¡Comentárnoslo corriendo!
ARNÉSES
Cuando se viaja con nuestras mascotas es importante que este vaya cómodo y seguro, para ello hay que organizar un poco. Simplemente deberemos saber qué plan es el que vamos hacer con nuestro peludo y escoger el arnés correcto teniendo en cuenta si el plan es una visita a una ciudad para realizar turismo, una ruta de senderismo fácil o difícil, o incluso una carrera.
Arnés canicross
Este tipo de arnés le proporciona comodidad a nuestro can. Las bandas que sujetan la caja torácica del perro están forradas con un material agradable para el perro, transpirable e indicado para que no se le adhieran pelos de este. Además esas bandas, sobre todo las de alrededor del cuello, están rellenas para mayor confort cuando este ejerza fuerza. Incluye bandas reflectantes para que el perro se pueda ver en lugares oscuros. Este sin duda es uno de nuestros favoritos, y en nuestras escapadas con Cuzco se lo podéis ver puesto siempre. El va muy cómodo y nosotros también, ya que muchas veces en rutas más complicadas nos permite agarrarle y poder ayudarle a subir paredes más empinadas LINK AMAZON
Cinturón y correa extensible
Junto con el arnés de canicross es el combo perfecto no solo para correr con tu perro (que es el motivo por que el inicialmente lo compramos nosotros) si no para hacer rutas donde es obligatorio que el perro vaya atado ( por ejemplo en los parques naturales). De esta manera podrás llevar las manos libres y el perro ira más cómodo con este arnés, ya que la correa va atada al final del arnés sin tirarle ni del cuello ni de debajo de las patas como hacen otros.
Además hay un montón de tipos de cinturones pudiendo comprar el que mejor te vaya según la utilización que le vayas a dar: bolsillos con cremallera, con velcro, de distintos tamaños, un bolsillo para meter la botella de agua, lo difícil será elegir entre tantos colores y modelos 🙂 LINK AMAZON
Arnés Halti
Este arnés es la SALVACIÓN y sí, en letras mayúsculas, de todos los dueños que ya no saben que hacer cuando su mascota cree que esta tirando de un carro de caballos cuando va de paseo. Es pura magia.
Una vez le pongas este arnés volverás a disfrutar de los paseos con tu can, es ponerle este arnés y desde el primer momento el perro notara la cinta que pasa por detrás de sus patas delanteras, y ese roce (que no causa ningún herida ni malestar para el perro) hace que este camine sin tirones. Nosotros cuando lo probamos no lo podíamos creer, nos lo recomendó nuestra tienda de accesorios de confianza y desde luego ¡Menudo acierto! LINK AMAZON
PLATOS ANTIDESLIZANTES
Estos platos cuentan con una ventaja sobre los platos corrientes y es el material con el que están fabricados. Más que el propio plato en sí, es la base en la que están apoyados.
Este tipo de platos ofrecen una ventaja fabulosa si viajas en furgoneta y quieres que el plato del agua o de la comida no dance de un lado para otro de la furgo, también si haces un viaje largo en el coche con tu mascota y quieres que disponga de agua y comida durante todo el viaje o si vais de hotel este plato mantendrá la habitación mucho más limpia ya que las sobras de la comida, o las gotas de agua que gotean del morrito de nuestro peludo caerán en la base antideslizante sin manchar el suelo y sin que nosotros pisemos descalzos esos charcos de agua que a veces nos encontramos por sorpresa LINK AMAZON
BOTELLAS DE AGUA
Es importantísimo que nuestro peludo siempre tenga como hidratarse. Los perros necesitan beber mucha más agua que los humanos y dependiendo de la época del año o del paseo/ruta que estemos haciendo con él, será necesario llevarle agua en nuestra mochila. Os mostramos tres tipos de botellas para canes muy útiles, aunque podéis encontrar infinitas combinaciones de estilos, tamaños, colores y un gran etcétera:
Botella con antigoteo
No sé los demás perros, pero Cuzco es un poco torpe bebiendo agua. Si le das un plato de capacidad de 1L más de medio acaba fuera del plato. Con este medio de dispensación el agua rendirá más y no deberemos estar buscando cada 100 metros una fuente para rellenarla LINK TIENDA ANIMAL
Botella con bebedero portátil
Esta botella lleva una estructura que extendiéndola 45ºC pasará de ser una botella de agua a ser una botella de agua con plato plegable que facilitará a tu mascota beber el agua LINK AMAZON
Botella plegable:
Esta botella es genial cuando tenemos un espacio reducido para guardar la botella una vez no tenga agua ya dentro. No siempre se puede llevar una mochila enorme para meter todas las cosas que querríamos llevar para que a nuestra mascota no le falte de nada LINK AMAZON
Una APP muy útil que nosotros utilizamos muchísimo es Find Water . Aunque parezca una APP poco útil es genial para encontrar rápidamente agua para tu peludo, agua cuando hacemos turismo por una ciudad nueva, por pueblos, es impresionante la de registros de fuentes que tiene esta aplicación super sencilla de utilizar. Te salvará de más de una.
ALFORJAS
Nosotros no sabíamos de este accesorio hasta que en nuestra ruta de vimos a un perro con este tipo de mochila. Nos pareció gracioso que el mismo perro pueda llevar todos sus accesorios:
Alforjas Julius
Estas alforjas son especiales para adaptar a los tan de moda arneses Julios. De esta manera podrás poner dos alforjas o quizás solo una, dependiendo de objetos queréis que vuestro can lleve encima LINK AMAZON
Alforjas perro
Estas otras las hay de mil maneras, diferentes estilos, más o menos grandes, con pegatinas anti reflejantes, muy útiles para cuando hay poca visibilidad o se hace de noche y queremos ver donde esta nuestra mascota LINK AMAZON
TRANSPORTIN
¿Dónde lleváis vosotros a vuestra mascota?
Transportín de viaje
Este transportín tiene una ventaja clara y es que se puede plegar para disminuir su tamaño y que sea más sencillo guardarlo cuando no lo usamos o transportarlo hasta el momento que lo vayamos a plegar para utilizarlo. Los hay solo de barras donde nuestro perro podrá ver perfectamente el exterior y existen también de tela opaca.
Dependiendo de que le vaya mejor a nuestras mascotas para viajar estaría genial sopesar las diferentes opciones, hay perros que viajan mejor tranquilos y cubiertos y otros que totalmente al contrario LINK AMAZON
Transportín duro
Este es el transportín más utilizado. De estructura dura, con una puerta por donde accede el perro son estos transportines los más comunes. Si es cierto que dependiendo del tamaño del perro ocupan muchísimo espacio y por eso indicamos las otras dos opciones, por si no las conocíais. Dentro de estos transportines duros pueden ser de tela o de un material de estilo plástico, nos parecen mucho mas higiénico y de fácil mantenimiento el segundo LINK AMAZON
Transportín mochila
Este transportín es una modalidad del plegable pero con un añadido y es que una vez plegado lo podremos llevar por que este se hace mochila. Es muy útil para gente que tiene que meter a su perro en un transportín por que vaya a utilizar el transporte público, o para llevar la maleta en una mano y no ocupar la mano que lleva la correa de nuestro perro con el transportín, si no llevar este a nuestras espaldas LINK AMAZON
CHAPA PERSONALIZADA
Todo el mundo conoce las típicas chapas que tienen grabado el nombre de nuestro perro y un número de teléfono de contacto y en verdad no le damos la importancia que realmente tiene. Si, el perro lleva un chip, y si lo encuentran podrán finalmente contactar contigo, pero por experiencia propia el día que tu perro se extravié maldecirás a los dioses griegos no haberle puesto la chapa para que te llamen «isofacto».
Estas chapas las hay de todos los modelos, colores, estilos que puedas imaginar. Así que si además de llevar a tu perro identificado lleva una chapa genial ¿Qué más queremos? LINK AMAZON
PATUCOS PARA PERROS
Aunque pensemos que este producto es solo para deportes de alto rendimiento y nos imaginemos usándolos solo a huskies tirando de trineos en Alaska, no es así.
Muchas veces estamos con nuestra mascota en terrenos de piedra con aristas punzantes en alta montaña, lugares con un suelo que alcanza mucha temperatura como playas de arena negra o carreteras de asfalto donde no hay opción a salirse a otro tipo de suelo con menos capacidad de absorción de calor, o incluso (como nos paso a nosotros y acabamos poniéndole nuestros calcetines) caminar por encima de un glaciar durante unos cuantos km. Es por ello, que tener este articulo guardado en nuestra guantera del coche nos hará despreocuparnos sobre si nuestro perrete esta caminando cómodo o no. LINK AMAZON
ALOE VERA
La planta natural de la Aloe vera (y no el sucedáneo elaborado en crema, ni cremas que indiquen aloe vera natural) en rama, al cortarla suelta una especia de gel viscoso que viene genial para el morro, las orejas (por la parte externa), las patitas, o cualquier escozor que veáis que tenga vuestra mascota.
Es tan simple como cortar una de sus hojas y quitarle la parte externa (como quien pela un calabacín) y frotársela al perro donde tenga la sequedad o la zona con escozor. Lo mejor es que se puede echar tantas veces como se quiera ya que es totalmente natural y que podemos estar tranquilos cuando la mascota intente quitársela chupándola ya que al ser natural no pasa nada por qué la ingieran.
Un truco es comprar la planta, cortar trozos y congelarla en bolsitas. Después es tan sencillo como sacarla a descongelar hasta que el gel vuelve a estar viscoso y masajeársela en la zona afectada. De hecho, si es una parte con escozor y roja agradecerá que este fría . Nosotros la usamos muchos después de las rutas largas donde las patas de nuestro peludo Cuzco se resienten más, sobretodo si son rutas que transcurran por zonas rocosas.
QUITA-GARRAPATAS
Seamos sinceros, este producto «indispensable, indispensable» no es, pero hay dos tipos de personas en este mundo: las que son capaces de quitar las garrapatas a sus perros y las que al mirar y ver esa garrapata, rechoncha, blanca, gorda… se caen de espaldas.
Pues para las segundas este articulo les vendrá genial ya que estas pinzas ayudan mucho a quitar las garrapatas, primero por que no se tiene contacto físico con el bicho y segunda por que ayuda a retirarla de forma correcta (sin peligro de que quede alguna parte del bicho dentro de nuestra mascota que pueda acarrearle alguna molestia o infección)
BOTIQUÍN PARA PERRO
Y por último, pero no menos importante, un botiquín de primeros auxilios para perro. Y llegando a este punto, parece que cuando vayamos de viaje tenemos que llevar una mochila enorme solo para las cosas de nuestro perro. Pero cierto es, que justo el botiquín sea de lo más importante. Quizás no llevarlo con vosotros, pero sí tenerlo cerca en el coche, hotel, etc.
Medicamento antiséptico como la clorexhidina, alguna gasa para poder tapar o limpiar una herida, crema cicatrizante o en su defecto vaselina regeneradora, crema antibiótica como la blastoestimulina y Urbasón inyectable (en el músculo de las patas de atrás, el lugar más sencillo de inyectar). Con todo ello no queremos que seáis los enfermeros de vuestras mascotas, si no que este botiquín te dará mucha ventaja en la búsqueda de un veterinario.
Ver el vídeo sobre cómo viajar con perro
Si queréis ver nuestra experiencia viajando por más de 25 países diferentes con nuestro perro, todos los trucos y consejos que hemos aprendido viajando con Cuzco ¡y mucho más! no os podéis perder nuestro vídeo ¡Subscribíos para enteraros de todas nuestras aventuras!
Esperamos que este post te haya servido de utilidad para hacer aún más cómodo y divertido los viajes con tus mascotas.
Por supuesto, si se os ocurre cualquier otro accesorio que os resulte de utilidad, estaremos encantados de leerlos en los comentarios. Entre todos podremos hacer la lista perfecta para que a nuestros peludos no les falte de nada.
Buen artículo!
Por experiencia, que nosotros también viajamos con perro, te falta añadir unos zapatos. En terrenos de piedra y asfalta cuando el sol aprieta y la temperatura exterior anda por los 30 grados el suelo está muy caliente y al perro se le pueden quemar las patitas. Al nuestro le pasó.
Unas botas van genial para superar ese inconveniente. Y en el caso de nuestros Retriever tiene un valor más añadido pues quizás les apetezca bañarse en alguna playa de piedras punzantes y así tampoco se cortarán.
Nosotros tenemos las Trixie.
https://www.amazon.es/Trixie-Botas-Protectoras-Walker-Active/dp/B0057G1HF4/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1546620507&sr=8-1
Hola Deivis!! Toda la razón.
Ya hemos añadido ese articulo, porque aunque si que es cierto que no somos de ponerle muchos «trastos» a nuestro perro es cierto que en más de una ocasión nos hemos visto locos para proteger sus patas con métodos caseros.Si en ese momento hubiésemos tenido este articulo nos hubiésemos roto la cabeza mucho menos.
Gracias por tu aportación!
Hola!! cómo hacéis para secarle el pelo cuando se moja mucho?
Gracias
Hola Almudena:
La verdad que es un tema difícil, y en muchas ocasiones no hay mucho que hacer. Intentamos o secarle con su toalla, o también tenemos un chubasquero, que así como en los paseos en España se lo poníamos mucho, de viaje no lo hemos utilizado tanto (cuando sales y esta lloviendo se le puede poner, pero por ahí no nos acordamos de lleverlo)
También direccionando la calefacción estacionaria cerca de Cuzco, o si esta de agua y barro perdido, a veces le ponemos a los pies de los asientos delanteros, hasta que se seque un poco para ponerlo atrás. Claro es, todo esto, cuando no hace Sol fuera, que le dejaríamos tomando el Sol.
un abrazo!
Hola! Me encanta el artículo.
Quería hacer una pequeña aportación por una mala experiencia que tuve un dia con mis perros en el monte, perdidos de la civilización.
Ahora no salgo de casa sin un pequeño botiquín en la mochila, un desinfectante tipo clorexhidina o betadine rebajado con suero, gasas, venda, blastoestimulina, una crema cicatrizante para esas roturas de uñas o espolones o cortes en las almohadillas y sobre todo Urbasón.
Una herida mejor o peor la puedes apañar hasta llegar a un veterinario cercano, una picadura de algún bicho y una reacción alérgica es un tema más serio.
Desde que por una picadura una de mis enanas llegó asfixiada al primer veterinario que encontré no salgo de casa sin él.
Parece una tontería pero le puedes salvar la vida a tu peludete.
El Urbasón lo venden inyectable subcutáneo y tengo entendido que lo hay en pastillas, aunque tiene efecto mas rápido pinchado.
Espero haber servido de ayuda!
¡Hola Carolina!
En la furgoneta llevamos un Urbason Inyectable por si hiciera falta algún día…
Un saludo y gracias por tus consejos 🙂
Aportó mi granito de arena, para mi imprescindible para mis peludos, aparte de lo Ya mencionado por vosotros es, un collar led… si un collar led, cuando las noches son más largas y estoy perdida de la mano de Dios, con los perros sueltos, suelen estar a mi lado pero si se alejan para olisquear, con el collar los tengo localizados en todo momento (también sirven las luces portátiles de las bicis) lo importante es que tengan un punto de luz para verlos cómodamente en la oscuridad.
Ahhh y también imprescindible para mi es una piqueta de tipo espiral para poder anclar al suelo al peludo en un momento de necesidad, y por las características de mis peludos una correa/cadena (15m) de metal recubierta de plástico (se comen todo lo que no sea metálico) para poder anclarlos dejarlos sueltos con amplitud de espacio, pero sin estar sueltos, sobretodo si puede haber gente cerca que le den miedo los perros grandes porque los míos son muy sociables y no preguntan primero, o en sitios que obligan a que esté el perro atado en todo momento.
Hola Elena!
¡Mil gracias por tu aportación! Por tomarte la molestia de que el post este más completo.
Nosotros también tenemos un collar luminoso y la verdad que es muy útil para lo que nos indicas y en una sola mirada saber por dónde anda.
Lo de la piqueta nunca lo habíamos escuchado, y es verdad , que se nos viene a la mente la playa, parques, etc..
De nuevo, mil gracias!!!