegar este comentario para hacérnoslo saber.

      un abrazo!

    • Hola Víctor la tienes ya campe rizada? Me encantaría ver foto por fi tengo el
      Mismo coche y me
      Gusta la
      Idea de hacer viajes cortos y dormir a la aventura

  4. Hola!
    Y qué podríamos poner para las ventanillas por el tema de no dejar pasar la luz? Además de taparlas como se puede a la vieja usanza, imagino que habrá algo mejor, eficaz y duradero.
    Muchas gracias!! Muchísimas ideas y lo mejor del todo, con enlaces y todo completo. Menuda ayuda 🙂

    • Hola Saray,

      En cuanto a tapar las ventanas existen diferentes maneras:

      Si viajas en coche la mejor forma es a través de oscurecedores (quizás eso llamas «vieja usanza» jaja) pero es lo más óptimo para luz y para el aislamiento. Nosotros nos hicimos unos caseros con Kaiflez y papel de aluminio multicapa, pegado al cristal con ventosas. También puedes comprarlos a medida ó comprar unos que te envían todos los materiales y luego los haces tu.

      Si fuese una furgoneta, también valen los oscurecedores, o de otra manera de mayor presupuesto, cambiar las ventanas por aquellas que los tiene incluidos en la misma estructura.

      Algunas personas tintan sus cristales, pero en cuanto a no pasar la luz no vale de mucho, simplemente funciona cuando no quieres que te vean desde afuera.

      https://amzn.to/3vBNfPH (hechos)

      https://amzn.to/3uyxFmF (para hacer)

      Un saludo!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!