Queremos compartir contigo una serie de consejos, que para nosotros prácticamente constituyen una filosofía de viaje. Son simplemente reflexiones (algunas evidentes, pero de vez en cuando hace falta recordar) que hacen que disfrutemos al máximo nuestros viajes.
¡Allá van!
Levántate pronto
Madruga siempre que puedas. Levantándote al amanecer tendrás los monumentos y las ciudades para ti solo/a y podrás disfrutar de ellos sin aglomeraciones. Si te gusta la fotografía, las primeras horas de luz (y las últimas), son las mejores, ya que la luz es más cinematográfica y especial.
Si estas viajando por un lugar «peligroso» o complicado, las primeras horas de la mañana son las mejores. La gente trabajadora madruga, los «malechores» y estafadores no.
Ríete de ti mismo
Cuando viajes a nuevos sitios y lugares, muchas veces te sentirás como un tonto. En vez de avergonzarte, ¡ríete de ti mismo! No tengas miedo de preguntar, de las situaciones embarazosas, y definitivamente, ¡No te tomas la vida y sus situaciones tan en serio!,
Esconde dinero extra
El dinero manda en el mundo (money rules). Cubre siempre tus espaldas guardando y escondiendo dinero para emergencias en diferentes lugares de tu equipaje o tu ropa. Te recomendamos que lleves siempre contigo y en efectivo al menos unos cientos de euros… Puedes perder tu cartera, tu tarjeta de crédito puede dejar de funcionar… nunca se sabe.
¿Donde guardar el dinero? Prueba con calcetines, debajo de las plantillas de las zapatillas, en un neceser o compra un cinturón secreto.
Interactúa con la gente local
Conocer y entablar una conversación con gente local es una de las experiencias más enriquecedoras que puedes tener mientras viajar… Con cuatro palabras básicas que sepas de inglés o del idioma local, es más que suficiente. Y si no os entendéis con palabras, con voluntad y mímica os entenderéis a la perfección, además de pasar un buen rato descifrando lo que el otro quiere decir 🙂
Aprende de aquellos que viven en los países que estás visitando. La gente local enriquece más los viajes que las visitas a los monumentos.
Observa la vida diaria
Si realmente quieres sentir el palpitar del lugar, te recomendamos pasar algunas horas sentado/a en un banco de un parque o de una calle concurrida, simplemente observando la vida cotidiana del lugar.
Reduce la velocidad de tus pensamientos y presta atención a los detalles de tu alrededor. Analiza los olores, los colores, las interacciones humanas, los sonidos… Es otro tipo de meditación (activa) en la que te darás cuenta de cosas que hasta ahora habían pasado inadvertidas.
Haz un montón de fotos
Seguramente solo vas a visitar ese lugar o conocer a esa persona una sola vez en la vida. ¿Por que no recordarlos para siempre a través de la fotografía?. Olvídate del estigma del turista, y saca fotos y hazte selfies siempre que quieras. Unas fotografías asombrosas son el mejor recuerdo y el mejor souvenir.
Solo recuerda que una vez que tengas la foto, tienes que salir de tendrás del objetivo y disfrutar de la vista y la experiencia a través de tus propios ojos.
Siempre hay un camino
Nada es imposible. Si tienes problemas para ir a algún sitio o para hacer algo, y realmente lo quieres hacer, no te des por vencido. Simplemente todavía no has dado con la mejor solución o no has dado con la persona adecuada. No hagas caso a los que te dicen que es imposible y que no se puede hacer.
La perseverancia (o ser un cabezota) da sus frutos. ¿Que es lo peor que puede pasar? ¡Fracasar no es el fin del mundo!
Sonríe y dí ¡Hola!
¿Tienes problemas al interactuar con otros viajeros o con gente local? ¿La gente te parece antipática u hostil? ¡Tal vez sea tu lenguaje corporal! Una de las mejores cosas que puedes hacer es mantener el contacto visual y sonreír. Si te devuelven la sonrisa, saluda en el lenguaje local. ¡Así no te costará hacer amigos!
No toda la gente va a ir caminando con una sonrisa en la cara… Da tú el primer paso y verás como el mundo es mucho más amigable de lo que parece.
Derrocha de vez en cuando
Si nos seguís, sabrás que somos muy fans de los viajes «Low Cost» y de mantener un buen presupuesto de viaje, ya que nos permite viajar más y experimentar el mundo fascinante en el que vivimos. No nos parece que tenga sentido derrochar el dinero (ganado con esfuerzo) en cosas que no necesitamos para nada…
Pero toda regla tiene su necesaria excepción. Es bueno saltarse el presupuesto establecido de vez en cuando y darse un capricho, como pasar unos días en un buen hotel o apartamento, ir a cenar a un buen restaurante o salir de fiesta sin mirar demasiado el bolsillo.
Tener paciencia es importante
No te preocupes por cosas que no puedes controlar. La vida es demasiado corta para estar todo el día enfadado y molesto por todo lo que sucede alrededor… ¿Has perdido el autobús? ¡No pasa nada! Ya habrá otro. ¿No funciona el cajero automático? ¡No pasa nada! Es la disculpa perfecta para pedir ayuda a los locales y dejarse llevar…
Mantén la mente abierta
No judges el estilo de vida de otros por el simple hecho de ser diferente al tuyo. Escucha todas las opiniones, especialmente aquellas con las que no estás de acuerdo. Es incluso arrogante asumir que tu punto de vista es el correcto y que las otras personas están equivocadas. Practica la empatía y ponte en el lugar del otro.
Da la bienvenida a todas las diferentes oportunidades, experiencias y personas que se encuentren en tu camino. No te cortes y haz preguntas. No tienes por que estar de acuerdo, pero te sorprenderá lo que puedes aprender de los diferentes puntos de vistas y opiniones.
Practica Couchsurfing
Couchsurfing es una comunidad online de viajeros que comparten sus habitaciones o sofás con desconocidos de manera totalmente gratuita. Si realmente quieres experimental la autentica vida local, quedarse en casa de un local es la forma perfecta de hacerlo.
Hay millones de «couchsurfers» esperandote y deseando compartir experiencias contigo. ¡Además es una manera perfecta de dormir sin gastar prácticamente nada!
No tengas miedo
El mundo no es tan peligroso como te quieren hacer creer los medios de comunicación. Estate atento a las situaciones peligrosas, pero no dejes que dominen tu viaje. Usa el sentido común, y todo irá bien. La mayoría de la gente, en cualquier lugar del mundo, es amigable, generosa y estará encantada de ayudar.
Piérdete a propósito
Si quieres ver la zona mas auténtica de la ciudad, donde la gente vive y trabaja, lo mejor es visitarla. Y la mejor manera de hacerlo es ir a pie, deambulando por las calles sin saber exactamente donde te encuentras, ni a donde te diriges.
No te preocupes por meterte en un barrio peligroso. La gente del barrio te avisará y te ayudará antes de que pase nada peligroso. Nosotros recorrimos una favela en Rio de Janeiro, y la experiencia fue muy enriquecedora.
Come comida local
¿Crees que ya sabes a lo que sabe la comida Mexicana o China? ¡Seguramente te equivoques! La comida autóctona sabe diferente cuando se ‘exporta’ a otra cultura. Pruébalo todo cuando estas de viaje, especialmente aquello que no tienes muy claro lo que es… Pide recomendaciones a los locales. La comida más auténtica es la que sirven en la calle.
Di si a menudo
¡Se impulsivo! Di sí cuando te invitan de improvisto a la casa familiar de un desconocido. Di sí a las nuevas experiencias y a los lugares que no tenías planeado visitar. Son estas situaciones inesperadas e imprevistas las que hacen tu viaje especial, y hacen que tengas una historia que contar a tu retorno…
Acepta siempre la amabilidad de los extraños cuando viajas: las oportunidades que se te presentarán serán infinitas.
Slow Travel
Slow Travel, es decir, viaja lento… Es decir, no intentes conocer 10 países diferentes en una semana de viaje. Nadie te va dar un premio por visitar muchos países. Y si existiera, seguramente no estarías ni en el TOP 10.000 🙂
Lo que queremos decir es que viajes con calma, tomándote un tiempo para explorar cada rincón que te encuentras, hablando con cualquiera que tenga ganas de charlar… Te aseguramos que así vivirás la mejores experiencias de tu viaje.
Sal de tu zona de confort
¡Desafíate a ti mismo a probar cosas que normalmente te dan miedo o te crean ansiedad! Cada vez que lo repitas, tendrás menos ansiedad… ¿Tienes problemas al hablar con desconocidos? ¡Habla con todo el mundo! ¿Te asusta la comida rara? ¡Pruébala toda!
La razón del por qué salir de la zona de confort funciona mejor mientras estás viajando, es por que todo es realmente ya extraño y nuevo… ¿Por que no ir un poco más allá?
Haz deporte, cuida tu cuerpo
Viajar a veces puede ser extenuante, dejando a tu cuerpo fuera de servicio… Trata de mantener tanto mente, como el cuerpo ‘sano’. Es decir, haz ejercicio, muévete, duerme lo suficiente, no comas demasiadas ‘guarrerías’ y ten una higiene con la que te sientas cómodo/a.
En definitiva, no te descuides a ti mismo, o no podrás disfrutar del viaje tanto como te gustaría.
Mantente en contacto
Recuerda llamar a tu familia y a tus amigos de vez en cuando. Tal vez puedas sorprenderlos a la vieja usanza enviándoles una carta por correo postal.
Viajar no es solitario (aunque lo hagas solo). Constantemente te encontrarás con otras personas y entablarás una amistad. Lo malo es que la mayoría de las relaciones que establezcas serán fugaces… Por lo tanto, es importante mantener una relación sólida con las personas que mejor te conocen.
Comparte tu historia
¡Seguro que tu viaje tiene cosas muy chulas que merecen ser compartidas! ¿Por que no compartirlas con los demás? Tu historia, tus viajes y tu experiencia puede inspirar a otros viajeros. Compártelo de la manera que quieras, ya sea con un diario de viaje online, una cuenta en Instagram o un blog como este, pero ¡compártelo!
¡Viaja seguro!
Ante todo, viaja con la mayor seguridad posible. Por un lado, puedes utilizar tu sentido común y tener cierta precaución y cuidado en algunos sitios o en algunas actividades (sin volverse paranoico, evidentemente).
Lo más probable es que no pase nada, pero si finalmente pasa lo peor, o caes enfermo, te arrepentirás de no haber contratado un buen seguro de viaje… Te recomendamos que visites nuestra comparativa y recomendador de seguros de viaje aquí.
¡Y hasta aquí nuestros consejos viajeros! A bueno no, espera…
Consejo super secreto: ¡VIAJA MÁS!
Si hay una cosa que se repite una y otra vez es la de gente que nos dice continuamente la suerte que tenemos por viajar tanto. ¿Suerte? La mayoría de la gente pone excusas como que es muy caro (ve a destinos mas económicos, o no compres ese BMW), que no tiene tiempo (¿es tan importante tu trabajo?), que no tiene con quien dejar a su mascota (viaja con ella, como hacemos nosotros), que no pueden viajar con sus niños pequeños (viajar es una de las mejores cosas que le puede pasar al crío).
Evidentemente es una opción personal, pero no dejes de viajar por miedo. No hace falta que dejes tu trabajo, vendas tu casa y te pongas a viajar por el mundo… Prueba a viajar más y más gradualmente, a destinos cada vez más extravagantes, y verás como te entra el gusanillo y luego no podrás dejar de viajar!
Esperamos que os hayan gustado, y si tenéis algún otro consejo o historia que queráis compartir, por favor, dejad un comentario!
(Esta serie de consejos está basada en una historia de Expert Vagabond)
Acabo de descubrir vuestra web y creo que ha sido lo mejor que me podía ocurrir mientras planifico un viaje sorpresa por nuestro aniversario al Lago di Garda. van a ser solo dos jornadas alli pero gracias a vuestras recomendaciones, con coche de alquiler, algun rato en bici (de Lazise a Bardolino), algun rato caminando (la subida al SAntuario di Montecastello) al igual otro volando (funicular de Malcesine) u otro remando, seguro que va a resultar maravilloso. Muchisimas gracias y Feliz ruta viajeros!!!
Nos alegra de que nuestros artículos te hayan sido de ayuda! 🙂
¡A pasarlo en grande por esa parte tan bonita de Italia… Y si podéis, acercaros hasta los Dolomitas!
Un saludo
Os hemos conocido gracias al confinamiento. Hartos de plataformas y tele empezamos a soñar nuestro próximo viaje en la furgo buscando alternativas en Youtube. Con diferencia, vuestros videos nos han parecido de lo mejor, son útiles, entretenidos y generosos, sin rollos ni rellenos que no vienen a cuento. Gracias por facilitarnos muchas cosas, os seguimos! <3
Hola Esther!
Desde luego que si para algo vale el confinamiento es para ponerse al día jaja ¡Muchas gracias! Aún no nos creemos todo el apoyo y el cariño que nos hacéis llegar, nos llena de ilusión que les encontréis utilidad o inspiración para próximos viajes. un abrazo!!!
Buenas,viajeros,aqui hay uno mas que os seguita asiduamente,con ganas de aprender y de viajar,os mando este email desde el pueblo del famoso ecce homo,a ver si sabeis donde.Daros la enhorabuena y las gracias por vuestros consejos.
Hola Félix!!
Qué bueno que te guste nuestro trabajo ? Nos escribes desde la que para nosotros es la región del viento: Zaragoza jaja ¡Muchas gracias! Un abrazo