En este artículo vamos a intentar arrojar un poco de luz sobre las desventajas, ventajas y diferencias entre una autocaravana o una furgoneta camper.
Nosotros (Edu y Rocío) llevamos años viviendo y viajando en una furgoneta camper, aunque también hemos sido viajeros esporádicos de autocaravana. Ah, por cierto, si queréis seguir nuestras aventuras podéis hacerlo desde Youtube o desde Instagram.
Volviendo al tema, vamos a comparar una autocaravana «estándar» con una furgoneta camper gran volumen. Y esto lo hacemos así, porque evidentemente comparar una autocaravana con una mini camper, no tiene gran sentido, ya que es comparar una avioneta con un Boeing-737 (en cuanto a espacio y prestaciones). Si no sabes los tipos de tamaños de furgonetas camper que existen, te recomendamos que pases por aquí primero.
Se va a tratar de una comparación sobre una media, ya que hay furgonetas camperizadas de serie que son muy similares a autocaravanas. Pero aún así sigue habiendo bastante diferencias.
Y la primera y la gran diferencia es… viajando en furgoneta camper eres guay, un surfer, alguien que mola, está a la moda, con espíritu joven, aventurero… mientras que si viajas en autocaravana serás «gente de bien», gente seria y formal, con clase y distinción… 😂😂
Por supuesto, es una broma. Aunque estos «clichés» están más instaurados en el mundillo de lo que se pueda pensar. Pero como aquí hemos venido a hablar de diferencias más objetivas que subjetivas, ¡comencemos con la primera!
Por cierto, de las caravanas hablamos al final del artículo, no nos olvidamos de ellas 🙂
Tamaño
Para hablar el tamaño, primero hay que hablar de cómo están fabricadas las campers y autocaravanas. Pues bien, tanto las furgonetas camper como las autocaravanas están construidas sobre el chasis de furgonetas comerciales.
La diferencia está en que las campers están montadas sobre la furgoneta original. La misma furgoneta que se utiliza en una empresa de carga, es la que se utiliza para camperizar. No hay apenas diferencias externas, mas allá de las ventanas o claraboyas que se le pueda poner.
Y por otro lado, las autocaravanas solo utilizan el chasis, y sobre él se construye e instala el módulo vivienda. Por lo tanto, a parte de estar la construcción de la autocaravana 100% orientada a ser habitada, con las mejoras que ello conlleva, por ejemplo en el aislamiento, tenemos un mayor espacio, ya que no estamos limitados al espacio original de la zona de carga de la furgoneta.
¡Por lo tanto, en este apartado, gana claramente la autocaravana!
Personalización
A la hora de comprar, ¿cuál permite mayor nivel de personalización? Pues bien tanto si se compra una furgoneta camper o una autocaravana de serie las opciones o modificaciones son limitadas o directamente nulas.
Es decir, puedo compra una autocaravana o camper eligiendo si quiero que sea capuchina o integral, que tenga una o dos cama, o que sea de esta marca o de la otra, pero no se puede profundizar mucho más.
Pero en una furgoneta camper siempre puedes comprarla vacía y llevarla a un camperizador para que la construya o camperize por dentro completamente a tu gusto. O camperizarla tu mismo/a. Por cierto, tenemos a la venta un libro que te vendrá de 10 si te animas a camperizar tu furgoneta.
Por lo tanto, por esta ventaja, y porque hay una mayor variedad de furgonetas que autocaravanas para poder camperizar desde 0, la furgoneta camper tiene ventaja en esta categoría.
Coste
Llegado a este punto, toca hablar del coste. ¿Qué es más caro, una furgoneta camper o autocaravana? Pues no hay un gran ganador, aunque si podemos decir de base que las campers suelen resultar más baratas.
Si comparamos el precio de comprar una furgoneta camper gran volumen y una autocaravana de serie y nueva, el coste va a ser muy similar. Como gama de entrada, tal vez sea algo más barata una furgoneta camper gran volumen (40.000€) que una autocaravana «básica» (45.000€). Eso sí, hay que tener en cuenta que las autocaravanas suelen estar algo más equipadas que las furgonetas camper de su misma gama. Y eso también se paga.
Si nos vamos a algo más premium, tanto el precio de las autocaravanas como de las furgonetas campers se pueden disparar fácilmente hasta los 100.000€. Cuando se trata de pagar mucho dinero, tanto una autocaravana como una furgoneta camper se puede convertir en un pozo sin fondo.
Por otro lado, si nos fijamos en el mercado de segunda mano, las furgonetas camper vuelven a tener un precio algo más competitivo que las autocaravanas. Y si lo que se quiere es encontrar algo «realmente barato», lo más fácil de encontrar son las furgonetas camper, por 3.000 – 4.000€ se pueden encontrar algunas.
Y por supuesto, si te animas a camperizar tu mismo la furgoneta camper, el coste va a ser sustancialmente menor. Y es que al fin y al cabo te ahorras la mano de obra.
La verdad es que es difícil comparar el coste de compra, ya que hay muchos factores a tener en cuenta, pero podemos decir que… ¡las furgonetas camper vuelven a ganar!
Cómo vivir y viajar en furgoneta
Hemos publicado un libro con toda nuestra experiencia viajando y viviendo en una furgoneta camper. Todas aquellas dudas e información que nosotros hubiéramos querido saber antes de viajar en furgoneta.
Gasto
En cuanto al gastos de los propios vehículos no va a existir una diferencia notable ni en el seguro de conducción, ni en el impuesto de matriculación ni de reparaciones…. La principal diferencia que le vemos es el consumo de gasóil.
Y es que es inevitable, un mayor tamaño (especialmente en la anchura) conlleva un mayor consumo en la carretera, y esto juega en contra de las autocaravanas. Si bien es verdad que cada vehículo es un mundo, podemos establecer un rango de consumos, que para las furgonetas camper gran volumen van de los 8.0L/100KM hasta los 10L/100KM, mientras que en las autocaravanas, ese rango va entre los 9.0L/100KM hasta los 12.0L/100KM.
Es decir, que de media, la autocaravana va a consumir aproximadamente unos 2 Litros más cada 100KM. Puede no parecer demasiado, pero en un viaje de ida y vuelta de Madrid a Barcelona, la diferencia es de unos 30€.
¡Por lo tanto, en este apartado la furgoneta camper sale vencedora!
Manejabilidad y ciudad
Por carretera o autovía, tanto la furgoneta camper como la autocaravana se manejan perfectamente. Si nunca has conducido un vehículo como estos, te va a sorprender la facilidad con la que se hace. Además el ir sustancialmente más alto que el resto de los vehículos es un plus de comodidad en la conducción.
Ahora bien, por sus dimensiones, tanto en carreteras muy estrechas como en ciudad, una autocaravana se convierte en un vehículo más difícil de manejar y con mayores limitaciones. Esos 10-20cm de anchura de mas se notan en ciertas circunstancias. Además de que suelen pesar unos cuantos kilos de más, lo que «hace que le pese el culo» en cuestas pronunciadas.
En cuanto al aparcamiento, los parking subterráneos quedan descartados por la altura para ambos. Y en los aparcamientos en la vía pública, debido a que las autocaravanas suelen ser más largas, suele haber mayor problema para encontrar un aparcamiento adecuado.
Por lo tanto, ¡en este apartado ganan las furgonetas camper gran volumen de nuevo!
Aventura
Por aventura nos referimos a la capacidad que tiene cada vehículo para llevarnos a lugares remotos, carreteras de tierra y demás.
Aunque hay alguna que otra autocaravana 4×4, es verdad que es muy extraño encontrarlo en ese tipo de vehículos. Y aunque tampoco es común, hay que admitir que es más encontrar una furgoneta con tracción a las cuatro ruedas y con mayor capacidad de offroad que una autocaravana.
Ya sea con tracción a cuatro ruedas o a dos, como es el caso de nuestra furgoneta, la capacidad de moverse por carreteras estrechas o por caminos de tierra por la montaña, es mucho mayor en una furgoneta que en una autocaravana.
Por ejemplo, a muchos de los lugares a los que llegamos con nuestra furgo, (que también somos un poco kamikazes, todo hay que decirlo, y si no podéis ver alguno de nuestros vídeos en Youtube) no lo hubiéramos podido hacer con una autocaravana.
También queremos añadir aquí la discreción que ofrece cada vehículo a la hora de pernoctar por libre, ya que en cierta medida es una parte importante de la aventura en muchos lugares.
Aunque depende mucho de la furgoneta o autocaravana en particular, la verdad es que todo el mundo es capaz de identificar una autocaravana como un vehículo en el que hay gente en su interior durmiendo.
Por otro lado, en muchas furgonetas camper, especialmente en las camperizadas por uno mismo, y en las que no se añaden elementos externos que denoten que se trata de una camper, pueden pasar mucho más desapercibidas.
Asique, otra vez más, punto para las furgonetas camper. Por cierto, si queréis ver campers realmente 4×4 y offroad, pasaros por este artículo.
Comodidad
Y es aquí donde las autocaravanas van a dar un buen repaso a las furgonetas camper. ¡No todo van a ser desventajas!
Nos referimos a comodidad, a todo aquello que tiene cada vehículo para hacer la estancia en su interior más placentera, por asi decirlo.
Aunque hay excepciones, la mayoría de autocaravanas están mejor equipadas que una furgoneta camper. Y es que, al ser un poco más grande, entran más cosas en su interior, como por ejemplo, mayor cantidad de fogones para cocinar, horno, televisión, mayor espacio para la cama…
Además también tienen mayor espacio de almacenaje (los maleteros de las autocaravanas suelen ser enoooormes) , es que casi todas las autocaravanas cuentan con baño y ducha, cosa que muchas camper no.
Por lo tanto, por comodidad, especialmente para pasar largas temporadas en su interior, o si sois más de dos personas, las autocaravanas ganan de goleada.
¿Entonces furgoneta camper o autocaravana?
Pues todo depende como hemos dicho al principios, si te quieres sentir más como un «hippie guay» (furgoneta camper) o como un «pijillo» (autocaravana) 🤭. Fuera de bromas ( y clichés), la elección va a depender mucho de cada uno.
Por un lado, si tu presupuesto se lo puede permitir, y lo que buscas en una mayor espacio y comodidad en los viajes (especialmente si vais a viajar más de 2 personas), y no te importa tener menor maniobrabilidad y visitar más de vez los campings y áreas habilitadas, entonces la autocaravana es lo tuyo.
¿Camperizando una furgoneta?
Hemos publicado un libro con toda la información y conocimientos necesarios para camperizar por ti mismo una furgoneta. Desde el aislamiento, la electricidad... hasta la homologación. Si no tienes claro al 100% cómo camperizar una furgoneta, este libro te servirá como guía de referencia .
Por otro lado, si lo que buscas es mayor aventura y poder llegar a aquellos lugares donde las autocaravanas no pueden (y por algo menos de dinero), pero a cambio aceptas sacrificar algo de espacio y comodidad, las furgonetas camper es la elección perfecta.
Para acabar con el artículo y ver todo de manera más visual, os dejamos con la siguiente tabla comparativa.
Espacio | Coste | Consumo | Comodidad | Maniobrabilidad | Aventura | Perzonalización | |
Autocaravana | ✅ | ✅ | |||||
Camper GV |
| ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ |
¿Y tu? ¿Eres del Team camper o del Team autocaravana? Deja un comentario indicando con cuál te quedas, y cuales son tus razones!
Si quieres profundizar más sobre las furgonetas camper, puedes pasarte por aquí. O si quieres leer más sobre autocaravanas, pásate por aquí.
Ahh, ¡todavía nos queda una opción más que analizar!
¿Y por qué no una caravana?
Estas son las famosas «roulotte o rulot«, tan de moda en los años 80 y en los años 90. Uno de mis primeros recuerdos son los viajes en la caravana de mis padres… Y aunque cada ves sea más inusual verlas «rulando» por ahí, la verdad es que es otra opción más a tener en cuenta, ya que tiene ventajas que ni la autocaravanas ni las camper tienen.
Una de las principales ventajas y a la vez desventajas de las caravanas son la movilidad. Lo explicamos mejor.
Las caravanas al ir enganchadas al coche, en cualquier momento se pueden desacoplar, y utilizar el coche para moverse por la ciudad cómodamente, o para ir por caminos que con un vehículo más grande no se puede. Pero claro, está el problema de qué no en todos los lugares se puede dejar estacionada, y en muchas ocasiones no habrá más remedio que ir a un camping (en una autocaravana o caravana es más fácil pernoctar «libremente»).
Pero claro, esa libertad de poder dejar «aparcada» la caravana en cualquier momento, tiene con contra que es mucho más complicado conducir un coche+caravana que una autocaravana, ya que al tratarse de «dos piezas» unidas por un eje, añadido a la gran longitud de los dos elementos en su conjunto, dificulta el asunto.
Además hay que tener todavía mayor cuidado conduciendo una caravana, ya que con nieve, hielo o con giros brucos, la caravana puede tender a desestabilizarse y provocar la temida «tijera».
Por lo tanto, si tienes un coche lo suficientemente potente para poder con una caravana (que además son más baratas que las autocaravanas), y lo tuyo es hacer más turismo familiar, estableciéndote temporadas en un camping, una caravana es una fantástica opción.
Autocaravana VS Camper en Vídeo
¿Quieres ver este artículo en vídeo y con un toque de humor? En nuestro canal de Youtube subimos mucho contenido sobre furgonetas camper. Te dejamos este vídeo en el que cada uno de nosotros tomamos un rol, y defendemos nuestro punto de vista.
Y hasta aquí este artículo, si te quedan más dudas, déjala en comentarios, o navega por nuestra web para encontrar más información.
¡Nos vemos en la carretera!
Hola!!! Felicidades por vuestra web y vuestro estilo de vida; es un flipe! La verdad es que por motivos personales he decidido vivir permanentemente en un «trasto» de estos (se me hace cada vez más insoportable vivir en pisos). Me alucinan las campers pero tengo un hijo pequeño y quiero que estemos cómodos los dos, por eso me decanto por una autocaravana de entre 30.000 a 50.000€. Lo que me fastidia es la falta de discreción cuando se quiere dormir por libre. ¿Me podríais dar algún consejo en base a vuestra experiencia? Gracias!!!
Hola Carles!
Muchas gracias, la verdad que nos apasiona plasmar nuestras aventuras por aquí y pensar que esta información puede poner un granito de arena en la aventura de otras personas.
Es cierto que hay campers increíbles, pero para lo que nos comentas, de con peque y para vivir, es cierto (que como en el último vídeo que subimos de diferencias entre campers y autocaravanas, todo el mundo dejaba constancia de que con los más peques era más cómoda una AC).
Si es cierto que entre camper sin nada en el exterior (portabicis, rueda, etc) llama más la atención la autocaravana, pero como consejos (ya que conocemos muchas personas que duermen por libre sin problemas) estarían el encontrar sitios apartados donde no «levantar sospechas», no quedarse por muchos días en el mismo lado y que a la gente no le «rechine» que estes allí tanto, dependiendo el sitio llegar a pernoctar (aparcar) de noche (si es más concurrido por ejemplo), buscar áreas tranquilas (alguna hay entre naturaleza) y allí no tendrás problema, ser amable con la gente (teniendo un peque con más abiertos e inclusive acabas saludándote con el típico que pasea al perro siempre por allí), y a comprar al pueblo y preguntar que tal esta el asunto de la camper (para que vean que no somos gente rara, que compramos en su tienda y cuidamos su zona)… y así jaja espero no haberme explayado mucho 😀
PD: hay gente que pinta la auto, para no ser blanco perla que llama más la atención.
un abrazo y que lo paséis genial los dos!
Hola. Estoy dando vueltas a comprar un camper aunque no son nada de baratos los que tienen ducha e inodoro separados.
Somos una pareja mayor. Mi marido se acaba e jubilar y no queremos incomodidades de tener que estar subiendo escaleras a la cama o esas camas que uno duerme al fondo y tiene que pasar por encima del otro si se quiere levantar.
Como gustar, me encanta la cama isla pero esas las llevan las autocaravanas y estamos valorando camper por precio, consumo y las ventajas que has enumerado.
Me podrías decir el coste aproximado de mantenimiento anual de un camper?
He visto uno con camas gemelas que no tiene mala pinta. Creo que de challenger.
Quieo meditar mucho la decisión porque es mucho dinero.
A ver si me puedes dar algún consejo. Y otra cosa, si se compra nuevo se puede pedir con sistema Glp en vez de bombona?
Otra cosa es el combustible. Al diésel se le ha declarado la guerra, por lo que comprar un vehículo nuevo de diésel quizá sea un riesgo. Se le puede poner también motor para GLP?
Gracias
Hola. Os leo alguna vez desde hace un año. Porque sois realistas. Me habéis servido de guía técnica en mi búsqueda. Empecé entusiasmada con la Camper que no tuve de joven. Ahora estoy considerando la autocaravana, siendo realistas. Mi consulta es sobre viajar una mujer, mayor, sola. He buscado por la red, pero sin todas bien jóvenes. Conocéis experiencias de viajeras solitarias jubiladas? Muchas gracias
Hola Esther!
Que bueno que encontrases información de utilidad en nuestra web 😀
La verdad que si conocemos casos, pero no me acuerdo de sus nombres. Pero me acuerdo de ellas por la valentía de enfrentarse a clichés y cumplir sus sueños. Incluso por Youtube, una de ellas grababa sus aventuras. Si las encontrase, regreso para pasarte la info.
Un abrazo y a por todas!