Alsacia en camper, coche o Autocaravana. Consejos y ruta

¡Por fin conseguimos viajar a Alsacia en camper! Por una u otra razón, nuestros planes de viaje con salida en España siempre requerían que cruzásemos corriendo Francia, para así llegar a nuestro destino.

Pero ya eran muchas las veces que habíamos escuchado hablar maravillas de la zona de Alsacia, sus mercadillos de Navidad, su historia bélica, sus pueblos pintorescos, y su gran capital: Estrasburgo.

Así que en nuestro segundo road trip por Europa de 2023, no nos aguantamos más y decidimos visitar esta zona de Francia, y así podremos darte nuestra mejores recomendaciones para visitar Alsacia en furgoneta camper o autocaravana.

¡Comenzamos!


¿Estas planificando todo para viajar Alsacia? Tenemos una guía de mejores cosas que ver en Alsacia dónde te contaremos que ver, te enseñaremos un montón de rutas, te daremos consejos para tu viaje ¡y además un mapa! Un complemento perfecto para este artículo.

¿Cuánto se tarda y cuánto cuesta viajar a Alsacia en Camper o Autocaravana?

Si planeas viajar en autocaravana o camper desde España, digamos desde Madrid o Barcelona hasta Alsacia, ten en cuenta que el tiempo de viaje puede ser de alrededor de 12 a 14 horas, dependiendo de la ruta que elijas y de las paradas que realices en el camino.

Si bien se puede realizar en un único día, nuestra recomendación es que dediques al menos un par de días para viajar a Alsacia en camper, y un par de días para volver a España (más adelante te damos algunas recomendaciones sobre dónde parar al viajar a Alsacia).

Alsacia en autocaravana o camper
Alsacia en autocaravana o camper

En cuanto al coste estimado, dependerá mucho tanto del consumo de combustible de tu autocaravana o camper, como del precio que tenga en el momento de realizar el viaje a Alsacia (en Francia está bastante caro). Además, debes tener en cuenta el coste de los peajes de Francia (si tienes pensado utilizar carreteras de peaje, de no ser así esas 12-14 horas de duración, pueden ser muchas más).

Puedes ir como alternativa por nacionales, pero entonces el viaje puede que se te haga eterno. Para que te hagas una idea, entrando por Irún, hasta Alsacia nosotros gastamos 93,50€ en peajes.

¿Sabías que en las casetas de peaje marcarán automáticamente en tu ticket el tipo de tarifa que debes de pagar? Las autocaravanas y las camper gran volumen pagarán tarifa 2, más cara que la tarifa 1 que pagan los vehículos o las camper bajas (altura h1)

Podemos estimar que el coste total de ida y vuelta desde Madrid a Alsacia, incluyendo combustible y peajes, puede rondar los 400-500 euros, mientras que desde Barcelona el costo total puede ser de unos 300-400 euros.

¿Qué visitar por el camino hacia Alsacia?

Cómo hemos visitado Francia en camper o autocaravana en varias ocasiones, podemos hacerte unas cuantas recomendaciones de camino hacia Alsacia.

Si entras a Francia por Irún, una parada recomendable es Saint-Émilion, una encantadora ciudad ubicada en la región de Burdeos, conocida por sus viñedos y sus bodegas de vino. Saint-Émilion es un lugar perfecto para detenerse y disfrutar de una cata de vinos y una comida típica de la región. No te puedes perder su iglesia monolítica, la más grande de Europa. También puedes visitar la ciudad de Burdeos, que es una joya arquitectónica y cultural, famosa por sus edificios históricos, museos, galerías de arte y como no, su gastronomía.

Si entras a Francia por Barcelona, otra opción es hacer una parada para conocer la ruta de los Castillos Cátaros, situados en el sur de Francia. Estos castillos medievales son una impresionante muestra del patrimonio histórico de la región y se encuentran en una zona de montañas con vistas espectaculares. Otra parada interesante en la ruta es Carcasona, una ciudad fortificada que parece sacada de un cuento de hadas, con sus murallas, torres y callejones empedrados.

También se recomienda visitar las Carrières de Lumières, en la localidad de Les Baux de la Provenza, un antiguo cantera de piedra que ha sido transformada en una impresionante galería de arte multimedia, donde se proyectan obras de grandes artistas como Van Gogh y Leonardo da Vinci (de verdad que esta visita nos dejo con la boca abierta).

Vistas panorámicas Castillo de Baux
Vistas panorámicas les Baux de la Provenza

Otro lugar recomendable de visitar es Puy De Dome. Se trata de una región volcánica, donde destaca sobre toda esta zona el volcán o la montaña de Puy de Dome. Un lugar ideal para hacer rutas, disfrutar de vistas espectaculares, o visitar con niños.

¿Cuántos días necesito para visitar Alsacia en camper o autocaravana?

Si dispones de poco tiempo para visitar Alsacia en autocaravana o furgo camper, se recomienda dedicar al menos 3-5 días para recorrer la región y disfrutar de los pequeños pueblecitos con calma. No obstante, lo ideal para disfrutarlo sin prisas, sería una semana. Por lo tanto, si tenemos en cuenta el tiempo que utilizaremos en llegar, y el de regresar a España, estaríamos hablando de unos 10 días para tu viaje en camper o autocaravana por Alsacia.

Y es que la verdad que existen un montón de planes qué hacer en la región de Alsacia. Algo que no te puedes perder para empaparte de la cultura vinícola de esta región es la Ruta de los Vinos de Alsacia. Recorre los diferentes viñedos que hay en todos, y cada uno, de los pueblos de Alsacia, y prueba algunos de los vinos más reconocidos de Francia (aquí puedes reservar una cata de vinos en bodegas Sylvie Fahrer et Fils por 10€).

Colmar, la Petit Venise
Colmar, la Petit Venise

Y si te preguntas que pueblos de Alsacia no puedes dejar de visitar, para nosotros los mejores fueron Colmar, Riquewihr y Eguisheim. Paseando por ellos te encontrarás con la verdadera Alsacia, casas con fachadas de colores, flores en todas las ventanas, decoración de cervecerías antiguas, etc.

Otro plan que a nosotros nos divirtió tanto que no podemos dejar de recomendarte es explorar los castillos de la región. Por ejemplo hay castillos en Alsacia de pago, como el castillo de Haut-Koenigsbourg, o el castillo de Fleckenstein. También hay muchos otros gratuitos, como los tres castillos de Eguisheim. Y por supuesto, los búnkers de la primera y segunda guerra mundial (como el Fuerte Mutzig o el Búnker Schoenenbourg) son otra visita que nosotros hicimos y nos pareció súper interesante.

Y por supuesto no te olvides de visitar la capital de Alsacia, Estrasburgo. No solemos visitar muchas ciudades, nos gusta más la naturaleza, pero desde luego que Estrasburgo merece la pena porque carga a sus espaldas muchísima historia, tanta que nosotros hicimos un Freetour por Estrasburgo para comprender todo lo sucedido en este territorio que… ¡sorpresa! ha cambiado hasta tres veces de nacionalidad debido a diferentes guerras.

Si te sobra tiempo, puedes a realizar una pequeña escapada hasta Suiza en camper o visitar la Selva Negra, situada al otro lado del rio Rin. Una de las mejores cosas que tiene Alsacia… ¡Es que está en el centro de Europa!

Alquilar una Camper o Autocaravana en Alsacia

Si tienes muchísimas ganas de conocer la región de Alsacia en camper o autocaravana, pero aún no cuentas con una, que sepas que existen un montón de autocaravanas de alquiler en Alsacia. Para que recorras esta zona de Francia a tu ritmo, sin la necesidad de regresar siempre a la misma ubicación de tu hotel. El alquiler de una camper en Alsacia te dará más libertad a la hora de planificar tu viaje.

También, si no cuentas con el tiempo suficiente para conducir de España a Alsacia, puedes cogerte un avión y alquilar una camper o autocaravana en Alsacia. De esta manera, esos días destinados para llegar y regresar a casa los puedes disfrutar de viaje.

alquilar camper o autocaravana Alsacia
alquilar camper o autocaravana Alsacia

En la región de Alsacia tienen unos horarios muy diferentes a los de España. Comen prácticamente a la hora que nosotros haríamos un desayuno tarde, y cenan a la hora de la merienda. Por ello, visitar Alsacia en camper o autocaravana, te da mucha mayor libertad de horarios (como por ejemplo comer a la hora que quieras, ya que cuentas con tu propia cocina y comedor).

Pernoctar en Alsacia en Camper o Autocaravana

En general en toda Francia esta permitida la pernocta libre (aquí te contamos la diferencia entre pernoctar o acampar con tu furgoneta camper o autocaravana). Pero si que tienes que tener en cuenta que existen determinadas regiones, sobre todo las que más turistas reciben, que han aumentado las limitaciones o prohibiciones.

Por ejemplo en nuestra visita a Normandia (para conocer por fin el Monte Saint Michel) había muchos caminos y zonas de aparcamientos donde, o bien te prohibían el paso, o bien te prohibían aparcar o pernoctar con una señal donde se leía «Interdit o prohibido de 20:00 a 8:00″.

En la región de Alsacia puedes encontrar rincones para pernoctar gratuitamente, pero al igual que Normandia, no es tan libre como otras zonas de Francia. Como alternativa siempre puedes dormir en áreas de pago y campings.

Para encontrar dónde pernoctar en camper o autocaravana en Francia (al igual que a cualquier otro destino que vayas) te recomendamos la aplicación para móvil Park4night, dónde encontrarás lugares para pernoctar con camper y reseñas de otras personas que hayan dormido ahí anteriormente.

¿Qué visitar en Alsacia en camper o autocaravana?

Cómo ya os dijimos la región de Alsacia tiene muchos planes para hacer. Eso es lo que más nos gusto de nuestro viaje a Alsacia en camper, que pudimos combinar actividades en la naturaleza, con visitas a pueblos con encanto, con entradas a diferentes búnkers y castillos, y finalizar con la visita guiada a Estrasburgo, su capital ¡Incluso visitamos el Parlamento Europeo!

Queríamos que no se quedará ninguna de las cosas que hacer y ver en Alsacia en el «tintero», y por ello hemos escrito una guía súper completa de esta región de Francia:

  • En la guía para visitar Alsacia vais a encontrar todo tipo de consejos y recomendaciones sobre cómo llegar, dónde aparcar, dónde comer. También hemos explicado uno por uno todos los pueblos pintorescos como Riquewihr o Eguisheim. Hablamos sobre sus castillos, rutas de trekking fabulosas, rutas del vino de Alsacia, búnkers…

¿Conoces la tarjeta Pass Alsace? Es una tarjeta que al adquirirla tendrás acceso gratuito a más de 50 sitios como museos, parques, castillos…(como por ejemplo el famoso Castillo Halto-Koenigsburgo o un viaje en barco por Estrasburgo).

Y por si quieres ver Alsacia en camper o autocaravana con tus propios ojos (y además ayudarnos suscribiéndote a nuestro canal de Youtube) te mostramos nuestro vídeo de como fue nuestro viaje por Alsacia:


Y esto es todo por nuestra parte. Si conoces lugares interesantes para ver en Alsacia en camper o autocaravana, o nos hemos dejado una visita o actividad que entiendes como imprescindible si visitas Alsacia ¡estaremos encantados de leerla en los comentarios!

Deja un comentario