Budapest, Hungrí­a – Guía turística de la ciudad

Budapest es la ciudad más importante y capital de Hungría desde 1973. También conocida como la perla del Danubio, es resultado de la unión de las antiguas ciudades de Buda y Pest que se encontraban separadas físicamente por el río Danubio.
A continuación te encontrarás una pequeña guía  de la ciudad con lo imprescindible que necesitas saber para visitar esta ciudad húngara.

Requisitos de entrada

Si eres ciudadano español o de algún otro país de la Unión Europea no necesitarás ningún tipo de visado. La entrada es totalmente libre al formar Hungría parte de la Unión Europea. Lo único que necesitarás es llevar contigo el DNI o un pasaporte.
Si eres de Latino América , dependiendo de tu país de nacimiento , puede que necesites visado o no, los requisitos son los mismos que los de la zona Schengen.

 

Seguridad

Budapest de noche es bastante seguro
Budapest de noche es bastante seguro

Budapest es bastante seguro, tanto como cualquier otra ciudad Europea. Sin embargo, al tratarse de una ciudad muy transitada por turistas, aunque no es común, puedes ser víctima de los hurtos de carteristas, por lo que trata de tener vigiladas tus pertenencias en zonas de mucha afluencia (calles principales, metro, mercado…) .

 

Idioma y comunicación

En Hungría, el idioma oficial es el húngaro, aunque en Budapest no tendrás problemas para comunicarte en Inglés. Si no, siempre quedará el lenguaje de símbolos 🙂

 

Dinero

Florin húngaro
Florin húngaro

La moneda oficial de Hungría es el florín húgaro. Aproximadamente, el cambio es de 32florines por cada euro. En esta entrada te explicamos cómo cambiar moneda consiguiendo el mejor cambio.

Cambia solo una pequeñaa cantidad en el aeropuerto , lo necesario para llegar hasta el centro de Budapest, y cambia allí el resto del dinero, ya que la comisión que te cobrarán será mucho menor.
También podrás sacar dinero en los cajeros automáticos de Budapest, pero puede que tu banco te cargue una comisión por hacerlo, y puede que sea  elevada. Por otro lado,  en la mayoría de establecimientos está permitido el pago con tarjeta de créito.

 

Temperatura y clima

Budapest un día de invierno
Budapest un día de invierno

El clima en Budapest está fuertemente marcado, existiendo grandes diferencias entre invierno y verano.
Los inviernos de Budapest son bastantes fríos, siendo muy común encontrar temperaturas bajo cero. Los meses más fríos son de Diciembre a Febrero.

Por otro lado, los veranos pueden llegar a ser bastante calurosos, con temperaturas máximas de 30º, aunque puntualmente puede llegar hasta los 40º.

 

Como llegar a Budapest

La primera opción para llegar a Budapest es el avión. Desde España (Madrid y Barcelona principalmente) hay numerosos vuelos diarios hacia Budapest. Las principales compañías que vuelan son la irlandesa Ryanair y la húngara Wizz Air.  Si reservas con la adecuada antelación, el billete de ida y vuelta puede salir por unos 70€.

Tranvía de Budapest
Tranvía de Budapest

El aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt (BUD) está  situado a 17 kilómetros de la ciudad. Para llegar al centro hay varias opciones:

  • Lo mas cómodo es tener  reservado con anterioridad un transporte privado  del  aeropuerto  al centro. Podéis reservar  un traslado privado en este link. También existe la opción de coger un taxi en el aeropuerto, pero el precio suele ser más elevado.
  • La opción más barata es coger el autobus  200E, que te te dejará en la parada de metro de la lí­nea 3.  Dura 25 minutos y cuesta 350 florines.

La otra opción más común es llegar a Budapest por tren . La mayoría de los trenes llegan a la estación de Keleti. Desde Viena se llega en dos o tres horas y desde Praga en seis. Para llegar al centro desde la estación hay también varias opciones.

  • La primera opción es coger el metro que se encuentra en la misma estación y te dejará en  10 minutos en el centro .
  • La segunda opción es contratar un traslado privado al centro en este link.

Alojarse en Budapest

Dormir en Budapest es más barato que en la mayoría de capitales europeas. La oferta es muy variada, ya que podemos encontrar hostales desde 10-15€,  hasta hoteles de lujo de cientos de euros. Un alojamiento de una categoría decente puede situarse alrededor de los 50€.

 

Comida

Al igual que el alojamiento, comer en Budapest es mucho más barato que comer en otra gran ciudad europea.
En   la gastronomía húngara abundan  las especias, como la Paprika, una variedad de pimentón típico del país- . El plato más típico es el Gulash,  un guiso preparado a base de distintos tipos de carne, como  cerdo, buey, liebre o  cordero al que le acompañan diversos tipos de vegetales o legumbres.

Plato típico de Goulash
Plato típico de Goulash

La mayoría de los restaurantes de la ciudad  sirven comida típica húngara, aunque si lo deseas también podrás encontrar italianos, chinos, restaurantes de comida rápida…

 

Lo imprescindible de Budapest

No te preocupes, en Budapest seguro que no te vas a aburrir… Hay multitud de  cosas que visitar y actividades que realizar.

Te recomendamos que comiences por un Free Tour, de manera que entres en contacto con la ciudad, te expliquen su historia y te muestren los principales lugares que visitar… Puedes reservar un free tour en Budapest en este enlace.

Igleasia de San Matías, en Budapest
Igleasia de San Matías, en Budapest

Si lo que te apetece es visitar monumentos, te recomendamos que empieces por la iglesia de Matías y el Bastión de los Pescadores, desde donde  tendrás unas magníficas vistas de la ciudad. Otro impresionante monumento es el Parlamento de Budapest, uno de los edificios más bonitos de toda Europa. Además, si eres ciudadano europeo, podrás visitar el parlamento de Hungría con un gran descuento.

 

Como museos ‘alternativos’ , te recomendamos que visites el «Hospital en la roca«, un antiguo  bunker-hospital operativo durante la segunda guerra mundial y la época soviética. Otro museo a visitar es «La casa del terror» donde podrás ver y comprender como era Budapest durante la ocupación Nazi, la segunda guerra mundial y la posterior ocupación soviética. Además, en la planta baja de este museo podrás ver lo que era una prisión de la policí­a secreta KGB.

Parlamento de Budapest
Parlamento de Budapest

Por la tarde o al atardecer, te recomendamos que visites algún SPA de Budapest (la ciudad es conocida cómo la ciudad de los balnearios). Los más famosos son los balnearios de  Széchenyi y el Gellert. Puedes comprar las entradas a estos balnearios en este link. Si te gusta la vida nocturna, en los balnearios también realizan fiestas dignas de una película de Hollywood.

Balneario de Széchenyi , en Budapest
Balneario de Széchenyi , en Budapest

Por la noche , te recomendamos que cenes y tomes una cerveza en uno de los múltiples Ruin Pubs de la ciudad.

Te explicamos lo que son los Ruin Pubs y cuales son los mejores en este post.

 

Info de interés para planificar tu visita a Budapest

¿Un seguro para viajar a Budapest? 5% de descuento en tu Seguro IATI.

Encuentra los mejores hoteles en Budapest aquí.

Los mejores tours y actividades en Budapest aquí o aquí.

Las mejores guías de Budapest aquí.

Más info sobre cómo planificar un viaje, aquí

 

Excursiones desde Budapest

Budapest está situada en el pleno centro de Europa, por lo que es el sitio ideal desde donde visitar otras ciudades europeas de la zona.
Si tienes tiempo, te recomendamos que hagas una escapada de al menos un día a Viena, a tan solo 3 horas en tren , o a Praga, que se encuentra a 6 horas.

¿Como ir hasta Viena o Praga ?
La primera opción es ir en tren desde la estación de Keleti. Otra opción es  alquilar un coche en Budapest e ir por libre, lo que te dará más libertad.

Por último, la opción más cómoda (aunque algo más cara) es contratar un tour organizado que te lleve al destino y te deje de vuelta en tu hotel. Puedes echar una ojeada a estos tours organizados a Pragra y Viena.

Si tienes alguna duda o pregunta, ¡estamos aquí para ayudarte!

6 comentarios en «Budapest, Hungrí­a – Guía turística de la ciudad»

  1. Hola, somos una pareja formada por un chico gaditano y una chica húngara, que vivimos en Holanda. Pronto nos vamos a trasladar a vivir a 15 kms de Budapest, en un pueblo a orillas del Danubio llamado Dunakeszi. Tenemos una parcela y vamos a montar un mini camping ecológico con capacidad para dos autocaravanas. Ya os daremos más información. En caso de viajar a Hungria, podeis contactar via facebook a traves de Hollandbikeconnection. Saludos y muchos kms de lindos viajes !!

    Responder
    • Hola chicos!

      La verdad que la zona de Budapest es preciosa, nosotros la visitamos antes de estar en el mundo de las camper (fuimos de hotel y sin nuestro perrito). Nos queda pendiente visitarlo con nuestra casa rodante.

      Ojalá os vaya genial, es una iniciativa súper chula. un abrazo!

      Responder

Deja un comentario