ALQUILER de furgoneta camper o autocaravana. [GUÍA + MEJOR PRECIO]


El mundo de las furgonetas camper y de las autocaravanas está en auge. De eso, no hay la menor duda. Y una manera perfecta de conocer o adentrarse más a fondo en este mundo es alquilar una furgoneta camper o autocaravana.

Te vamos a contar todo lo que necesitas para alquilar autocaravana o una furgoneta camper. Tanto sí eres novato, como si ya has alquilado y conducido una camper o autocaravana con anterioridad, seguro que encontrarás esta guía de gran utilidad.

¿Dónde alquilar una furgo o autocaravana barata? ¿Qué cosas hay que tener en cuenta al alquilar? ¿Cómo es conducir una autocaravana o camper? ¿Cómo me las apañaré durante el viaje?

¡Vamos allá!


¿Cómo encontrar una furgo o autocaravana para alquilar?

Este mundo, un mercado en auge
Este mundo, un mercado en auge

Esta es la primera gran duda… ¿Dónde narices encontrar una furgoneta camper o autocaravana de alquiler? ¿Me puedo fiar de los alquileres online?

A veces la búsqueda puede llegar a resultar frustrante, especialmente si vas a realizar tu primer viaje en furgo o autocaravana y no tienes del todo claro ni qué es lo que quieres, ni en que fijarte a la hora de alquilar…

Lo más sencillo es alquilar una furgo o autocaravana a través de internet. De igual manera que se hace con los coches de alquiler, lo mejor es buscar y comparar, puesto que hay un gran número de empresas (y cada vez más) que ofrecen una furgo o autocaravana para alquilar. Y muchas veces, la diferencia de precio para una misma autocaravana en una u otra compañía, puede ser de cientos de euros.

Si vas a alquilar una camper en Madrid, te recomendamos a ByCamper. Tienen furgonetas camper para alquilar a muy buen precio, y con un excelente servicio al cliente. ¡No dudes en preguntar precio sin compromiso!

¿Novato? ¡Alquilar es la mejor opción!

Viajar en camper con amigos o pareja es un desafío, pero si sales con vida, habrá merecido la pena
Viajar en camper con amigos o pareja es un desafío, pero si sales con vida, habrá merecido la pena

Si nunca has viajado en una furgoneta camper o autocaravana, y te está entrando el gusanillo de cómo es viajar de esta manera, desde luego, alquilar es la mejor manera de introducirse.

A nosotros nos encanta viajar en furgo camper. Se ha convertido en nuestra forma favorita de conocer mundo. (De hecho hemos estado viajando durante 8 meses por Europa).

Animamos a todo el mundo a que comience a viajar también de esta manera, pero entendemos que mucha gente tenga sus dudas, miedos… ¡y que narices! Comprar una autocaravana de segunda mano o camperizar desde 0 una furgoneta camper no es especialmente barato

Por lo tanto, para salir de dudas, y saber al 100% si el “mundo camper” va contigo sin desembolsar una gran cantidad de dinero, lo mejor es que primero alquiles una autocaravana o camper.

Qué tener en cuenta la primera vez que alquilas una autocaravana o furgo camper

Hay una serie de factores que conviene saber antes de alquilar una furgo o autocaravana. Vamos a repasar los más importantes a continuación:

El tamaño de la furgoneta o autocaravana

Diferentes tamaños de furgonetas camper
Diferentes tamaños de furgonetas camper

Lo primero de todo es decidir qué tamaño de furgoneta o autocaravana necesitas. Existen muchos tamaños y variedades, y cada uno tiene sus pros y sus contras.

Si sois una pareja, o dos personas más un niño, una muy buena opción puede ser una camper estándar, tipo Volkswagen T6 o California. Son furgonetas de muy reducidas dimensiones, por lo que es muy cómodo conducirlas y aparcar con ellas en cualquier sitio. Además, a más pequeña sea la furgo, menos combustible consumirá.

Si sois cuatro personas o dos adultos y dos niños, podéis optar por una furgoneta Gran Volumen, tipo Fiat Ducato. Se trata de una furgoneta convertida en casa rodante o autocaravana. Es muy similar a una autocaravana, pero pasa algo más desapercibida, el alquiler suele ser un poco más económico, y el consumo también suele ser algo menor.

Y si sois más de 4, lo mejor es que vayas directamente a alquilar una autocaravana, ya sea de tipo capuchina, perfilada o integral.

Hombre, yo tampoco veo demasiado incómodos a los de esta foto :)
Hombre, yo tampoco veo demasiado incómodos a los de esta foto 🙂

La mayoría de las furgonetas camper y autocaravanas tienen todo tipo de comodidades y cosas que puedas necesitar, como baño, ducha, enchufes para cargar el portátil…  No obstante, al alquilar, fíjate bien en la equipación de la furgo o autocaravana, teniendo siempre en cuenta el tamaño de vehículo que vas a necesitar. Si quieres más información al respecto, puedes pasarte por nuestra guía sobre que furgoneta camper elegir.

¿Qué incluye el precio?

¿Kilometraje limitado? ¿Seguro a todo riesgo? ¿Segundo conductor? ¿Está incluido el menaje de cocina y las sábanas?  Cuando vayas a alquilar una camper o autocaravana tendrás que fijarte en todas estas cosas.  Para que que no te olvides de nada, esta es la lista que nosotros consideramos imprescindible:

  • Kilometraje incluido. Algunos alquileres solo incluyen 100Km o 200Km al día. Si vas a hacer muchos kilómetros, lo mejor es que elijas un alquiler sin límite de kilómetros. Así evitarás suplementos por superar el kilometraje incluido en el alquiler.
  • Seguro incluido. De esto hablaremos en el siguiente punto, pero básicamente hay que saber si es un seguro a terceros, a todo riesgo, y cuál es la franquicia.
  • Cuántos conductores incluye en alquiler. ¿Vais a conducir varias personas? Entonces tienes que fijarte cuántos conductores incluye el alquiler. Muchos alquileres solo incluyen al primer conductor, con un pequeño suplemento si se quiere añadir un segundo o tercer conductor.
  • ¿Incluye menaje de cocina? Como cuando alquilas una casa vacacional, la vajilla de cocina que está incluida en el precio puede variar mucho de un alquiler a otro. Comprueba y pregunta si los cubiertos, platos, vasos y sartenes van incluidos en el precio. Muchas veces se tarifan como un extra.
En los asientos es mejor una espuma dura
En los asientos de una camper es mejor una espuma dura
  • ¿Incluye ropa de cama? Comprueba si el alquiler incluye en el precio las sábanas, mantas, almohadas y toallas. Si no lo incluye, y no quieres pagar un extra por tenerlo, asegúrate de llevarlo tu desde casa.
  • Gas. La mayor parte de campers y autocaravanas utilizan gas butano o propano para la cocina. Lo más normal es que el alquiler incluya al menos una botella de gas.
  • Productos químicos del WC. Los baños de la mayoría de campers y autocaravanas funcionan con productos químicos para descomponer los residuos, y para evitar malos olores. Al igual que con el gas, lo normal es que se incluya, al menos, los productos químicos necesarios para pasar los primeros días.
  • Equipación de la furgoneta o autocaravana. Finalmente, fíjate en la equipación que tiene la autocaravana. Es decir, comprueba si tiene o no tiene los siguientes elementos: Ducha, baño, cocina de gas, calefacción estacionaria, aire acondicionado y frigorífico.

Seguro y franquicia

Este es uno de los puntos clave de todo alquiler, y en los que suele haber mucha diferencia entre una compañía y otra.

Por un lado, el seguro puede ser a terceros, es decir, solo incluir los daños que provoques a terceros, o ser a todo riesgo, cubriendo cualquier daño material o personal, sea de quien sea.  Evidentemente, lo mejor es que sea a todo riesgo, pero suele ser más caro.

Contrata un buen seguro de viaje y descubre el mundo sin preocupaciones
Contrata un buen seguro de viaje y descubre el mundo sin preocupaciones

Por otro lado está la franquicia. Es decir, el importe que tendrás que desembolsar tú si pasa algo. Por poner un ejemplo, si tienes un pequeño choque, cuyo coste de reparación es de 2.000€, y tu seguro tiene franquicia de 700€, tu serás el que pagues los primeros 700€, mientras que la compañía se hará cargo del resto.

Lo que más interesa es tener la menor franquicia posible, o mejor, no tener franquicia. La mayoría de las compañías ofrecen el seguro sin franquicia como un complemento, es decir, con un sobre coste por cada día de alquiler.

Si eres de los que quieres viajar sin preocuparte por nada, lo mejor es que contrates el seguro sin franquicia y te olvides de todo. No obstante, reflexiona si te compensa pagar el sobre coste, o no.

Revisa todo bien

Cocina fija empotrada en una furgoneta camper
Cocina fija empotrada en una furgoneta camper

Al igual que cuando se alquila un coche, o más importante aún cuando se trata de alquilar una autocaravana o una furgoneta camper, es revisar al detalle el vehículo a la hora de alquilarlo. Es decir, se trata de comprobar que todo esté correcto, y si hay algún desperfecto o algo que “parece extraño”, preguntar y dejar constancia.

Revisa cualquier arañazo o pequeño golpe del exterior de la furgo o autocaravana, o cualquier anomalía del interior. Dejarlo apuntado correctamente antes del alquiler te ahorrará posibles discusiones a la hora de devolverlo acerca del estado original de la camper a su devolución…

Dónde viajar con la furgo o autocaravana

Nuestra furgo camper
Nuestra furgo camper

¡Donde quieras! ¡Esa es la gran libertad de viajar en furgoneta o autocaravana! Puedes viajar prácticamente donde quieras y cuando quieras… Olvídate de reservar con antelación el hotel por si se acaban las habitaciones

Pero si lo que buscas son ideas, estás de suerte. Con nuestra furgoneta camper nos hemos recorrido buena parte de España y una gran parte de Europa (nuestro último viaje fue de 8 meses…). Aquí te damos algunas ideas para que cojas inspiración. Si necesitas más destinos, te recomendamos que te pases por nuestras guías de viajes.

Alquila una autocaravana o camper al mejor precio

¿Estás buscando una furgoneta camper o autocaravana para alquilar? Junto a nuestros asociados de MotorHome Republic, comparamos y ofrecemos el mejor precio para tu alquiler. ¡Garantizado!

Haz click en el botón de la derecha para ir directamente al descuento

Conoce lo básico sobre el mundillo

¿Ya te has decidido a alquilar? Pues ahora toca conocer lo principal sobre este mundillo de las furgonetas campers y autocaravanas.

Cómo es conducir una autocaravana o camper

Especial cuidado con la climatología para no acabar como nosotros :)
Especial cuidado con la climatología para no acabar como nosotros 🙂

Si nunca has conducido algo más grande que un coche, puede que al principio te resulte algo raro y un poco complicado, especialmente a la hora de “coger distancias”, como por ejemplo al aparcar.

Pero no te preocupes, enseguida se le coge el tranquillo. Aunque a priori pueda parecer un vehículo difícil de conducir, pronto verás que no lo es tanto. Lo que al principio del alquiler te parecerá que es un barco, cuando lo devuelvas, lo estarás conduciendo como si de un coche normal se tratara.

Simplemente hay que conducir teniendo en mente que llevas un vehículo de entre 5 y 8 metros, lo que por ejemplo, te obligará a abrirte mucho más en las curvas.

Conoce la legislación

pernocta acampada europa furgoneta autocaravana camper legislacion
pernocta acampada europa furgoneta autocaravana camper legislacion

La legislación sobre las autocaravanas, y especialmente, respectivo a donde se puede o no aparcarar y pernoctar (hacer noche), cambia mucho de un país a otro.

Si nos ceñimos a España, la respuesta corta es que se puede pernoctar o estacionar en prácticamente cualquier lugar que lo pueda hacer un turismo. No obstante, la realidad es bastante diferente. En muchas zonas, especialmente las más turísticas, se está multando por no pernoctar dentro de un camping.

Es un tema muy complejo, por lo que te recomendamos que te pases por esta entrada donde repasamos los mejores lugares para pernoctar y explicamos en detalle la legislación española.

Si vas a viajar con la furgoneta camper o autocaravana por fuera de España, la situación cambia mucho de un país a otro. Por ejemplo, en Francia es totalmente legal dormir fuera de un camping o un área privada, mientras que en Eslovenia está, a priori, prohibido. En esta entrada te explicamos la situación en cada país de Europa.

¿Campings? ¿Por libre? Dónde pernoctar

Por dormir en lugares como este

El lugar en el que pernoctar, es decir, donde pasar la noche, es muy personal y existen las siguientes dos alternativas.

  • Pernoctar en un camping o área de autocaravanas. Estos lugares están preparados para este tipo de turismo, por lo que te encontrarás cualquier tipo de servicio que puedas necesitar. Además, también es común tener otro tipo de comodidades, como pueden ser duchas, bares, piscinas… Por el contra tiene, claro está, que se tratan normalmente de lugares de pago, y que en temporada alta puede ser difícil encontrar sitio si no se tiene previamente reservado.
  • Pernoctar por libre. Es decir, dormir en lugares que no están diseñados específicamente para ello. Puede ser desde una explanada de tierra al borde del acantilado, o el aparcamiento de un gran centro comercial. Nosotros solemos dormir por libre, ya que nos da muchísima libertad de movimiento

Sea como sea, encontrar los lugares en los que pernoctar, en la era de internet y de los teléfonos móviles es muy sencillo. Aquí te recomendamos las mejores Apps para viajar en furgoneta camper o autocaravana.

El agua, el gas y la electricidad

Estos tres elementos son los principales en una furgoneta camper o autocaravana. Y si nunca has estado en una, seguramente no sepas como funciona.

Agua

¿Donde conseguir agua en una furgoneta camper?
¿Donde conseguir agua en una furgoneta camper?

Para ducharte dentro de la furgo o autocaravana, o simplemente para lavarte la cara o fregar los platos sucios, todas las campers van equipadas con un depósito, que recibe el nombre de “aguas limpias”. El tamaño del depósito dependerá del vehículo, pero normalmente será de alrededor de unos 100 litros. Cuando se te acabe el agua (las campers suelen tener un medidor de nivel), tendrás que rellenarlo.

La mayoría de autocaravanas tienen una toma externa para cargar agua, por lo que únicamente tendrás que encontrar un grifo para rellenar tu depósito. Si vas a campings, siempre tendrás un grifo a mano, pero si pernoctar por libre, aquí te recomendamos cómo buscar fuentes de agua para los depósitos.

Para las «aguas sucias»,  es decir, los residuos del baño de la autocaravana, se suele utilizar un sistema de productos químicos. El baño o WC de una camper suele recibir el nombre de «potty». En este artículo te explicamos como funciona.

Gas

Las dos bombonas de gas
Las dos bombonas de gas

Si tu camper o autocaravana tiene cocina, lo más normal es que funcione con gas. La diferencia es si la cocina funciona con “camping gas”, es decir, las pequeñas bombonas de butano típica de los campings, o si funcionan con bombonas de gas convencionales.

Si son botellas de camping gas, y tu alquiler va a ser de más de una semana, tal vez vayas a necesitar repuestos. No obstante, cuando hagas el alquiler, seguro que te lo explican todo perfectamente.

Electricidad

Toma externa de carga
Toma externa de carga

Todas las autocaravanas y campers van equipadas con baterías auxiliares, capaces de suministrar energía eléctrica para la iluminación, cargar el móvil o el ordenador…

La energía que tiene una camper no es ilimitada, por lo que hay que ir “recargándola” de vez en cuando. Para ello, hay principalmente tres alternativas.

  • La primera fuente de carga es el propio motor del vehículo. Cuando estés en carretera, la batería se irá poco a poco cargando a través del alternador. Aquí te explicamos mejor como funciona.
  • La segunda fuente de carga es la externa. En casi todas las áreas de autocaravanas o campings tienen toma eléctrica, por lo que si tu camper está preparada, solamente hará falta que lo conectes a la red eléctrica, cómo si de un electrodoméstico se tratara… ¡y a disfrutar de la electricidad!
  • La tercera fuente de carga es la solar. Muchas campers tienen paneles solares que ayudan en gran medida a mantener el nivel de carga de las baterías.

No obstante, lo mejor es que preguntes a la hora de alquilar, ya que te darán todas las indicaciones para recargar la batería.

La lista de cosas imprescindibles para la autocaravana o camper

Qué llevar en una furgo camper
Qué llevar en una furgo camper

Y para finalizar, ¿qué cosas me llevo a la furgo o autocaravana? Lo primero de todo, como ya hemos dicho, es preguntar qué cosas están incluidas en el alquiler.

Cuando tengas más o menos claro con que equipación te vas a encontrar, toca preparar «la maleta» con el resto de cosas que te van a ser de utilidad. Artículos de baño, una batería externa o un cuerda nunca vienen de más. En este artículo te contamos cuales son nuestra lista de imprescindibles para viajar en camper  o autocaravana.

Si tienes alguna duda, deja un comentario o escríbenos un email e intentaremos ayudarte. ¡Nos vemos en la carretera furgoneteros!

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!

10 comentarios en «ALQUILER de furgoneta camper o autocaravana. [GUÍA + MEJOR PRECIO]»

  1. ¿Conocéis algún seguro que proteja la franquicia para alquileres de furgonetas o caravanas? Es decir, supongamos que alquilo una autocaravana con un seguro a todo riesgo que tiene una franquicia de 600€. Tengo entendido que hay seguros que te «protegen» esa franquicia (es decir, tú la pagas en caso de accidente y el seguro te la reembolsa), pero no consigo encontrar buena información al respecto, así que si vosotros sabéis algo, un post sobre este tema sería muy interesante.

    PD: Me encanta vuestro blog, vídeos de youtube y en general todo lo que hacéis. Me he comprado vuestros dos libros y aunque aún no me los he leído estoy seguro de que también me gustarán 🙂 ¡Gracias por compartir vuestros conocimientos y ayudarnos a los que aún no hemos empezado en este mundillo!

    • Hola Eugenio,

      Si tenemos entendido que existe seguros que cubren lo que nos comentas, pero lamentablemente, al no haber tenido que alquilar nunca uno… no hemos aglutinado esa información entre nuestros artículos del blog y no sabríamos decirte. Es engorroso, pero lo más seguro es hacer una «investigación» de campo y llamando algunas empresas puedan darte la información.

      ¡Mil gracias! La verdad que estamos encantados de compartir todo lo que vamos aprendiendo en el camino. Gracias de nuevo por apoyarnos en nuestro proyecto con la compra de los libros porque es lo que nos da solvencia económica para poder seguir escribiendo en esta web 😀

      Un abrazo!

  2. Hola, es super completo su blog, felicidades!! Quise seguir el enlace de la empresa de autocaravana (Motorhome) pero al parecer no funciona y entiendo que llevan algun credito con ello, ojala puedan refrirme otro sitio para revisarlo. Mil gracias de antemano

    • Hola Luis,

      Mil gracias por tomarte la molestia en hacernos llegar este comentario. La verdad que hemos revisado todos los link de la página y a nosotros si nos dirige ¿Sabrías decirnos cual fue exactamente?

      un abrazo y de nuevo mil gracias

Foro Sin Código Postal

¿Alguna duda?

Acabamos de abrir un foro de preguntas y respuestas sobre camperizaciones y viajes en furgonetas camper.

Si tienes alguna duda sobre este artículo o cualquier otro tema de campers, pásate por el foro y deja tu pregunta para que podamos responderla y cualquiera pueda leer el mensaje. ¡Te esperamos!