Actividades de Turismo Activo en el Valle de Asón en Cantabria


El Valle de Asón es uno de nuestros lugares favoritos en Cantabria. Este tranquilo valle bañado por las aguas del rio Asón es un lugar perfecto si quieres desconectar durante unos días o realizar algo de turismo activo. Vamos a mostraros cuales son nuestros lugares y actividades favoritas para realizar en el valle.

Vista aérea del rio Asón

Aquí encontraréis el mapa del Valle de Asón con todos los puntos de interés que se hablan este este artículo:

 

Arredondo, la capital del valle alto

Y capital del mundo, si hacemos caso al cartel que se muestra a la entrada del municipio.. Y es que este pueblo de apenas 500 habitantes fue una gran fuente de emigrantes indianos que partieron hacia Las Américas, donde hicieron fortuna y al volver daban cita en el pueblo con grandes ganancias y fortunas. De esta historia surge su sobrenombre.

Iglesia de Arredondo

En la actualidad esta pequeña población es el punto de partida perfecto para explorar el Valle Alto de Asón. Del pueblo no te puedes perder su iglesia y su peculiar campanario, que parece más un faro que otra cosa. Y es que, fue construida por orden de un indiano a imagen y semejanza del faro de Santander con la finalidad de que desde lo alto del campanario se viera el mar Cantábrico…

Si quieres alojarte en Arredondo,  en este enlace podrás reservar un hotel al mejor precio.

Senderismo: Cascada y nacimiento del Río Asón

Cascada de Asón desde arriba

Esta cascada es seguramente el principal atractivo del valle (y de buena parte de Cantabria). Nosotros realizamos una sencilla ruta de senderismo de unos 8 kilómetros, que parte desde el mismo pueblo de Asón y finaliza en la cascada. La ruta discurre en su totalidad entre bosques siempre bañados por lo que es el nacimiento del río Asón. Al final de la ruta se encuentra la espectacular cascada de Asón, con un salto de agua de más de 50 metros….

Ruta del Nacimiento del Asón

Aquí os dejo un track de la ruta. La mejor época para realizar la ruta es en primavera (época de deshielo) o cuando se hayan producido fuertes lluvias, de otra manera, la cascada llevará poca agua, aunque nunca llega a secarse del todo.

Cuzco en la cascada de Asón

Si no os apetece hacer la ruta completa, al final del valle, circulando por la carretera CA-265,  llegaréis a un mirador desde donde se puede observar la cascada.

Si te quedas con ganas de más miradores y de más cascadas, te puedes acercar al mirador de las cascadas del Gándara.

Espeleología en la Cueva Coventosa

El Valle de Asón, como gran parte de Cantabria, es sinónimo de cuevas y espeleología.  

La cueva más popular para los aventureros en este valle es la Cueva Coventosa. Se trata de un conjunto de galerías subterráneas con una longitud total de más de 35km. En el interior, se pueden realizar diferentes rutas con diferentes dificultades. No obstante, debido a su gran longitud y variable dificultad, es recomendable acudir con alguien que conozca la cueva, o recurrir a una de las múltiples empresas de turismo activo que existen en el valle.

Cueva de Coventosa. Imagen Wikipedia

Si os quedáis con ganas de practicar más espeleología, podéis probar con las cuevas de Cañuela, Escalón o la Cueva del Molino que se encuentran en el mismo valle, o ya en Asturias, adentrarse en la cueva del Pando , de la cual ya hablamos en este blog.

Otras cuevas más orientadas al turismo general es la Cueva de Covalanas , ubicada en Ramales de la VictoriaSe trata de una cavidad con pinturas rupestres de arte paleolítico anteriores incluso a las pinturas de la cueva de Altamira.  La entrada general cuesta 3€ y se trata de una visita guiada de 45 minutos. Debido a su gran popularidad, es necesario que reserves con bastante antelación.

Cueva Covalanas

Si ya no tienes sitio en la Cueva de Covalanas, puedes intentarlo en las cueva de Cullalvera, donde, a pesar de no poder acceder a la zona de pinturas rupestres, las formaciones geológicas son impresionantes. Además, pueden acceder personas con movilidad reducida.

Vías Ferratas

Pared de Via Ferrata

Una de las actividades de turismo activo más importantes del valle son las vías ferratas. Los compañeros de decuevas.es han realizado un trabajo fantástico equipando un total de cuatro vías en el valle.

Si no sabes lo que son o quieres iniciarte en las vías ferratas, re recomendamos que antes pases por esta guía sobre vías ferratas

La que más nos ha gustado a nosotros es la vía ferrata de Socueva. Se trata de una vía exigente, de gran dificultad (K5).

Alto de la vía ferrata

Si no estás familiarizado con las vías ferratas es mejor que no la realices, ya que tiene algunos puntos un tanto complicados, con importantes desplomes y agarres bastante complicados que requieren gran forma física y «fuerza mental«.  Se puede llegar hasta el mismo comienzo de la vía ferrata en coche, pero el último tramo del camino es un tanto complicado. Otra alternativa es dejar el coche en elpueblo de Socueva y subir andando aproximadamente durante 20 minutos).

Como curiosidad, al comienzo de la vía ferrata se puede visitar una pequeña ermita incrustada literalmente dentro de la roca de la montaña.

Ermita de Socueva

Otras vías ferratas de la zona son El Risco, El Caliz y La Concha, más sencillas que la de Socueva. La entrada a todas las vias ferratas es gratuita (debes ir correctamente equipado). Si no tienes material o quieres contratar una ruta guiada, puedes contactar con la empresa de turismo activo decuuevas.es

Otras actividades de turismo activo

Si no quieres complicarte, te recomendamos que contrates esta excursión, donde te llevarán a los puntos más importantes del Valle y realizarás un descenso en canoa.

Si tienes ganas de más marcha, te recomendamos las siguientes actividades que se pueden realizar en el valle

Descenso de barrancos

El nacimiento del río Asón es perfecto para realizar descenso de barrancos. Hay numerosas empresas de turismo activo en el valle que realizan esta actividad.

Descenso barrancos asón

Kayak en el río Asón

La empresa de turismo actitvo «CanoAson» esta especializada en descensos en kayak por el río Asón. Tiene rutas en kayak de aguas bravas y tranquilas, con todos los niveles de dificultad.

Competición de descenso de kayak en el rio Asón

Rutas de MTB

El valle de Asón está lleno de caminos, senderos y trialeras perfectas para realizar rutas en bici. Una ruta popular es la de visitar la cascada de Asón desde la localidad de Arredondo. En este enlace puedes encontrar varias rutas por el valle

Imagen aérea del Valle de Asón

Como puedes ver, el valle de Asón esta lleno de actividades de turismo activo. Si te quedas con ganas de más, en las cercanías te recomendamos realizar la ruta del agua del norte de Burgos, acercarte a los Picos de Europa Asturianos o realizar la ruta del Cares.

¡Nos vemos!

 

2 comentarios en «Actividades de Turismo Activo en el Valle de Asón en Cantabria»

  1. Hola,

    Somos Carmen y Sebas, viajamos la próxima semana a Cantabria y estamos pensando de descansar un día de hacer turismo y dedicarlo a realizar algo de multiaventura,

    Nos podeis facilitar información.

    Mucha gracias

    Un saludo,
    Sebas

    Responder

Deja un comentario