Si has llegado hasta aquí, es por que seguramente quieras ponerle una calefacción estacionaria a tu furgoneta, pero has visto los precios prohibitivos de las calefacciones de las marcas Webasto y Eberspacher y no tienes muy claro si el desembolso merece la pena, o directamente, no te lo puedes permitir.
Nosotros teníamos esa tesitura, y descubrimos una opción alternativa: Las calefacciones estacionarias chinas, que tienen un precio cuatro veces menor que las convencionales. En esta entrada te vamos a indicar los pros y los contras de las calefacciones chinas, así como te vamos a guiar en la compra de una si finalmente te animas.
¡Vamos allá!
¿Son fiables y seguras las calefacciones chinas?
Según nuestra propia experiencia, las calefacciones chinas son totalmente fiables y seguras, igual que las de marcas reconocidas. De hecho, en cuanto a materiales y calidades, las hemos comparado, y no hemos encontrado diferencias aparentes. Lo que si hay que decir, que ninguna calefacción china que conozcamos tiene la homologación europea, por lo que sobre el papel, son menos seguras y no podrías homologarlas (en caso de que quisieras). Más abajo te explicamos un poco más sobre este asunto.
En cuanto a tema de gases y dióxido de carbono, la verdad es que nosotros éramos un poco «reticentes», puesto que es verdad que da un poco de «yuyu» pensar que la calefacción falle, y mientras estamos durmiendo empiece a meter C02 a interior…
No obstante, después de analizarla en detalle, nos hemos dado cuenta, de que por mucho que falle la calefacción, es prácticamente imposible que introduzca gases al interior. Puede funcionar mejor o peor, pero peligroso para la salud, si se instala correctamente, no es.
Si os fijáis en la imagen anterior, una calefacción estacionaria (cualquiera) tiene dos cámaras separadas físicamente entre ellas por una pared de hierro. La cámara que está conectada con el interior de la furgoneta, es simplemente un paso de ventilación, por la cual el aire pasa y se calienta por contacto con la otra cámara.
La otra cámara, es la de combustión, a la cual accede el oxigeno y expulsa dióxido de carbono o C02. Si se instala como es debido, los tubos metálicos de admisión y escape de gases, van directamente al exterior de la furgoneta, por lo que para que esos gases acabaran entrando, se tendría que fundir el metal, cosa que a estas temperaturas es imposible que pase…
De todas maneras, para mayor seguridad, aunque hay muchas calefacciones chinas que tienen un detector de C02, no está de más comprar uno independiente en Amazon, y así tener aún mayor seguridad y poder dormir a pierna suelta 🙂
¿Funcionan igual que una calefacción Europea?
Nosotros hemos tenido una Eberspacher D2 y una china de 2KW, y la verdad que la capacidad calorífica es muy similar. Lo que si hemos notado es que tal vez, la china expulse algo más de humo (al exterior) que la otra, aunque tampoco nos hemos puesto a comprobarlo al 100%.
También hemos notado que hace algo más de ruido, sobre todo la bomba de succión pero también puede ser debido a la forma de sujeción, que de más vibraciones…
Por otro lado, lo que si nos ha gustado mucho más, es el mando o control remoto LCD de la calefacción china.. Da mucha más información y es mas visual que la de la Eberspacher. Además, también se venden complementos, como mandos remotos, que se pueden añadir a la centralita… Pero de esto hablaremos más tarde. Vamos a ver los modelos que existen.
Modelos y donde comprarlas
En el mercado chino de calefacciones estacionarias, existen una gran gama de alternativas, tanto de voltaje (12V-24V), como de potencia (2KW-5KW) o de forma y diseño… Para saber si te conviene una potencia u otra, te recomendamos que pases por nuestro artículo principal sobre calefacciones estacionarias.
Realmente, puedes comprar cualquier calefacción china, puesto que todas son muy similares. Las cosas que tienes que tener en cuenta para decidirte son:
- ¿El comprador ofrece garantía? Preguntar personalmente a ver cómo responden… Plataformas como Amazon dan una garantía adicional.
- Comprueba que mando te envían. Los hay con pantalla LCD y sin pantalla LCD (simplemente una ruleta donde se regula la temperatura).
- Pide que te incluyan silenciador para el tubo de escape.
Calefacción estacionaria china 2KW
Se trata de la calefacción recomendada para furgonetas de pequeño o mediano tamaño. Son calefacciones muy similares a la Eberspacher D2 o Webasto AirTop 2000.
Las características técnicas son:
- Potencia calorífica: 2KW
- Tensión nominal: 12V (También existe en 24V)
- Tipo de combustible: Gasoil
- Consumo de gasoil a la hora: 0.15/0.30 Litros, dependiendo de la potencia regulable.
Recomendado para: Furgonetas pequeñas y medianas.
Pros:
| Contras:
|
¿Donde comprarlas?
El mejor lugar donde comprarlo es Amazon. En primer lugar por que es donde se consiguen los mejores precios. Pero el segundo motivo es que Amazon ofrece una garantía adicional, por lo que si hubiera algún problema, tendrías un sitio donde reclamar. En este este enlace puedes comprar una calefacción de 2KW a buen precio.
Calefacción estacionaria china 5KW
Se trata de la calefacción recomendada para Gran Volumen, ya al ser más grandes, requieren de mayor potencia calorífica. Son calefacciones muy similares a la Eberspacher D4 o Webasto AirTop 3900.
Las características técnicas son:
- Potencia calorífica: 4-5KW
- Tensión nominal: 12V (También existe en 24V)
- Tipo de combustible: Gasoil
- Consumo de gasoil a la hora: 0.20/0,60 Litros, dependiendo de la potencia regulable.
Recomendado para: Furgonetas pequeñas y medianas.
Pros:
| Contras:
|
De nuevo, en Amazon encontrarás las mejores ofertas. En este enlace puedes encontrar una calefacción de 5KW a un precio imbatible.
- Ccon control de termostato LCD, control remoto, tanque de 10L y otros accesorios necesarios
Calefacción estacionaria portátil (Todo en uno)
Esta es la última novedad del mercado de las calefacciones estacionarias chinas… Son calefacciones con todo incluido dentro de su carcasa: Calentador, bomba y un pequeño depósito de gasoil. De esta manera, la calefacción es totalmente independiente y muy sencilla de instalar. Solamente ya que conectarla a una conexión de 12V de la furgoneta, como por ejemplo, a una toma de mechero.
No obstante, con esta calefacción hay que tener un cuidado adicional. Así como con las ‘tradicionales’ hemos dicho que son totalmente seguras, este tipo de calefacción entraña un riesgo que las otras no: por defecto, la salida de gases no va directamente al exterior.
Si que tiene una serie de tubos, que se pueden poner de manera que, a través de una ventana, por ejemplo, coja y expulse el aire del exterior, pero no es algo tan fiable como los tubos de hierro forjado… Por lo tanto, al usarla de esta manera, extrema las precauciones, y compra un detector de C02, sí o sí.
Puedes intentar hacer un brico, y poner la salida de humos directamente al exterior a través de alguna ranura, ventana o corte al exterior… Si lo haces, envíanos fotos :). Otra opción es ponerla en el exterior mientras se usa, e introducir por algún lugar el aire caliente que genere.
Las características técnicas son:
- Potencia calorífica: 2-5KW
- Tensión nominal: 12V (También existe en 24V)
- Tipo de combustible: Gasoil
- Consumo de gasoil a la hora: 0.20/0,60 Litros, dependiendo de la potencia regulable y si escogemos el modelo de 2KW o 5KW.
Recomendado para: Aquellos que no quieran realizar obra y quieran mayor movilidad.
Pros:
| Contras:
|
Mando y control remoto para calefacción
El mando es un elemento fundamental en una calefacción, puesto que si funcionan correctamente, las «indicaciones» que le mande a la calefacción harán que funcione mejor y de manera más eficiente.
Fundamentalmente existen dos tipos de mandos: Los primeros son los que no tienen pantalla ninguna, por lo que simplemente puedes regular la potencia o temperatura a través de una ruleta.
Los segundos son los que tienen pantalla LCD. Estos son los más indicados, puesto que desde el mando puedes hacer cosas cómo
- Controlar la potencia de la calefacción
- Controlar la temperatura a la que se desea que caliente la calefacción (termostato)
- Ver la temperatura actual en el interior
- Visualizar el estado de la calefacción (cuan caliente está, por ejemplo)
- Ver códigos de error, y otras configuraciones avanzadas.
Nosotros tenemos esta, y la verdad que por los 15-17€ que cuesta, va francamente bien.
Aunque puedes llevar la pantalla LCD hasta el punto que quieras de la furgoneta, también puedes adquirir un mando bluethooth con el que manejarla a distancia. Te recomendamos este.
Como pasar la ITV y homologación
Como ya hemos comentado, que sepamos, no hay ninguna calefacción china, que no sea Eberspacher, Webasto o Planar, que tengan código de homologación, y por lo tanto, la puedas legalizar.
Por lo tanto, tienes las siguientes cuatro opciones (OJO, no estamos recomendando ni incitando a que se haga ninguna en particular, ya que teóricamente, irías de «ilegal»):
- Poner la calefacción «como si nada», y acudir a la ITV. Lo más probable es que si se den cuenta…
- Montar y desmontar la calefacción cada vez que vayas a pasar la ITV, o en caso de que en la primera revisión se dieran cuenta y te mandaran desmontarla.
- Intentar «colarla» como una Eberspacher. Físicamente, son clavadas. Si le pones una pegatina de Eberspacher (por Internet se encuentran para imprimir), no habrá nadie que sepa diferenciarlas… Pero OJO! Lo haces bajo tu propia responsabilidad, ya que no es una práctica demasiado legal…
- La última opción es comprar unja calefacción de las portátiles, de manera que no hay reforma alguna en la furgo, y no hace falta homologación
Recambios: Que hacer si tengo algún problema
Para finalizar, vamos a ver que hacer en caso de problemas con la calefacción.
Normalmente, el punto débil de estas calefacciones es el servicio post-venta, puesto que normalmente se envían de china, y cuando la ofrecen, la garantía es de solamente un año… Al comprar la calefacción, intenta negociar y hablar con el vendedor sobre que tipo de garantía ofrece.
No obstante, la mayoría de las piezas son bastante sencillas de cambiar, además de baratas. Haz una búsqueda en eBay (enlace a recambios) o por Aliexpress (más recambios). Si no encuentras lo que quieres, haz búsqueda de tipo «Cable» o «bomba». En Amazon también puedes encontrar una buena relación de recambios. Os dejamos a continuación las piezas más comunes de las calefacciones estacionarias.
RECAMBIOS CALEFACCIÓN ESTACIONARIA
Y hasta aquí nuestra guía sobre estas calefacciones chinas… Si quieres saber más, pásate por la guía de camperización paso por paso. ¡Nos vemos!
Muchas gracias por vuestra dedicación, los videos que hay en youtube y la información que dais está muy bien explicada y me resulta muy útil. Estoy a punto de camperizar mi segunda furgo, la diferencia es que la primera la hice en España, y la que haré en breve será en México, para viajar por Estados Unidos. Aquí la gran mayoría de vehículos son de gasolina y el gasoil es de muy mala calidad, así que mi pregunta es, hay calefacciones estacionarias que funcionen con gasolina en vez de gasoil? Gracias!!
Hola Esteban.
Si, aunque son menos comunes, también existen. Webasto seguro que tiene la opción. En cuanto a las chinas, puedes buscar en Amazon y similares…
De todas maneras, la mayoría vienen con un depósito auxiliar, que puedes utilizarlo con la calefacción, y llenar de diesel…
Un saludo!
Muy buena explicación y muy detallada, felicidades por el artículo.
Yo estoy a punto de comprarme una furgo híbrida, con gasolina y GLP, así que me mi pregunta es muy parecida a una que ya os hicieron, ¿conocéis alguna calefacción estacionaria china a gasolina o GLP? Efectivamente, webasto tiene una, pero resulta muy muy cara, la verdad.
Por otra parte, comentáis que muchas traen un depósito auxiliar que pueden llenarse de gasoil. ¿Sería posible utilizar una calefacción estacionaria fija sin conectarla al depósito del coche y utilizando solo el depósito auxiliar?
Muchas gracias
Hola Agus.
La verdad que es difícil encontrar alguna que funcione a gasolina… (Nosotros no tenemos ninguna localizada ahora mismo, la verdad).
Una opción puede ser ponerle un depósito externo como comentas (además es más facil). Eso si, si quisieras homologar, es más dificil, y el depósito tendría que estar homologado, pero poder se puede.
Un saludo!
Muchas gracias por vuestra respuesta. Me habéis ayudado un montón. Ya os contaré el resultado
Hola de nuevo Agus,
aunque haya sido poquito lo que te hemos dicho, si por lo menos vale para encauzar una idea, genila!
un saludo!
Hola Esteban me puedes mandar el link de donde descargar una pegatina de ebespacher para poner en una china de 2 kW y homologarla? Gracias un saludo
Hola Ander!
Esperamos que Esteban lea tu comentario.
un abrazo!
No suelo recurrir a este tipo de foros pero he de reconocer que este en especial es «extraordinario, didáctico y concienzudo». Felicito a las persona que ha dedicado tanto empeño y dedicación voluntaria. Vuestra lectura me ha motivado a comprar un equipo chino de 8kw 12V que con suerte me lo entregaran próximamente y lo instalare en mi furgoneta Ford Transit. Ya comentare el resultado y si es posible enviare fotos de la experiencia. Muchas gracias
Hola!
Que alegría que haya resultado de tanta utilidad nuestro post. La verdad que nosotros elegimos la calefacción estacionaria china (apodada Candy) y no nos hemos arrepentido. Esperemos que te vaya tan bien como a nosotros, y si tienes duda de la instalación, nosotros lo hicimos nosotros mismos, no dudes en preguntar.
Un saludo!
muy buena información gracias intentare conseguirla
Hola Miguel!
Encantados de que te haya resultado útil. Un abrazo!
Buenas, tengo una t5 básica, estoy por ponerle una de 2kw portátil, en los comentarios dices que no hay problema al pasar itv si la desmonta, pero los agujeros de admisión i escape, si que estarán allí, no te pueden decir nada?
Gracias por ta la información.
Hola Andreu!
Con 2kw vas de sobra. Lo ideal sería que lo tapases con una placa si fueses, pero es que realmente nadie va a ver casi la calefacción.. imagínate los agujeros. A día de hoy no se molestan tanto en las ITV con las furgonetas (hay ITV más «quisquillosas», y otras menos) llegará un día que si, pero de momento el tema es laxo. Un abrazo
Gracias por el artículo, me ha servido de mucha ayuda.
Estoy pensando comprarme una estacionaria china portátil (de las que son más cuadradas) y encuentro mucha dificultad para entenderme con los vendedores chinos, para que me digan la altura exacta desde la base hasta la parte superior de la carcasa, unos te dicen que 30cm y otros que 25cm.
Tengo el espacio muy justo y no sé si me podrás resolver esta duda.
Hola Jose Luis!
Qué bueno que te haya servido de utilidad. La verdad que la parte más engorrosa es hablar en inglés con los vendedores .
Claro, imaginamos que cada vendedor te este dando la medida de la calefacción…quizás empezando a medir solamente la caja, o quizás la caja junto con la estructura de abajo… La verdad que no te podemos decir, porque aunque midamos nuestra calefacción china, la que te envíen puede ser otro modelo, y al llegarte que no sea la medida que te hayamos facilitado y sea peor.
Cierto es, que puedes pedirla y si finalmente no te vale venderla, pues tienen mucho mercado. Pero cuando uno va tan justo con las medidas…se nos ocurre que quizás puedas «embutir» la zona (el material) donde vayas a situar la calefacción, y ganarle centímetros.
un abrazo y mucha suerte con la búsqueda!
hola , felicidades por el articulo , es genial , yo me quiero poner una cale en la furgo china , pero suelo ir a dormir a valles que estan a bastante altura , estas vienen con el kit de altura ? o tengo que mirar algun otro modelo ?, gracias de ante mano
Hola Carlos!
Gracias, la verdad que si podemos ayudar un poco, nosotros contentos. En cuanto a la calefacción china si vienen aptas para programar y que funcionen en altura. No obstante, tienes que tener claro cómo hacerlo. Hay manuales en internet. Nosotros creemos que rompimos la nuestra debido a una mala programación detrás de otra.
PD:pregunta por email a tu vendedor/a de la calefacción también, valen más dos opiniones jaja
un saludo!
Hola chicos!!!! En primer lugar felicitaros por la web y la información tan detallada,que dais!!! Es un lujo!!! Os queria hacer una pregunta. Yo tengo uns Volkswagen t5 sin techo. No la tengo aislada, pero tiene los paneles de serie que tapan toda la furgoneta y suelo, aunque no se exactamente el material que son, pero seguro que aisla algo. La pregunta es, que si compro una de 5kw en lugar de la de 2kw que es la,que le corresponderia segun explicais, me iria mejor al no estar realmente bien aislada?? Con la de 5kw la puedo regular para no pasar calor??
Muchas gracias!!!!
Hola Cesar.
Cuando la calefacción esté en funcionamiento, aunque no esté aislada, va a calentar de sobra el pequeño habitáculo de una T5.
El problema será que cuando la apagues, se enfriará más rápidamente (sin aislante). Por lo tanto, tira por una de 2KW, que te va a calentar de sobra.
Un saludo!
Muchisimas gracias!! Soys unos cracks!!!
Un abrazo César!
Hola, tengo ya comprada una calefacción china para instalarla en mi Opel Movano. No la tengo homologada como vivienda, así que me preocupa hacer agujeros en el chasis para sacar el tubo de escape y de admisión. Alguna recomendación?
Muchas gracias 😀
Hola María!
Lamentamos decirte que si vas hacer agujeros es necesario homologar (como bien dices). Los agujeros, de hecho en esta ocasión, son importantes porque hace que los gases tóxicos estén siempre al exterior. Te hubiéramos recomendado algo portátil, pero si ya has adquirido la calefacción… Si ya la tienes, quizás si buscas info de como ponerla en el exterior…pero claro, todo lo que se nos ocurre o es un engorro…o si tienes algo abierto para sacar tubos como una ventana se escapará el calor. un abrazo!
Hola, muy buen artículo. Veras, estoy preparándome una «china», he cogido el hueco de la rueda de repuesto para instalarla me manera «quita y pon» aunque estoy dudando si ponerle un pequeño depósito o coger el gasoil del tubo salida del depósito del vehículo mediante un grifo…que problemas podría tener ya no en la ITV, sino más bien estando por la montaña y algún guardia civil o así tuviera mala uva?
Hola Jose!
En cuanto a que alguien mientras estas con tu furgoneta, que tenga potestad para ello, te eche el alto, es muy muy improvable.
Los problemas como bien comentas, están en la ITV. Si la quitas y la pones no creemos que tengas mayor problema al pasar la inspección técnica. Intenta tapar todas los agujeros cuando vayas.
Quitar y poner el enlace al deposito de gasoil con la calefacción tiene la desventaja de ser engorroso, y poner un pequeño deposito, acuérdate que sea seguro, que no se rompa en caminos de tierra, etc (aunque es cierto que el diésel es más seguro que la gasolina).
Un saludo!
Gracias por los videos que son de muncha ayuda
si se le adacta unas placas de intercanbiadoras , para agua caliente , Funcionaria correctamnete ?
llegaria el agua bien para la ducha ?
no se si alguien lo a provado .
un saludo
Hola Manuel
Desconocemos la instalación que tienen esas placas. Y si funcionan a gas, electricidad…
Sentimos no poder ayudarte más. Tal vez alguien por aquí tenga más info.