COLCHÓN para una furgoneta CAMPER . Cómo elegirlo y densidades

¿Quién ha dicho que en tu furgoneta camper o autocaravana no se duerme como en casa? Nosotros, desde luego, en nuestra furgo dormimos mucho mejor que en casa de cualquiera, y no solo por que no sentimos muy a gusto en ella, si no por que tenemos un colchón que resulta realmente cómodo

En este episodio de la guía de camperización te vamos a explicar todo lo que debes saber para elegir un colchón para tu camper.


Además al final del artículo te recomendaremos donde comprar un colchón al mejor precio (¡con descuento incluido!).

¡Vamos allá!

Tipos de camas en furgonetas camper

Lo primero que vamos a ver son los diferentes tipos de camas o de distribuciones de cama en una furgoneta camper.

Cada furgoneta es un mundo. Y dependiendo del tamaño de la furgoneta y de la distribución de la camperización, la cama resultante, y por lo tanto el tipo, dureza y grosor del colchón que se necesite va a ser uno u otro.

Aunque puede haber cientos de variantes, hemos dividido las camas en furgonetas camper en tres categorías: asiento-cama, mueble-cama y cama fija.

Asiento cama en una furgoneta camper.

Esta es la opción que nosotros teníamos en nuestra WV T2 de 1972. El concepto es claro. Se trata de una fila de asientos que se pueden convertir en cama cuando se desee. Para esto podemos diferenciar dos tipos.

Nuestro sistema de sofá cama

Por un lado están los asientos homologados (los que llevan las furgonetas Volkswagen Multivan o California) o los asientos caseros no homologados, donde no pueden viajar personas, pero que si se pueden utilizar como sofá o asiento para comer (por ejemplo).

Normalmente el colchón que tengas que poner para este tipo de camas, vendrá determinado por «los pliegues» que tenga la cama. Nosotros por ejemplo necesitábamos tres piezas: dos para el asiento, y una extra para la «extensión» de la zona de cama.

Mueble-cama para camper

Esta opción se trata de una cama móvil o de quita y pon, en la cual, durante el día la zona de la cama se puede utilizar para otras cosas, y durante la noche se convierte en cama. Por ejemplo, puede ser una cama compuesta por tableros, que se pueden retirar completamente para dejar un espacio amplio donde almacenar cosas o llevar por ejemplo bicis o una moto.

Cama comedor camper
Cama comedor camper

Y la otra opción, y la que nosotros tuvimos en nuestra primera furgoneta, se trata de un comedor-cama. El funcionamiento es simple: una tabla es móvil, del tal manera que elevándola, la zona se convierta en un comedor con asientos y mesa, y por la noche permita colocar el tablero en su sitio para convertirla en cama

Esta opción es muy interesante porque permite en un lugar reducido dos espacios diferentes, como son una zona de comedor-salón, y una zona de cama. Eso si, hay que prestar especial atención al sistema de montado y desmontado, para que sea lo más simple posible, puesto que si no puede convertirse en algo muy engorroso en el día a día.

Nuestro comedor convertido a cama

El colchón lo tendrás que dividir en tantas partes como piezas móviles haya. Es decir, si la cama se convierte en comedor, como mínimo tendrás una pieza para la mesa (que se quita cuando se utilice de mesa), y una pieza de colchón por cada uno de los bancos o asientos resultantes.

Cama fija para furgoneta camper

Se trata del sistema que tenemos actualmente en nuestra furgoneta gran volumen. Se trata de reservar un espacio fijo para la cama, de manera que siempre está ahí y no hace falta montar y desmontar nada (que cuando vives en furgoneta como nosotros, se agradece).

Si tienes una furgoneta ancha (Fiat Ducato, Renault Master…) puedes instalar la cama a lo ancho de la furgoneta, quedándote una cama de 1.85cm de largo aproximadamente, ahorrando mucho espacio en el interior de la furgoneta.

Nuestra cama fija actual

Nosotros además hemos puesto la cama fija a un metro de altura, de manera que debajo de la cama tenemos un espacio de almacenaje muy amplio, lo que nos viene muy bien para meter el kayak, la mesa, sillas…

Si quieres leer más sobre distribuciones de camas, pásate por nuestra guía de cama para furgoneta camper.

Nosotros tenemos el colchón dividido en tres partes, pero la ventaja de la cama fija es que si lo deseas, puedes poner el colchón de una única pieza, y así no hay ningún corte o división que pueda llegar a notarse mientras duermes.

Consejo: Tengas el sistema que tengas, ventila periódicamente los colchones, especialmente en climas fríos donde se crea mucha condensación. Nosotros en Noruega en invierno tuvimos los colchones prácticamente chorreando debido a toda la condensación que generaban nuestros cuerpos.

Cómo elegir un colchón para dormir en furgoneta

Nuestra furgo con un colchón de espuma
Nuestra furgo con un colchón de espuma

Las tres cualidades que debe tener un colchon para una furgoneta camper son: que sea bueno , que ocupe poco y que se pueda guardar o mover fácilmente (bueno, y si puede ser barato, pues mejor).

De furgo a camper: Guía de camperización de una furgoneta

¿Camperizando una furgoneta?

Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .

Por lo tanto, una solución podría ser comprar un colchón de los de casa de toda la vida. Aunque son cómodos, suelen ser bastante grandes, ocupan mucho espacio y no son fácilmente manejables. Ni que decir, que normalmente, las camas de nuestras furgos no son de medidas estándar, por lo que encontrar un colchón de las medidas exactas, puede ser poco menos que imposible…

Las autocaravanas suelen tener colchones convencionales, descartados para una camper debido al tamaño
Las autocaravanas suelen tener colchones convencionales, descartados para una camper debido al tamaño

La mejor solución va a ser por lo tanto construir un colchón a medida.  Lo más fácil, económico y cómodo es hacerlo de espuma o gomaespuma. Y es aquí donde aparece un mar de posibilidades: entre densidades, capas de viscoelástica, tejidos…  ¿Te ayudamos a elegir la mejor opción?

Densidades y grosor de un colchón para camper

Espuma a medida para camper
Espuma a medida para camper

El mundo de la espuma a medida tiene muchas variantes, con diferentes calidades, grosores y densidades. Te explicamos como elegir el colchón adecuado. En cuanto a la densidad, tenemos:

  • Baja densidad 20kg/m³: Apta para respaldos de asientos, o para camas de niños o cunas. No recomendado para uso en adultos.
  • Media densidad: 25kg/m³:  Se tratan de colchones de una dureza media, ya adecuadas para colchones para adultos. Si te gustan los colchones blandos, esta densidad es la adecuada para ti.
  • Alta densidad: 30kg/m³:  Se trata de espuma bastante dura, diseñada para colchones firmes.  Es la densidad adecuada para un colchón que vaya a soportar bastante peso y que se le vaya a dar un uso intensivo.  Lo perfecto para este tipo de espuma es combinarlo con una capa superior de viscoelástica.
  • Densidad firme: 35kg/m³: Estos colchón es ideal para aquellos que le gusten los colchones bien firmes y duros. También sería ideal combinarlo con una capa de viscoelásctica.
Tabla de densidades de Venta de Colchones

Nosotros tenemos un colchón estándar de densidad 30 desde hace dos años, y aunque es verdad que empieza a notarse un deterioro, tampoco es nada preocupante, sobre todo, si se combina con una fina capa de viscoelástica, de la que vamos a hablar en el siguiente epígrafe. Y hay que destacar que nosotros vivimos en la furgoneta, por lo que el uso del colchón es muy intensivo.

En cuanto al grosor que debe tener el colchón, lo idóneo es que si es para adultos, no tenga menos de 8 centímetros. Si es para niños, puede ser algo mas estrecho, pero nunca menos de 6 centímetros.

Medidas colchon furgoneta camper
Medidas colchón furgoneta camper

Capa o «Tupper» de Viscoelástica

Capa o topper de Visco
Capa o topper de Visco

El complemento perfecto para la espuma es poner una fina capa o «tupper» de viscoelástica en la parte superior. De esta manera, será más cómodo dormir sobre el colchón, siendo más agradable y adecuándose mejor a la forma del cuerpo. Con 3 centímetros de visco es más que suficiente.

 CONSEJO: Nuestra recomendación para una furgoneta camper es que elijas un colchón con espuma de densidad alta (30km/m³) de 7 centímetros, combinada con una capa de viscoelástica de 3 centímetros (10cm en total).

Dónde comprar un colchón barato para camper o autocaravana

Seguramente, oyendo cosas como «diferentes calidades y densidades» o «capa de viscoelástica», pensarás que hacer un colchón a medida puede salir muy caro… Pues depende donde busques…

La primera opción es buscar un tapicero local, y pedir que hagan las piezas a medida. Normalmente, de esta manera y dependiendo del tapicero, para una capa estándar de 135x180cm, según hemos estado preguntado, sale por entre 200€ y 300€.

Otra opción es comprar los colchones de espuma directamente desde Amazon (como hacemos con la mayoría de cosas hoy en día…).  Tienen una gran variedad de colchones con muchas medidas ya predefinidas. Si te valen estos colchones, son una excelente opción, ya que al tener tamaños «estándar» los precios son lo más económico que encontrarás.

Descuento en Venta De Colchones

Colchones por marcas

Pero si lo que buscas es algo personalizado, o una mejor atención y calidad, nuestra recomendación es VentaDeColchones.Com.

Son una de las mejores tiendas del mercado del descanso, y tienen una gran selección y opciones en cuanto a colchones y camas de espuma para furgonetas camper y autocaravana.

Están especializados en hacer colchones totalmente a medida, por lo que por muy raro que quieras tu colchón, seguro que ellos lo pueden hacer sin problema. Si el colchón es algo complicado, tienen la opción de que dibujes un pequeño croquis en papel y se lo hagas llegar (con revisión manual, lo que tiene extra).

En la web, por un lado puedes pedir trozos de espuma a medida, con o sin viscoelástica, y con el espesor y dureza que desees. Y además puedes pedir las piezas con funda. y con cremallera incorporada (y hasta fibra y asa).

Nuestras telas favoritas son la Loneta Premium, especialmente para asientos, y para la cama nos parece muy interesante el STRETCH ALOE VERA, especial anti humedad y alergias 🙂

Y lo que nos parece más interesante todavía, es que tienen ya colchones pre-diseñados con las medidas típicas de multitud de furgonetas camper. Y si no te encaja, también puedes pedir tu colchón a medida con los pliegues para doblarlo y guardarlo en el punto que tu desees.

DESCUENTO si vas de nuestra parte. En el carrito de compra, introduce el cupón «sincodigopostal» y disfruta de un 5% de descuento exclusivo por ser nuestros lectores! ¡Échale una ojeada!

Descuento en Venta de Colchones

Comprar los accesorios y productos de esta guía de camperización

¿Quieres comprar los productos de los que hablamos en esta guía? En nuestra tienda de accesorios camper encontrarás una gran selección. Y además, contribuyes con este blog.

Fundas y colchones plegables

Una vez se tiene claro que colchón elegir, lo siguiente es elegir el acabado, y concretamente la funda. Si eres un poco manitas y sabes coser , lo más barato es comprar la tela en cualquier comercio y hacer la funda del colchón tu mismo

Si no eres tan mañoso tejiendo (como nosotros ) , a la hora de comprar tu colchón , puedes elegir una funda para el colchón. Seguro que los chicos de Venta de Colchones lo harán mejor que tu mismo/a (ya que se dedican a ello) , y por un precio muy similar (ya que el coste de la tela para la funda la vas a tener que pagar igualmente…)

Colchon plegable para una camper
Colchón plegable para una camper

Por otro lado, para manejar mejor el colchón y poder guardarlo mejor, lo perfecto es tener un colchón de varias piezas (dos o tres). De esa manera, puedes apilarlos o guardarlos en cualquier rincón de la furgo. Si vas a elegir que el colchón ya venga con la funda, te recomendamos que elijas un «colchón plegable«, de esa manera, el tejido irá unido entre las diferentes partes, evitando que la espuma se separe mientras duermes.

Asientos

En los asientos, una espuma dura sin visco es lo más adecuado
En los asientos, una espuma dura sin visco es lo más adecuado

Para los asientos también se puede usar la espuma perfectamente. No obstante, a diferencia del colchón, en un asiento no vemos necesario una capa de viscoelástica, con una espuma de densidad 30 y entre 8 y 10 centímetros, es más que suficiente.

TRUCO: Si las medidas no coinciden al 100%, puedes cortarlo tu mismo en casa para que coincidan con las medidas exactas. Con un cuchillo afilado o con un cúter es asombrosamente fácil (es como cortar mantequilla)

¡Y hasta aquí nuestra pequeña guía de cómo elegir un colchón para tu furgoneta camper! Si quieres seguir leyendo, te recomendamos que pases por la guía de una camperización paso por paso.

Recuerda el 5% de descuento en VentaDeColchones si vas de nuestra parte con el cupón «sincodigopostal». ¡Un abrazo!

¡Nos vemos!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!

28 comentarios en «COLCHÓN para una furgoneta CAMPER . Cómo elegirlo y densidades»

  1. Hola! Yo tengo una plancha de visco de 5cm y la quería aprovechar, pero sola es demasiado blanda y noto las tablas. Cuanto me recomendáis poner de espuma debajo? Quiero lo justo para que no se me haga un colchón gordisimo. Muchísimas gracias por adelantado.

    • Hola Fernando!

      Encantados si nuestro post ayudo a que te rompieras menos la cabeza con las medidas y los colchones (como nos paso a nosotros jaja ), la verdad que tener las ideas claras sobre una de las partes más importantes de la furgoneta es importante.

      Un saludo!

    • Hola Ángel!

      Queríamos hacer un poco más sencillo el trabajo de camperizar a las personas que encontrarán nuestro blog, como a nosotros cuando encontrábamos info útil . Nos alegra que sea de ayuda

      ¡Muchas gracias! 🙂

  2. Como pegas el viscoelástico a la espuma? Con pegamento? No va pegado? Cola? La verdad es que comprando una buena espuma no veo tan necesario el viscoelástico… Pero no he probado eso del visco sobre espuma…

    • Hola Cesar,

      Puedes pegar la visco con un pegamento en spray que suele vender en la misma página donde se compran las espumas. También existe la opción de seleccionar si compras a la vez espuma y visco, que ya vengan pagados ambos.
      Nosotros que viajamos por tan largas temporadas la visco nos viene genial, te acomodas mucho mejor (sobre todo cuando del desgaste la espuma ya no esta tan densa).

      Un saludo!

  3. Hola chicos!! Antes de nada, daros mil gracias porque me estoy adentrando en este mundillo gracias a vosotros!!me gustaría preguntaros algo… Por una casualidad del destino, me he encontrado con que me sobra un colchón (de cama, de los de toda la vida) del Ikea, que cumple con las medidas de la furgo. Creéis que es conveniente usar un colchón de casa para llevarlo en la furgo? Es de viscoelástica de esos que se enrollan. En mi furgo la cama es estática, no se mueve ni se cierra… Que opinión me dais? Mil gracias!!

    • Hola Patricia!

      Bienvenida a la familia de casas con cuatro ruedas. Ese colchón te estaba esperando con las medidas de la furgo por que era ¡el destino! Claro que se puede meter un colchón normal, lo que ocurre es que normalmente no coinciden las medidas y por eso, o por que la cama también hace más funciones (teniendo que doblar el colchón para hacerlo sofá, sacar una mesa etc) no se suele usar un colchón normal, pero por lo demás ¡adelante!

      Un abrazo 😀

  4. Hola Rocío!!! Gracias por el consejo y por contestar el mensaje!
    Nos dan la furgo en 10 días y no puedo estar más emocionada!! Me uno al cluuuub!!
    Os mando un abrazo y muchas gracias por vuestra ayuda, de corazon!

  5. Gracias, muchísimas gracias porque no tenía ni idea y todo lo que he leído ha despejado mis dudas. Voy a probar con la persona local primero que soy un amante del trato persona a persona.

    • Hola Iván!

      Nos alegramos un montón que gracias a nuestro post hayas disipado las dudas y encontrado la info para ir a por un colchón 😀

      Un saludo!

  6. Hola!! Lo primero de todo, muchas gracias por tola info, ya que es de gran ayuda.
    Soy nuevo en este mundo y voy un poco perdido. Me gustaría saber si es una buena opción que un colchón que va sobre madera, sea solo una plancha de visco de 9 o 10 cm, o si es mejor la combinación de espuma-visco. Me queda claro que esa combinación es mejor que solo espuma, pero ¿y que solo visco?. Gracias.

    • Hola Manu!

      No recomendamos solo visco. La combinación buena es espuma para no notar la madera, junto con la visco que da esa sensación de arroparte el cuerpo y dormir más cómodo. Si pones solo visco, al tiempo, el colchón perderá propiedades, y cuando te quieras dar cuenta notarás en los huesos la madera mientras duermes. Es que la visco es super blandita, cuando «calcas» la mano, casi puedes dejarla en una lámina.

      Un saludo!

  7. Hola!! Dando vueltas y vueltas a la densidad para mi colchon he encontrado esta web!!! Es genial!!! El grosor que busco es de 8 cm y estoy entre dos ociones: ponerle de 25kg de 8cm de espuma mas 3 cm de visco o de densidad 30kg sin visco…… No le voy a poner funda de momento porque encarece muchiiiisimo y no puedo ahora mismo… Asi que mi plan es coger tres piezas de 119x62x8 cm ¿que me recomendais? ¿cual puede resultarme mas comodo? Ojala podais ayudarme!!! Gracias!!!

    • Hola Elena.

      La verdad es que entre densidad 25 o densidad 30 tampoco vas a encontrar una diferencia demasiado notable…
      Cualquiera de las dos opciones es buena.

      Un saludo!

  8. Buenas quería preguntaros si se notan las «grietas» de donde está partido el colchon, que aunque esté muy pegado y no se vaya a separar me da miedo que se note!por buscar alguna alternativa como un cubrecolchon más gordito que salve el hundimiento o hacer un lado más ancho para que no haya cortes en la espalda
    Gracias!

    • Hola Blanca!

      Te entendemos perfectamente, porque cuando nosotros decidimos partirlo para tener acceso a los cajones de debajo del colchón estuvimos con la misma tesitura. Nosotros tenemos nuestras «grietas» una en la parte del gemelo y otra en la parte de las escapulas, y la verdad que no notamos ninguna.
      Cuando está solo el colchón ni molesta ni se nota, y ni te cuento cuando ponemos el cubre colchón (que es un poco gordito, antialergico es su función). Si tus grietas se encuentran en sitios más molestos, seguro que con un cubre colchón más gordito lo tienes solucionado.

      un abrazo!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!